Mundial Sub 17: las mejores promesas a seguir en el torneo

Mundial Sub 17: las mejores promesas a seguir en el torneo

 

El Mundial Sub-17 de Qatar 2025 ya está en marcha. Esta edición marca el debut del formato de 48 selecciones, funcionando como una vidriera global para la próxima generación de futbolistas. Con dos argentinos destacados, aquí están los nombres a seguir en el torneo que atrae las miradas de los clubes más poderosos:

Argentina: Goleadores y Cerebros

  • Thomás de Martis (Lanús): El delantero de 17 años fue la gran figura en el Sudamericano Sub-17, consagrándose como máximo goleador con seis tantos. Ya debutó en Primera con Lanús y es titular en la Selección. Sus aspectos técnicos y su olfato goleador son su carta de presentación.
Jerónimo Gómez Mattar y Thomás de Martis, figuras de la Selección Sub 17
  • Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s): Fija en el mediocampo de la Selección dirigida por Placente. Volante central con buen quite, distribución y llegada al área. Debutó en Newell’s en el Clausura, pero priorizó la preparación mundialista.

Brasil: El Capitán Campeón

  • Zé Lucas (Sport Recife): Capitán y figura de la Canarinha que ganó el Sudamericano. Combina visión, quites y buen pase. A pesar de la mala racha de su club, es titular habitual en Sport Recife. Fue clave en la goleada 7-0 del debut ante Honduras.

Colombia: Potencia Ofensiva

  • Santiago Londoño (Envigado): El atacante es una de las grandes promesas de Colombia. Fue el segundo goleador del Sudamericano con cinco tantos. Su 1,83m, potencia física y velocidad ya le valieron un lugar en el primer equipo de su club.

Inglaterra: La Joya de la Premier

  • Bradley-Paul Burrowes (Aston Villa): Volante o extremo derecho y una de las principales joyas del Aston Villa. Ya entrenó con el primer equipo de Unai Emery y ganó tres títulos Sub-18. En Inglaterra lo ven con proyección de Premier League por su habilidad en el uno contra uno.

Portugal: Talento Europeo

  • Mateus Mide (Porto): Jugador clave en la consagración de Portugal en el Europeo Sub-17, donde anotó un gol y dio tres asistencias. Se formó en el Porto, donde espera su oportunidad en Primera. Acumula 6 goles en 22 partidos con su selección.

The post Mundial Sub 17: las mejores promesas a seguir en el torneo first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Moretti citado a la justicia por supuesta administración fraudulenta

     

    El presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, ha sido citado a indagatoria por la Justicia. El mandatario del club deberá presentarse ante la corte el próximo jueves 6 de noviembre a las 11 de la mañana. Esta citación se da en el marco de una grave denuncia penal.

    La situación judicial de Moretti se debe a una denuncia por administración fraudulenta por defraudación. La acusación fue presentada formalmente por el sector opositor de la política del club, liderado por César Francis y Christian Mera. La presentación subraya la profunda crisis institucional y la falta de transparencia en la dirigencia.

    La gestión de Moretti ha estado marcada por serios conflictos económicos e institucionales. Durante su mandato, el club sufrió reiteradas inhibiciones por deudas impagas, afectando su competitividad. Además de las denuncias por supuestas irregularidades, su reciente renuncia y posterior regreso agravaron la tensión, siendo percibido por muchos socios como una provocación y una falta de conexión con la realidad del club.

    En medio de un clima de fuerte cuestionamiento interno y externo, el presidente de San Lorenzo deberá comparecer ante la Justicia para dar explicaciones. La citación a indagatoria es un nuevo y grave capítulo en una gestión que ha generado muchas dudas y ha profundizado la crisis que vive la institución.

    The post Moretti citado a la justicia por supuesta administración fraudulenta first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Con un robot operaron el ojo de un paciente que estaba a 4000 kilómetros

     

    Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a más de 4000 kilómetros de distancia.

    La operación quirúrgica, consistente en una inyección en la retina, fue llevada a cabo el domingo por cirujanos de la ciudad sureña china de Guangzhou, quienes controlaron de forma remota un brazo robótico ubicado en un hospital de Urumqi, capital de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.

    La cirugía, realizada con precisión micrométrica, representó un paso significativo en el aprovechamiento de la tecnología con el fin de disminuir la brecha que en materia de recursos médicos existe entre las regiones costeras desarrolladas y las zonas remotas.

    Después de que el robot colocara la aguja microscópica en el ojo del paciente en Urumqi, los cirujanos en Guangzhou tomaron el control a distancia para guiarla hasta la superficie de la retina y perforaron esta membrana interior del ojo hasta una profundidad predeterminada, tras lo cual inyectaron el medicamento.

    Toda la intervención duró menos de siete minutos, la red se mantuvo estable, el robot respondió sin problemas y no presentó vibración alguna.

    La inyección subretinal es una técnica microquirúrgica meticulosamente delicada que se emplea para salvar la visión en trastornos causantes de ceguera, como la hemorragia submacular, informó la agencia de noticias Xinhua.

    “Esta cirugía clínica supone un avance clave de la viabilidad a la practicidad en el campo de la cirugía oftálmica remota de alta precisión en China”, indicó Lin Haotian, director del proyecto,del Centro Oftalmológico Zhongshan de la Universidad Sun Yat-sen.

    The post Con un robot operaron el ojo de un paciente que estaba a 4000 kilómetros first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Incómoda votación: Alberto Fernández entró a la escuela custodiado y salió a las apuradas

     

    El ex presidente, Alberto Fernández, apareció de manera pública para emitir su voto en las elecciones legislativas 2025 y, tras salir a las apuradas, expresó que se acercó para defender «la democracia».

    Desde la Universidad Católica Argentina en Puerto Madero, Fernández se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad para votar en el mismo lugar donde lo hace desde hace varias elecciones.

    Aunque no quiso dar extensas declaraciones, solo expresó que con su voto está «defendiendo la democracia». Minutos después se retiró y el vehículo escapó a gran velocidad de la UCA.

    La escena dejó en claro el clima de incomodidad que rodeó la votación del exmandatario, cercado por dos investigaciones en la Justicia: la de violencia de género iniciada por su expareja, Fabiola Yañez; y la causa Seguros, que investiga contrataciones irregulares durante su gobierno.

    Tras un largo tiempo en silencio en medio de las causas en su contra, Fernández levantó en las últimas semanas su perfil en las redes sociales, donde lanzó varias críticas al gobierno de Javier Milei.

    The post Incómoda votación: Alberto Fernández entró a la escuela custodiado y salió a las apuradas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Estudiantes de San Martín de los Andes crean una app para mejorar la comunicación con el municipio

     

    En San Martín de los Andes, un grupo de estudiantes de la EPET N° 12 trabaja en el desarrollo de una innovadora aplicación web que permitirá ordenar y centralizar la comunicación entre los vecinos y el municipio.

    El proyecto, denominado “Reportes Ciudadanos”, forma parte de las prácticas profesionalizantes del sexto año de la especialidad Programación, bajo la coordinación del profesor Marcos Vallejos y el regente técnico Nicolás Marinelli.

    La iniciativa busca dar respuesta a una problemática común en la ciudad: los reclamos vecinales que se expresan en redes sociales pero no siempre llegan a las áreas que pueden resolverlos.

    “La idea es que cualquier vecino pueda informar un pozo, un basural o una falla de alumbrado, y que esa información llegue de manera inmediata al área municipal responsable”, explicó Marinelli.

    Cómo funcionará “Reportes Ciudadanos”

    La aplicación permitirá que cada usuario se registre con una cuenta personal y cargue reportes con foto, descripción y ubicación precisa por geolocalización.
    Los reportes se clasificarán en categorías —baches, residuos, alumbrado, entre otras— y contarán con seguimiento en tiempo real, mostrando su estado: recibido, en revisión o en proceso de derivación.

    Además, el sistema enviará notificaciones automáticas cuando haya actualizaciones, garantizando que el ciudadano sepa siempre en qué etapa está su reclamo.

    “El objetivo es que el vecino se sienta escuchado y que su aporte tenga un canal formal y efectivo. No es solo comunicar un problema, sino construir una herramienta que mejore la gestión y el vínculo con las instituciones”, subrayó Marinelli.

    Tres etapas de desarrollo

    El proyecto se planificó en tres etapas anuales:

    • 2025: diseño del proyecto, estructura y desarrollo del prototipo.
    • 2026: programación, pruebas y lanzamiento de la primera versión funcional.
    • 2027: mejoras, mantenimiento e integración con los sistemas municipales existentes.

    El Concejo Deliberante local aprobó un subsidio no reintegrable de 2,9 millones de pesos para la compra de un servidor, lo que permitirá asegurar la infraestructura técnica del proyecto.

    “Este aporte garantiza que el proyecto avance con una base tecnológica sólida y sostenible”, destacó el regente técnico.

    Una de las principales innovaciones será un mapa interactivo donde el municipio podrá visualizar los reportes en tiempo real, filtrarlos por estado o tipo de reclamo y derivarlos automáticamente al área correspondiente.
    Esta herramienta facilitará la planificación de obras y mantenimiento urbano, identificando zonas críticas y problemáticas recurrentes.

    Hasta fin de año, los estudiantes mantendrán reuniones con juntas vecinales para ajustar la plataforma a las necesidades reales de cada barrio y preparar las pruebas piloto previstas para 2026.

    The post Estudiantes de San Martín de los Andes crean una app para mejorar la comunicación con el municipio first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén: cómo el Club de Emprendedores puede impulsar tu proyecto

     

    El Club Emprendedor de Neuquén, parte del Centro PyME-ADENEU, reabrió sus puertas para apoyar a quienes buscan iniciar o potenciar sus proyectos. Con espacios de coworking gratuitos y capacitaciones, este programa fomenta la innovación.

    El espacio se consolida como un motor para quienes buscan iniciar o fortalecer sus proyectos en la Patagonia. Maximiliano Grande, referente de la incubadora de emprendimientos, explicó en Cumbre a la Carta de AM Cumbre 1400 que este programa acompaña a emprendedores en cualquier etapa: desde una idea inicial hasta Pymes en expansión. Con asistencia técnica, capacitaciones y networking, el Club impulsa el crecimiento económico en la región.

    La Incubadora de Proyectos ofrece programas adaptados a las necesidades de cada emprendedor. “Acompañamos a aquel que tiene una idea, a quien está en marcha y a quien está potenciando su emprendimiento para crecer”, señaló Grande. Esto incluye asistencia técnica, formación, entrevistas y vínculos comerciales, con convocatorias anuales que se ajustan al estadio del proyecto.

    Un espacio de coworking gratuito y abierto

    Reinaugurado en julio de 2025, el Club de Emprendedores ofrece un espacio de coworking gratuito en el Centro PyME-ADENEU, ahora con acceso directo desde la vereda para mayor comodidad. “Es un espacio abierto para cualquier emprendedor que tenga una idea o cualquier empresario que tenga una Pyme”, destacó Grande. Abierto de 8 a 16 horas, este lugar fomenta la colaboración y está diseñado para la gestión, no para operaciones productivas, lo que lo convierte en un punto de encuentro ideal para innovadores de Neuquén.

    El networking es un pilar fundamental del Club, por lo cual Grande explicó que en estos espacios “se generan aperturas de puertas que, de otra forma, tomarían mucho tiempo”. Por ejemplo, emprendedores de distintos sectores, como tecnología o comercio, coinciden en el Club, intercambian ideas y hasta desarrollan proyectos conjuntos.

    Capacitaciones innovadoras para el futuro

    El Club no solo ofrece un espacio físico, sino también capacitaciones que integran herramientas modernas como la inteligencia artificial. El viernes 24 de octubre, se realizará una charla sobre storytelling aplicado con IA, una técnica para captar atención y generar vínculos comerciales. Grande resaltó que, aunque la IA es una herramienta poderosa, su uso debe ser responsable: “Sabemos que a veces trae información que no es del todo verdadera, pero estamos trabajando en los usos adecuados”.

    Cómo acceder al club de emprendedores

    Para sumarse al Club, los interesados deben registrarse en www.adeneu.com.ar, donde encontrarán un banner del Club de Emprendedores con el reglamento de uso y un formulario sencillo. “Se piden datos básicos: nombre, apellido, DNI, mail y una descripción del proyecto”, indicó Grande.

    The post Neuquén: cómo el Club de Emprendedores puede impulsar tu proyecto first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Se conoció cuándo jugarán Independiente y Platense

     

    Independiente y Platense se enfrentarán el viernes 24 de octubre a las 18 en el Estadio Libertadores de América por la fecha seis del Torneo Clausura. El partido originalmente se tendría que haber disputado el domingo 24 de agosto, pero fue suspendido por los brutales incidentes entre el Rojo y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana. 

    La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) determinó que el duelo entre el Rojo y el Calamar se juegue el último fin de semana del corriente mes, dado que el domingo 27 de octubre son las elecciones legislativas a nivel nacional y no habrá partidos correspondientes a otra jornada. 

    Originalmente, el duelo fue suspendido por orden de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide), producto de los gravísimos incidentes en las tribunas del Ricardo Enrique Bochinilos barras chilenos provocaron destrozos, fueron desalojados por orden de la Seguridad y todo terminó con represión policial, corridas, violencia extrema en una ‘revancha’ de los violentos del Rojo y más de 300 detenidos. 

    Pasadas once fechas del Clausura, Independiente, que está hace dos partidos al frente del Rey de Copas, marcha último en la Zona B con apenas 6 puntos, mientras que el conjunto de Vicente López está 13° con diez unidades

    El Rey de Copas chocará ante Lanús de local este domingo a las 21.15. Por su parte, los dirigidos por Cristian Kily González recibirán a Riestra el lunes a las 18.30. 

    The post Se conoció cuándo jugarán Independiente y Platense first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota