Milei y Macri se reencuentran en medio de los cambios en el Gabinete

Milei y Macri se reencuentran en medio de los cambios en el Gabinete

 

El presidente Javier Milei recibirá este viernes al ex mandatario Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en medio de los cambios de gabinete que evalúa el Gobierno y como parte de la búsqueda de consensos que permitan impulsar reformas como la laboral y tributaria, entre otras.

Milei concretará el encuentro con Macri después de la reunión que mantuvo con 20 gobernadores de distintos sectores políticos en la Casa Rosada. El propio Macri había confirmado la reedición de los encuentros con Milei y anticipó incluso algunos puntos del temario.

“Me invitó a comer algunas milanesas, vamos a hablar, él aceptó a que vaya y le diga lo que pienso”, contó el pasado miércoles, desde Chile, durante el discurso que brindó en el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por la firma BICE Coarp. Asimismo, marcó las claves del mensaje que repetirá mañana ante el mandatario y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Hace falta más músculo en la gestión y en el diálogo. Tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación, músculo, claridad y él lo ha expresado”, completó.

El lunes último, luego de intercambiar elogios por redes sociales, Milei llamó a Macri y le agradeció por la reunión que habían mantenido en la previa a las elecciones, también en Olivos. Aquel contacto telefónico duró 10 minutos y estuvo teñido por felicitaciones y agradecimientos el día después de la elección legislativa.

Desde principios de agosto Macri y el Presidente vienen intercambiando guiños, algo espaciados, luego de que el fundador del PRO acordara con la menor de los Milei competir en alianza en la ciudad de Buenos Aires.

The post Milei y Macri se reencuentran en medio de los cambios en el Gabinete first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Murió el reconocido pintor que luchaba por su vida

     

    Luego de tres meses en terapia intensiva falleció, Félix Salazar, artista visual de Allen tras sufrir un incidente vial.

    Meses atrás ocurrió el incidente vial en Allen que había dejado a Félix Salazar, artista 59 años en terapia intensiva. El hombre, reconocido vecino y pintor de la ciudad, sufrió lesiones severas en la cabeza luego de impactar contra una camioneta en la rotonda ubicada entre las calles Irigoyen y Alsina, a metros del Laguito

    El siniestro ocurrió el 2 de julio, cuando Salazar regresaba a su casa a bordo de su motocicleta y chocó contra un Renault Kangoo. A raíz del fuerte impacto, salió despedido, perdió el casco y sufrió traumatismos craneales de extrema gravedad. Fue trasladado de urgencia al Hospital Francisco López Lima de General Roca, donde permaneció internado en terapia intensiva y fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

    Su fallecimiento fue confirmado este viernes, generando profundo pesar en la comunidad de Allen y el Alto Valle, donde era muy querido por su trabajo y su calidez personal. Familiares, amigos y vecinos expresaron su dolor en redes sociales, recordándolo como “un hombre trabajador y noble”.

    The post Murió el reconocido pintor que luchaba por su vida first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Condenaron a Federico Costich por el incendio y muerte de un hijo en Neuquén

     

    El tribunal integrado por los jueces Juan Manuel Kees, Lucas Yancarelli y Juan Guaita, adelantó este lunes la condena a Federico Costich, responsable de atacar a sus hijos y provocar un incendio intencional en su vivienda, que terminó con la muerte de uno de ellos.

    La sentencia a 11 años de prisión fue dada a conocer en una audiencia de lectura de veredicto que volvió a poner el tema en agenda, debido al impacto que generó en la comunidad desde el inicio de la investigación, en marzo del año pasado. Vecinos, organizaciones de protección de la niñez y sectores vinculados a la violencia de género siguieron de cerca el proceso.

    La fiscal Lucrecia Sola reiteró su pedido de 20 años de cárcel para Costich, insistiendo en la gravedad de los hechos y en el contexto de violencia familiar en el que ocurrieron. La querella acompañó el planteo. Sin embargo, los jueces definieron imponer una pena de 11 años. La sentencia completa será enviada a las partes en los próximos días.

    Aquellos días de marzo de 2024

    Los hechos sucedieron en el barrio donde Costich vivía con sus hijos y, desde entonces, continúan siendo recordados por vecinos por su nivel de violencia y el desenlace fatal.

    El 24 de marzo de 2024, Costich agredió brutalmente a su hija, la mantuvo encerrada y le provocó quemaduras en el rostro tras rociarla con insecticida y prenderla fuego.

    Dos días después, el 26 de marzo, el hombre inició un incendio a propósito en la misma vivienda mientras su hijo dormía en la planta alta. El menor no logró salir y murió en medio del fuego. Según la acusación, el acusado estaba bajo los efectos de drogas y alcohol.

    El caso generó conmoción en Neuquén y expuso nuevamente situaciones de violencia familiar que no habían sido denunciadas previamente.

    Las imputaciones

    Costich fue declarado culpable por los delitos de lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por violencia de género; privación ilegítima de la libertad agravada y estrago doloso seguido de muerte

    The post Condenaron a Federico Costich por el incendio y muerte de un hijo en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Copa Potrero: Bergessio fue expulsado por un cabezazo

     

    La Copa Potrero ingresó en su etapa decisiva de la zona de grupos, dejando un incidente inesperado protagonizado por el exfutbolista profesional Gonzalo Bergessio. El delantero, capitán de GB Sports, fue expulsado por agredir a un rival en un partido que su equipo ganó de manera insólita.

    El exjugador de San Lorenzo y Racing se calentó tras ser topeteado por la espalda por un rival de Social y Deportivo. La reacción de Bergessio, quien se retiró del fútbol profesional el año pasado, fue desmedida: le propinó un cabezazo en la cara al oponente justo frente al banco de suplentes. El árbitro lo expulsó sin dudar y el atacante se retiró casi sin protestar.

    La expulsión y la agresión son una mala noticia para GB Sports, ya que Bergessio no podrá ser parte del repechaje. No obstante, el equipo vivió una remontada épica. Social y Deportivo ganaba 2-1 y desperdició contragolpes clave, sufriendo el empate sobre la hora. En la definición por penales, GB Sports se llevó los puntos y se aseguró el tercer puesto.

    Según las reglas de la Copa Potrero, el tercer puesto de la zona permite acceder al repechaje, que brindará los últimos cupos para los playoffs. Este milagroso pase se logró a pesar del escándalo, lo que deja a GB Sports con una clasificación asegurada, pero sin su figura principal para la siguiente instancia.

     

    Difunde esta nota
  • La misteriosa camioneta quemada en el alto neuquino: qué investiga la Justicia

     

    Un llamado al 911 alertó, a las 23:28 del miércoles, sobre una camioneta en llamas en la intersección de Chrestía y Matheu, en un sector del alto de Neuquén. Cuando la dotación del Cuartel Central de Bomberos llegó al lugar, se encontró con una Dodge Ram negra completamente envuelta en fuego.

    El jefe de Bomberos, Juan Molina, informó que el incendio estaba totalmente desarrollado en el habitáculo, con afectaciones también en la zona del motor y las cubiertas. La camioneta estaba estacionada y sin ocupantes, por lo que los peritos trabajan sobre la hipótesis de que el fuego no se produjo por un desperfecto en movimiento, sino que se habría iniciado desde el interior del vehículo.

    Otro auto afectado por el calor

    El intenso fuego alcanzó a un segundo rodado: un Chevrolet Onix, estacionado adelante de la camioneta. Las micas y partes plásticas delanteras se derritieron por la radiación calórica, según precisó Molina, por lo que la primera tarea fue contener el avance del fuego hacia ese vehículo.

    A pesar de la violencia del incendio, no hubo personas lesionadas ni daños en el tendido eléctrico cercano, lo que evitó una situación más riesgosa para los vecinos del sector.

    Un dato clave: había polvo químico en el suelo

    Durante la inspección, los bomberos detectaron restos de polvo químico en la carrocería y en el suelo. Ese detalle revela que alguien intentó apagar el fuego antes de la llegada de la dotación.

    “Es evidente que un vecino usó un matafuegos intentando contener las llamas”, indicó el jefe del operativo. Esta señal, sumada a la ubicación y al daño concentrado en la cabina, es parte del análisis pericial para reconstruir lo sucedido.

    The post La misteriosa camioneta quemada en el alto neuquino: qué investiga la Justicia first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Festival de la Sidra en Roca: todo lo que tenés que saber del gran evento del fin de semana

     

    La ciudad de General Roca vivirá este fin de semana una nueva edición del Festival de la Sidra, un evento que reúne a productores del Valle, músicos, artesanos y familias. Habrá entrada libre y gratuita, colectivos sin costo y un amplio patio gastronómico para disfrutar de las mejores sidras de la región.

    La secretaria de Producción de la Municipalidad de Roca, Florencia Ghirardelli, confirmó en AM Cumbre 1400 que este sábado 8 y domingo 9 de noviembre se realizará una nueva edición del Festival de la Sidra, una propuesta que celebra la producción regional de manzanas, peras y sus derivados.

    “Estamos ultimando detalles para el fin de semana”, comentó la funcionaria, destacando que esta será la cuarta edición del evento y la segunda vez que se organiza en el predio municipal sobre la Ruta 22, especialmente acondicionado para fiestas populares.

    Más de 13 sidreras y un paseo de producción local

    Ghirardelli anunció que 13 sidreras patagónicas participarán del encuentro, ofreciendo degustaciones y venta directa. “Hay desde sidras muy pequeñas y artesanales, hasta marcas comerciales ya consolidadas”, explicó.

    Además, se montará una carpa institucional donde se realizará una ronda de negocios para productores, junto a un paseo de la producción local con elaboraciones derivadas de la pera y la manzana. “Queremos que se conozcan los productos del valle y que la sidra se consuma todo el año, en restaurantes y comercios de la región”, subrayó.

    Artesanos, gastronomía y un predio pensado para toda la familia

    El festival contará con más de 50 artesanos locales, un gran patio gastronómico con food trucks y sector de fuego, y espacios para compartir en familia. “Vamos a tener un ambiente ideal para acompañar estas sidras con buena comida y música”, expresó Ghirardelli.

    El predio abrirá ambos días desde las 18 horas, y la actividad artística comenzará a las 19. Para comodidad del público, habrá estacionamiento gratuito sobre la calle Primeros Pobladores y colectivos gratis dentro de la ciudad.

    Shows locales y bandas nacionales para cerrar cada noche

    La propuesta musical incluirá ballets, grupos locales y artistas invitados. El sábado cerrará La Delio Valdez, mientras que el domingo será el turno de Turf, dos bandas nacionales que prometen llenar de ritmo el valle.

    “El sábado se extenderá hasta la una y media de la mañana, y el domingo cerraremos un poco antes”, detalló la secretaria. “Más allá de los espectáculos, habrá música durante todo el tiempo en el predio”, añadió.

    Con entrada libre y gratuita, el Festival de la Sidra se presenta como una oportunidad para disfrutar en familia y conocer más sobre la producción frutícola del Alto Valle.
    “No hay excusas para no venir —remarcó Ghirardelli—. Hay transporte gratis, buena música y una oferta de sidras para todos los gustos”.

    • Predio municipal sobre Ruta 22
    • Sábado 8 y domingo 9 de noviembre
    • Entrada libre y gratuita
    • Colectivos sin costo y estacionamiento disponible
    • Cierres con La Delio Valdez y Turf

    The post Festival de la Sidra en Roca: todo lo que tenés que saber del gran evento del fin de semana first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La jueza Makintach denunció a Savarino por «falso testimonio» y hoy declaran Dalma y Gianinna

     

    La jueza Julieta Makintach denunció el lunes por la noche a su par Maximiliano Savarino «por falso testimonio» tras haber declarado en el jury de enjuiciamiento contra ella por estar acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

    Fuentes judiciales informaron que la medida la tomó la defensa de Makintach, luego de que Savarino señalara que no había observado que había personas filmando dentro de la sala durante la primera audiencia, cuando supuestamente le habián avisado de esas presencias.

    «No observé el primer día de la audiencia, cuando empezó el juicio oral, a las personas que después de la investigación aparecen filmando a escondidas, de donde estoy yo, en el lado izquierdo, al fondo de la sala, en la última o en la penúltima hilera. No los vi, porque si lo hubiese visto, les hubiese llamado la atención, e impedido hacerlo (…) «, afirmó el magistrado.

    Y añadió: «No sabía que existía una filmación oculta cuya responsabilidad atañe de manera exclusiva a la doctora  Julieta Makintach, Jueza del Tribunal en lo Criminal número 2 de San Isidro».

    Estos dichos fueron tomados por Makintach y se impulsó una denuncia por falso testimonio, luego de que se ratificara la presencia de una cámara dentro del Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de San Isidro.

    «El día 11 de marzo de 2025, en la causa 5628 del TOC Nro. 3 de San Isidro donde se debatía la muerte del señor Diego Armando Maradona, jornada de primer audiencia del debate, donde se pudo advertir la existencia de una cámara de filmación, la cual era de un importante tamaño, y a la vista de todos, al punto que el día 19 de agosto de 2025, la señora Laura Soledad Minici, secretaria del Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de San Isidro, ratificó la existencia de una cámara», señaló.

    «En la primer jornada hubo una situación que Barrionuevo inicialmente me dice que había gente que no estaban presentados como periodistas, que tenían algún vínculo con Makintach y que querían estar como público. No se habían acreditado con Ezequiel Klass (subsecretario de Comunicación y Medios de la Suprema Corte de Justicia bonaerense). No sabíamos bien cuál era el vínculo que tenían con Makintach. Le dijeron a Daniela Barrionuevo quevenían de parte de ella. La primera jornada fue caótica, eran muchas partes», precisó Minici.

    Y agregó: «Yo le transmití esto a los doctores Savarino y Verónica Di Tomasso, que estaban esas personas que decían que venían de parte de Makintach, les pregunté si los dejábamos con el público y me dijeron que sí, que después lo veían entre ellos. Cuando luego surge el tema de la grabación, una de esas personas estaban grabando con una cámara, me lo hace saber Barrionuevo. Ahí le hago saber nuevamente a los doctores Savarino y Di Tommaso y me dijeron ‘luego lo vamos hablar con Ezequiel Klass’».

    Asimismo, detalló que dentro de la sala «sólo estaban algunos periodistas gráficos en esa primera jornada, en la sala, porque no podía haber cámaras«.

    “Sólo se autorizó un minuto por reloj a que saquen fotos en la primera jornada. Se estaba transmitiendo en vivo por el canal de la Corte. Creo que Barrionuevo me transmitió que estaban grabando en algún cuarto intermedio y ahí yo se lo transmití a los jueces, no recuerdo bien cuando, fue muy extensa la primer jornada”, precisó.

    Y cerró: «No recuerdo haber visto a esa persona grabando, yo lo transmití a mis superiores y me desentendí de eso (…) La respuesta de mis jueces fue que iban a hablar con Klass, yo ese día no volví a hablar del tema con ellos y luego no volví a hablar porque ya no se repitió la situación de que estén grabando».

    El juicio continúa este martes

    El jury de enjuiciamiento contra la jueza suspendida Julieta Makintach, por el escándalo en el documental grabado durante el debate por la muerte de Diego Armando Maradona, continúa hoy con importantes declaraciones como las de Dalma, Gianinna y una amiga de la acusada. Además, la magistrada solicitó volver a declarar.

    Este martes a partir de las 9.00 se dará inicio a una nueva audiencia en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, en la ciudad de La Plata, donde en pocos días se sabrá si Makintach continúa con el legado familiar o si la destituyen.

    The post La jueza Makintach denunció a Savarino por «falso testimonio» y hoy declaran Dalma y Gianinna first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota