Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca

Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca

 

El presidente Javier Milei confirmó de manera escueta y contundente un encuentro de alto nivel con su par de los Estados Unidos, Donald J. Trump. Con un tuit que simplemente decía «REUNIÓN EN CASA BLANCA. Fin.», el mandatario adelantó la noticia que minutos después fue oficializada por la Cancillería argentina.

La visita se concretará el próximo 14 de octubre en Washington D.C., en un gesto que busca sellar la «excelente relación bilateral» y la sintonía política entre ambos líderes.

Un encuentro para «fortalecer la asociación estratégica»

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informó que Milei «tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump».

«Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos», destacó la Cancillería.

Hospedaje en Blair House

El comunicado oficial también reveló un detalle que subraya la importancia que la administración estadounidense le otorga a la visita: «El Presidente Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, D.C.».

Este gesto diplomático, reservado para los aliados más cercanos, refuerza la sintonía entre ambos gobiernos y anticipa una agenda de trabajo enfocada en consolidar los lazos políticos y económicos entre Argentina y Estados Unidos.

The post Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Neuquén: un comerciante terminó preso tras disparar y herir a dos hombres en su despensa

     

    Un hecho de violencia conmociona a los vecinos del barrio 7 de Mayo en Neuquén capital. Un despensero identificado como J.A.B. terminó detenido en prisión preventiva tras intentar vengarse de un supuesto robo, atacando a dos hombres con armas de fuego y provocando lesiones de gravedad a una de las víctimas.

    La fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, junto a la asistente letrada Agustina Jarry, solicitó la continuidad de la prisión preventiva del acusado, medida que fue ratificada por unanimidad por un tribunal conformado por los jueces Carina Álvarez, Juan Guaita y Raúl Aufranc.

    El hecho en la despensa

    Según la acusación, el ataque ocurrió el 23 de septiembre alrededor de las 21:30 horas, en el interior de una despensa del barrio. Mientras dos hombres realizaban una compra desde la vereda, el comerciante salió armado junto a otras dos personas, acusando a uno de los clientes de haberlo robado días atrás.

    Con el argumento de que lo había reconocido por las cámaras de seguridad, lo amenazó de muerte y efectuó disparos: uno impactó en el suelo y otro en la pierna de uno de los hombres, que cayó herido con fractura expuesta de tibia y peroné.

    Su acompañante intentó intervenir, pero fue golpeado con un culatazo en la cabeza y también quedó herido. Tras la agresión, los atacantes huyeron en una camioneta.

    La versión de la víctima y la atención médica

    El cliente señalado por el comerciante negó de manera terminante haber participado en el supuesto robo. La discusión escaló hasta convertirse en un ataque armado que terminó con dos personas trasladadas de urgencia al Hospital Heller: una requirió dos puntos de sutura en la cabeza y la otra fue intervenida quirúrgicamente por las fracturas.

    J.A.B. fue acusado de amenazas calificadas con arma de fuego, lesiones graves agravadas por el uso de arma y la participación de varias personas, y lesiones leves en concurso real. La Justicia consideró que existen riesgos procesales y, por eso, resolvió que el imputado permanezca tras las rejas mientras avanza la investigación.

    The post Neuquén: un comerciante terminó preso tras disparar y herir a dos hombres en su despensa first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Nación sorprendió con un beneficio extra para un sector de estatales

     

    El gobierno nacional, a través del Banco Nación (BNA), lanzó un nuevo y sorpresivo beneficio para los empleados estatales de la ANSES que cobren sus haberes en la entidad. Se trata de un reintegro del 100% en el total de las compras realizadas, con un tope máximo de $500.000.

    La medida, que se enmarca en el programa «Tu sueldo rinde más» del banco estatal, entrará en vigencia a partir del próximo miércoles 15 de octubre y busca ofrecer un alivio significativo al bolsillo de los trabajadores del organismo.

    Según se detalla en la comunicación oficial del BNA, para acceder al «Beneficio Sorpresa» los empleados de ANSES deberán cumplir dos condiciones fundamentales: percibir su sueldo en una cuenta del Banco Nación y realizar sus compras a través de la aplicación BNA+ MODO utilizando las tarjetas de débito o crédito Visa asociadas.

    El reintegro se aplicará sobre la totalidad de las compras hasta alcanzar el tope de $500.000 por persona.

    La publicidad que realizó el Banco Nación de este beneficio.

    Esta iniciativa se suma a otros beneficios que la entidad financiera ofrece a este grupo de empleados, como el acceso a préstamos hipotecarios y personales con «las mejores condiciones del mercado», cuentas remuneradas en pesos y dólares, y la posibilidad de solicitar un adelanto de haberes con una tasa de interés 100% bonificada.

    The post Nación sorprendió con un beneficio extra para un sector de estatales first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Presentan en Neuquén y Fiske Menuco un Manual Anti-represivo

     

    Para el cuidado colectivo y la autodefensa en contextos de movilización social, presentarán un Manual Anti-represivo. La publicación propone herramientas para la protección y el ejercicio seguro del derecho a la protesta de colectivos y personas. Por ANRed.

    “El gobierno actual llegó para mostrar sin disimulo la forma en que los grupos de poder disciplinan a los sectores movilizados”, explica Lucía Sbriller, integrante de La Ciega, el colectivo que elaboró este Manual. La abogada presentará la publicación esta semana en Neuquén y en la localidad de Fiske Menuco.

    “Cuidarnos es esencial en estos tiempos de persecución desembozada a las organizaciones populares”, continúa Sbriller quien, además, invita a seguir pensando estrategias para garantizar el derecho a la protesta.

    Presentaciones valletanas del Manual Anti-represivo

    En Fiske Menuco la presentación se realizará el jueves 5 de junio a las 16 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Aula 40, en la que Sbriller expondrá junto a Jorgelina Montero, abogada y docente de la Fadecs; Orlando Carriqueo, werken del Parlamento Mapuche-Tehuelche; y Fabián Bergero, periodista y docente de la Fadecs.

    En tanto, en Neuquén, la actividad será el viernes 6 de junio a las 18:30 en la Cooperativa Cae Babylon, ubicada en Santiago del Estero 16, en donde Sbriller se sumará a Diego Mauro, referente del Frente de Organizaciones en Lucha, y la docente universitaria Gabriel Suppicich del Partido Obrero

    El manual, editado y publicado por la La Caldera Editorial, invita a cuestionar la lógica y mirada punitivista de la práctica del Poder Judicial. El ejercicio de criminalización, persecución y represión se aplica –sobre todo– contra los sectores y militantes populares. Lo que se busca con ello es, en realidad, ejercer un control social que permita mantener las cosas tal y como están, para que nada cambie, para que quienes tienen el poder lo sigan teniendo.

     

    La Ciega

    Es un colectivo de abogados y abogadas populares creado en 2007. Se formó a partir de militantes estudiantiles de la Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional de La Plata, que debatían sobre el rol profesional y la necesidad de pensar herramientas jurídicas que estén al servicio de las organizaciones sociales y del campo popular.

    El equipo está conformado principalmente por abogadas y abogados, aunque se vinculan de manera interdisciplinaria con otras profesiones y con organizaciones populares. Su alcance territorial tiene foco en La Plata, pero también mantienen acompañamientos e intervenciones en Capital Federal y en las provincias de Río Negro, Chubut, Córdoba y Jujuy.

     

    Difunde esta nota
  • San Martin de los Andes: un auto desbarrancó y el conductor salió despedido

     

    El hecho ocurrió en San Martín de los Andes durante la madrugada Camino al barrio Los Radales.

    Un hombre fue hallado semi inconsciente luego de haber desbarrancado con su auto, Fiat Cronos. El sujeto se dirigía al barrio los Radales en la madrugada en su vehículo que aparentemente lo utilizaba como taxi. Se desconocen los motivos del accidente, que hicieron que desbarranque, vuelque y caiga por la ladera de la montaña. Como consecuencia del impacto, el conductor fue despedido del automóvil.

    Luego de ser alertados, efectivos de la División Tránsito de la Policía de la Provincia, Bomberos y un móvil del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) acudieron al lugar. Encontraron al hombre semi inconsciente y con heridas, por lo que fue trasladado de urgencia al hospital Dr. Ramón Carrillo, mientras se investigan las causas del incidente.

    Foto -  Realidad Sanmartinense
    Foto – Realidad Sanmartinense

    The post San Martin de los Andes: un auto desbarrancó y el conductor salió despedido first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Ruta 7: chocó contra un colectivo y dio positivo en el test de alcoholemia

     

    La madrugada del domingo 5 de octubre dejó dos siniestros viales casi consecutivos en la Ruta provincial N°7, a la altura del Picadero de Centenario. Ambos ocurrieron con una diferencia de apenas 15 minutos, lo que generó la rápida intervención de personal policial de la Comisaría Quinta y del área de Tránsito de Villa Obrera.

    El primero de los hechos se registró cerca de las 5:40, cuando un Ford Focus III, en el que viajaban cuatro jóvenes oriundos de Plottier, volcó sobre la calzada. Pese al fuerte impacto, ninguno de los ocupantes resultó con lesiones, y el vehículo fue retirado poco después.

    El choque contra el colectivo

    Minutos más tarde, en el mismo sector, un Fiat Cronos protagonizó otro siniestro al colisionar en la parte trasera a un colectivo Mercedes Benz —interno 333— de la empresa Pehuenche, que circulaba en sentido Neuquén–Centenario.

    El impacto se produjo en el carril interno, aunque no hubo heridos entre los involucrados. El chofer del colectivo salió ileso, al igual que el joven conductor del Fiat, de 22 años, y su acompañante, una mujer de 28 años, ambos domiciliados en Centenario.

    El test de alcoholemia confirmó la infracción

    La situación cambió al momento de realizar los test de alcoholemia. El chofer del colectivo dio negativo, mientras que el conductor del Fiat Cronos arrojó un resultado positivo de 0,12 gramos de alcohol en sangre.

    Por este motivo, fue multado y se le retuvo la licencia de conducir, según confirmaron fuentes policiales.

    Aunque el valor detectado es bajo, la legislación provincial establece tolerancia cero para conductores particulares, por lo que cualquier presencia de alcohol constituye una infracción.

    The post Ruta 7: chocó contra un colectivo y dio positivo en el test de alcoholemia first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Triple crimen en Florencio Varela: la Justicia lo investiga como femicidio y cambia de fiscal

     

    La Justicia bonaerense dio un giro en la investigación del triple crimen de Florencio Varela, ocurrido días atrás y vinculado a una trama narco. La Fiscalía General de La Matanza, encabezada por Patricia Ochoa, dispuso que el expediente, hasta ahora en manos del fiscal Gastón Dupláa, sea trasladado a la UFI de Homicidios, actualmente a cargo del fiscal Adrián Arribas.

    La decisión se tomó tras la negativa de los cuatro detenidos a declarar y responde a cuestiones de competencia. La causa fue recaratulada como homicidio agravado, con la consideración judicial de que se trata de un femicidio.

    Nuevo rumbo en la investigación

    El fiscal Arribas ya solicitó el expediente completo a su colega Dupláa y citó al comisario Flavio Marino, jefe de la DDI de La Matanza, para analizar los avances de las tareas de campo. Con el traspaso, se espera una nueva batería de medidas que permitan esclarecer los hechos en medio de los velatorios de Brenda, Morena y Lara, las tres víctimas del crimen.

    La UFI de Homicidios de La Matanza, integrada además por los fiscales Claudio Fornaro y Diego Rulli, tiene antecedentes de importantes avances en causas complejas, lo que le da al caso una nueva expectativa de resolución.

    La imputación a los detenidos

    Uno de los principales acusados es Miguel Ángel Villanueva, de nacionalidad peruana y sin documentación en Argentina. Fue imputado por su pareja bajo la figura de homicidio calificado, con agravantes por haber actuado con el concurso premeditado de varias personas, con ensañamiento y alevosía, y por tratarse de un crimen cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género.

    De esta manera, la Justicia considera oficialmente los asesinatos como femicidios.

    En cuanto a los otros dos detenidos, que habrían intervenido en la limpieza de la escena del crimen, fueron acusados de encubrimiento agravado. Todos permanecen bajo detención tras los pedidos realizados por el fiscal Dupláa antes del traspaso de la causa.

    The post Triple crimen en Florencio Varela: la Justicia lo investiga como femicidio y cambia de fiscal first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota