Milei manda al vicecanciller a la cumbre anti-Trump de la Celac
Javer Milei decidió mandar al vicecanciller, Eduardo Bustamente, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará en Honduras en un encuentro que tendrá una tónica muy crítica a Donald Trump.
Para el gobierno es una situación incomoda porque la política de aranceles y las deportaciones de los migrantes ilegales reagrupó a los gobiernos latinoamericanos tanto de derecha como de izquierda con la excepción del salvadoreño Nayib Bukele y Javier Milei, que insiste en alinearse con Washington a pesar de los efectos de la guerra comercial.
Fuentes del gobierno de Honduras afirmaron a LPO que el tono de la cumbre será “lógicamente crítico” pero que probablemente no habrá una mención directa a Trump para poder lograr un documento de consenso.
Con Lula y Sheinbaum, la Celac se prepara para la primera cumbre anti-Trump
“Se apelará a la unidad latinoamérica, contra las políticas neoliberales, contra los imperialismos, las injerencias e intervencionismos”, detalló a LPO un asesor muy cercano a la presidente hondureña Xiomara Castro.
La presencia de Lula y Claudia Sheinbuam dota a la cumbre de un volumen político muy importante en medio de las tensiones con Trump en estos tres meses de gestión republicana.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
LPO reveló en exclusivo México trabaja nuevamente en potenciar la Celac como forma de hacer frente a la ofensiva trumpista y la coordinación con Brasil como jefe absoluto del eje sudamericano resulta estratégica en este momento de convulsión.
En un primer momento, se especulaba con que el gobierno no mandaría ningún representante para vaciar una tribuna claramente anti-Trump y luego se evaluó una comitiva de cuarta línea como la que fue a la asunción de Yamandú Orsi en Uruguay. Finalmente, quien ocupe la banca argentina será el segundo de Werthein.
Honduras le dará la presidencia protempore a Colombia que tendrá con Petro un liderazgo que marcará las profundas diferencias con el líder republicano y un aliado que hará de nexo entre México y Brasil, las dos potencias regionales que buscan ser los ejes vertebrales de la nueva unidad latinoamericana.
En enero, Milei dio un gesto de alineamiento con Donald Trump y respaldó a Trump en su intención de recuperar el canal de Panamá. La Celac propuso un documento de solidaridad con Panamá pero Argentina decidió rompió el consenso de todos los países del organismo para respaldad a un integrante de al Celac en el primer conflicto con Trump.