Sergio Massa quiere presentar una lista propia en las elecciones de Río Negro y quiere que su candidata sea la senadora Silvina García Larraburu, aunque no descartan un acuerdo con el resto del peronismo provincial.
El líder del Frente Renovador se reunió en las últimas horas con la senadora y con Alejo Ramos Mejía, el presidente del partido en la provincia patagónica. Ramos Mejía es uno de los candidatos para la lista de diputados nacionales.
La idea de Massa no es confrontar directamente con el gobernador Alberto Weretilneck, que ganó en 2023 por obra de un “gran acuerdo” que incluyó varias vertientes del peronismo, incluso de La Cámpora, representada en la provincia por el senador Martín Doñate.
Doñate ya dijo que quiere enfrentar a Weretilneck en 2027, pero el peronismo aún mantiene una especie de pacto de no agresión con el gobernador, que incluye a los hermanos Soria.
“No estamos armando en contra del gobernador ni de nadie”, dijeron a LPO en el Frente Renovador. En el massismo no descartan un acuerdo contra los libertarios, que en la provincia tienen como referente a Lorena Villaverde.
Guillermo Dietrich gastó el 25% del presupuesto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para facilitar el negocio de parques eólicos donde participó la familia Macri y el futbolista Carlos Tévez y que derivó en una causa que la justicia federal tiene dormida, como casi todas las que involucran al ex presidente.
Dietrich ordenó que vehículos y personal de Seguridad Vial acompañaran a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los parques eólicos.
Si bien los camiones ocupaban algo más que un carril entero, que los componentes llegaran a destino era una cuestión que debían resolver los privados.
“El desarrollo y fomento de las llamadas ‘energías renovables’ -entre ellas la eólica- resulta eje de la política energética gubernamental nacional, mediante la implementación de programas tendientes a incrementar las inversiones y eficiencia energética”, explica Dietrich en una nota dirigida a Carlos Alberto Pérez donde justifica la intervención de la ANSV.
El costo para la Agencia fue de una cuarta parte de su presupuesto total. “De las Actas Compromiso en estudio no se desprende que impliquen erogación alguna para la ANSV, cuando la realidad de los hechos demuestra que en varios de los rubros analizados condujeron a que un 25% del total ejecutado por la Agencia sea destinado a cumplir con dicho compromiso”, dice el dictamen jurídico que analizó la gestión del macrismo en la Agencia.
Dietrich ordenó que vehículos y personal de Seguridad Vial acompañaran a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los parques eólicos. Si bien los camiones ocupaban algo más que un carril entero, que los componentes llegaran a destino era una cuestión que debían resolver los privados.
Un informe de la Auditoria General de la Nación (AGN), presidida por la oposición, encontró severas irregularidades en las licitaciones de energías renovables durante el macrismo. A esto se suma otra auditoría que revela que Dietrich y el titular de Vialidad, Javier Iguacel, evaporaron sin obras concretas registrales unos USD 50 millones de la agencia de Seguridad Vial, como reveló LPO en exclusiva.
En 2016, la familia Macri asociada con Tévez, le “compró” a Isolux los proyectos para construir 6 parques eólicos, de los cuáles uno solo estaba terminado, y dos solares en la Argentina. Por esos proyectos la familia Macri y Tévez pagaron 25 millones de dólares. Los vínculos de la famialia Macri con isolux también se cruzaron en la obra del Paseo del Bajo, donde Angelo Calcaterra, primio y socio de Macri en la constructora de la familia, se quedó con el tramo más rentable de la obra y terminaron en la causa Cuadernos.
Según investigó el diario Perfil, después de varias triangulaciones, los parques eólicos y solares terminaron en poder de la compañía china Goldwind, fabricante de molinos de viento, y de Genneia, manejada por Darío Lizzano. El pase de manos se hizo en tan solo un año y le reportó a la familia Macri y a Tévez una ganancia de 70 millones de dólares, de los cuáles el “jugador del pueblo” se quedó con 17 millones y Guillermo Barros Schelotto con otros 700 mil dólares. Ambos giraron sus dividendos a bancos de Estados Unidos.
Tras la asunción de Javier Milei, Macri intentó que Dietrich desembarcara en el gobierno libertario. Sin suerte, el ex ministro se alejó de la política. Pasa sus días comiendo mariscos en El Rancho de Pirulo, en la Juanita, y el exclusivo country Arelauquen de Bariloche, mientras hace lobby en la licitación de la Hidrovía, se supone en favor de la firma holandesa que empuja Macri.
El camarista y titular de la Asociación de Magistrados de Chubut fue denunciado por corrupción y abuso sexual. Claudio Petris está acusado por abuso, irregularidades patrimoniales, amenazas y coerción. Tras el escándalo, renunció a la asociación.
El juez tiene 64 años y antes de llegar a Esquel había sido secretario judicial en Lomas de Zamora. Una investigación de Chubut Online afirmó que el camarista utilizaba testaferros para ocultar sus bienes.
Según ese trabjo, Petris tendría al menos ocho propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, además de tierras en Esquel. Algunas de las propiedades habrían sido inscriptos a nombre de familiares pero el juez cuenta con usufructo vitalicio a su favor.
Entre los bienes rastreados también habría vehículos de alta gama, embarcaciones. Petris habría utilizado el documento de un sin techo para inscribir un Mini Cooper que perteneció al ex futbolista Aldo Pedro Duscher, el ex futbolista de Ñuls que lleva los nombres del máximo ídolo de Rosario Central.
El juez tenía una cédula azul para utilizar el vehículo, que luego fue transferido a una de sus hijas.
Cuando le pregunté al juez Petris, presidente de la Asociación de Magistrados de Chubut, por qué tenía tanto miedo a la eliminación de los fueros, evidentemente no me equivoqué.
Uno de los denunciantes aseguró que el juez lo había amenazado con afectar a su familia y al negocio que tenían. “Una vez me dijo que él tranquilamente podía poner en nuestro negocio familiar droga, o a mí en mis cosas y denunciarme”, aseguró la víctima cuyo nombre no trascendió.
El denunciante también dijo haber sido víctima de abuso sexual por parte de Petris. “Yo un día ingresé a Tribunales, estuve en su oficina, en su baño donde cobraba favores sexuales a mí y a otras personas. Es morbo, a él le encantaba tener la gente comiendo de su mano y yo era una de esas personas. Siempre te ofrecía cosas, trabajo, autos, casa, de todo. Y él ya me había ofrecido un montón de veces incluso otra casa”, dijo.
“Cuando le pregunté al juez Petris, presidente de la Asociación de Magistrados de Chubut, por qué tenía tanto miedo a la eliminación de los fueros, evidentemente no me equivoqué”, dijo el gobernador de Chubut, Nacho Torres.
La Unidad Procesal de Familia Nº 7 de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Río Negro, impulsa una convocatoria pública a personas de todo el país interesadas en conformar una familia adoptiva con dos hermanas de 13 y 9 años de edad. Si bien en el Registro…
“Los trabajadores de #Salud somos muchos, ahora somos uno”, bajo este lema se convoca a la protesta nacional simultanea y autoconvocada que se llevará a cabo #hoy sábado a las 17 hs en el marco de la pandemia de #Covid_19. En #VillaRegina partirán en auto desde el Hospital Publico de Villa Regina pasarán por la…
Antes de profundizar sobre los certámenes de belleza es oportuno soslayar su génesis. En el año 1920, el dueño de un hotel en Atlantic City (Estados Unidos) reunió un grupo de hombres empresarios para venderles una idea. “¿Qué tal si hacemos un concurso en el que muchachas vírgenes y bonitas compiten por un premio?” Eso atraería…
La Municipalidad de Villa Regina informa que ha presentado en la Superintendencia General del Departamento Provincial de Aguas de la provincia de Río Negro, Balances Municipales del ejercicio 2020 e Informe Anual por el servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales correspondiente al año 2020, cumpliendo así con los requerimientos establecidos en la Ley Provincial…