mas-de-$-2-millones-para-el-funcionamiento-de-los-cdi

Más de $ 2 millones para el funcionamiento de los CDI

El Intendente Marcelo Orazi recibió el martes a la titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, Roxana Méndez, quien le confirmó que la Municipalidad recibirá $2.860.800 para el funcionamiento de los tres Centros de Desarrollo Infantil de la ciudad.

Este aporte fue gestionado ante el gobierno nacional y beneficiará directamente a alrededor de 106 niñas y niños que asisten a los CDI de los barrios Matadero, El Sauce y 25 de Mayo.

“Corresponden a un subsidio inicial y subsidio mensual”, le manifestó Méndez al Intendente.

El trabajo articulado entre el Municipio y la SENAF ha permitido, además de este aporte, la futura construcción de un nuevo CDI a través del Programa de Ampliación y Refacción Edilicia  y la refacción en la infraestructura de otros dos espacios.

Orazi, quien estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra, expresó su satisfacción por los “resultados positivos fruto de las gestiones y del trabajo conjunto” y agradeció a Méndez y su equipo técnico por el acompañamiento.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Orazi y Carreras firmaron el convenio específico para dotar de servicios al loteo Barazzutti

    El Intendente Marcelo Orazi firmó en la tarde de este lunes con la Gobernadora Arabela Carreras el convenio específico para la ejecución de infraestructura para la provisión de servicios al loteo Barazzutti en el marco del programa provincial ‘Suelo Urbano’. Se trata de las obras de redes de agua potable, red eléctrica y alumbrado público…

    Difunde esta nota
  • AMOR = ORDEN

    El orden es amor. En esa acción (ordenar) dejamos un mensaje muy claro: cuando ordeno, cuido, cuando cuido me siento en un clima de agradecimiento y cuando agradezco me permito abrirme a la abundancia, que siempre esta disponible pero depende de dónde esta nuestra perspectiva anclada. Esto se aplica en cualquier ámbito, por ejemplo: si…

    Difunde esta nota
  • Después de cobrarle los puentes, Milei sacó más votos en Bahía Blanca

     

    En Bahía Blanca, La Libertad Avanza logró crecer en votos con relación al ya contundente triunfo logrado en septiembre y doblegó al peronismo.

    Eso, semanas después de conocerse que la Nación le cobraba una millonaria suma al municipio por puentes de emergencia que el Ejército colocó tras el trágico temporal de marzo y de quitarle definitivamente el servicio de trenes a Buenos Aires.

    De los 46 puntos logrados en las provinciales del mes pasado, los libertarios crecieron ocho puntos en Bahía, superando por más del doble a Fuerza Patria, que redujo su performance, del 30,5 en septiembre, a 26,3% ahora.

    En Bahía también jugaba fuerte la interna libertaria, cruzada por la bronca que los armadores locales mantienen con Sebastián Pareja por el manejo de las listas en la pasada elección y la imposición de coordinadores del Conurbano.

    Milei le cobra a Bahía un alquiler millonario por puentes de emergencia puestos tras el temporal

    También, surgieron problemas por la fiscalización y dirigentes de la alianza habían acusado escuelas sin cubrir.

    Como fuere, lo concreto fue que La Libertad Avanza no solo logró conservar su base de votantes, sino que además captó el electorado que, en las provinciales, se había inclinado por la lista de Somos Buenos Aires.

    Tras recortarle ayuda y cobrarle puentes, ahora Milei le quita el tren a Bahía Blanca

    LPO había contado que, semanas después de recortar a la mitad los recursos para reconstruir la ciudad tras el trágico temporal de marzo, el gobierno de Milei le pasaba factura al municipio bahiense por el uso de dos puentes de emergencia que el Ejército colocó tras los derrumbes provocados por la inundación. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    Lousteau denuncia que el anuncio de Trump sobre auxilio económico es “casi pornográfico”

     

    El senador nacional de la UCR Martín Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la declaración de Donald Trump, quien condicionó la ayuda económica a la Argentina al triunfo del oficialismo en las próximas elecciones legislativas. La reacción de los mercados reflejó el malestar ante lo que el legislador consideró una intromisión inaceptable en la política local.

    “Obscenidad casi pornográfica”

    En declaraciones radiales, Lousteau cuestionó duramente al presidente norteamericano y afirmó que “no es un plan de Estados Unidos para estabilizar Argentina, para ayudar a que encuentre un rumbo económico, es un plan de rescate, por los yerros del gobierno, a un presidente justo antes de una elección”. Para el senador, la medida tiene una carga política explícita, más que una intención de asistencia técnica o financiera.

    Impacto en los mercados y la economía

    El senador señaló que los dichos de Trump “no cayeron bien”, y que la reacción de los mercados fue un reflejo del malestar generado. “La expectativa que había de una ayuda para que Argentina enderece el rumbo, resuelva los problemas económicos que tiene -no solo los financieros, sino el programa económico-, después de lo de Trump se puso todo al revés”, explicó Lousteau, quien además es primer candidato a diputado nacional de Ciudadanos Unidos.

    Intromisión y extorsión

    A través de su cuenta de X, Lousteau había criticado previamente lo manifestado por Trump, describiéndolo como una “intromisión en asuntos de política doméstica”, una “extorsión al electorado argentino”, y un “rescate financiero a cambio de no se sabe muy bien qué”. Con un cierre irónico, el senador agregó: “Qué cara nos está saliendo la campaña electoral de Milei”.

    Desconocimiento sobre la política local

    El ex embajador argentino en Estados Unidos entre 2015 y 2017 también cuestionó la falta de conocimiento de Trump sobre el sistema electoral argentino: “Si sabía o no sabía Trump (que en estas elecciones no se elige presidente), yo creo que no le importa. Y ninguna explicación del gobierno es buena”, afirmó Lousteau, dejando en claro que la responsabilidad recae sobre la administración local ante declaraciones que influyen en la economía y la percepción internacional.

     

    Difunde esta nota
  • Continúa ‘Tardes Dulces’ en la Oficina de Turismo

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina renueva la oferta de emprendedores gastronómicos que ofrecen panificación y pastelería artesanal los fines de semana de 14 a 18 horas. Música, dulzura y un café calentito para disfrutar el Paseo del Arroyo y la postal única que brinda la barda norte. En esta oportunidad,…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta