Tal como ocurrió con Pablo Grillo el pasado 12 de marzo, este miércoles el operativo de seguridad avanzó contra los manifestantes y resultó herido un reportero gráfico.
El operativo policial desplegado este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación en el marco de una nueva marcha de jubilados nuevamente fue desmedido y provocó heridas en un trabajador de prensa que fue arrollado por una moto de la Policía Federal.
Tal como ocurriera el pasado 12 de marzo con Pablo Grillo, el reportero gráfico que recibió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno en la cabeza y continúa en terapia intensiva, otra vez el accionar de las fuerzas de seguridad avanzó contra los asistentes.
De acuerdo a lo que explicaron algunos de los presentes, los policía motorizados avanzaron contra los manifestantes que estaban en la calle cercanos al cordón y atropellaron al fotógrafo que resultó golpeado en la pierna.
Quienes estaban cerca comenzaron a pedir espacio y dieron aviso a los paramédicos para que asistieran al trabajador, además de realizar un cordón humano para permitir el ingreso del SAME.
Según indicó Alberto Crescenti, titular del SAME, el joven fue trasladado por precaución al Hospital Ramos Mejía con un fuerte traumatismo de rodilla.
Este sábado, en el Kartódromo del Moto Club Reginense, se correrá la segunda de las tres fechas que conforman el Campeonato de Verano de Karting 2022. Los registros de las inscripciones anticipadas, presagian nuevamente una gran convocatoria de pilotos y público, que llevaron en el estreno a que fuese una verdadera fiesta.Manteniendo el mismo cronograma…
Escuela Municipal de Arte La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina convoca a profesores, interesados en dictar talleres de arte, danzas u oficios durante el corriente año, en la Escuela de Arte Eduardo Andreussi, a presentar proyecto de taller, hasta el 14 de febrero inclusive. Los interesados deben acercarse, con Currículo Vitae,…
Antes de la sesión para aprobar el DNU del acuerdo con el FMI, Martín Menem le pidió a su bloque que “en todo momento” hubiera cuatro diputados que pidieran cuestiones de privilegio y desarticularan la resistencia de la oposición ante la votación. “Que me discutan, yo les voy decir que no, que no es momento, pero griten, ténganlos siempre en todo momento”, dijo en el audio que se filtró a la prensa.
El mensaje fue compartido en el chat del bloque de La Libertad Avanza. Allí, el riojano insistió: “Los quiero gritándome, puteando, nada de algo pacífico, ¿eh?”.
Ante esa orden, la neuquina Nadia Márquez tomó la posta y designó para esa tarea a Lilia Lemoine, César Treffinger, Mercedes Llano, Álvaro Martínez y Lisandro Almirón, quien se agarró a trompadas con Oscar Zago la semana pasada.
La definición de Menem revela que el oficialismo busca convertir en modus operandi el escándalo de la semana pasada. De hecho, en otro de los audios manifiesta su preocupación acerca de la chance de que el peronismo insista con la ratificación de las autoridades de la comisión de Juicio Político, con Marcela Pagano a la cabeza.
En el grupito de WhatsApp, el titular de la Cámara Baja alertó por “el tema de Pagano”. “Van a querer ratificarla, nosotros votamos en contra, la Coalición Cívica ya dijo que no, Democracia para Siempre hay que trabajarlos”, agregó.
Por esa razón, la sesión arrancó caldeada. En su primera intervención, Germán Martínez acusó Menem de achicar el debate, por ponerle un horario límite a los oradores: “Quedate a laburar”, le reclamó.
El riojano le advirtió que estaba consumiendo el tiempo de los oradores de su bancada y lo llamó al orden. “¡Llamalo a Almirón, que cagó a trompadas a un diputado!”, exclamó el peronista.
Que me discutan, yo les voy decir que no, que no es momento, pero griten, ténganlos siempre en todo momento. Los quiero gritándome, puteando, nada de algo pacífico
La intención de los libertarios y los aliados era que el debate termine a las 15 y se vote el DNU. El líder de UP comenzó diciendo que el oficialismo intentaba “achicar el debate” y se sulfuró cuando el titular de la Cámara avisó que estaba comiendo tiempo de sus colegas: “¿Pero qué tiempo le estoy quitando a mi bloque? Vení a laburar”, dijo Martínez.
Menem simuló incredulidad y preguntó: “¿Cómo dijo?”. Pero el santafesino arremetió otra vez: “Quedate a laburar. Porque después pedís respeto y no lo cumplís”. Como el riojano intentó aplicar su jefatura pidiendo orden, el opositor le contestó sacado: “Llamalo a Almirón, que cagó a trompadas a un diputado, llamalas a las otras, que apretaron diputadas. ¿Quién te creés que sos?”.
Almirón se tomó en serio la disposición de Menem y hasta protagonizaron un triste sketch cuando el riojano intercedió frente a los gritos del correntino, minutos después de las 11, para que le pida perdón a Zago por la pelea de la última sesión.
“Acá hay alguien cerebral, no voy a guiarme por las pasiones, Zago, perdón”, vociferó Almirón, y reclamó a sus pares que “piensen en la Argentina, carajo, que no se le caen los anillos a nadie por pedir perdón”.
Sin embargo, el diputado se entusiasmó en su papel y hasta se puso de pie para dirigirse al jefe del MID: “Zago, ¿qué querés, que te dé un pico? Vení, Zago, querido”, gritó desaforadamente.
Reporteros gráficos, periodistas y comunicadores de La Plata realizaron este viernes un ‘camarazo’ para pedir Justicia y repudiar el violento ataque sufrido por el fotógrafo Pablo Grillo el miércoles durante la represión a jubilados frente al Congreso.
El camarazo, del que participó un numero grupo de trabajadores de la región, se planteó como objetivo denunciar la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad durante la marcha de los jubilados el pasado miércoles 12. En ese contexto, el reportero gráfico de 35 años fue golpeado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno mientras documentaba la protesta, lo que lo dejó en estado crítico.
María Laura López Silva, integrante del Sindicato de Prensa Bonaerense (SIPREBA), se refirió a los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich que en medio de los incidentes dijo “vamos ganando”, una frase utilizada por la dictadura durante la Guerra del Malvinas.
“Esto no es una guerra -manifestó López Silva- es una manifestación de la gente que está en contra de sus medidas. Ella estuvo en varios gobiernos en los que hubo represión, parece que goza que haya violencia y reprimirla”.
La dirigente del Sipreba insistió que “la violencia genera violencia. Este gobierno se caracteriza por tener una violencia discursiva atroz. En la marcha hubo infiltrados que volvieron a incendiar un patrullero. Nosotros tenemos que tomar resguardos cada vez que vamos a trabajar porque se puede perder la vida”, concluyó.
“Nos pareció importante -agregó- que en la capital de la provincia tomemos conciencia de que tenemos un gobierno que viene atacando constantemente a la prensa. Hay más de 50 trabajadores agredidos en las manifestaciones, lo que atenta contra la democracia y la libertad de expresión”.
La movida se llevó a cabo en la esquina de 7 y 50, epicentros de festejos, cacerolazos y protestas en la capital provincial, y participaron varios reporteros gráficos de La Plata, Berisso y Ensenada. El objetivo fue denunciar la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad durante la marcha de los jubilados.
En ese contexto, el reportero gráfico de 35 años fue golpeado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno mientras documentaba la protesta, lo que lo dejó en estado crítico.
Grillo sufrió el impacto del casquillo de gas lacrimógeno mientras trabajaba como fotógrafo independiente en la caótica manifestación que terminó con decenas de heridos.
En los videos que se viralizaron en redes sociales, se ve al fotoperiodista agachado en la calle mientras intenta capturar los momentos del enfrentamiento. Entonces se escucha el sonido del lanzamiento del tubo de gas lacrimógeno, que impacta directamente en su cabeza. Grillo cayó al piso en ese instante. Con su cabeza con una grave herida y sangrando, fue trasladado al Hospital Ramos Mejía.
La Asociación de Reportes Gráficos de la República Argentina (Argra) se manifestó este jueves frente al Congreso para reclamar la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la agresión que sufrió el fotoperiodista Pablo Grillo cuando un casquillo de gas lacrimógeno disparado por un policía impactó sobre su cabeza.
El hecho ocurrió ayer por la tarde durante la marcha impulsada por los jubilados, que fueron acompañados por hinchas, barras y militantes de izquierda y que terminó en fuertes enfrentamientos y con más de 120 detenidos.
Los reporteros de Argra se movilizaron junto con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) a la Plaza de los Dos Congresos, donde también se vio a diputados de izquierda y Unión por la Patria. Allí, levantaron sus cámaras mientras entonaron canciones en contra de la gestión libertaria. “Fuera, fuera, fuera”, cantaron.
La Secretaria de Desarrollo Social, Luisa Ibarra, entregó el monopatín eléctrico en el marco del sorteo realizado el 12 de enero entre los contribuyentes que abonaron las boletas por tasas retributivas de los meses de octubre, noviembre y diciembre, como así también a los que efectuaron el pago anual. El ganador fue Rubén Alberto Bertín,…