Este lunes se presenta en la ciudad de Buenos Aires y alrededores con cielo nublado y probabilidad de tormentas hacia la tarde y noche, vientos del sector este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora y una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 15, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para mañana se esperan lluvias durante todo el día, vientos del sector sur rotando al suroeste con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora y una temperatura de entre 13 y 16 grados.
El miércoles está pronosticado probables lluvias, vientos del sector suroeste rotando al sur con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, y una temperatura mínima de 12 grados y una máxima 14.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que el camión que realiza la recolección de residuos domiciliarios los días martes, jueves y domingos por los barrios Albino Cánova, Piana, Puerto Argentino, Mitre, Los Ángeles, Malvinas y Belgrano comenzará su recorrido a las 23 horas. Mientras tanto, el recorrido que…
Esta semana el gobierno de Axel Kicillof lanzó el llamado a licitación por 20 años de las máquinas tragamonedas de siete casinos bonaerenses. Se trata de los slots de Necochea, Miramar, Tandil, Mar de Ajo, Sierra de la Ventana y los ubicados en los hoteles Sasso y Hermitage, en Mar del Plata.
Con contratos vencidos de larga data, en los últimos tiempos el Ejecutivo fue realizando prórrogas anuales con Boldt, la empresa a cargo hasta el momento de esos casinos. De hecho, previo a firmarse la resolución del llamado a licitación, se oficializó una nueva prórroga.
Aunque funcionarios bonaerenses habían filtrado a mediados de 2024 la inminencia del llamado a licitación, todo se demoró a partir de diferencias internas en lo relativo a la letra del pliego, donde las inversiones en los casinos son determinantes.
Antes, también fue motivo de demora el cambio de autoridades en Lotería que implicó la salida de Omar Galdurralde (cercano a Martín Insaurralde) y la llegada de Gonzalo Atanasof (cercano a Julio Alak), a finales de 2023.
Más allá de los factores políticos que jugaron en el letargo, finalmente este año el Ejecutivo dio vía libre a Lotería para acelerar en la licitación.
Es que, en momentos de escasez de recursos y recortes de la Nación, el juego es una fuente de recaudación genuina que preven que crecerá con la batería de inversiones que apuntan a modernizar los casinos de la mano de esta licitación.
“Con más máquinas y una fuerte inversión edilicia y en servicios, los casinos van a pasar a ser mucho más competitivos y eso genera que tengamos mejores ingresos, más caja de empleados, más productividad de las máquinas y genera tranquilidad en los trabajadores”, dijo a LPO el titular de la Asociación de Empleados de Casinos (Aecn), Marcos Labrador.
Salir del esquema de prórrogas anuales es determinante para los trabajadores, sobre todo luego de la experiencia de 2018, cuando vencieron varios contratos y el gobierno de María Eugenia Vidal había anunciado el cierre de los casinos de Necochea y Mar de Ajó.
Hoy, el casino de Mar de Ajó está cerrado y el de Necochea sólo está abierto con paño pero sin máquinas. En ambas salas, las obras de puesta en valor son imperiosas. También en Sierra de la Ventana, sala que dejó de estar operativa tras el temporal que azotó la región
“Por entonces, muchos compañeros no sabían si iban a poder seguir trabajando en su ciudad o si tenían que irse con sus familias a otra ciudad. Esto garantiza la fuente de laburo y que los trabajadores no se expongan al desarraigo”, agregó Labrador.
La licitación actual abarca casos que estaban pendientes por diversos motivos. En lo relativo a los casinos Hermitage, Miramar y Tandil, los tres fueron licitados durante la gestión Vidal en un mismo bloque que se declaró desierto y no se volvió a licitar.
En cuanto a Sierra de la Ventana, tiene vencido el contratos hace dos años, mientras que el Sasso venció en 2024. En el caso de Mar de Ajó y Necochea, no fueron parte del proceso de licitaciones que hizo Vidal porque la entonces gobernadora pensaba cerrarlos.
Hoy, el casino de Mar de Ajó está cerrado y el de Necochea sólo está abierto con paño pero sin máquinas. En ambas salas, las obras de puesta en valor son imperiosas. También en Sierra de la Ventana, sala que dejó de estar operativa tras el temporal que azotó la región días atrás y que agudizaron el deterioro del edificio.
“Miramar, Tandil, Sasso y el Hermitage están abiertos porque la plaza es más atractiva y si bien no están en las mejores condiciones, tienen una facturación aceptable”, explicó Labrador.
Según pudo saber LPO, no se esperan demasiados cambios en los manejos de los casinos, ya que la experiencia en la explotación de slots de ese tenor es un factor relevante al momento de la selección.
En paralelo a la licitación provincial por las máquinas para el casino, el municipio licitará el predio.
Por el momento, fuentes del sector solo ven una competencia fuerte por el casino de Tandil, donde actualmente opera Boldt. Como fuere, Boldt es el proveedor del sistema para quien quiera que gane.
En tanto, se espera el ingreso de Casino Victoria en Necochea. La empresa de Daniel Mautone ya había mostrado un interés por esa sala años atrás, cuando la compra se cayó a último momento.
Pero el interés del empresario seguiría en pie. Por eso, desde el arranque del año, el intendente local Arturo Rojas había presionado por acelerar los tiempos del llamado a licitación.
Es que, de la mano de esta licitación de las tragamonedas para Necochea, el municipio tiene la garantía de funcionamiento del casino necesaria para llamar a una licitación paralela por el predio de siete parcelas donde se emplaza el icónico casino, frente al mar.
Por un lado se licitan las tierras y, por el otro, el casino. Fuentes del sector señalaron que ambas quedarían para un mismo oferente. Ahí, hay quienes aseguran que el desembarco de Mautone será en sociedad con un empresario necochense con llegada a la comuna.
El kirchnerismo salió en masa a cruzar a Javier Milei por decir que Cristina Kirchner terminará presa. “En el Congreso, el kirchnerismo intentó hacer un golpe desde la vía institucional. Cristina está nerviosa, Casación le revocó el recurso y sabe que va a ir presa”, dijo el Presidente esta mañana.
En declaraciones a Luis Majul, Milei arremetió contra la ex presidenta: “no me interesa lo que diga la futura presidiaria. Que empiece a practicar cómo escribir sus memorias en los ladrillos de la cárcel o en la casa donde decida recluirse”, dijo.
Por la tarde, todo el arco kirchnerista salió a respaldar a la presidenta del PJ y a cruzar a Milei. “El problema es de fondo y con el Fondo. Esto va a fracasar y ustedes lo saben. No va a funcionar y lo único que se les ocurre es más de lo mismo: Presa. Presa. Presa. No salió la bala, entonces, de nuevo insisten. Presa. El grito constante con el que quieren tapar el sonido del endeudamiento y el saqueo”, escribió Máximo Kirchner en su flamante cuenta de Instagram.
Le siguió Facundo Tignanelli, uno de los líderes de La Cámpora en la provincia. “A Milei se le dio vuelta el reloj de arena y quiere usar al juez de la corte que puso por decreto para meter presa a Cristina. Terrible gonca el Presidente”, dijo.
En tanto, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, consideró como “graves” las amenazas contra la principal dirigente de la oposición. “Las diferencias políticas tienen que resolverse en el ámbito democrático. Ahora bien, se les nota mucho el miedo que le tienen a Cristina”, dijo.
Es grave la amenaza del Presidente a la principal dirigente de la oposición, presidenta del Partido Justicialista. Las diferencias politicas tienen que resolverse en el ambito democratico. Ahora bien, se les nota mucho el miedo que le tienen a Cristina.
También Germán Martínez, jefe de los diputados peronistas en el Congreso, cruzó al Presidente. “Milei ataca a Cristina porque de la estafa-cripto va camino a la estafa-FMI”, escribió. Además dijo que tras escuchar las palabras del Presidente recordó el debate por Ficha Limpia. “Milei renunció a ser un líder anti-casta (es recontra casta, ya). Y para conservar poder, quiere erigirse en el jefe del anti-peronismo”, dijo el diputado y agregó que “para eso necesita, primero, perseguir y proscribir a Cristina. Y luego, a todo el peronismo que no se le domestique”.
Más tarde, Rodolfo Tahilade lanzó un posteó con el ya clásico Che Milei, que usa Cristina. “Es cierto que no te da la nafta. Ni para gobernar ni para enfrentar a Cristina. Por eso pusiste al sinvergüenza de García Mansilla en la Corte: para que junto a los dos inmorales que Macri puso por decreto, saquen de la cancha a la mujer que te va a picar el boleto”, escribió.
La diputada por Santa Fe, Florencia Carignano, también apeló al Che Milei de Cristina. “Ahora queda clarísimo por qué Milei está tan apurado por meter a los jueces de la Corte por la ventana. Necesita que le escriban la condena a Cristina”, dijo y siguió: “tienen miedo. Cristina es la única que te hace frente, Che Milei!”.
A @JMilei se le dió vuelta el reloj de arena y quiere usar al juez de la corte que puso por decreto para meter presa a Cristina. Terrible gonca el presidente.
La diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estévez, también vinculó la designación de jueces por decreto a una eventual condena sobre la ex presidenta. “Metés un juez en la Corte de manera ilegal para que convalide la deuda con el FMI pero eso no te alcanza. Por eso salís a atacar a Cristina, la única que puede enfrentar a tu gobierno de hambre, mentiras y represión. ¿Qué te pasa Milei, estás nervioso?”, dijo.
También la diputada por CABA, Paula Penacca, se sumó a los cuestionamientos. “El que está nervioso es Milei por eso intenta designar jueces ilegalmente: quiere garantizarse impunidad por la toma ilegítima de deuda pero sobre todo hacer efectiva la proscripción de Cristina. La quiere presa porque sabe que es la única que puede enfrentar sus políticas de ajuste”, dijo.
Alcoholemia positiva mayor a 2.58 en control de tránsito Entre el sábado 8 y domingo 9 de enero, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina, trabajó en forma conjunta con personal de la Comisaría 5° y la Comisaría 35°. Se realizaron controles de tránsito y alcoholemia en distintas arterias de la ciudad,…
La gorra sabe lo que puede. Siempre pudo y ahora sabe que puede un poco más, justo ahora que ni lo esperaba. Sabe cómo hacer que las pibitas se caguen de miedo cuando vuelven de noche, sabe cómo hacer que los guachos trabajen para ellos, sabe lo que puede un fierro. Saben descansar, verduguear, hacer…
El gobernador de la provincia de Buenos Aires criticó con dureza el discurso de Milei tras el levantamiento del cepo. «Intenta vender como éxitos pésimas noticias», afirmó.
Ayer por la noche, minutos después de la culminación de la Cadena Nacional, el gobernador bonaerense Axel Kicillof reaccionó ante el discurso de Milei con duros términos sobre la visión del primer mandatario sobre lo que significa el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso», comienza el mensaje que Kicillof visibilizó en sus redes sociales.
«Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI. Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los recursos de las provincias, el Presidente (estafador de fama mundial) intenta vender como éxitos lo que en realidad son pésimas noticias para el pueblo«, continúa.
«Más deuda, desigualdad, ajuste y represión... la farsa y la tragedia se repiten, pero el futuro no es de Milei, el futuro del pueblo«, concluye su comunicado.
El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso. Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI. Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los…