La candidata a legisladora porteña por Evolución, Lula Levy, lanzó un nuevo spot de campaña en el que dice que sus rivales en la elección porteña tienen “las mismas caras de siempre”.
El video, de pocos segundos, muestra los rostros de varios candidatos que compiten este año. El mensaje refuerza una de las líneas discursivas que viene sosteniendo Levy desde el inicio de la campaña: la necesidad de renovar la política porteña con nuevas generaciones.
“Hace años que se reparten los cargos entre los mismos. La Ciudad necesita algo distinto”, expresó la joven dirigente.
Levy ya había protagonizado una acción similar durante el BAFICI, donde intervino afiches de películas para denunciar el ajuste en cultura y cuestionar lo que definió como “el festival de cargos públicos”.
En ese contexto, también había apuntado contra candidatos como Jorge Macri y Leandro Santoro.
Para pegarle a Larreta readaptó la película Volver al Futuro, de Robert Zemeckis, con el título Volver al Pasado.
Con Santoro, usó Charlie y la Fábrica de Chocolate, de Tim Burton, y cambió el alimento por “humo”. En tanto que con Adorni, La Masacre de Texas, que acumula varias versiones en Hollywood, pasó a ser “La Masacre de CABA” con el portavoz sosteniendo la motosierra como Leatherface, el psicópata asesino.
Axel Kicillof y Rogelio Frigerio hicieron una exhibición de convivencia política que en la Argentina de hoy parece una excentricidad. Debatieron sobre modelos de desarrollo sin insultos ni ataques. Toda una rareza. Incluso, se los vio compartir el mate con naturalidad mientras escuchaban a los otros gobernadores, en la cumbre que organizó el CFI en Paraná.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) se fundó el 29 de agosto de 1959 impulsado por Rogelio Frigerio, abuelo del actual gobernador de Entre Ríos. El CFI es una institución más bien técnica que sólo se hizo conocida porque en épocas de crisis los gobernadores usaban sus oficinas para reunirse. Ahora, por el ataque del gobierno de Milei al federalismo, empezó a cobrar volumen político.
Ahora, bajo la gestión de Ignacio Lamothe, que renovó su mandato por acuerdo de todos los gobernadores, convocó a una cumbre en Paraná para discutir modelos de desarrollo.
“Frigerio y Kicillof fueron los mejores alumnos”, sintetizó a LPO una fuente del CFI. El gobernador bonaerense fue el primero en hablar y su planteo apuntó al núcleo del modelo de desarrollo: apertura o proteccionismo.
“Acerca de cuál es la orientación que debe tomar el desarrollo argentino, en una coyuntura tan inesperada y novedosa, hay que resolverlo aportando de manera democrática participativa y federal”, propuso Kicillof y advirtió que la irrupción de Trump con su proteccionismo “está mostrando un vuelco” en el modelo económico global.
Hoy se respira un clima de defender lo nuestro. En todo el mundo menos en un pais: Argentina.
“Poner aranceles era una mala palabra en los 90 y ahora hay una fuerte defensa del proteccionismo.
Estamos ante un cambio de paradigma histórico”, afirmó. “Hoy se respira un clima de defender lo nuestro. En todo el mundo menos en un pais: Argentina”, agregó el gobernador bonaerense.
Frigerio recogió el guante y a su turno argumentó: “Argentina sigue siendo una de las economías mas cerradas del mundo”, para enseguida meter un tema tabú para el kirchnerismo, las retenciones. “Somos uno de los pocos países del mundo que cobra derechos de exportación”, enfatizó.
Para Kicillof, las retenciones no solo son una herramienta de política económica que desacopla los precios internacionales del costo de la canasta de los argentinos, sino que es la porción de rentabilidad producto de la riqueza del suelo que es propiedad del conjunto de los argentinos.
Argentina sigue siendo una de las economías mas cerradas del mundo. Somos uno de los pocos países del mundo que cobra derechos de exportación.
El tema es interesante porque trasciende las urgencias de la coyuntura y revive el debate sobre los posibles modelos de desarrollo. “No es lo mismo desarrollar una plataforma exportadora, que traccionar el desarrollo del mercado interno. No son excluyentes, pero en la convivencia no hay chance de evitar que una se imponga sobre la otra”, consideró a LPO uno de los referentes peronistas presentes en la jornada organizada por el CFI.
Como sea, Frigerio y Kicillof sí coincidieron en que para planificar un modelo de desarrollo resulta condición necesaria un Estado Nacional fuerte, que hoy brilla por su ausencia.
Pero más allá del debate teórico, llamó la atención en Paraná la buena sintonía personal que mostraron. Frigerio llamó al gobernador bonaerense por su nombre de pila y Kicillof, que cebaba mates a sus colegas, se fue corriendo de silla, a medida que se paraban para exponer cada uno de los gobernadores, hasta quedar sentado al lado del gobernador entrerriano.
“Coyuntura mata estructura. Frigerio y Kicillof comparten muchos intereses, y estan buscando la manera de ponerlos por delante”, afirmaron a LPO desde el entorno de Axel.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a la presentación del primer material de Emi Alessandroni ‘Ahí estamos’. Hoy y mañana, a partir de las 21 horas, el SUM de la Escuela de Arte será el escenario del evento que tendrá como artista invitado a Guillermo Penedo. Las entradas se pueden…
La Municipalidad de Villa Regina informa que a partir de mañana y hasta el domingo inclusive no funcionará la balsa en la Isla 58. El servicio se retomará el lunes 27 en el horario habitual de 7 a 14 y de 17 a 20. Difunde esta nota
En la mañana de hoy, el Intendente, Marcelo Orazi, visitó la localidad de Cipolletti, para participar de la presentación y jornada de capacitación de herramientas de financiamiento e inversión de la Sepyme. Las mismas, son fundamentales para el acompañamiento y crecimiento de empresas y emprendedores en nuestra provincia. Difunde esta nota
Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi encabezó la presentación del camión regador que fue adquirido por la Municipalidad de Villa Regina con fondos provenientes de las cámaras de transferencia con una inversión superior a los $8 millones. Esta maquinaria se suma a la motoniveladora que llegó el mes pasado y que había sido comprada a…
Hoy miércoles la Gobernadora Arabela Carreras y el Intendente Marcelo Orazi encabezarán el acto de apertura de sobres de la obra ‘Ejecución de infraestructura para la provisión de servicios al loteo Barazzutti’ en el marco del plan provincial ‘Suelo Urbano’. Se realizará a las 14 horas en el Galpón de las Artes. La obra contempla…