Lousteau: “Trump no hace nada gratis”

Lousteau: “Trump no hace nada gratis”

 

Martín Lousteau salió al cruce de la intención del Gobierno por conseguir algún tipo de ayuda financiera del Tesoro de Estados Unidos para sortear la crisis.

“Estoy viendo que el `Todo Marcha de Acuerdo al Plan´ (TMAP) no es cierto. Si en unas horas decidiste que bajás las retenciones a cero y hacés un viaje a Estados Unidos para ver si conseguís otro salvataje más, lo que no está funcionando es el plan”, dijo el senador radical.

Y agregó: “Lo de las retenciones tiene un costo fiscal significativo, es un crédito fiscal muy caro. Estamos viendo qué pasa en Estados Unidos. Deben estar reunidos los equipos para ver cómo pergeñan algo con el mínimo costo para Estados Unidos, que le resuelva el problema transitorio a la Argentina. Estarán diseñando algo para que no pase por el Congreso. Pero está claro que es un salvataje político de Trump”.

“Ya se quemaron los dólares del Fondo. Cuando vas al FMI es porque las cosas no te salieron bien, cuando vas al Tesoro de EEUU es porque las cosas no te salieron doble o triplemente”, dijo en el canal de streaming Gelatina.

Trump tiene intereses significativos en el Atlántico Sur. Hizo mucho hincapié en que China no manejara el canal de Panamá y el otro paso que existe entre el Pacifico y el Atlántico es el estrecho de Magallanes

En esa línea, el candidato a diputado nacional por la lista Ciudadanos Unidos analizó que el Gobierno tiene dos vías: “Una es un swap de la Reserva Federal al Banco Central y la otra posibilidad es que el Fondo de Estabilización Financiera de EEUU compre bonos de la deuda argentina que están por vencer”, dijo.

Y añadió: “Siempre es bueno tener un amigo grandote. La pregunta es qué te pide. Trump no hace nada gratis. Todo es qué consigue, no hace altruismo. Él tiene una pelea desatada con Brasil, le sube aranceles porque la Justicia condenó a Bolsonaro. Pero tiene intereses significativos en el Atlántico Sur. Hizo mucho hincapié en que China no manejara el canal de Panamá y el otro paso que existe entre el Pacifico y el Atlántico es el estrecho de Magallanes”. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Kicillof y Magario recorrieron los avances de obras en escuelas de Lomas de Zamora

     

    Axel Kicillof recorrió este jueves con Verónica Magario y el intendente Federico Otermín los avances de la obra del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°508 “Hermandad Latinoamericana” en Lomas de Zamora.

    Lo hizo también junto al titular de Educación, Alberto Sileoni, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, la jefa de gabinete municipal, Sol Tischik y la secretaria de Ambiente local, Eva Limone.

    “Siempre que en Argentina gobernó la derecha tuvo entre sus prioridades desfinanciar y destruir la educación pública. Esta vez no es la excepción: Milei paró la construcción de 80 escuelas en el territorio bonaerense”, dijo Kicillof.

    Y agregó: “Este edificio escolar que estamos recorriendo tiene sus particularidades de infraestructura porque será destinado a una Escuela de Educación Especial: no se trata solamente de obra pública, se trata también de justicia social”.

    En esa línea, sostuvo: “Hace casi dos años que el Gobierno nacional desprotege a los jubilados y a los sectores más necesitados de la sociedad: nadie que tenga sensibilidad y comprensión puede votar en apoyo a Milei este domingo”.

    “El topo no solo vino a destruir el Estado, también quiere terminar con nuestras costumbres y con la característica solidaria de nuestro pueblo: en Argentina no debería gobernar nadie que les dé la espalda a las personas con discapacidad”, agregó.

    A partir de una inversión de $2.785 millones, la nueva infraestructura ubicada en Villa Albertina permitirá que más de 200 niñas y niños cuenten con un edificio propio -dejando de compartir establecimiento con la EP Nº96-, lo que posibilitará brindar mayor comodidad y condiciones de aprendizaje a estudiantes con discapacidad. Las instalaciones cuentan con seis aulas, tres aulas-talleres, dependencias administrativas, SUM y patio de juegos.

    Por su parte, Otermín remarcó: “Frente a un Gobierno nacional de ajuste y exclusión de las personas con discapacidad, hay un Gobierno provincial humano, que los acompaña e invierte pensando en su futuro”. “Este domingo los bonaerenses vamos a demostrar que, lejos de la crueldad, somos un pueblo solidario que sueña con una provincia y un país mejor”, manifestó.

    “Esta obra tan esperada por nuestra comunidad va a brindar la posibilidad de que los y las chicas puedan aprender y desarrollarse en un espacio adaptado a sus necesidades: solo con un Gobierno provincial que invierte y defiende a la educación pública pueden lograrse estos avances”, subrayó Tischik.

    Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

    También, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el secretario administrativo del Senado provincial, Roberto Feletti; el secretario de Educación local, Darío Spampinato; su par de Relaciones con la Comunidad, Marina Lesci; y el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea.

     

    Difunde esta nota
  • ¡Gran convocatoria de ‘Tinta Urbana’!

    Durante viernes y sábado, la ciudad disfrutó de un evento único: ‘Tinta Urbana’, un espacio que concentró en el polideportivo Cumelen muestra de tatuadores, tatuajes en vivo, baile, batallas de rap, hip-hop, 3×3 básquet, skate, bmx y paseo gastronómico. Alrededor de 1000 personas recorrieron durante las dos jornadas los distintos espacios. Por un lado, uno…

    Difunde esta nota
  • Tailhade pidió investigar el vínculo de Espert con el caso Libra

     

    Rodolfo Tailhade solicitó al presidente de la comisión Libra, Maximiliano Ferraro, que tramite dos medidas de prueba para determinar la posible responsabilidad del libertario José Luis Espert en el Criptogate.

    El diputado de UP mostró una ampliación del registro de ingresos a la Casa Rosada, con fecha del 30 de enero pasado. Ese día, Javier Milei recibió a Hayden Davis y, según la investigación judicial, luego se habrían registrado movimientos en la cuenta bancaria del norteamericano por más de 400 mil dólares, una suma que los especialistas sospechan habría servido para fondear la memecoin del Presidente.

    Según la documentación recabada por un periodista y exhibida por Tailhade, aquella tarde, a las 13:55, ingresaron a la casa de gobierno Davys y Mauricio Novelli. Un minuto más tarde, lo hizo Manuel Terrones Godoy y, 60 segundos después, Espert.

    Pero su interés también radica en el supuesto hackeo que alegó Espert cuando, desde su cuenta de Twitter, se promocionó la Versión 2 de Libra, el último 19 de marzo. Por eso, el legislador reclamó copias certificadas al juzgado federal N° 2, a cargo de Sebastián Ramos. Allí, el titular de la Comisión de Presupuesto habría radicado una denuncia por “violación de sistema informático”.

    La comisión Libra podrá citar a Karina y mandarla a buscar con un patrullero si se resiste

    Además, pidió “librar oficio a la red X Corp (Twitter) para que brinde información sobre la denuncia por el hackeo”.

    La sospecha de Tailhade es que no hubo un hackeo. “A las 22:11 del día de San José, desde la cuenta de José Luis Espert, se posteó lo siguiente: la revolución liberal avanza en Argentina, estamos lanzando el proyecto Libra v2, un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina, apoyando a emprendedores y pymes con financiamiento privado, transparente y descentralizado”, leyó, y aclaró que esta memecoin “fue creada 9 minutos antes del posteo”.

    Rodolfo Tailhade.

    A su criterio, Espert “promocionó una memecoin de la que nadie conocía su existencia y publicó el contrato, que no estaba en ningún lado”. El mecanismo sería calcado de la estafa original de Libra, cuando Javier Milei tuiteó desde su cuenta el 14 de febrero.

    Tailhade precisó que, a las 22:15, “desde la cuenta de la jefa de despacho de Espert se posteó: ‘le hackearon la cuenta a José Luis. No tenemos acceso a la misma. Ya estamos tratando de solucionar el problema'”. Dos minutos después, la pareja del economista libertario, Mechi González, apeló a su usuario en X, La Divagante, y comunicó: “Esto es obviamente falso. Le han hackeado la cuenta a José Luis. Soy su esposa”.

    Hay dos posibilidades: o Espert mintió y nunca perdió el control de su cuenta o… no, no. Es la única posibilidad. Mintió y nunca perdió el control de su cuenta.

    Lo extraño en la cronología reconstruida por Tailhade es que, esa misma noche pero a las 23:13, Espert tuiteó: “Lamento profundamente informarles que mi cuenta fue hackeada. Los mensajes y publicaciones recientes no son de mi autoría. Y pido disculpas a todos los que pudieron haberse confundido”.

    Sin embargo, el anuncio de la recuperación de la cuenta el diputado lo hizo al día siguiente. “Acá estoy, volví. A seguir trabajando, que nada ni nadie nos va a detener”, dijo.

    Tailhade se permitió la ironía. “Hay dos posibilidades: o Espert mintió y nunca perdió el control de su cuenta o… no, no. Es la única posibilidad. Mintió y nunca perdió el control de su cuenta”, expresó.

    En ese racconto, el legislador opositor dio cuenta que su adversario “borró todos los tuits del hacker menos uno, el de la memecoin, que sigue en su cuenta hasta el día de hoy”. “¿Por qué no lo borró? Porque puede ser un estafador pero cumple el contrato”, concluyó.

     

    Difunde esta nota
  • Orazi y Doñate analizaron el avance de proyectos presentados en Nación

    El Intendente Marcelo Orazi se reunió hoy con el senador nacional Martín Doñate, con quien analizó el estado de los proyectos que el Municipio presentó ante el gobierno nacional en el marco de diferentes programas. Además recorrieron la obra de veredas que se ejecutó en la Plaza de las 201 Viviendas financiadas por Nación a…

    Difunde esta nota
  • | |

    SÉPTIMO ENCUENTRO – Ciclo cultural 2022 (30/10/2022 – 19:30 hs)

    Como desde hace nueve años, en este 2022 volvemos a proponer que en el Círculo Trentino se sigan desarrollando charlas mensuales dedicadas a diferentes temáticas. Para este año la propuesta que presentamos tiende a ofrecer obras musicales y canciones que respondan, para cada encuentro, a una temática determinada como, por ejemplo: canciones que hablen sobre…

    Difunde esta nota