Los libertarios ahora se despegan de la comisión investigadora que propone Giudici por el fentanilo

Los libertarios ahora se despegan de la comisión investigadora que propone Giudici por el fentanilo

 

La Libertad Avanza dejó sola a la diputada bullrichista Silvana Giudici con su proyecto de creación de una comisión investigadora para indagar sobre la crisis sanitaria por el fentanilo adulterado.

Fuentes del bloque oficialista dijeron a LPO que Giudici “es una aliada estratégica pero veremos qué pasa post pedido de informes”, en referencia al proyecto con 26 preguntas dirigidas al ministro Mario Lugones y el ANMAT que se aprobó por unanimidad este miércoles en la comisión de Salud.

La expectativa en la bancada que conduce Gabriel Bornoroni es que, con el pedido de informes, “se despierte la Justicia”. “Hay muchas cuestiones en juego y no estamos tan seguros del rol investigativo del Congreso”, explicaron.

El problema es que la gravedad de la emergencia sigue escalando: ya se computaron 97 personas fallecidas por ser inyectadas con ampollas contaminadas con la bacteria letal y el gobierno es el principal apuntado por la falta de controles de ANMAT.

Diputados de todos los bloques acordaron exigir informes a Lugones por la falta de controles al fentanilo

Por eso, un legislador libertario reconoció que “está complicado el tema de la comisión investigadora”. “En parte, la culpa la tiene el ANMAT anterior pero, en gran parte, el ANMAT actual”, sostuvo para dar por tierra con la excusa de Federico Sturzenegger para disculparse con Lugones.

Para colmo, este jueves presentó un nuevo proyecto de comisión investigadora el radical Pablo Juliano, titular del bloque de Facundo Manes, y lo propio hizo el lunes el fueguino Jorge Neri Hernández Araujo, miembro de UP y médico de profesión.

Pablo Juliano, en comisión.

El proyecto de Hernández Araujo contempla la creación de una comisión dentro de la de Salud y Acción Social, integrada por dos representantes de espacio que ya pertenezcan a ese ámbito. El patagónico habría actuado por “sensibilidad frente a la gravedad”, después de haberlo meditado en su provincia desde el viernes, y avisó a sus compañeros de bloque al llegar a Buenos Aires esta semana, un rato antes que Pablo Yedlin abriera la comisión.

El de Juliano, en cambio, es casi idéntico al de Giudici, con el articulado de la composición, la designación de autoridades y el plazo de funcionamiento casi calcado del texto que reforma la comisión Libra. “Seguramente tengamos que ponernos a analizar cuál es el diseño del ANMAT y no dejar que la conversación quede reducida a las frases deplorables de Struzenegger”, expresó el autor, y agregó: “acá hay que hablar de la responsabilidad del ANMAT, hay que hablar de la responsabilidad que les toque a los ministros de salud de las distintas jurisdicciones porque estamos ante una crisis sanitaria que no sucedió ni siquiera con el COVID”.

Revelan que inyectaron a 45 mil pacientes de todo el país con el fentanilo contaminado

Lo que temen en Casa Rosada es el efecto boomerang, pese a las versiones que atribuyen a la astucia de los estrategas del gobierno la acusación de Giudici al kirchnerismo por vaciar la sesión del miércoles de la semana pasada, cuando debía tratarse su iniciativa, una vez agotado el temario previsto.

En rigor, Giudici agitó la creación de la comisión investigadora al comienzo de esa jornada para forzar el apartamiento del orden del día, tal como se le llama a la hoja de ruta con los proyectos a tratar, y evitar las 12 derrotas al hilo que sufrió el gobierno ese día. El líder del bloque de UP, Germán Martínez, acordó con ella que el asunto se abordara al final del temario.

Giudici es una aliada estratégica pero veremos qué pasa post pedido de informes. Hay muchas cuestiones en juego y no estamos muy seguros del rol investigativo del Congreso.

Ese momento llegó a las 0:40 de la madrugada del jueves pero de los 257 diputados solo quedaban alrededor de 50 en sus bancas. Giudici cargó contra el kirchnerismo por voltear el quórum pero faltaban otros 100 legisladores más, por fuera de los peronistas.

Pero, además, la diputada del PRO ya no propuso la comisión a esa altura de la noche sino que planteó la votación de un pedido de informes, el mismo que terminó unificado con el de Victoria Tolosa Paz y el de Yedlin para recibir el respaldo de todos los bloques esta semana.

De hecho, en el bloque peronista dudan que Giudici quiera impulsar la comisión investigadora, algo que la propia diputada aseguró que seguiría empujando ante la consulta de LPO. Una legisladora de UP conjeturó que “sería razonable que lo frenara”, después que Tolosa Paz revelara que fue en septiembre de 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, que se sacó el fentanilo del listado de medicamentos trazables. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Una denuncia por coimas apunta a la mano derecha de Pareja: “Todo lo que tocás en La Libertad Avanza sale pus”

     

    En medio del escándalo de coimas en la Andis, otra denuncia por pedido de retornos impacta de lleno en el entramado de poder de Karina Milei.

    Ahora, en Berisso el concejal Daniel Del Curto, acusó que fue corrido de la coordinación local de La Libertad Avanza (LLA) por no ser parte de un circuito de coimas que involucra al corazón del armado de Sebastián Pareja.

    “Todo lo que tocás en Libertad Avanza, sale pus. Lo digo yo, que estuve adentro y me la jugué por ellos”, dijo Del Curto a LPO al revelar que el senador Carlos “Charlie” Curestis, mano derecha de Pareja, le reclamó un retorno por un giro de Nación a la Municipalidad de Berisso.

    El concejal denunció que se bajaron 68 millones a través de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana a cargo de Pareja, para terminar algunas obras que tenían más del 50% de avance y que él estuvo al frente de los trámites con el intendente local, el peronista Fabián Cagliardi.

    “El intendente mucho no creía. Pero le llegan los 68 millones y quedó agradecido. A las dos semanas voy al Senado y Curestis me dice: ‘che, el tema de los 68 palos, quiero imaginar que agarraste un 10 por lo menos'”, dijo Del Curto.

     No sirvo para recaudar para la corona y me echaron a la mierda 

    Ante ese planteo de Curestis, el concejal hoy escindido de LLA, relató: “Yo le dijo ‘estás loco vos, yo no estoy en esa, eso es coima. Y me dice ‘no, pero no podés ser tan boludo de no sacarle nada. Entonces no servís”.

    “No sé si me lo dijo para sacarme mentira-verdad o si se tiró el lance, pero en un momento me dice ‘tendrías que haberle sacado el 10, son 6.8 palos, 3.4 para cada uno. No creo, con lo que gana, que se quiera ensuciar por esa plata, pero con los audios que están saliendo”, dijo Del Curto, que estimó que se trata de una mecánica que se repite “en varios municipios de la provincia”.

    Poco después de ese episodio, Del Curto dijo que fue citado por el actual coordinador en Berisso, Fabián Lagorio, que le comunicó su desplazamiento. También fue corrida la titular del Pami que respondía a él, Nora Aguirre.

    Nuevos audios de Spagnuolo confirman que Pettovello estaba al tanto del caso de coimas

    “Primero pensé que era muy raro, porque veníamos trabajando muy bien. Pero enseguida empecé a atar cabos: no sirvo para recaudar para la corona y me echaron a la mierda”, dijo Del Curto.

    El concejal que ahora tiene el monobloque de Unión y Libertad sostuvo que el malestar con los manejos del armado de Pareja comenzaron cuando al frente del Anses local pusieron a Leila Vallejos, una joven de 22 años sin experiencia previa, oriunda de Florencio Varela e hija del concejal de ese distrito, Diego Vallejos.

    “Es una chica que no tiene ni idea. Lo que pasa es que es amiga de Curestis. Ellos se manejan así, es muy desprolijo”; dijo Del Curto que también fustigó al nuevo titular del Pami local, Pablo Swar: “Fue peronista, del PRO, ahora es libertario y jefe de Pami, un cachivache”.

     En un momento Curestis me dice ‘tendrías que haberle sacado el 10, son 6.8 palos, 3.4 para cada uno 

    “Hablan mucho de la casta y la casta son ellos”, agregó. También acuso al director de Relaciones con los municipios y actual cabeza de lista libertaria en la Cuarta, Gonzalo Cabezas, por haber prometido 100 millones al municipio que nunca llegaron.

    “Cagliardi preguntó si era en serio, le dijimos que sí, llenó la planilla, contento. Pero pasaron los meses y quedaron sin efecto las ayudas. La cara la puse yo, pero cuando me fui a quejar me dijeron ‘si no te gusta, correte, renunciá’, te corrían con eso”, dijo Del Curto.

    Una diputada libertaria acusó a Pareja por corrupción en el PAMI: “Me pidieron un millón”

    Poco después de ser corrido de su rol de coordinador, Del Curto denunció haber recibido graves amenazas: “Me dejaron cuatro balas en mi auto. Hace cuatro meses hice la denuncia a la DDI, puse a disposición mi celular para que vean que me llamaban cada media hora diciendo que me van a matar, que saben dónde vivo”.

    El concejal asoció directamente ese mensaje a su desvinculación de LLA: “Yo les decía la verdad y a ellos les duele. Para andar bien con ellos, tenés que ser un alcahuete arrastrado sin dignidad y predispuesto a meterte en cualquier hecho de corrupción política. Como no soy así, se pudrió todo”, dijo. 

     

    Difunde esta nota
  • Izamiento del Pabellón Nacional

    En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el Intendente Marcelo Orazi procedió a realizar el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de los Próceres. Estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega y el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur. Como consecuencia de las nuevas…

    Difunde esta nota
  • |

    ACERCA DE ASADOS E INSECTOS VOLANDO CON ROCK DE LOS ´90

    De noche, en el patio de mi hogar, con celular en mano, abro facebook y leo una reflexión de un amigo de Valcheta que dice: “Quiero volver a sonreír y ver rostros alegres por la calle. Quiero sentir olor a asado los fines de semana en casas de los vecinos. Quiero sentir que este país…

    Difunde esta nota
  • Kicillof le pide a la Legislatura una autorización para intervenir en rutas nacionales con obras paralizadas

     

    Axel Kicillof enviará un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para contar con una autorización que le permita intervenir en rutas de jurisdicción nacional. La idea del gobernador es continuar, rescindir contratos o recuperar obras paralizadas por Javier Milei.

    El gobierno bonaerense redacta una iniciativa que sirva como paraguas legal para poder terminar obras que quedaron paralizadas. La seguridad de quienes circulan por las rutas nacionales será uno de los ejes argumentativos. “Necesitamos autorización de la Legislatura y es imperioso”, dijo Kicillof en la tarde del lunes en la Sala de Conferencias de Casa de Gobierno.

    El gobernador mencionó el caso de la autopista Presidente Perón, el tercer anillo de circunvalación del AMBA (el primero es la General Paz y el segundo es la ruta 4). El año pasado, los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad) se reunieron con Patricia Bullrich para iniciar las gestiones por el traspaso de la obra a la órbita de la provincia. Hubo algunos acuerdos mínimos, pero desde entonces el gobierno libertario se niega a continuar las gestiones.

    A la obra le faltan pocos kilómetros de asfalto y toda la cartelería y señalética. En La Plata preocupa la inseguridad alrededor de esa autopista sin terminar.

    Es que la autopista está transitable, pero no cuenta con iluminación, colectoras ni control de seguridad vial. Todo genera eso un escenario ideal para el delito. Con el correr de los meses se fue transformando en un corredor vinculado al narcotráfico y al narcomenudeo.

    Sin iluminación y sin controles, poderosos jefes criminales se instalaron en las inmediaciones de la autovía. Compraron terrenos baratos y construyeron casas tapiadas. Hicieron sus propios accesos desde la autopista a sus viviendas. Hay un motivo para esas inversiones: en las cercanías a la traza de la Presidente Perón están ubicadas varias cárceles donde se alojan reclusos vinculados a delitos importantes.

    Kicillof exige que Milei le entregue la autopista Presidente Perón: “estamos hartos”

    Otra obra que requiere la reactivación urgente es la autovía de la ruta 3 entre Las Flores y Azul. En las últimas semanas se sucedieron una serie de accidentes graves en esa ruta.

    Kicillof quiere terminar unos cinco kilómetros de asfalto que faltan en un tramo ubicado entre Camino del Buen Ayre y Merlo. En tanto, el tramo final -entre Guernica y La Plata- comprende unos 25 kilómetros que quedarán para otra gestión.

    “Nunca en la historia argentina ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional”, explicó Kicillof y añadió: “Ya hemos hecho cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia para la devolución de las deudas que el Gobierno de Milei tiene con la Provincia: ascienden a más de $12 billones, lo que representa casi 10 meses de recaudación”.

    “Vuelvo a reclamar formalmente una reunión con el presidente Javier Milei para hablar del estado en el que están las obras en la provincia y los percances que esta situación les está generando a los bonaerenses”, dijo Kicillof.

     

    Difunde esta nota