Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso

 

Los gobernadores que lanzaron el espacio de centro se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

Con el diálogo totalmente roto con la Rosada, los mandatarios de “Provincias Unidas” tuvieron un envión anínico con el triunfo de Gustavo Valdés en Corrientes, al que sumaron luego del domingo al bloque del que ya participan Martín Llaryora, Nacho Torres, Maxi Pullaro, Claudio Vidal, Carlos Sadir y Juan Schiaretti. 

Este espacio ya adelantó que presentará candidato a presidente en 2027 y si bien no descartan hablar con Axel Kicillof para esa carrera, creen que el bonaerense quedó pegado a Cristina Kirchner en estas elecciones y le será muy difícil, aunque no imposible, despegarse dentro de dos años.

El objetivo es quedar en el centro entre la extrema derecha irracional que ven en Milei y de la propuesta kirchnerista que irá girando cada vez más a la izquierda, de acuerdo al entender de los gobernadores. 

La Tercera Vía que falló en años anteriores, creen que puede funcionar en este nuevo contexto. En ese sentido usan de ejemplo al boliviano Rodrigo Paz, el “capitalista popular” de centro que sedujo a los históricos votantes de Evo Morales y se metió en el ballotage contra la derecha.

En Provincias Unidas creen que los gobernadores que cerraron con el gobierno, como Rogelio Frigerio, Leandro Zdero y Alfredo Cornejo, no se podrán despegar del violeta. Remarcan que Milei los humilló al coparles las listas, por lo que ni siquiera hicieron un buen negocio.

Los cordobeses, en tanto, están conformes con haber roto el ailsamiento nacional que padecieron por la ruptura con el kirchnerismo. Ahora festejan que van otros gobernadores a Córdoba a elogiar la gestión iniciada por Schiaretti y creen que los cordobeses ahora podrán elegir un candidato nacional que no está ni en el kirchnerismo ni en el antikirchnerismo.

En Córdoba pronostican un panorama auspicioso con Schiaretti al frente de la boleta. Aseguran que meses atrás tenían que lidiar con un Milei de 70 puntos en la provincia mediterránea pero que ahora están parejos y eso a pesar de les surgió un problema de 17 puntos de base de Natalia de la Sota. Por eso creen que lograrán renovar los dos diputados que ponen en juego y hasta se ilusionan con meter un tercero.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Regina brindó un fin de semana espectacular para todos los amantes de los fierros

    Rauly Martínez navegado por Matías Giménez, fue el ganador absoluto del #RallyFiestaProvincialDeLaVendimia. Los últimos campeones, repitieron la supremacía de ayer y ganaron la segunda etapa, su clase y la general En la premiación, el Intendente Marcelo Orazi, aprovechó para agradecer a la AVGR por la organización, a cada uno de los binomios y equipos. Destacó, además,…

    Difunde esta nota
  • |

    FACU ALDRIGHETTI: “VAMOS A TRATAR DE ESTAR LO MÁS ADELANTE POSIBLE”

    El piloto reginense Facundo Aldrighetti volvió a sumar este fin de semana y se posicionó en el 4to puesto del campeonato del Top Race 2021. El objetivo del piloto y la escudería JLS Motorsports – Corsi Sports de competir en los puestos de vanguardia se mantiene y para esta segunda mitad de año quieren estar…

    Difunde esta nota
  • | |

    ¿CÓMO RASCARLE LA ESPALDA AL CEREBRO?

    Si tenemos en cuenta a la física cuántica, una partícula puede estar simultáneamente en varios lugares a la vez, fenómeno llamado superposición. A partir de este hecho microscópico, e intentando llevarlo al cuerpo, nos preguntamos:   ¿Será posible que la espalda se traslade al cerebro y pida que la rasquemos? O que, el cerebro se…

    Difunde esta nota
  • Trump y Putin se reunieron en Alaska, pero no llegaron a un acuerdo por Ucrania

     

    Donald Trump y Vladimir Putin se reunieron este viernes en Alaska, en un encuentro clave para definir el futuro de la guerra en Ucrania. La cumbre se desarrolló en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson y fue el primer viaje del líder de ruso a territorio occidental tras el inicio de la guerra en febrero de 2022. 

    Al terminar el cara a cara, los mandatarios ofrecieron una conferencia, pero no brindaron detalles sobre las condiciones de un hipotético acuerdo para poner fin al conflicto. Putin se refirió a las condiciones de seguridad para Moscú, mientras Trump vendió que la reunión fue exitosa, si bien después tendría que hacer un llamado al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, el gran ausente. 

    Los dos hablaron de la futura cooperación entre sus países. De todas formas, Trump terminó admitiendo que no habían llegado a un acuerdo, aunque había avances. No hubo referencias a los territorios ocupados por Rusia en Ucrania, pero Trump prometió que explicaría lo conversado en Fox News y dejó la puerta abierta a otro encuentro con Putin. “Quizás en Moscú”, ironizó el presidente ruso. 

    El primer contacto de ambos estuvo cargado de gestualidad. Antes de la bilateral, ambos líderes se mostraron sonrientes y conversadores caminando por una alfombra roja, algo que muchos leyeron como una victoria de Rusia tras el aislamiento de los últimos cuatro años. Incluso, consciente de la importancia de esos detalles, Putin decidió subirse a “La Bestia”, la limusina de Trump, y fueron juntos a la base.

    Junto a Putin, la parte rusa estuvo representada por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, el asesor presidencial Yuri Ushakov, el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, el ministro de Finanzas, Antón Siluánov, y Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros.

    En la previa de la cumbre de Alaska, Trump amenaza a Putin con “consecuencias graves” si no pone fin a la guerra en Ucrania 

    Mientras que en la comitiva de Estados Unidos secundaron a Trump el secretario de Estado, Marco Rubio. El equipo incluye también a Howard Lutnick, secretario de Comercio, John Ratcliffe, director de la Agencia Central de Inteligencia, y Scott Bessent, secretario del Tesoro. 

    El primer contacto de ambos estuvo cargado de gestualidad. Ambos líderes se mostraron sonrientes y conversadores caminando por una alfombra roja, algo que muchos leyeron como una victoria de Rusia tras el aislamiento de los últimos cuatro años.

    El objetivo de la reunión es acordar un alto al fuego en el conflicto pero hay muchos puntos pendientes que podría alargar la conversación. Uno determinante es la cesión territorial. Rusia quiere quedarse con todos los territorios ocupados desde la inicio de la guerra, algo que alarma a Ucrania y la OTAN, que han quedaron fuera del debate. 

    El miércoles se realizó una cumbre virtual de urgencia impulsada por Alemania en la que se le pedió a Trump que no conceda eso, inste a Rusia a aceptar un alto al fuego e incorporar a Zelensky en el próximo encuentro.

    El canciller de Putin llegó a la cumbre con Trump con una remera de la Unión Soviética 

     Zelenski dijo este martes que la reunión entre Putin y Trump puede considerarse como una “victoria personal” del presidente ruso. “En primer lugar, Putin se reunirá en territorio estadounidense, lo que considero una victoria personal para él. En segundo lugar, está saliendo del aislamiento, justo porque se reúne en territorio estadounidense. En tercer lugar, con esta reunión ha pospuesto de alguna manera las sanciones”, afirmó. 

    En esa línea, antes de despegar hacia Alaska, Trump dijo que quiere sellar un alto al fuego en esta reunión y terminaría la reunión de inmediato si Putin no lo acepta. 

    Sin embargo, la aceptación de una algo fuego tendría que incorporar algún reclamo ruso. Uno de ellos es que Ucrania no se incorpore a la OTAN como miembro pleno, argumento por el que Rusia justificó la invasión de febrero de 2022. 

    Trump juega una carta clave para este inicio de mandato en Estados Unidos dado que el fin de la guerra en Ucrania es una de las promesas de campaña. Si el líder republicano logra el cese al fuego convocará una cumbre de tres con Zelensky.

     

    Difunde esta nota
  • Cultura participó del encuentro del Consejo Regional

    La Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina Silvia Alvarado participó de la reunión del Consejo Regional de Cultura que se realizó en General Roca, encabezado por el Secretario de Estado del área de Río Negro Ariel Ávalos y los referentes culturales de los municipios del Alto Valle Este. De esta manera, se…

    Difunde esta nota