Llaryora patrocina una lista contra el presidente de Talleres
La confirmación del ingreso del exjugador de Talleres y PSG, Javier Pastore, como “refuerzo” en la lista de Andrés Fassi fue la nota destacada dentro del clima de campaña que vive el club más grande de Córdoba.
A 15 días de los comicios más tensos de Talleres en los últimos diez años, la decisión de Fassi de sumar a Pastore en la figura de embajador internacional es una carta que el mandamás de la institución pone en la mesa para tratar de demostrar cercanía con la FIFA de Gianni Infantino, habida cuenta que el exjugador de la ‘T’ y excompañero de Messi en la Selección es uno de los futbolistas más vinculados al entorno del dirigente suizo-italiano.
Además, Pastore tiene línea directa con Nasser Al-Khelaifi, el millonario qatarí que preside el PSG francés. También con beIN Media Group y Qatar Sports Investments.
Fassi busca, así, dar un mensaje en el plano internacional después de casi dos años de plena tensión con la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia y, sobre todo, el tesorero de la entidad, Pablo Toviggino. Precisamente, en la semana en la que la cúpula del fútbol argentino, con Tapia a la cabeza, consolidó su relación con Infantino a partir del récord de cargos que logró en la casa madre del fútbol mundial y en el que sobresale el nuevo rol de Tapia como presidente de la Comisión de Reglas de Juego de la FIFA.
Por miedo al descenso de Talleres, Fassi se acerca a Tapia y abandona a Milei con las SAD
Con esta atmósfera del fútbol argentino, Talleres irá a elecciones el domingo 19 de este mes y allí Fassi buscará su ‘re-re’ para convertirse en el presidente del club con más años en el despacho principal. Y donde, por primera vez, el cordobesismo decide plantarle bandera con un candidato que cuenta con la venia del gobernador Martín Llaryora, además de ser asesor del gabinete municipal del intendente Daniel Passerini: Román Huespe.
Así como para el expresidente Mauricio Macri siempre Boca fue ‘la provincia número 25′, en Córdoba, con 427 municipios, bien podría decirse que la política mediterránea toma a Talleres como uno más. Porque los 70 mil socios activos convierten al club en la intendencia 428.

Fassi, con Chiqui Tapia.
Y allí radica uno de los condimentos para el caldeado clima preelectoral. Incluso, en una semana con el clásico con Belgrano que se juega este domingo, la política se devoró la agenda deportiva y casi todo pasó por la conformación de las listas.
Los armados son tres: Fassi, con Adelante Talleres; Huespe con Talleres Somos Todos; y Adrián Gruppi, con Talleres es de su Gente. Entre estas tres ofertas deberán elegir los 31 mil socios habilitados en el padrón para votar.
El otro ingrediente que se metió fuerte en la discusión, sin dudas, es la política partidaria. La relación de Fassi con el presidente Javier Milei y la manera en la que se coqueteó, no sólo con una candidatura a diputado en su momento, sino también con que el mandamás albiazul fuera la carta para impulsar las SAD está plasmada en la campaña.
Porque esa cercanía con el mundo libertario, además de los polémicos fallos arbitrales en contra, condenó el vínculo de Fassi con Tapia; y, por consiguiente, de Talleres con AFA. Al punto que ni siquiera el pedido de disculpas públicas alcanzó para alivianar la relación.
Huespe, por su parte, llega con un respaldo del cordobesismo. Cuando Llaryora fue intendente de la capital cordobesa, el ahora candidato en la ‘T’ fue director de Centros Deportivos de la Subsecretaría de Deportes del Municipio, que se encontraba dentro de la órbita de la Secretaría de Gobierno que en toda esa gestión comandó Miguel Siciliano, actualmente legislador provincial, candidato a diputado nacional dentro de la lista que encabeza Juan Schiaretti y ferviente hincha de Talleres.
De hecho, el año pasado, en el momento de mayor popularidad de Fassi en el fútbol argentino, con otros números de imagen de Milei y con un gran momento deportivo de Talleres, Llaryora se ocupó en persona de que Siciliano se acercara al presidente de Talleres. Homenajes, beneplácitos, reconocimientos, que en el fondo perseguían la inquietud por explorar el futuro inmediato de Fassi en el plano de la política.

Siciliano, Llaryora y Kempes.
Ahora Siciliano apoya a Huespe y el candidato opositor a Fassi define al legislador como “un hermano” que “no está en la lista, ni podría haber estado por su campaña a diputado”.
Lo otro, con menos capacidad de prueba ni vínculos tan expuestos, es la relación de Huespe con Tapia y Toviggino, que el propio candidato se encargó de negar de manera categórica.
En este contexto, Talleres va a una elección clave que es bienvenida en la vida democrática del club y donde el favorito en las encuestas es Fassi, pero la chance de Huespe de sumar asambleístas para equilibrar ese poder desde adentro es la verdadera zanahoria.