Lionel, el nene de 2 años que necesita una cirugía en el Garrahan: ¿cómo ayudar?
Lionel Videla nació con una cardiopatía congénita univentricular y debe afrontar una tercera cirugía en Buenos Aires. Su familia, desde Neuquén, impulsa una campaña solidaria para costear el viaje y los gastos no cubiertos por el sistema público.
Con solo dos años, Lionel Videla enfrenta una de las pruebas más difíciles de la vida: una cardiopatía congénita univentricular. Diagnosticada durante el embarazo, esta condición lo obliga a atravesar un tratamiento largo, costoso y altamente especializado, fuera del alcance de la mayoría de los centros de salud en la Patagonia.
En diálogo con AM Cumbre 1400, Maximiliano Videla, su padre, compartió el camino recorrido por su hijo desde el nacimiento hasta hoy, cuando se prepara para la tercera cirugía en el Hospital Garrahan de Buenos Aires. “Siempre fue la decisión de que Lionel venía hasta este mundo”, recordó.
Un corazón que trabaja al 50%
La condición de Lionel implica que su corazón solo cuenta con un ventrículo funcional. Su aorta es más pequeña que la arteria pulmonar, lo que genera un desbalance en el flujo sanguíneo. A los pocos días de vida, comenzó a presentar insuficiencia cardíaca.
Luego de 14 días en terapia intensiva neonatal, fue derivado al Hospital Castro Rendón, el único centro público en la región con capacidad para tratar este tipo de cardiopatías. “No hay una clínica privada que lo trate en la ciudad de Neuquén capital”, señaló su padre.
Desde entonces, la vida de Lionel ha estado marcada por múltiples intervenciones quirúrgicas. La primera, a los 21 días de nacido, fue un cerclaje en la arteria pulmonar. Luego, a los seis meses, se realizó el procedimiento de Glenn, que alivió parte de la carga del ventrículo único. Ahora, la familia espera por la tercera cirugía: el procedimiento de Fontan, que busca mejorar aún más la circulación sanguínea.
Una cirugía crucial y una campaña solidaria
La tercera cirugía está condicionada por un estudio de hemodinamia programado para el 31 de octubre en el Garrahan. Este procedimiento invasivo evaluará si Lionel está en condiciones de ser operado. La familia debe viajar cerca del 25 de octubre y permanecer allí varios días.
“Todas las cirugías son paliativas, para dar una mejor calidad de vida. No es que le reconstruyen el corazón y queda normal”, explicó el padre con realismo.
Quienes quieran colaborar pueden hacerlo a través del alias bancario:
- Lioelcampeon (a nombre de Solange Estefanía Contreras)
- O contactarse al: 299-473-2217
The post Lionel, el nene de 2 años que necesita una cirugía en el Garrahan: ¿cómo ayudar? first appeared on Alerta Digital.