Las mentiras en picada libre: Espert, los vuelos del narco Machado y una trama que salpica a Milei
|

Las mentiras en picada libre: Espert, los vuelos del narco Machado y una trama que salpica a Milei

 

Mientras finge sorpresa y se victimiza en cámara, José Luis Espert volvió a mentir. No fueron “un par de vuelos” ni un “contratito aislado”. Los documentos judiciales prueban que realizó 36 viajes en aviones del narco Fred Machado, acusado en Estados Unidos por lavado de dinero y narcotráfico.

Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


El vuelo de la mentira

El 9 de julio de 2019, el entonces candidato liberal se subió a un avión en San Fernando rumbo a Pergamino, su pueblo natal. No fue campaña ni gira política: fue a pasar las fiestas con su familia. El viaje no fue pagado, y el avión tampoco era suyo. Según la documentación oficial del expediente que instruyen el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y la fiscal Alejandra Mangano, ese paseo fue uno de los cinco vuelos personales que Espert hizo en aeronaves del empresario Fred Machado, acusado en Texas de mover dinero del narcotráfico.

Esos cinco viajes son apenas una parte de los 36 trayectos que la Justicia le comprobó en aviones “puestos a disposición” por Machado. El vínculo, lejos de limitarse a un vuelo a Viedma para presentar su libro La sociedad cómplice, muestra una relación estable y sostenida.


El descargo que se derrumba

En marzo de este año, Espert presentó por escrito su descargo judicial. Allí aseguró que no tenía control sobre los vuelos y que era su espacio político, Unite, el que decidía cuándo, cómo y adónde debía viajar. “En mi rol de candidato extrapartidario, el partido político organizaba periódicamente actos o encuentros en el interior del país, y solo se me indicaba que estaba prevista mi participación y el medio de transporte que utilizaría”, afirmó.

Sin embargo, el expediente lo contradice. El piloto Axel Vugdelija, quien trabajaba para Machado, declaró bajo juramento que “me llamaba alguien del entorno de Espert, una secretaria o algo, y me pasaba los vuelos”. Incluso agregó un detalle revelador: “Una vez me dijo que iba a ver a la madre, porque él es de Pergamino”.

Es decir, no solo los vuelos eran gestionados desde el entorno de Espert, sino que también tenían fines personales. Además, la causa detalla que Espert y Machado compartieron al menos cinco trayectos juntos, incluso en un avión con matrícula estadounidense. Uno de esos vuelos unió Catamarca con San Fernando, y luego continuaron juntos —con otros pasajeros— hacia Santa Fe. Toda esa información se le “olvidó” cuando grabó el video en el que, entre lágrimas, reconoció haber recibido 200 mil dólares de una firma vinculada a Machado.


Los dólares del silencio

Durante meses, Espert negó cualquier pago de Machado. Pero en el expediente de Estados Unidos apareció una prueba que lo desmiente: un cuaderno contable de una socia de Machado, donde figura una transferencia directa al economista. El dato fue incorporado a la denuncia que presentó Juan Grabois ante la justicia federal de San Isidro, pero Espert respondió con su manual de siempre: “Es una operación kirchnerista”, dijo entonces.

La mentira se desplomó cuando varios periodistas accedieron al registro del Bank of America, que confirma la transferencia. El documento muestra que el dinero estaba asociado a la matrícula del avión de Machado, no a ninguna empresa minera.

Acorralado, Espert argumentó que se trataba de “un adelanto por un asesoramiento profesional” para una firma que “no conocía”, llamada Minas del Pueblo. Pero los investigadores norteamericanos ya tenían otro dato: esa empresa está bajo investigación por lavado de dinero. El supuesto asesoramiento, claro, nunca se realizó.


Machado, Oneto y Milei: las casualidades que no son

Fred Machado permanece desde hace más de cuatro años detenido con prisión domiciliaria en Neuquén. Estados Unidos lo reclama por lavado de dinero, pero su abogado, Francisco Oneto, logró dilatar el proceso con una batería de recursos judiciales. Y acá llega la conexión que incomoda: Oneto es el mismo abogado y apoderado de Milei, quien tiene la última palabra sobre la extradición.

Una casualidad más en una trama donde las coincidencias ya no parecen tales. Machado financió a Espert, Espert apoya a Milei, y Oneto defiende a los tres.


Un patrón regional

El empresario acusado de narco tampoco se limitó al país. Según reveló el diputado Rodolfo Tailhade, Machado también habría financiado la campaña del expresidente guatemalteco Jimmy Morales. Consultado en su país, Morales negó el vínculo con el estilo que ya conocemos: “Nada que ver, ese diputado argentino es un comunista”, respondió.

Negar, mentir, acusar. El manual de los mismos de siempre.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Cronograma de la Colonia de Vacaciones en la Isla 58

    El próximo lunes 10 se dará comienzo a la Colonia de Vacaciones, destinada a niños desde los 6 hasta los 12 años. El horario de las actividades será de 13.15 a 18.30 horas. Organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina,  se extenderá hasta el día 11 de febrero, según el…

    Difunde esta nota
  • Continúa ‘Tardes Dulces’ en la Oficina de Turismo

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina renueva la oferta de emprendedores gastronómicos que ofrecen panificación y pastelería artesanal los fines de semana de 14 a 18 horas. Música, dulzura y un café calentito para disfrutar el Paseo del Arroyo y la postal única que brinda la barda norte. En esta oportunidad,…

    Difunde esta nota
  • Por trabajos en la rotonda de General Paz y Libertad y Colón, Tránsito dispuso un esquema de cortes

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que a partir del lunes 5 de julio se interrumpirá el tránsito vehicular sobre la rotonda de la Avenida General Paz intersección con Libertad y Colón debido a los trabajos de reparación y bacheo de la carpeta de hormigón. Las tareas…

    Difunde esta nota
  • Zamora abandonó a Randazzo y tantea un acuerdo con los libertarios

     

    Molesto con el cordobés Juan Schiaretti tras el fracaso de Somos Buenos Aires, el intendente de Tigre, Julio Zamora, decidió abandonar a Florencio Randazzo y no aportará fiscales ni militará su boleta de diputados nacionales este domingo.

    Dirigentes de la áspera interna del frente de centro señalaron a LPO que el intendente de Tigre dio por terminado su año electoral el 7 de septiembre y, desde entonces, volvió a concentrarse plenamente en la gestión municipal.

    Lo curioso es que en la lista que encabeza Randazzo aparece la hija del intendente, Gabriela Zamora, actual secretaria de Gobierno de Tigre, que a diferencia del resto de los candidatos de Provincias Unidas, no difundió acciones de campaña en sus redes.

    Intendentes peronistas denuncian una campaña fake que los muestran con Randazzo: «Prácticas berretas»

    Zamora ya abrió un canal de diálogo con los libertarios. Fuentes del Gobierno señalaron a LPO que el intendente de Tigre explora un posible acuerdo con La Libertad Avanza a través de charlas con Guillermo Francos y Lisandro Catalán. 

    Zamora explora un acuerdo con el gobierno de Milei a través de charlas con Guillermo Francos y Lisandro Catalán.

    Fue grande la frustración por el desempeño electoral de Somos en la Primera sección. Con expectativas de ingresar al Senado provincial con una elección superior a los dos dígitos, lo cierto es que Zamora obtuvo 4,22% y quedó tercero, apenas 0,01% (397 votos) arriba de Romina Del Plá, del Frente de Izquierda.

    En Tigre el golpe también fue duro y la lista del intendente quedó tercera, a más de 14 puntos del segundo. Pero el dato que más preocupa cerca de Zamora es el triunfo de Fuerza Patria con un joven candidato a la cabeza, Sebastián Rovira (25), que quedó así posicionado como la apuesta del peronismo para pelear por la intendencia en 2027.

    En el municipio buscaron minimizar el impacto rechazando las renuncias que el gabinete local hizo al día siguiente y argumentando que Zamora pierde en todas las elecciones intermedias.

    Sin embargo, por lo bajo el desencanto fue tal que, desde el 7 de septiembre, Zamora tuvo una fugaz participación durante una visita de Randazzo a Vicente López que ni siquiera difundió el intendente de Tigre en sus redes.

    En la interna sostienen que las razones de esa desconexión tienen que ver con un fuerte malestar de Zamora con Schiaretti.

    Somos fue el sello con el cual parte del armado de centro que hoy se expresa en Provincias Unidas jugó en las elecciones provinciales de septiembre. Siendo uno de los impulsores más fuertes del espacio, Schiaretti se mostró comprometido con la campaña bonaerense.

    Fuentes que participaron de la ingeniería de campaña de Somos aseguran que el cordobés también había comprometido recursos que no llegaron. Esa deuda que -sostienen- dejó el ex gobernador es la que disparó rencores en Tigre.

    No obstante, fuentes que participaron de la ingeniería de campaña de Somos aseguran que el cordobés también había comprometido recursos que no llegaron. Esa deuda que -sostienen- dejó el ex gobernador es la que disparó rencores en Tigre.

    Así, trascendió que desde el municipio tigrense se bajó la directiva de no armar la fiscalización en las escuelas del distrito. Por estas horas, solo estaría la voluntad de poner fiscales generales a la hora del recuento pero ningún fiscal de mesa.

    Con esa decisión, Randazzo queda desguarnecido de fiscales y librado a su suerte en sectores clave del norte del Conurbano.

    Se trata de un nuevo revés para el ex ministro, que en los últimos días estuvo envuelto en una polémica por una campaña fake que mostraba a una docena de intendentes peronistas dándole su apoyo en publicaciones falsas que fueron desmentidas y denunciadas por varios jefes comunales que apoyan a Fuerza Patria.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ETAPAS 2022 / ZONA 2

    Les presentamos la ZONA 2 de los Premios Digitales Deportivos ETAPAS 2022. El formato de esta segunda edición comprende dos zonas de 10 deportistas, que una vez finalizada la votación se re ordenarán los 20 deportistas por cantidad de votos recibidos y los 8 con más votos pasarán a la instancia FINAL con el mismo…

    Difunde esta nota
  • | | |

    PURO HUMO

    Cómo si fuera parte de la identidad reginense, está ahí, se sostiene en el cielo, antigravitacional. Señal olfativa vigente. Nos acompaña todos los días del año, cómo el indio Comahue. Inamovible. Parte de nuestra historia. La ciudad se tiñe de un espeso gris por largas horas de nuestras vidas. Poluta todo el día. Visible de…

    Difunde esta nota