El programa Pro Huerta que la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante junto al INTA permite que unas 600 familias puedan producir sus propios alimentos, garantizando el autoabastecimiento y una alimentación saludable. Viviana Aedo está a cargo de la implementación del programa a nivel municipal y explicó que “en Villa Regina venimos trabajando desde 1992,…
El Intendente Marcelo Orazi acompañó hoy a la Gobernadora Arabela Carreras en el acto en el que tomó juramento a la Ministra de Turismo y Deportes de la provincia Martha Vélez y del Secretario de Estado de Cultura Ariel Ávalos que se desarrolló en el predio de Los Gansos Restó en Villa Regina. En estos…
La reducción de las retenciones que anunció el presidente este sábado en la Sociedad Rural fue festejado por las distintas entidades de la Mesa de Enlace que venían reclamando la medida porque les detonaba la rentabilidad.
Ahora, con las retenciones de la soja bajando del 33% al 26%, y también la reducción al maíz, girasol, carne y sorgo, los productores consideran un alivio muy importante para el sector: El campo argentino había quedado atrapado entre las retenciones altas y los precios bajos.
La producción agropecuaria, que es la que garantiza la mayor cantidad de dólares genuinos, atraviesa una situación crítica por el derrumbe del precio internacional de la soja que es el más bajo de los últimos 19 años y con poca perspectiva de que mejore a corto plazo.
Es que en el mundo hay sobrestock de producción por encima de lo normal y las siembras en Estados Unidos y Brasil son muy buenas y tiran el precio para abajo. Para graficar la situación, un productor de Santa Fe recordó que en 2008, cuando se desató el conflicto entre el kirchnerismo y el campo, la soja cotizaba 600 dólares la tonelada.
“Si tuviésemos que actualizar ese precio tomando de referencia a la inflación americana, hoy estaría rondando los 800 dólares pero en Chicago la tonelada cotiza a 370 dólares y hasta el anuncio del presidente al productor argentino se le descontaba el 33%”, explicó.
En el campo señalan que la medida es un alivio importante y esperan que el próximo paso sea la eliminación total de las retenciones para que el campo vuelva a ganar competitividad.
En el campo señalan que la medida es un alivio importante y esperan que el próximo paso sea la eliminación total de las retenciones para que el campo vuelva a ganar competitividad.
En diálogo con LPO, un importante productor que integra la Sociedad Rural de Rosario puso los números sobre la mesa analizando el rendimiento de indiferencia o sea, lo que se debe invertir para salir derecho.
En la zona núcleo, la más rica del país, se tiene que sembrar aproximadamente 18 quintales para empatar los costos y a eso, sumarle otros 15 quintales de alquiler. Esto significa que el contratista empieza a ganar algo recien arriba de los 33 quintales por hectárea. En esta región, que tienen buen rendimiento, el promedio son 35 quintales por hectárea y en rindes extraordinarios se puede acercar a los 40, sin tomar en cuenta el riesgo climático que en los últimos cinco años la sequía hizo un desastre.
Para este año, se espera una producción de 50 millones de toneladas de soja, la mejor campaña de los últimos 4 años. Sin embargo, el otro desafío que reclama el sector es el costo logístico que le mete más presión a la competitividad.
En las áreas más cercanas al puerto no tiene mucho impacto pero para los productores que se alejan apenas 250 kilómetros, el flete le significa casi el 10% de la producción cuando se trata de soja y en maíz el costo de comercialización sube al 20%. Por estos motivos, en el campo festejan pero admiten que se trata de un alivio.
Alejandro Fantino le pidió a Karina Milei que eche a Sebastián Pareja luego del cierre de listas que dejó afuera al sector de Santiago Caputo.
El periodista, de los más cercanos a Javier Milei, dijo en Neura que “Pareja es más casta que Scioli”. “Me hinché las bolas, tipos como este me desilusionan”, dijo.
“Me desilusiona por la cantidad de pibes libertarios que estuvieron haciendo el aguante y poniendo los huevos sobre la mesa”, dijo Fantino.
“Y no lo digo por el Gordo Dan o el gordo Pablo, lo digo por un montón de pibes que podrían haber tenido un lugar en las listas y un casta estatal como este, que fue peronista, macrista y ahora es libertario quedan afuera”, dijo.
“Ojalá lo limpien a este tipo, Karina sácatelo de encima a este tipo, en vos confío Karina”, le sugirió a la hermana del presidente.
Fantino también cuestionó el ascenso de Patricia Bullrich al Triángulo de Hierro, anticipado por LPO, como una jugada de Milei para correr a Caputo pero al mismo tiempo mantener a raya a su hermana.
“Bullrich empieza a vender humo y pelearse con el que encuentre a mano. Cree que todos son pelotudos y toma a la gente de pelotuda”, explicó Fantino.
El ex Mar de Fondo dijo que “Bullrich quiere el lugar de Guillermo Francos o el de Santiago Caputo”. “Bullrich está ayudada por un aparato mediatico que le hace notas para que la mina venda ese humo, pero eso termina mal, porque no se va a bancar no ir a una de esas sillas”, pronosticó el periodista.
PREMIOS DIGITALES ETAPAS Segunda edición. Se viene la segunda edición del los PREMIOS DIGITALES ETAPAS organizados por #LaTapa, en los eTapas destacamos y valoramos a jóvenes deportistas reginenses por su compromiso, compañerismo, dedicación y proyección a través del voto digital en nuestra plataforma. Nos comunicamos con referentes, entrenadores y dirigentes locales para determinar quienes representan…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.