La miniserie de Netflix basada en hechos reales que vas a devorar en una tarde

La miniserie de Netflix basada en hechos reales que vas a devorar en una tarde

 

Los proyectos de Netflix basados en hechos reales siempre son un reclamo para la audiencia. Sobre todo en una época en la que la docurrealidad y los true crime están a la orden del día, despertando debates populares como por ejemplo, el caso de los hermanos Lyle y Erik Menendez en la serie de Ryan Murphy, Monstruos. Por ello, no nos extraña nada el reciente triunfo de El gatopardo, la ficción seriada que bebe de la realidad sociopolítica de la Sicilia del siglo XIX, partiendo de la novela homónima de 1958 que escribió Giuseppe Tomasi di Lampedusa.

Netflix hechos reales

En realidad, aparte de reconocimiento literario, El gatopardo ya era un relato ampliamente reconocido en el audiovisual gracias al filme que en 1963 dirigió Luchino Visconti. Palma de Oro en el Festival de Cannes y nominada al Oscar al mejor vestuario, a la obra maestra producida por Goffredo Lombardo le tocó convivir en el mismo año con otro fenómeno italiano fílmico, Fellini, ocho y medio (8½). La cual terminaría llevándose la consideración a la mejor película internacional. Ahora Netflix presenta esta serie partiendo de los hechos reales en los que Tomasi di Lampedusa se basó para crear su libro sobre esta historia centrada en la aristocracia italiana y las intrigas palaciegas repletas de aliados, sombras y conspiraciones. Pero, ¿de qué trata El gatopardo? ¿cuantos episodios tiene? ¿es realmente fiel al escrito de Lampedusa? A continuación repasamos todo lo que sabemos sobre la miniserie del momento.

‘El gatopardo’: sinopsis y reparto

Netflix hechos reales

La sinopsis oficial de Gatopardo es la siguiente: «Un familia aristócrata siciliana del siglo XIX se ve atrapada en una vorágine de cambios sociopolíticos. Sicilia, década de 1860, en plena revolución, don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, siempre ha vivido rodeado de belleza y privilegios. Pero a medida que la unificación italiana se va consolidando y la aristocracia ve amenazada su posición, Fabrizio se da cuenta de que el futuro de su familia corre peligro. Para evitarlo, tiene que forjar nuevas alianzas que pondrán a prueba todos sus principios».

Netflix hechos reales

Considerado uno de los dramas de época más reconocidos del país de la bota, la adaptación cuenta en esta ocasión cuenta con varios rostros conocidos de la industria de Italia. Comenzando por su protagonista Kim Rossi Stuart, nominado a múltiples premios David di Donatello como actor, aunque su única estatuilla la conseguiría por dirigir su primera cinta, Líbero. Después, completando el casting secundario, encontramos a Benedetta Porcaroli (Immaculate), Saul Nanni (Brado), Paolo Calabresi (El talento de Mr. Ripley), Francesco Colella (Oriana Fallaci), Astrid Meloni, Greta Esposito (Aquí me río yo) y la hija de Vincent Cassel y Monica Bellucci, Deva Cassel (La bella estate).

De la dirección de los seis episodios se han encargado Tom Shankland (The Leftovers), Giuseppe Capotondi (Berlin Station) y Laura Luchetti (Twin Flower). Mientras, el libreto corre a cargo de dos responsables creativos de la empresa que lidera Ted Sarandos; Benji Walters, guionista de Obsesión (2023) y Richard Warlow, el autor del material de la miniserie Serpiente, otra producción de Netflix basada en hechos reales. Con una hora por capítulo, El gatopardo es la opción

Netflix: ¿una serie de hechos reales?

Netflix hechos reales

Lo de los hechos reales siempre es algo que hay que «coger con pinzas», más si cabe en el terreno de la ficción. En la realidad, el príncipe Salina no existió pero tiene un referente cercano al autor, el bisabuelo del escritor del libro Don Giulio Fabrizio Tomasi, 8º príncipe de Lampedusa.

En el terreno donde se desarrollan lo acontecimientos, el pueblo ficticio de Donnafugata se inspira en Santa Margherita di Belice, mientras que la vida del protagonista vive de la propia experiencia del escritor, el cual a pesar de vivir en épocas muy diferentes, también vivió la decadencia de su apellido. Por ello, tanto la novela de Lampedusa como la serie beben de un contexto histórico real y sin embargo, termina nutriéndose de personajes ficticios .

Estrenada el pasado 5 de marzo, El gatopardo se encuentra en estos instantes en el puesto Nº 5 del Top 10 de las series más vistas de habla no inglesa, entrando en las listas virales de 36 países esta semana y con 3,4 millones de visualizaciones y casi 20 millones de horas vistas. Una tendencia que podría llevar a la miniserie a superar a las dos siguientes historias del top, Si la vida te da mandarinas y Cassandra.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La película que no te puedes perder este fin de semana: la obra maestra que todo el mundo quiere ver

     

    Escoger qué ver, cada vez parece más complicado en un mercado inagotable de contenidos como son las plataformas de streaming. Semanalmente, las novedades inundan los catálogos de Prime Video, Disney + y compañía y a menudo, la realidad es que estas nuevas historias no alcanzan el nivel de aquellas películas que en el pasado, se han consagrado como clásicos inolvidables. Por eso, nuestra recomendación de hoy pasa por una cinta que dentro de poco cumplirá dos décadas desde su estreno. Nos referimos a la obra maestra de Martin Scorsese: Infiltrados.

    obra maestra

    Sí, resulta muy complicado establecer cuál puede ser el mejor largometraje de un director de la talla de Scorsese. Pero la Academia, tras años minimizando el genio del ilustre cineasta, por fin se atrevió a coronar su trabajo gracias a Infiltrados, en la 79.ª edición de los premios Oscar. Un galardón que le entregaron sus amigos y compañeros de profesión, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola y George Lucas, suponiendo la primera vez-y hasta el momento última ocasión- en la que al realizador se le otorgaba la efigie dorada al mejor director. Porque ni Toro salvaje, ni La última tentación de Cristo, ni Uno de los nuestros tuvieron la recompensa que sí que logró el remake de la también obra maestra, Juego sucio (Infernal Affairs). De hecho, muchos opinan que los premios de mejor director y película fueron una especie de compensación por la cantidad ingente de desplantes que los académicos habían propiciado al bueno de Marty a lo largo de su carrera.

    obra maestra

    Lo cierto es que por otra parte, la victoria con Infiltrados no le ha llevado a un cambio en la dinámica clásica de su trayectoria respecto a la ceremonia de la alfombra roja. Tras el triunfo en aquella gala, Scorsese volvió a estar nominado en la categoría en otras cuatro ocasiones por La invención de Hugo (2011), El lobo de Wall Street (2013), El irlandés (2019) y Los asesinos de la luna (2023), sin ganar el trofeo en ninguna otra de estas candidaturas. Pero, ¿de qué trata Infiltrados? ¿está disponible en el streaming? ¿Qué actores aparecen en ella?

    ¿De qué trata ‘Infiltrados’?

    La sinopsis oficial de Infiltrados es la siguiente: «El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa. El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan. Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policia llamado Colin Sullivan, sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, un grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello. Lo que nadie sabe es que Colin es un topo infiltrado en la policía por el propio Costello».

    Si la presencia de Scorsese tras las cámaras no resulta un aliciente lo suficientemente prometedor como para sumergirse en este thriller criminal, la configuración de su casting lleno de estrellas supone la guinda del pastel de las casi dos horas y media de duración de esta obra maestra. Los dos principales protagonistas son Leonardo DiCaprio y Matt Damon, pero sobre todo quien roba todas las miradas es Jack Nicholson en su rol de antagonista y jefe mafioso principal. El resto de nombres no son tampoco un tema baladí, concentrando un elenco de personajes interpretados por Mark Wahlberg, Vera Farmiga, Martin Sheen, Alec Baldwin, Ray Winstone, Kevin Corrigan, James Badge Dale y David O’Hara, entre otros. Sorprendentemente, de todos el único que obtuvo una nominación interpretativa fue Wahlberg. Con un guion adaptado por William Monahan (El reino de los cielos) y la banda sonora de Howard Shore (El señor de los anillos), el filme funciona a las mil maravillas, manteniendo enganchado al público tanto en el primer visionado como en las repetidas veces que muchos cinéfilos han querido revisitar el que es por méritos propios, uno de los mejores trabajos de Scorsese.

    La obra maestra de Martin Scorsese

    La nota media de Infiltrados en webs como Filmaffinity es una de una de las más altas de todas las producciones del realizador neoyorkino. En la mencionada página española, mantiene un 7,9/10 de puntuación, estando sólo por detrás de Casino, Toro salvaje, Taxi Driver y Uno de los nuestros. Mientras, en Rotten Tomatoes la cinta tiene un 91% de críticas positivas.

    Infiltrados únicamente está disponible en Netflix.

     

    Difunde esta nota
  • | | |

    «Nuestra Huella Verde», concurso de cortos ambientales para la escuelas de Argentina

    La participación en el Concurso es gratuita y podrán participar estudiantes regulares de instituciones educativas de nivel medio, tanto privadas como públicas, de la Argentina. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 20 de septiembre. Link de inscripción en la siguiente nota.

    Difunde esta nota
  • |

    4 X 4

    Una cacería de ladrones, una mirada con críticas generalizadas hacia la sociedad mostrando a los artos de la inseguridad reclamando justicia propia y directa aplaudiendo y alentando al justiciero. Una comunidad que recurre a discursos reaccionarios como corolario del mal funcionamiento de las instituciones del estado. La película esta inspirada en un caso real que…

    Difunde esta nota
  • |

    SUEÑO FLORIANÓPOLIS

    Viajar a Brasil en familia no suena interesante. Pero cuando la familia es de Buenos Aires como representación atomizada de toda la comunidad puede ser un riesgo, sobre todo con protagonistas dedicados al psicoanálisis. En principio abundan los chistes sobre la improvisación al querer comunicase entre las dos nacionalidades, tan trivial como una eterna rivalidad…

    Difunde esta nota
  • |

    Las 10 mejores películas del 2021, según la crítica

    Estas son las mejores películas de 2021 según 187 críticos de todo el mundo en un trabajo realizado vía el sitio IndieWire 187 críticos de todas partes del mundo han votado en la encuesta anual que realiza el sitio IndieWire para determinar realmente cuáles han sido los mejores títulos de los últimos 12 meses. Cada…

    Difunde esta nota