La mejor serie española del año está en Prime Video y es adictiva: no podrás dejar de verla

La mejor serie española del año está en Prime Video y es adictiva: no podrás dejar de verla

 

Con la irrupción de las plataformas de streaming en nuestros días, la forma mayoritaria de consumir los contenidos audiovisuales ha ido virando hacia un escenario donde los maratones ficcionales y la viralidad del momento, dictan los patrones y las tendencias clave que siguen los espectadores. Consecuentemente y del mismo modo, el abandono de la televisión tradicional por el control y libre elección de los amplios catálogos de las marcas de vídeo bajo demanda también ha afectado a las productoras y grandes creadores, los cuales ahora tienen como principal objetivo vender sus historias a Netflix y compañía. Asumiendo estas la mayor parte de la producción nacional y consiguiendo generar productos del calado de Su majestad. La mejor serie española de lo que llevamos de 2025.

mejor serie española Prime

Disponible en exclusiva en el carrusel serial de Prime Video, dicha ficción se estrenó el pasado 27 de febrero siendo un auténtico filón para los suscriptores de la compañía fundada por Jeff Bezos. Su majestad satiriza todos esos tópicos sobre una monarquía patria que en los últimos años ha protagonizado diversos escándalos derivados de la imagen del Rey emérito, Juan Carlos I. Siendo así, un reflejo de la realidad que pone en el núcleo protagonista a un personaje igualmente presente en la actualidad: la presencia de una princesa que tarde o temprano terminará ocupando el puesto de Reina de España. Un ejercicio narrativo apoyado en la notoriedad informativa de nuestra actualidad que a algunos recordará a lo que Movistar Plus nos planteó con Celeste. Aquella historia estrenada a finales del 2024 que versaba sobre una inspectora de hacienda (Carmen Machi) que debía investigar a una estrella del pop latina. Sí, por aquel entonces el guionista y showrunner Diego San José se sirvió del caso de Shakira para su creación y en esta ocasión, acompañado por el cineasta Borja Cobeaga, ambos donostiarras se alían una vez más para reírse y criticar a la realeza de nuestro país. La crítica especializada la ha posicionado como por el momento, la mejor serie española de la temporada. Pero, ¿Cuál es la trama de Su majestad?

La mejor serie española está en Prime

mejor serie española

Según la sinopsis oficial compartida por Prime Video, Su majestad parte del siguiente planteamiento: «En la España de 2024, Pilar es una joven Princesa y futura Reina de España que de forma precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un enorme escándalo que sacude a su padre, el Rey Alfonso XIV. Ocupando la primera línea pública durante unos meses, Pilar deberá demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente e inútil que todos creen. Lo que pasa es que igual tienen razón».

mejor serie española

El elenco está capitaneado por el protagonismo absoluto de Anna Castillo, una de las nuevas voces interpretativas que parecen destinadas a liderar el relevo generacional del audiovisual español. Ganadora del Goya a la mejor actriz revelación por El olivo y nominada a otros tres «cabezones» gracias a su trabajo en La llamada, Viaje al cuarto de una madre y Girasoles silvestres. La presencia de Castillo es sinónimo de éxito, tanto en las salas como en el streaming. Porque antes de coronarse con la mejor serie española de Prime Video, la catalana ya había triunfado bajo el paraguas de Netflix en la miniserie Un cuento perfecto (2023) y en Nowhere (2023). Esta última es una cinta de supervivencia que se mantiene en el puesto número cuatro del Top 10 de películas de habla no inglesa más vistas (85 millones de visualizaciones) en la historia de la «gran N roja».

Completando el casting principal tenemos a otras caras conocidas de la talla de Ernesto Alterio (Días de fútbol), Ramón Barea (Los aitas), Pablo Derqui (Los renglones torcidos de Dios), Ana María Vidal (Las chicas de oro), Lucía Díez (El Cid), Belén Ponce de León (Vis a vis), Pablo Vázquez (La virgen roja) y Florentino Fernández (Vacaciones de verano).

¿Habrá segunda temporada?

Con siete capítulos de media hora, Su majestad es la mejor serie española para un maratón bajo una temática a priori, tremendamente original dentro de la pequeña pantalla nacional. Eso sí, de más a menos en el desarrollo y la evolución de los personajes, a menudo las tramas no terminan de cuajar más allá del desempeño de Castillo y Alterio, los cuales sostienen los ecos de una comedia que deja un regusto a potencial un tanto desperdiciado. Por el momento Prime Video no ha confirmado una segunda temporada, pero las aventuras palaciegas posmodernas de Pilar bien merecen una nueva oportunidad.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Un aterrador viaje al mundo del horror animatrónico

    Five Nights at Freddy’s es una popular franquicia de videojuegos que ha cautivado a jugadores de todo el mundo con su combinación única de terror y suspenso. Desarrollado por Scott Cawthon, el juego lleva a los jugadores a un aterrador viaje mientras trabajan en el turno de noche en Freddy Fazbear’s Pizza, un establecimiento embrujado…

    Difunde esta nota
  • ‘The Studio’: así es la nueva serie favorita de los cinéfilos creada por Seth Rogen

     

    El metacine (cine dentro del cine) es un ejercicio narrativo que lleva empleándose en la industria desde hace medio siglo. Así, como un ejercicio de introspección que hace consciente al celuloide de su propia existencia, son varias las historias que han terminado reflejando con éxito este tema tan querido por la comunidad cinéfila. Desde La rosa purpura del Cairo (1985), hasta la magnífica serie El séquito (2004) de HBO. Ahora, dentro de muy poco, otra gran ficción televisiva está a punto de aterrizar en el streaming. Nos referimos a The Studio, una producción creada y protagonizada por Seth Rogen que promete ser una de las series más divertidas del año.

    The Studio

    Sin hacer el ruido de otros proyectos que llegarán dentro de poco a la pequeña pantalla, como The Last of Us 2 o Stranger Things 5, The Studio es una de esas novedades originales tan necesarias en la actualidad de un modelo audiovisual que cada vez, recurre más al modelo de franquicias y licencias creativas preexistentes. Porque si hay una plataforma de streaming donde el contenido original esté aflorando con más fuerza, esa es Apple TV +. Severance, Disclaimer, Sugar…las ficciones del servicio de vídeo de demanda de la compañía tecnológica parecen tener bien claro que para dominar un mercado tan saturado la originalidad y la frescura de las producciones exclusivas debe de ser algo casi innegociable. Sobre todo, teniendo en cuenta el declive en la calidad de las narrativas seriadas, alejadas ya de la época dorada que nos brindó auténticos mitos del formato de la talla de Los SopranoThe Wire o Breaking Bad. The Studio apunta con ambición a ese podio inolvidable y por el momento, la crítica especializada que ya la ha podido ver se ha deshecho en elogios hacia el desempeño de Rogen y sus cocreadores; Alex Gregory, y Peter Huyck. Dos figuras del mundo del guion que comenzaron su carrera trabajando en la mítica Frasier. Pero, ¿de qué trata The Studio?

    ‘The Studio’: un elenco de estrellas

    The Studio

    La sinopsis oficial de The Studio compartida por Apple TV es la siguiente: «Matt Remick es el recién ascendido a responsable del estudio de Hollywood, Continental Studios. En un contexto en el que el cine trata de seguir siendo relevante, Matt y su equipo de combatientes ejecutivos se enfrentan a sus propias inseguridades en el difícil trato con artistas de lo más narcisistas y directivos despiadados en una incansable lucha por crear grandes películas. Protegidos por trajes que esconden su eterno pánico en fiestas, visitas a los sets, sesiones de casting, reuniones de marketing y ceremonias de galardones, a cada paso que dan sienten cómo el suelo está a punto de derrumbarse bajo sus pies o elevarlos a la mayor de las glorias. Matt respira cine por los cuatro costados, y es el trabajo de su vida pero también el que podría destruirle».

    Como no podía ser de otra forma, este fiel reflejo de la deriva de una forma de hacer películas que parece ya extinta, configura todo un elenco de estrellas y rostros reconocibles para la cinefilia. Más allá de Rogen, The Studio reúne a nombres del nivel de Catherine O’Hara (Bitelchús Bitelchús), Kathryn Hahn (La visita), Ike Barinholtz (La caza), Chase Sui Wonders (Muerte, muerte, muerte), Bryan Cranston (Trumbo), Olivia Wilde (No te preocupes querida), Greta Lee (Vidas pasadas), Zac Efron (Malditos vecinos), Adam Scott (El aviador) e incluso el cineasta Martin Scorsese. No obstante, su propia naturaleza hace que la mayoría de estos perfiles se interpreten a sí mismos, con varias sorpresas inesperadas por el camino en tan célebre casting.

    De momento, la crítica ha sido unánime destacando sus múltiples referencias a la industria y sus chistes, los cuales se crean a través de verborrea casi incontrolable de un guion confeccionado por el propio Rogen y a Evan Goldberg, escritor de cabecera que lleva acompañando al actor desde Supersalidos y responsable del material de series recientes del impacto de The Boys o Gen V. En Rotten Tomatoes, The Studio mantiene un 97% de reseñas positivas.

    Fecha de estreno y número de episodios

    The Studio

    La primera temporada tendrá 10 capítulos de 30 minutos y se estrenará el próximo 26 de marzo en exclusiva, dentro del catálogo de Apple TV +. Se espera que sea un éxito y que por supuesto, renueve para una segunda ronda de episodios.

     

    Difunde esta nota
  • |

    «En el nombre del litio». Documental se estrena gratis en el Día de la Pachamama

    La historia exhibe la resistencia de las comunidades originarias al avance extractivista sobre las Salinas Grandes. Podrá verse de manera virtual y gratuita desde este domingo hasta el 9 de agosto. El documental «En el nombre del litio», en el que los cineastas Cristian Cartier y Martín Longo exhiben la resistencia de las comunidades originarias…

    Difunde esta nota
  • Ha sido la película de la polémica y ya la puedes ver en streaming: el bombazo llega a tu casa

     

    Las plataformas de vídeo bajo demanda suponen en la actualidad, una segunda vida para las producciones que han pasado por los cines. Tanto si estas han fracasado comercialmente, como si al igual que nuestra recomendación de hoy, fueron un prodigio en la cartelera. Porque la película más polémica del 2024 acaba de llegar al streaming: un auténtico bombazo basado en el best-seller mundial It Ends with Us. Sí, hablamos cómo no de Romper el círculo, la propuesta dirigida por Justin Baldoni que ha sido más noticia por todo lo que ha rodeado al proyecto que por sus cualidades narrativas.

    película polémica streaming

    Baldoni no es ningún novato en esto de los dramas románticos. El cineasta ya nos había brindado historias lacrimógenas de la talla A dos metros de ti y Clouds, pero aquí ocupó del mismo modo, un papel protagonista en un casting donde Sony Pictures reunió a varias caras conocidas. Desde la presencia líder del la obra en la figura de Blake Lively, hasta nombres como el de Jenny Slate (Todo a la vez en todas partes), Brandon Sklenar (El vicio del poder), Hasan Minhaj (Sin malos rollos), Amy Morton (Up in the Air), Alex Neustaedter (La apariencia de las cosas) y Kevin McKidd (Trainpotting), entre otros.

    ¿De qué trata ‘Romper el círculo’?

    película polémica streaming

    La sinopsis oficial es la siguiente: «Lily Bloom es una mujer que se sobrepone a una infancia traumática para embarcarse en una nueva vida en Boston y perseguir su sueño de abrir su propio negocio. Un encuentro casual con el encantador neurocirujano Ryle Kincaid desata una intensa conexión entre ellos, pero al tiempo que ambos se enamoran profundamente, Lily comienza a ver en Ryle aspectos que le recuerdan la relación que tenían sus padres. Cuando el primer amor de Lily , Atlas Corrigan, reaparece repentinamente en su vida, su relación con Ryle da un vuelco, y Lily se da cuenta de que debe aprender a confiar en su propia fuerza para tomar una difícil elección para su futuro».

    La película más polémica del streaming

    película polémica streaming

    Romper el círculo es por méritos propios, la película actual más polémica del streaming. Ya desde su propio planteamiento, la historia presenta con cierta frivolidad el tema de la violencia doméstica. Condición bajo la que la propia protagonista guardó un incomprensible silencio en su posterior promoción y que le llevó a una buena cantidad de críticas tras su actitud desenfadada y no abordar en la comunicación de la producción, el trasfondo complejo y abusivo que sufre su personaje. Aunque dicha campaña de cancelación fue ensombrecida enormemente por la guerra abierta entre la propia Lively y Baldoni.

    Durante la campaña promocional de la película THR informó de un conflicto entre el realizador y la estrella de la cinta, nacido supuestamente de las nuevas filmaciones y de un segundo corte de montaje encargado al editor Shane Reid. Este había trabajado antes precisamente en Deadpool y Lobezno, la última entrega de superhéroes protagonizada por el marido de Lively, Ryan Reynolds. Ese montaje alternativo fue el que llegó a los cines, contando además que la propia estrella canadiense escribió parte de los diálogos de una de las escenas. La enemistad entre la actriz y el director y actor llegó a tal punto que Lively terminaría quejándose de acoso laboral y sexual por parte de Baldoni y en respuesta, este la denunció por difamación.

    ¿Dónde está disponible?

    Con poco más de dos horas de duración, la película polémica por antonomasia en el streaming aterrizó hace escasos días dentro del catálogo de Movistar +. Por el momento es la única marca de video bajo demanda que la tiene disponible bajo suscripción, mientras que en Apple TV +, Rakuten, Amazon Prime Video y Google Play está en el apartado de alquiler.

    Romper el círculo entra así, en una nueva vida dentro del terreno de las plataformas. Con un presupuesto de 25 millones de dólares, fue un fenómeno para la taquilla internacional, llegando a recaudar 350 millones de dólares en todo el mundo. El filme será un filón para los espectadores de Movistar +, lugar donde permanece desde el pasado 7 de marzo. Dados sus números en el box office,  auguramos también unos grandes resultados a nivel de visualizaciones en los próximos días dentro del abanico de contenidos del terminal.

    Romper el círculo

    Tras el estreno de la película en el verano del 2024, Baldoni explicó que la adaptación cinematográfica del libro secuela It Stars with Us podría tener un gran potencial fílmico y comercial. No obstante, después declaró que no volvería a sentarse en la silla de director, sugiriendo que quizás era el turno para que Lively debutase tras las cámaras. Con todos los antecedentes polémicos y los controvertidos cruces de declaraciones fuera del set, parece improbable que terminemos viendo un seguimiento de la trama. Más allá del éxito tremendo del largometraje en la cartelera mundial.

     

    Difunde esta nota
  • |

    BREVE HISTORIA DEL PLANETA VERDE

    Coproducción Argentina/Alemania/Brasil/España – 2019. Guión y dirección: Santiago Loza. Elenco: Romina Escobar, Paula Grinszpan, Luis Sodá, Elvira Onetto, Anabella Bacigalupo y Léo Kildare Louback. Música: Diego Vanier. Fotografía: Eduardo Crespo. Es una película sensible. El tratamiento de sus planos secuencia y los suaves movimientos de cámara nos sumergen en un ritmo propio, una identidad visual…

    Difunde esta nota