El Poder Judicial dispuso el receso judicial y administrativo invernal de doce días, entre el 12 y el 23 de julio. La Resolución de presidencia establece también cuales son los organismos que deberán tener el personal necesario para cumplir las funciones de feria, con los temas urgentes, aquellos que por sus características no tienen suspensión de plazos o los que se requieran para garantizar el servicio de justicia.
En todos los fueros queda al menos un titular de organismo y un equipo para atender esas cuestiones, como ocurre en cada feria. La Resolución expresa que la Inspectoría de Justicia impartirá las instrucciones necesarias a fin de adoptar criterios similares en la Justicia de Paz.
También indica que los titulares de los restantes organismos deben elaborar y remitir las nóminas de Funcionarios/as y Empleados/as en turno según las dotaciones que estimen oportunas y necesarias mantener en virtud de las necesidades que el servicio requiera.
En pos de la optimización de la prestación de servicios, se estableció que “se debe elegir para tales tareas a las personas que registren la menor cantidad de días de Feria pendientes de goce, de acuerdo a los registros habidos en el Área de Gestión Humana”.
Además, como todos los años, estableció que el horario del servicio durante la feria será de 7.30 a 13.30 horas.
La Municipalidad de Villa Regina informa que la Cooperativa Río Negro brindará información y asesoramiento para todos aquellos interesados que no poseen viviendas y deseen interiorizarse del Plan 150 viviendas anunciadas por el gobierno provincial. La convocatoria es a partir de la semana próxima, de martes a viernes de 8,30 a 13,30 horas en instalaciones…
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, aceptó encabezar la lista de diputados nacionales de Unidos, la coalición provincial que lidera Pullaro, una decisión que tiene la venia de Macri aunque generó sorpresa en el PRO local, contaron a LPO fuentes partidarias.
Sectores del macrismo creen que el trueque no les conviene. La vice tenía visibilidad y preside la Cámara de Senadores que maneja un presupuesto millonario y renunciará para ocupar una banca en Diputados con ingresos reducidos y la dificultad de proyectarse políticamente, dijo un dirigente a este medio que no ocultaba su decepción.
Por el contrario, para Pullaro es todo ganancia. En principio, porque encabezará su lista de diputados una dirigente de confianza como Scaglia y de paso logrará que su vice sea alguien del radicalismo.
En principio, debería asumir el presidente provisional Felipe Michlig pero en el gobierno barajaban por cuestión de género el nombre de la senadora Leticia Di Gregorio, vicepresidenta segunda, de confianza del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
Lo cierto es que la coalición Unidos, que reúne a diez partidos, tendrá a radicales en sus dos cargos más importantes de la provincia.
Joaquín Blanco, Partido Socialista
El otro interrogante en el oficialismo es lo que hará el Partido Socialista. Pullaro les reservó el tercer lugar que tiene altas chances de entrar en la Cámara de Diputados, sostiene en la UCR. De esta manera, el gobernador se garantiza un PRO, un radical y un socialista en los tres primeros lugares de la lista.
El socialismo definirá en las próximas horas que hará. Por lo pronto, el gobernador le metió presión al sector que lidera Joaquín Blanco, presidente del partido, que quiere que el candidato sea Enrique Estévez, ministro de Ambiente. Pullaro no descarta ofrecerle el lugar al ex gobernador Antonio Bonfatti que tiene su propia agrupación dentro del socialismo.
Más allá de la tapa de Playboy, quienes se esconden detrás de la flamante candidata.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable
Señalar que solo un cuerpo y una cara bonita, haber participado en películas como «Despertar de Pasiones» («excusa para mostrar carne femenina» según la crítica) o amar a los perros son fundamentos sólidos y únicos para ocupar el puesto dos en la lista libertaria de candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, tratándolas como razones más que suficientes, es no solo poco imaginativo, sino indica menospreciar aún más (siempre se puede) la inteligencia del electorado.
Todos sabemos que su imagen se hizo pública cuando el fallecido conductor Raúl Portal la invitó a participar en NotiDormi. Luego participó en programas de verano, fue la tapa de Playboy y ya en Peor es nada, conducido por Jorge Guinzburg, compartió pantalla con Marixa Balli y María Fernanda Callejón. También formó parte de Brigada Cola junto a Guillermo Francella y Emilio Disi, y participó en comedias teatrales. En el medio se casó y tuvo dos hijos; renovó su imagen con Fanáticas y en 2015 atacó desde la pantalla del 9 con un programa de mascotas que resurgió, sin más cuestionamientos, con la llegada de Milei, en la TV Pública bajo el nombre de Amores Perros.
Pero Karen Reichardt, de ella hablamos, nunca estuvo lejos de la política y el poder. Y desde Noticias La Insuperable, una vez más, te contamos lo que nadie te dice.
¿Otra Karina?
Nacida el 21 de mayo de 1969 en el sur del GBA, fue registrada bajo el nombre de Karina Celia Vázquez. Celia es el nombre de su madre, de la que adoptó el apellido para saltar a la fama. Su padre, Eliseo, será su primer vínculo con la política.
Eliseo Vázquez, el padre de Karen, fue delegado gremial de la fábrica metalúrgica Galileo de Valentín Alsina y algunos medios vinculan su accionar con un entreguismo durante la pasada Dictadura.
De extracción peronista, fue hombre de confianza del del eterno Intendente de Lanús «Manolo» Quindimil, siendo durante años Concejal en dicha localidad, además de ser presidente de la Asociación Mutual Trabajadores Municipales.
Con Macri
Quien continuó los pasos de su padre en la política fue el hermano mayor de Karen, Pablo Eliseo Vázquez, abogado, y Presidente del distrito Provincia de Buenos Aires del Partido Demócrata Cristiano.
El hermano
También apoderado del partido, es quien firma en 2021, en representación de su partido, la constitución de la alianza electoral «Juntos», de Mauricio Macri, para las elecciones en el distrito bonaerense. Previo a eso se codeó con el Frente Renovador y buscó un puesto de Concejal en las elecciones 2013.
En las redes sociales se lo vio crítico de la política de cuidados en la pandemia, abiertamente ProVida, y crítico del kirchnerismo.
Ex
Hasta hece unos años, Karen estuvo casada con el empresario Gustavo Marcos Balabanian, directivo de River Plate y del Banco Valo, presidido por Juan Nápoli, referente cercano a Milei. Balabanian también tuvo participación en Paraná Seguros y en la cadena de heladerías Persicco, a traves del grupo financiero Tutelar que preside, que en 2021 fue denunciada por empleados por falta de pagos y aportes. En esa misma línea, junto a su socio Estaban Wolf, el año pasado creo Helados Latam.
Con él tuvo a sus dos hijos: Martina Zoe y Juan Marcos Balabanian.
Diego de “Mandinga Tattoo” se presentó este fin de semana en Villa Regina. Por obra del destino, una persona que lo seguía en redes, le contó que había una persona que iba a tatuar a mujeres sobrevivientes del cáncer de mama. A raíz de eso, hace 8 años comenzó a reconstruir areolas mamarias de manera…
La Municipalidad de Villa Regina informa que, a raíz de la crecida del río Negro, el servicio de Balsa en Isla 58 permanecerá interrumpido hasta nuevo aviso. Difunde esta nota
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, confirmó que desafectó a efectivos acusados de trabajar para Maximiliano Bondarenko, cabeza de lista por la Tercera Sección Electoral, y de planificar un «golpe interno» al comando institucional.
Maximiliano Bondarenko
El gobierno de la provincia de Buenos Aires desafectó a 24 efectivos de la Policía bonaerense, acusados de «confabulación» a favor de Maximiliano Bondarenko, 1er candidato a diputado de la alianza La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral, y de planificar un «golpe interno» al comando institucional. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, confirmó el cesanteo y señaló que la investigación se inició en base a una denuncia que llegó a Asuntos Internos.
“Lo que se detectó es que llegó una denuncia muy completa, con muchísimos detalles y elementos que daban cuenta de la confabulación de un grupo de 24 policías, algunos oficiales destacados de la institución y que se incluye el candidato, como policía retirado, donde utilizaban las oficinas y los elementos del Estado para brindarle apoyo y diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrían de cierto nivel de intervención. Parte de esas medidas los incluían a ellos como nuevos responsables de la institución, lo que sería un golpe al comando institucional«, señaló el funcionario en una entrevista con Radio 10.
«Por ley orgánica, los miembros de la policía no pueden organizarse políticamente», explicó el ministro de Seguridad bonaerense. A raíz de la denuncia anónima, se realizó una auditoría preventiva donde se certificó parte de lo presentado a Asuntos Internos: «Se encontró documentación, muchos proyectos que no tienen nada que ver con la tarea de la labor policial”.
A partir de ello, “se ordenó la desafectación del personal involucrado, estarán en disponibilidad y siendo sometido a consideración». «Se hizo la denuncia que corresponde para que más allá de las acciones de asuntos internos avance la Justicia porque esto también implica cuestiones más graves que deberán corroborarse o no”, sumó Alonso.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.