La feria judicial invernal será del 12 al 23 de julio

El Poder Judicial dispuso el receso judicial y administrativo invernal de doce días, entre el 12 y el 23 de julio. La Resolución de presidencia establece también cuales son los organismos que deberán tener el personal necesario para cumplir las funciones de feria, con los temas urgentes, aquellos que por sus características no tienen suspensión de plazos o los que se requieran para garantizar el servicio de justicia.

En todos los fueros queda al menos un titular de organismo y un equipo para atender esas cuestiones, como ocurre en cada feria. La Resolución expresa que la Inspectoría de Justicia impartirá las instrucciones necesarias a fin de adoptar criterios similares en la Justicia de Paz.

También indica que los titulares de los restantes organismos deben elaborar y remitir las nóminas de Funcionarios/as y Empleados/as en turno según las dotaciones que estimen oportunas y necesarias mantener en virtud de las necesidades que el servicio requiera.

En pos de la optimización de la prestación de servicios, se estableció que “se debe elegir para tales tareas a las personas que registren la menor cantidad de días de Feria pendientes de goce, de acuerdo a los registros habidos en el Área de Gestión Humana”.

Además, como todos los años, estableció que el horario del servicio durante la feria será de 7.30 a 13.30 horas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | | | | |

    Para leer a Luis Alberto Spinetta

    Si alguien quisiera estudiar el rol y la figura del albacea literario, tiene en María Kodama y la familia de Juan Rulfo dos ejemplos que causaron escándalo por decisiones que se juzgan arbitrarias. Más recientemente, muy poco antes de morir, Nicanor Parra nombró a una sola de sus 6 hijos como albacea, causando previsibles desacuerdos…

    Difunde esta nota
  • | |

    GastroArte en Chacra Arana

    ¡GastroArte llega con su propuesta para el feriado!  Para el próximo lunes, las Direcciones de Cultura y Turismo proponen ‘GastroArte’ y así disfrutar de un feriado con la música y la gastronomía locales. Esta vez será al mediodía en Chacra Arana con un menú que consiste en pizzas del valle con pera y queso azul,…

    Difunde esta nota
  • Feria ReEmprender: convocatoria a artesanos y emprendedores

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa a artesanos y emprendedores que quieran participar de la Feria ReEmprender del próximo domingo que tendrán tiempo hasta el viernes para inscribirse. Para ello, deberán acercarse a la Oficina de Turismo, ubicada en Florencio Sánchez 817. Esta nueva edición de la Feria se desarrollará…

    Difunde esta nota
  • Bronca de los libertarios de Bahía con Pareja porque les impone referentes del Conurbano

     

    Crece la bronca de los libertarios de Bahía Blanca con Sebastián Pareja luego de que el armador bonaerense haya expresado públicamente su apoyo como coordinadora seccional en la Sexta a una dirigente que fue electa senadora en el Conurbano.

    En declaraciones recientes a La Nueva, Pareja destacó «el trabajo de excelencia que han hecho nuestras coordinadoras, María Luz Bambaci y Franca Grippo». Ese gesto fue tomado dentro de la interna libertaria bahiense como un destrato más a quien encabezó la lista que ganó en la Sexta, Oscar Liberman.

    Sucede que Bambaci fue candidata en la lista libertaria que, en la Primera, encabezó Diego Valenzuela. «Nunca hizo campaña ni fiscalizó en la Sexta», dijo a LPO un dirigente libertario bahiense.

    LPO reveló que, por las imposiciones de Pareja en la lista seccional y los problemas generados con la fiscalización del 7 de septiembre, Liberman dejó de responder al presidente del partido en la provincia y se acercó a Las Fuerzas del Cielo.

    Además, la inclusión del ex intendente Hector Gay en la boleta a la Legislatura generó rispideces con el ritondismo bahiense que, a la vez, fue corrido de algunas actividades organizadas por la gente de Pareja en la Sexta, ya en la campaña al 26.

    En ese contexto, en Bahía hay desconfianza con Pareja, ya que -como contó LPO-hubo inconvenientes con la fiscalización en la elección provincial y temen que se repita la historia este domingo.

    «Todavía no bajaron los recursos prometidos», alertó una fuente de la interna bahiense que, durante la semana, advirtió que, solo en Bahía, a La Libertad Avanza, le faltaban 502 fiscales de mesa.

    Las tensiones con Pareja también abarcan a otra de las referentes elogiadas por el armador bonaerense, Franca Grippo Harrington, quien encabezó la lista de concejales en Bahía.

    Alertan sobre un caos total en la fiscalización libertaria y crece la bronca con Pareja

    De linaje estanciero por parte de madre, Grippo Harrington es nieta y bisnieta de dos ex intendentes bahienses y es delegada por Tornquist de la Sociedad Rural Argentina. Incluso, anfitrionó a Nicolás Pino en la reciente visita que el titular de la Rural hizo a Bahía. 

    Ahí, llamó la atención que algunos videos de la recorrida de Pino por la Expo Rural bahiense se hayan difundido con el sello La Libertad Avanza, ligando directamente al titular de la SRA con la campaña del Gobierno. 

    Algunos dirigentes que ni siquiera se enteraron de la presencia de Pino en la ciudad, también le recriminan a Grippo Harrington no tener una actitud aperturista hacia a otros sectores de la alianza libertaria local.

     

    Difunde esta nota
  • Orazi analizó avance de proyectos presentados en el ENOHSA

    El Intendente Marcelo Orazi se reunió en Buenos Aires con el Gerente General del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Alejandro Hoc con quien analizó el avance de los proyectos presentados por el Municipio ante el organismo nacional. En la oportunidad el Intendente estuvo acompañado del Senador Nacional Alberto Weretilneck y el secretario…

    Difunde esta nota
  • |

    NO VOTAR NO CAMBIA NADA

    Como viene siendo una costumbre en la provincia, volvió a ganar Juntos Somos Rio Negro que tendrá su 4to mandato consecutivo, tercero del ahora senador Alberto Weretilneck. Un triunfo cantado si entendemos que el oficialismo llegaba a las elecciones con varios frentes de conflictos (caso docencia, salud y seguridad) pero sin oposición firme, y en…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta