La derrota agravó el estallido del peronismo en Morón: «Nos gobierna un grupo de cobardes»

La derrota agravó el estallido del peronismo en Morón: «Nos gobierna un grupo de cobardes»

 

La derrota de este domingo en la provincia de Buenos Aires detonó la tregua impuesta en la interna del peronismo y, a pocas horas de conocerse el resultado, comenzaron a hacerse públicas acusaciones cruzadas y pases de factura.

La tensión interna que se expande en la provincia hoy expone choques por la estrategia de desdoblar y por el armado de la lista nacional, con los intendentes reclamando mayor protagonismo.

Pero también hay disputas locales que van más allá del pulso interno macro. Tal es el caso de Morón, donde llegó a un punto de no retorno la relación interna entre el intendente Lucas Ghi y el líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella.

En medio de una guerra interna que incluyó el desplazamiento del sabbatellismo del gabinete municipal y la puja por el control del Concejo Deliberante, la derrota de la boleta de Fuerza Patria en Morón terminó por exacerbar el estallido.

Al señalar que Morón «es el único lugar del conurbano donde gobernamos y se perdió», el referente de Nuevo Encuentro Diego Spina dijo que el resultado requiere hacer una lectura «de un mal Gobierno y una dirigencia que se encierra en sí misma».

 En paralelo, se registra una fuerte pelea por la conducción del Concejo. Tras varios movimientos de concejales desde ambos sectores, Nuevo Encuentro hizo un acuerdo con el Frente Renovador para obturar que ocupe la presidencia un concejal del sector de Ghi. 

La mano derecha de Martín Sabbatella confirmó la intención del espacio de competir por el municipio en 2027 y trazó una fuerte diferencia con Ghi durante su mensaje a la militancia de Nuevo Encuentro este domingo por la noche: «Estamos nosotros y nosotras, no hay un grupo de cobardes como son los que gobiernan hoy Morón».

Como contó LPO, pese a las tensiones internas que fueron creciendo entre Ghi y Sabbatella, ambos sectores acordaron una lista de unidad para jugar en septiembre. Pero las disputas por el control del Concejo Deliberante volvieron a detonar todo canal de diálogo.

Al final no hubo ruptura en Morón y Lucas Ghi logró imponer a su hermano

En ese contexto, la diputada nacional y senadora provincial electa Mónica Macha, acusó a Ghi por «bastardear» a Nuevo Encuentro y «dejarlo fuera del Gobierno». Y agregó: «Hacer mierda todo lo que se construyó en tantos años también tiene consecuencias».

Spina también dijo que el intendente vulneró «la posibilidad de diálogo, amparando violencias de todo tipo». Esto último no parece un mensaje casual tras la denuncia contra Hernán Sabbatella por violencia de género que días atrás derivó en la decisión de Ghi de separarlo del gabinete por tiempo indeterminado, mientras se desarrollen las investigaciones.

Sin embargo, cerca de Martín Sabbatella (enemistado con su hermano a partir de denuncias por violencia de género previas) acusan a Ghi de «apañarlo» a quien, hasta la semana pasada, fue secretario de Legal y Técnica. En esa línea, señalan que Hernán Sabbatella ya había sido expulsado del partido «varios meses atrás» por denuncias previas del mismo tenor.

 Al señalar que Morón «es el único lugar del conurbano donde gobernamos y se perdió», el referente de Nuevo Encuentro Diego Spina dijo que el resultado requiere hacer una lectura «de un mal Gobierno y una dirigencia que se encierra en sí misma». 

En paralelo, se registra una fuerte pelea por la conducción del Concejo. Tras varios movimientos de concejales desde ambos sectores, Nuevo Encuentro hizo un acuerdo con el Frente Renovador para obturar que ocupe la presidencia un concejal de Ghi.

Para eso, Martín Sabbatella y el referente renovador en Morón, el ministro de Transporte bonaerense Martín Marinucci, acordaron la licencia de Spina para garantizar que el hoy titular del Concejo, el massista Marcelo González (que accedió como concejal suplente), no sea desplazado ante el retorno de un concejal titular proveniente del gabinete de GhI.

El caso de Morón es, quizás, la fractura más expuesta del peronismo provincial que, por estas horas, transita tensos cruces a raíz de la derrota. LPO contó la exigencia de mayor protagonismo de intendentes del PJ que cuestionaron ser relegados en la lista nacional.

Intendentes PJ exigen más protagonismo tras la derrota: «Tienen que entender que somos los que tenemos los votos»

«Tienen que entender que somos los que tenemos los votos», dijo el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, en un mensaje que tuvo su efecto expansivo en otros intendentes del PJ.

El axelista Mario Secco respaldó a Granados: «Lo que dice tiene su lógica porque no hubo ningún intendente en la lista. Le sacaron a La Matanza la posibilidad de tener un diputado, cuando sabemos que La Matanza es una provincia dentro de otra», dijo el intendente de Ensenada a Radio Provincia.

En el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) cuestionaron la lista nacional y dirigieron las responsabilidades a Cristina Kirchner. «El vecino sintió que la lista no era armada por Kicilllof», dijo el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi.

La Cámpora sale a cuestionar la estrategia electoral de Kicillof: «Cristina tenía razón»

«Taiana no fue muy motivador y eso nos limitó», espetó Secco y contrastó con la estrategia de Kicillof en septiembre: «Puso a la vicegobernadora de testimonial y Verónica la rompió en la Tercera», sostuvo en un contexto donde –como reveló LPO– Magario es empujada por el axelismo para disputarle a Máximo el PJ provincial.

«En septiembre los intendentes ganamos por 14 puntos. La lista armada en más de un 90% por la presidenta del partido a nacional, perdió», dijo a LPO otro intendente del MDF que defendió el desdoblamiento en medio de las acusaciones del kirchnerismo que sostuvo tras la derrota: «Cristina tenía razón».

Con ese clima y con el debate en ciernes por la conducción del PJ bonaerense, hay intendentes del axelismo que, por lo bajo, señalaron a LPO: «Para Axel llega un momento de definiciones muy importante para lo que viene, tendrá que hacer lo que muchos queremos que haga o nos llevan a todos puestos».

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Así será la atención en las distintas áreas municipales

    En virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional N° 334 que suspende la presencialidad en distintas actividades y en función de garantizar la prestación de los servicios esenciales y necesarios para afrontar la emergencia sanitaria en el marco de las nuevas disposiciones nacionales, la Municipalidad de Villa Regina informa cómo será la…

    Difunde esta nota
  • | |

    EN RIO NEGRO SE DEFIENDE EL AGUA Y LA VIDA, NO A LA MEGAMINERIA!

    En la provincia de Río Negro entre 2005 y 2011, se contó con la vigencia de la llamada «ley anticianuro» 3981/05 que prohibía el uso de mercurio y de cianuro en el proceso de extracción, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos. Esta ley fue el resultado de un proceso que implicó la lucha del pueblo…

    Difunde esta nota
  • El fiscal Picardi pidió la detención de Spagnuolo por las coimas de la Andis

     

    El fiscal Franco Picardi pidió la detención de Diego Spagnuolo por las coimas de la Andis, a través de un dictamen elevado al juez Sebastián Casanello, para tomarle declaración indagatoria. 

    El dictamen revela el entramado de corrupción a partir de la prueba recogida en los teléfonos celulares incautados, los dispositivos informáticos y documentación encontrada durante los allanamientos, en el marco de la causa que más atormentó a Karina Milei, a quien referían los audios de Spagnuolo como la beneficiaria del 3% del dinero desviado.

    En el escrito, el fiscal también se reclamó la detención de Daniel Maria Garbellini, director de Acceso a la Salud del organismo, y Miguel Ángel Calvete, un hombre vinculado a droguerías y laboratorios que participaban del desvío de fondos.

    Lo mismo solicitó para Eduardo Nelio González y Lorena Di Giorno, empleados de Andis, y Pablo Atchabahian, quien ocupó el cargo de Calvete entre 2018 y 2019 y formaba parte de la organización. Además, planteó la citación para que declaren otras 9 personas involucradas en la investigación.

    A lo largo de 276 páginas, Picardi demuestra la intervención de lobbistas de los laboratorios y ex funcionarios de la Andis para el direccionamiento de las compras y el pago de sobreprecios. También lista audios e imágenes de chats que comprometen a las personas contra las cuales se libraron los pedidos de detención.

    Incluso, llega a exponer un audio en que uno de los operadores le dice a Spagnuolo que mande un «fercho» para retirar dinero.

    LPO accedió al material este viernes, luego que se levantara el secreto de sumario. La información recabada demuestra que Spagnuolo fue tomado por cámaras de monitoreo cuando ingresaba al domicilio de uno de los proveedores, el pasado 13 de agosto, con una mochila al hombro.

    Según el dictamen de Picardi, «los involucrados en las maniobras resultaron beneficiados con sumas dinerarias como contraprestación a diversas acciones ilícitas, las cuales desplegaron en función de los cargos que ocuparon en ANDIS». Por caso, describe que «Spagnuolo recibió de parte de Miguel Ángel Calvete y Guadalupe Muñoz, cinco millones de pesos argentinos ($5.000.000) en efectivo, para que el primero realizara un viaje».

    La fiscalía saca esa conclusión a partir de una conversación mantenida por Calvete con Muñoz, en la que el hombre le pide a la mujer «cinco palos» en efectivo, en pesos. «Cuando ella le pregunta para quién es esa suma de dinero, Calvete le responde: «El boludo del pelado que viaja a Israel y no tiene efectivo en pesos».

    Captura de una conversación entre Calvete y su pareja.

    Picardi sostiene que existe «la puesta en marcha de un sistema irregular de contratación de insumos y medicamentos PACBI (tratamientos de alta complejidad)», y considera que ese mecanismo «permitió la discrecionalidad absoluta en la toma de decisiones, el direccionamiento de procesos de compra, la cartelización y que, además, suponía la violación de los principios legales que deben guiar toda contratación pública: la publicidad, la transparencia y la concurrencia de oferentes».

    Su investigación demuestra que se benefició «a un selecto y reducido grupo de droguerías y proveedores de insumos, en detrimento del erario público, la correcta administración de los recursos estatales y a cambio de beneficios espurios». «Se detectó un sistema de compulsas ‘especiales’ en el que se invitaba a solo cuatro oferentes, y en las que siempre dos de ellos cumplían un rol de ‘competencia aparente'», notificó.

    El fiscal asegura que «a cambio de asegurar,
    gestionar y garantizar la ejecución todas estas maniobras ilícitas se consumaron pagos
    indebidos a funcionarios/as -algunos de alto rango de ANDIS- en especial a Diego Orlando
    Spagnuolo, Daniel Maria Garbellini, Eduardo Nelio González y Lorena Di Giorno, quienes
    permitieron y fueron parte activa para que todas estas maniobras sean desplegadas y la
    organización criminal lograra sus objetivos: hacerse de dinero del erario estatal destinado a
    personas con discapacidad».

    Noticia en desarrollo.   

     

    Difunde esta nota
  • Una empresa vinculada a Fred Machado pelea por quedarse con las centrales hidroeléctricas del sur

     

     Una empresa vinculada a Fred Machado se presentó a la licitación por las centrales hidroeléctricas del Comahue. IPS Renewal es una sociedad integrada por empresarios guatemaltecos.

    El gobierno busca avanzar con las privatizaciones, una cuestión que hasta ahora solo pudo concretar en cuentagotas. A Javier Milei se le abrió una oportunidad con las represas del sur, cuyas concesiones vencieron un año atrás.

    El Chocón actualmente operada por la italiana Enel, junto con Arroyito. Piedra del Águila, bajo el manejo de la argentina Central Puerto, del empresario Nicky Caputo. Alicurá, operada hasta ahora por la estadounidense AES Argentina. Planicie Banderita, que era administrada por Aconcagua Energía, rebautizada luego como Tango Energy, rescatada de la quiebra por Miguel Galuccio. Y Pichi Picún Leufú, operada por Orazul Energy.

    La norteamericana AES se quiere quedar con la represa Alicurá «compensando» un juicio en el CIADI

    Entre las compañías que participaron hay algunas que ya son contratistas del Estado con antigüedad en el rubro y que hicieron grandes negocios durante el macrismo. Enel Argentina, Genneia/Aluar/Futaleufú, AES Argentina, Pampa Energía y Central Puerto entre otras.

    También hay dos desconocidas: Versora SAU, creada especialmente para participar de la compulsa e IPS Renewal, de la que no se conoce actividad en la Argentina.

    Sin embargo, algunos de sus socios tomaron relevancia en las últimas semanas por su vinculación con el presunto narco Fred Machado.

    Iker Echeverría Lucchese, Catarina Pinula y Francisco Quiñonez Midence son los socios de IPS Renewal y Juan Manuel Quintana y María Laura Barbosa la pata local, según informó IProfesional.

    Francisco Quiñonez Midence aparece en el caso se South Aviation, parte del expediente que llevó a la extradición de Machado. Se lo describe como un abogado cuyo estudio aparece dentro del mapa de sociedades que forman parte de la red del financista de José Luis Espert.

    Quiñonez Midence está vinculado a varios emprendimientos mineros en Guatemala y en la causa de South Aviation figura en la cuarta rendición del síndico ante el tribunal general de Texas.

     

    Difunde esta nota
  • La mano derecha de Macri atacó al Gordo Dan: «Cada vez que tuitean pierden votos»

     

    Fernando de Andreis, mano derecha de Mauricio Macri, atacó al Gordo Dan y Las Fuerzas del Cielo porque «cada vez que tuitean pierden votos».

    «Con Santiago sí me llevo bien, pero con esa banda tuitera no me llevo muy bien», dijo De Andreis a Radio con Vos.

    «Me parece que no le han hecho mucho favor electoralmente hablando al gobierno este año, todo lo que habían aportado en el 2023, me parece que este año la tiraron todas afuera», remató De Andreis, que va quinto en la lista de diputados de La Libertad Avanza en la Capital.

    «Cada vez que tuiteaban perdíamos votos y en las ultimas semanas se quedaron bastante callados», dijo el ladero de Macri.

    Las Fuerzas del Cielo cuestionaron los jeans de De Andreis.

    Las declaraciones de De Andreis cayeron muy mal en Las Fuerzas del Cielo. «El telefonista de Macri especuló abajo de la pollera antes de pasarse a La Libertad Avanza», dijeron a LPO desde la agrupación del Gordo Dan. «Que salga de debajo de la pollera de Mauricio», sugirieron.

    Los seguidores de Caputo dijeron que De Andreis debería cambiarse los pantalones. «Que se compre unos jeans nuevos que andan con unos desgastados en las rodillas», dijeron, punzantes.

    El cruce entre De Andreis y el sector del Gordo Dan se dio el mismo día en el que Las Fuerzas del Cielo intercambió insultos con Ramón «El Nene» Vera, puntero de Sebastián Pareja, el armador de Karina Milei en la provincia. Como explicó este medio, El Nene se refirió a uno de los trolls de ese grupo como «Travesti Te Ama» y atacó directamente al Gordo Dan, a quien definió como un «gordo mugriento» y un «pedazo de sorete».

     

    Difunde esta nota