La 50° edición de la Fiesta Nacional de la Nieve se presentará en Villa Regina este jueves 8 de julio a las 10 horas en una conferencia de prensa que se realizará en la Oficina de Turismo ubicada en Florencio Sánchez 817.
En la oportunidad el Intendente Marcelo Orazi estará acompañado por su par de San Carlos de Bariloche Gustavo Gennuso, quien llega al Alto Valle para promocionar la Fiesta que se realizará los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto.
Los vecinos de Regina y alrededores podrán sumarse a la actividad.
¿Cómo? Con su Photo Opportunity para que puedan tomarse una foto en un rincón de Bariloche.
¿Dónde? En la Oficina de Turismo
¿Hora? De 15 a 19 horas.
¡Un buen momento con música, fotos y un delicioso chocolate son parte de la propuesta!
El próximo viernes 25 se llevará a cabo la capacitación sobre la Ley Micaela al primer grupo del personal de la Municipalidad de Villa Regina. La misma será dictada por la Universidad Nacional del Comahue a partir del convenio que en marzo firmó el Área Mujer y Diversidad del Municipio y la Universidad. La misma…
Cada vez que nos encontramos hurgando las estanterías de una librería o las de una biblioteca, los elementos paratextuales de un libro como la tapa y la breve reseña de la contratapa pueden acercarnos o alejarnos de una nueva lectura. Ahora bien, cuando un libro ya está en nuestras manos la seducción puede despertarse de…
El Municipio de Villa Regina, organiza una fiesta por el inicio de la Primavera en el barrio 25 de Mayo para el viernes 20 de septiembre a partir de las 10 horas. En la plaza de su barrio, la Junta Vecinal y el Centro de Desarrollo Infantil (C.D.I.) de 25 de Mayo, acompañados por la…
En un mes de celebración para los y las reginenes, este finde, el tría se roba todas las miradas. La dirección de Deportes, a cargo de Damián Álvarez, pone en agenda, uno de los eventos deportivos más convocantes de la ciudad. Atletas y deportistas de gran nivel, llegan a Villa Regina a competir en nuestro…
Todos los contenidos de HISTORIA publicados en #LaTapa disponibles en el siguiente Link: https://latapa.com.ar/category/sociedad/historia/ En la semana del inmigrante compartimos relatos de nuestra historia narrados por protagonistas. En este fragmento “La Mujer”. Antonia Marcó de Liberatti Juan Basilio Benedetti Francisco Galetta Entrevistas: Magalí Catriquir (Museóloga)Realización: Alencastre-Saldaña Producción realizada para el 90° aniversario de Villa Regina….
José Mayans abordó uno por uno a los 14 senadores del interbloque peronista que pretenden votar a favor del pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema. El formoseño quiso persuadirlos que la situación había cambiado desde que Javier Milei había decidido nombrar por decreto tanto al magistrado oriundo de Villa Domínico como a Manuel García Mansilla.
Sin embargo, esa tropa de senadores se mantuvo firme en su apoyo al juez federal. Un senador al tanto de los diálogos confirmó a LPO que los mano a mano fueron intensos: Mayans habría llegado a reprocharle a José Emilio Neder que el gobernador Gerardo Zamora se había comprometido a quitarle el respaldo a Lijo ante Cristina Kirchner pero el santiagueño pidió que llamaran delante suyo a gobernador, que negó el compromiso.
Este importante grupo de senadores que sigue apoyando a Lijo tiene lazos con gobernadores peronistas y envió emisarios a Cristina con una propuesta clara: “No lo mates, mantengamos el pliego congelado hasta que el Gobierno acepte abrir la discusión para ampliar la Corte y nombrar al procurador”.
La ex presidenta, mantiene en torno a la discusión de la Corte un silencio público blindado, que en el bloque libertario interpretan como una señal a la Casa Rosada que está para negociar y por eso evita pronunciarse, para no cerrar puertas.
“Ella no dijo una palabra del decreto de Milei, ni de la jura de García Mansilla, habla de todo, menos de eso”, confió a LPO un dirigente al tanto de la situación.
Cristina, según comentó a LPO un senador peronista, considera que “no hay que regalarle un triunfo político a Milei” y por eso se niega a votar el pliego de Lijo. Es más, bajo esa misma lógica, la ex presidenta quisiera voltear los dos pliegos. Pero el mismos senador explicó que Cristina tampoco quiere exponer al bloque peronista a una ruptura: “La otra vez no lo voltearon a Lijo porque se le partía el bloque”, afirmó.
Este Senado de la Nación puede parar este decreto y esta designación, llevando a recinto los dos pliegos y rechazándolos.
Anabel Fernández Sagasti, mano derecha de la ex presidenta en el Senado, afirmó este jueves, durante la comisión de Acuerdos que terminó con la obtención de 9 firmas en dos dictámenes de rechazo contra García Mansilla, que había que voltear a los dos candidatos de la Rosada para la Corte. “Este Senado de la Nación puede parar este decreto y esta designación, llevando a recinto los dos pliegos y rechazándolos”, dijo la mendocina.
La afirmación de Fernández Sagasti alivia, por un lado, a los radicales que desconfían de la intención de bloquear el camino de Lijo hacia la Corte que repite Mayans. Los radicales quieren voltear a Lijo con la misma intensidad que los peronistas van contra García Mansilla.
El escenario que caigan los dos jueces causa pánico en la Casa Rosada donde entienden que sufrirían una desautorización brutal. Acaso por eso, el libertario Ezequiel Atauche, junto a sus pares Vilma Facunda Bedia, Bruno Olivera Lucero, Ivana Arrascaeta y Juan Carlos Pagotto, elevó este jueves un pedido de sesión especial para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que busca proscribir a Cristina y ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
Mayans habría llegado a reprocharle a José Emilio Neder que el gobernador Gerardo Zamora se había comprometido a quitarle el respaldo a Lijo ante Cristina Kirchner, pero el santiagueño pidió que llamaran delante suyo al gobernador, quien negó rotundamente la versión.
Si bien en la nota que remitió a Victoria Villarruel el jefe de la bancada libertaria delegó la definición de la fecha en el criterio de la Vicepresidenta, desde su entorno dijeron a LPO que la intención es que ese expediente se debata antes que los pliegos de Lijo y García Mansilla.
De hecho, ambos tienen dictamen pero su destino sigue siendo una incógnita e, incluso, pueden ser distintos.
“La moneda de Lijo está en el aire”, afirmó a LPO un senador peronista. De piso, habría 20 miembros de UP en contra, además de Luis Juez y Francisco Paoltroni. Con solo tres más el pliego del juez federal caería.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.