|

LA 2DA DEL NOCTURNO DE KARTING ES ESPECTÁCULO ASEGURADO

Este sábado, en el Kartódromo del Moto Club Reginense, se correrá la segunda de las tres fechas que conforman el Campeonato de Verano de Karting 2022.

Los registros de las inscripciones anticipadas, presagian nuevamente una gran convocatoria de pilotos y público, que llevaron en el estreno a que fuese una verdadera fiesta.
Manteniendo el mismo cronograma de competencia de la apertura del certamen, se presentarán las categorías 125cc, 150cc 4 Tiempos, Master, Junior y Escuela.

Más de un centenar de pilotos de 19 diferentes localidades, rubricaron su inscripción para participar de la 2° fecha del Campeonato Nocturno de Karting que este sábado 12 de febrero se desarrollará en el Kartódromo del Moto Club Reginense en Gral. E. Godoy (RN)

Pilotos oriundos de Allen, Bahía Blanca, Bariloche, Catriel, Centenario, Chichinales, Choele Choel, Cipolletti, Darwin, Gral. Roca, Ing. Huergo, Luis Beltrán, Neuquén, Plottier, Rincón de Los Sauces, Río Colorado, Viedma, Villa Regina y Zapala serán parte de una segunda noche donde se promete espectáculo como en la apertura del calendario.

Facundo Aldrighetti (Villa Regina) llega como último vencedor y líder del campeonato en la histórica 125cc. Por su parte Franco Alvarez (Rincón de Los Sauces) manda en la 150cc 4 Tiempos, mientras que en la Master, Gustavo “Peco” Viegas, es quien se ubica al frente del certamen. Dentro de la divisional Junior Bauti Cruces (Neuquén) quien lidera.

Las actividades se pondrán en marcha a desde las 15:00 a las 18:00hs, con la realización de Entrenamientos Libres Cronometrados. Para desde las 20:00hs llevar adelante las clasificaciones, teniendo desde las 21:30hs el comienzo de las competencias con las series de ordenamiento y posteriores finales.

Se recuerda que el ingreso a boxes será restringido a quienes posean la autorización correspondiente (pulseras), previo al inicio de las clasificaciones y hasta el final de las competencias.

A las comodidades para el público, como son las parrilleras, amplia sombras, baños y tribunas, todo de acceso gratuito; se suma el servicio de buffet de la institución deportiva.

CAMPEONATO POR CATEGORIA

Categoría 125cc
1 – Aldrighetti Facundo (Villa Regina) – 22 pts.
2- Fabrizio Iogna (Villa Regina) – 18 pts.
3 – Sosa, Germán (Villa Regina) – 16 pts.
Categoría 150cc 4 TIEMPOS
1 – Alvarez, Franco (Rincón de Los Sauces) – 24 pts.
2 – Moriones, Piero (Gral. Roca) – 21 pts.
3 – Zuain, Agustín (Choele Choel) – 18 pts.
Categoría MASTER
1 – Viegas, Gustavo (Neuquén) – 24 pts.
2 – Scuadroni, Angel (Villa Regina) – 19 pts.
3 – Querejeta, Angel (Río Colorado) – 17 pts.
Categoría JUNIOR
1 – Cruces, Bauty (Neuquén) – 21 pts.
2 – Oliveros, Benjamín (Villa Regina) – 15 pts.
3 – Olmos, Leonardo (Gral. Roca) – 15 pts.

¡AVISO IMPORTANTE! – CATEGORIA 150CC 4 TIEMPOS

Los pilotos de la Categoría 150cc 4 Tiempos inscriptos On -Line serán los únicos habilitados para participar de la 2° fecha del Campeonato Nocturno de Karting a disputarse este sábado 12 en el Kartódromo del Moto Club Reginense.

Esto por haberse completado el cupo máximo de 44 pilotos por categoría permitido.

Prensa Moto Club Reginense
www.motoclubreginense.com.ar

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Karina empuja a Torrendell en lugar de Petovello en venganza por la denuncia de los laboratorios

     

    Karina Milei empuja al secretario de Educación, Carlos Torrendell, como el reemplazo de Sandra Pettovello en venganza por la denuncia de la ministra de Capital Humano contra un laboratorio amigo de los Menem.

    La droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, fuerte en el norte del país y de buenos vínculos con Martín y Lule Menem, aparece mencionada como quien ejecuta los contratos y pide un retorno del 8% que va directo a la hermana del Presidente y los riojanos. 

    LPO fue el primer medio en informar las sospechas sobre esa droguería en agosto del año pasado, cuando este medio reveló una denuncia propiciada por Pettovello contra la Suizo y Martín Menem.

    El escándalo volvió a salir a la luz esta semana cuando se filtraron unos audios en el que Diego Spagnuolo, quien hasta anoche era el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), detalla las coimas en la compra de medicamentos y vincula tanto a los Menem como a la propia Karina Milei.

    Spagnuolo con Martín Menem y los Milei.

    El desplazamiento de Spagnuolo no fue suficiente para tapar al escándalo sino que lo magnificó y la hermana del presidente busca tomarse revancha de Pettovello, con quien siempre tuvo una relación tirante.

    Pettovello fue mencionada como posible candidata a diputada nacional pero finalmente no fue incluida en las listas de La Libertad Avanza. Eso ahora podría representar un problema para la ministra: es que Karina ahora apoya una embestida en Comodoro Py para debilitarla y facilitar su salida. 

    En su lugar quiere a Torrendell, para tener un control sin desobediencias del ministerio más elefantiásico del gobierno. Torrendell es el secretario de Educación que padeció la marcha universitaria más importante desde la vuelta de la democracia y mantiene un perfil aún más bajo que Pettovello, que recién en los últimos meses empezó a conceder entrevistas en medios amigables.

    “Corta las reuniones a las 5 de la tarde para irse a tomar un té con hebras, es como un helado de pollo, no existe”, lo describió un importante dirigente del mundo educativo.  

    El secretario de Educación, Carlos Torrendell.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    CAP. 5 “Pasivos Ambientales” Estreno, serie web.

    El fracking hace un uso intensivo de los recursos, agua, suelo, aire, generando gran cantidad de residuos, estos se llaman “pasivos ambientales”. El control de estos “pasivos” lo hace el gobierno provincial con la “secretaría de medio ambiente”.

    Difunde esta nota
  • Los candidatos del peronismo en La Plata reforzaron la agenda con comerciantes

     

    Los candidatos de Fuerza Patria en La Plata realizaron este martes una recorrida por los centros comerciales de calle 8, 9 y adyacencias, como así también de calle 12 para poner en común los avances alcanzados en materia de desarrollo productivo en la ciudad y conocer de primera mano los principales desafíos del sector.

    En el marco de la acción, los candidatos sostuvieron que la actividad comercial es una de las principales fuentes de ingreso y PBI en el partido, pusieron en valor el plan impulsado por la Municipalidad para fortalecerla y reforzaron el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta en pos del desarrollo económico y la generación de empleo.

    “Los comerciantes saben mejor que nadie que no hay desarrollo posible en una ciudad abandonada y caótica”, expresó el candidato a concejal Sergio Resa, y aseguró: “Por eso trabajamos para recuperar el espacio público, que estaba ocupado por una actividad comercial irregular que representaba una competencia desleal”.

    “Hoy las veredas y las plazas están despejadas, estamos poniendo en valor el entorno urbano en el que se desarrolla su actividad y los resultados ya se ven: la gente volvió a pasear por los centros comerciales”, agregó Resa.

    Por su parte, la candidata a concejal Romina Santana, expresó: “Estamos convencidos de que si a los comerciantes les va bien, la ciudad crece”; y resaltó que “es fundamental seguir trabajando juntos por una ciudad ordenada y pujante, con oportunidades y trabajo para todos y todas”.

    La medida troncal que llevó adelante la gestión local para fortalecer la actividad comercial fue la puesta en valor del espacio público, con la renovación integral de centros comerciales, plazas y puntos de encuentro en distintos barrios del partido y la implementación de un exitoso operativo de limpieza y mantenimiento.

     Hoy las veredas y las plazas están despejadas, estamos poniendo en valor el entorno urbano en el que se desarrolla su actividad y los resultados ya se ven: la gente volvió a pasear por los centros comerciales 

    En el caso de los espacios de calle 8 y 12, las obras incluyeron la reparación de veredas, la incorporación de nuevo mobiliario, el recambio y refuerzo de luminarias, la construcción de canteros y la instalación de puestos de diarios y estacionamientos exclusivos para motos, mejorando la transitabilidad.

    En la misma línea, se trabajó en el ordenamiento de la venta en la vía pública con la aplicación de un plan de transformación que permitió liberar el espacio de uso común y ofreció alternativas productivas a los trabajadores que ejercían la actividad de manera irregular, generando una competencia desleal con los comerciantes.

    A estas iniciativas se le sumó además el programa Ciudad Limpia, que permitió intervenir más de 7 mil frentes vandalizados; y la puesta en marcha del Plan de Regularización de Establecimientos Platenses, una herramienta destinada a normalizar la situación de comercios, industrias y empresas de servicios sin habilitación vigente. 

    Esta propuesta les permitió regularizar su actividad y acceder a programas municipales que favorecen nuevas oportunidades de negocios, garantizando al mismo tiempo condiciones adecuadas de higiene y seguridad.

    Estuvieron presentes durante la recorrida el presidente del Centro Comercial de Calle 8, Valentín Gilitchensky; el vicepresidente de la entidad, Guillermo Salvioli; el presidente de la Asociación Amigos de Calle 12, Martín Ranea; la presidenta de la Cámara Comercial Platense de Calle 9 y adyacencias, Natalia Raciti; la diputada provincial y candidata a renovar su banca Lucía Iañez; y el candidato a Concejal Juan Manuel Granillo Fernández, entre otros. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    PRECESIÓN GIROSCÓPICA: EFECTO BOOMERANG

    Sobre la denuncia del intendente reginense, Marcelo Orazi (JSRN) presentada ante el Concejo Deliberante  (CD) contra Domingo Vallejos y Gimena Cerda,  vocales del Frente de Todos (FdT) en el Tribunal de Cuentas (TC), que derivó en la comisión de juicio político contra ambos funcionarios, ya que  el legislativo municipal consideró con 6 votos contra 4 que dicha denuncia reunía los requisitos para…

    Difunde esta nota
  • Charlas sobre el cuidado del ambiente

    El Intendente Marcelo Orazi junto al Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina Hugo Curzel participaron esta mañana de charlas sobre el cuidado del ambiente en el Instituto María Auxiliadora y en la Escuela 235. En ambos casos, el Intendente hizo referencia a las acciones comunitarias que contribuyen a cuidar…

    Difunde esta nota
  • | | |

    DANILO MIOCEVIC, LA EXPERIMENTACIÓN MUSICAL COMO PREMISA

    En este recorrido que me propuse hacer con cada músico y música reginense existen varios pasos a seguir. En primer lugar, la investigación personal y la escucha activa de su música. Después viene la entrevista, la charla en la que juntos recorremos su carrera, que siempre me sorprende porque hay mucho que no conocemos detrás…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta