El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra Milei, y afirmó que es “increíble la bancarrota intelectual” que maneja en su gestión “con respecto a la teoría de la inflación”: “Resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Desde sus redes sociales, manifestó que el Presidente, durante su campaña, sostenía que “la inflación es en todo momento un fenómeno monetario”, sin embargo, una vez que asumió cambió su discurso.
“Inventó que existiría un ‘rezago’ de 12 a 18 meses entre que se detiene la emisión y baja inflación. Entonces… ¿la inflación de estos meses responde a lo que ocurrió hace un año o más? En los últimos meses, Milei cambió otra vez de libreto: dijo que su Gobierno no devaluaba porque la devaluación se va a precios. Entonces… ¿Dónde quedó la importancia de la emisión en esta nueva contorsión de su discurso?”, cuestionó el mandatario provincial.
En la misma línea, destacó que “los volantazos conceptuales” de Milei continuaron y luego de “entregarle” el manejo de la economía al Fondo Monetario Internacional (FMI), tuvo que modificar de manera “obligada” el régimen cambiario y terminó asegurando que quienes producen la inflación “son los formadores de precios”.
“El experto en crecimiento con y sin dinero reemplaza toda su chapucería previa por este dibujito: En resumen, Milei resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho: estas son mis teorías, pero si no funcionan… tengo otras. Un chanta”, concluyó Kicillof e ilustró su publicación con una imagen del dibujante gorila Nik, que Milei subió a sus redes sociales.
¿Y ahora? ¿Y si la verde zanhaoria del dólar se desploma? ¿Conseguiremos un equilibrio monetario y financiero? ¿Hasta cuándo tendremos que soportar esta inestabilidad estable llamada inflación? ¿Cuál es el problema? ¿Los gobernantes? ¿El dólar? ¿El peso? ¿La inflación? ¿Todos éstos juntos? O ¿Ninguno? Los alquileres se podrán congelar pero la ferviente y cruel economía,…
Durante el fin de semana, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, realizó controles vehiculares, de documentación y alcoholemia, en distintas calles de la ciudad. Se trabajó en conjunto con personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia y personal policial de la Comisaría 5ta de la localidad….
El piloto rionegrino se muestra positivo mientras da sus primeros pasos en la categoría Top Race V6 junto a la escudería JLS Motorsport-Corsi Sports. Facundo Aldrighetti se prepara para la 3ra fecha del Top Race V6 que se correrá en el circuito 9 del Autódromo porteño “Oscar y Juan Galvez” este jueves 10 y viernes…
El Intendente Marcelo Orazi encabezó este miércoles la entrega de los certificados a quienes realizaron las capacitaciones de electricidad domiciliaria y reparación y programación de celulares organizadas por la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina. Se encontraban presentes el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y…
Ayer en conferencia de prensa, el presidente Mauricio Macri anunció que romperá por decreto (683/2018) el consenso democrático sobre el accionar de las Fuerzas Armadas (FFAA) y volverá a propiciarles tareas de seguridad interior. En un contexto económico delicado y una situación social compleja donde se avecinan “meses tormentosos”, así lo definió el jefe de…
El expresidente de Perú Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos. Según la investigación, Humala recibío aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
A la esposa de Humala, Nadine Heredia, también la encontraron culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales. Además, el hermano de Heredia, Ilán, recibió una sentencia de 12 años de prisión.
El tribunal ordenó una “ejecución provisional inmediata de la sentencia”, por lo que a Humala, Heredia -quien se conectó de manera virtual- y su hermano los enviarán a la cárcel que determine el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
“En este juicio se ha probado la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita”, remarcó la directora del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, la magistrada Nayko Coronado.
La jueza agregó que el tribunal hará la lectura completa de su sentencia el próximo 29 de abril, pero adelantó que ha visto “los elementos de lo que configuraría la existencia de una organización criminal” durante estas campañas. El tribunal determinó, en ese sentido, que el monto de reparación civil por este caso será de 10 millones de soles (unos 2,67 millones de dólares).
En este juicio se ha probado la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita
Coronado señaló que durante las campañas de Humala de 2006 y 2011 en Perú se buscó “otorgar legitimidad a dineros que se tienen o se cuentan, y se han verificado aportes falsos, inexistentes”.
Nadine Heredia, ex primera dama.
La magistrada sostuvo que la campaña de Humala de 2006 recibió “aportes por cerca de un millón y medio de soles” y que “hay una atribución hacia lo que corresponde al país de Venezuela, se señala a la embajada de Venezuela, de donde obtenían este dinero”.
“Desde nuestra perspectiva probatoria hay una procedencia ilícita, aportes inexistentes, falsos, que trataron de ser legitimados mediante diferente mecanismo”, agregó antes de remarcar que estos “son hechos típicos y característicos de lavado de activos”.
Desde nuestra perspectiva probatoria hay una procedencia ilícita, aportes inexistentes, falsos, que trataron de ser legitimados mediante diferente mecanismo
La juez añadió que en la campaña de 2011, que permitió a Humala acceder a la Presidencia, se ve “una situación similar” pero con “dinero proveniente del país de Brasil, a través de la empresa Odebrecht por cerca de 3 millones de dólares”. “En nuestra conclusión, se ha cometido lavado de activos agravado y en la responsabilidad penal de los acusados”, cerró.
Humala fue inmediatamente arrestado por la Policía para ser trasladado a prisión, mientras que su esposa solicitó asilo político a Brasil, según informó la Cancillería peruana.
En el caso de la ex primera Dama, el ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que “la señora Heredia ha solicitado asilo a dicho país, en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte”. La cartera peruana sostuvo que los Gobiernos de Brasil y Perú “se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación”.
Humala aseguró en febrero pasado, en una entrevista con EFE, que si Odebrecht llegó a enviar dinero a Lima para financiar su campaña este lo robó el entonces jefe de la empresa en Perú, Jorge Barata.
“Si esa tesis de que, efectivamente, Marcelo (Odebrecht) había dispuesto a Barata (para enviar dinero a su campaña), lo que yo pienso, primero, (es que) no creo que eso haya pasado, pero, si es que eso ha pasado, Barata se robó la plata”, manifestó.
La situación de los ex presidentes peruanos es preocupante. A la prisión de Humala hay que agregar a Alejandro Toldo, condenado a 20 años el pasado 21 de octubre de 2024, tras ser hallado culpable de actos de corrupción relacionados con Odebrecht.
Según las investigaciones, Toledo favoreció a la empresa en la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur, recibiendo sobornos por un total de 35 millones de dólares.
Por su parte, Martín Vizcarra enfrenta un juicio por presuntos actos de corrupción ocurridos durante su gestión como presidente regional de Moquegua, entre 2011 y 2014. Mientras tanto, Pedro Pablo Kuczynski y Pedro Castillo se encuentran en etapa previa, a la espera del inicio de sus respectivos juicios orales, en el caso de Castillo desde la prisión.