Kicillof: “Milei lleva un modelo de fracaso al cuadrado”
|

Kicillof: “Milei lleva un modelo de fracaso al cuadrado”

 

En un plenario provincial de la CGT en La Plata, Axel Kicillof encabezó un homenaje a José Ignacio Rucci y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por su política económica, el endeudamiento y las reformas estructurales que impulsa Milei. “El 26 de octubre le vamos a demostrar que no se va a poder llevar puestos los derechos de los trabajadores”, advirtió el gobernador bonaerense.

Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

El peronismo unido en La Plata
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en La Plata un multitudinario plenario provincial de la CGT, donde se rindió homenaje al histórico dirigente sindical José Ignacio Rucci. El encuentro reunió a representantes gremiales, dirigentes del movimiento obrero y candidatos peronistas, consolidando una imagen de unidad del campo popular frente al ajuste libertario.

Entre los presentes se destacaron el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa; los secretarios generales Héctor Daer (CGT nacional) y Antonio Di Tomasso (regional La Plata); los candidatos a diputados Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Jimena López; el intendente platense Julio Alak y Aníbal Rucci, hijo del dirigente homenajeado.


“Un fracaso al cuadrado”
En un discurso de fuerte contenido político, Kicillof cuestionó el modelo económico del Gobierno nacional, denunciando el ajuste y el endeudamiento que sufren los trabajadores. “Si recurrir al FMI ya era un fracaso, pedirle un rescate del Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado”, lanzó, despertando el aplauso cerrado del auditorio.

El mandatario provincial advirtió que en las elecciones del 26 de octubre se juegan los puestos de trabajo, los salarios, la salud y la educación pública, y aseguró: “Le vamos a demostrar a Milei que no se va a poder llevar puestos los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino”.


Las tres reformas del ajuste
Kicillof también apuntó contra el plan oficial de reformas laborales, previsionales e impositivas que impulsa el Ejecutivo libertario. Según denunció, esas reformas buscan “seguir favoreciendo a los más ricos mientras reducen los sueldos y las jubilaciones”.

El gobernador desafió abiertamente al Gobierno: “Que se animen a decirlo en voz alta. Estamos a pocos días de ver en las urnas si la sociedad está de acuerdo o no con seguir por ese camino de recorte de derechos”.


Advertencia ante un posible decreto
En otro tramo de su intervención, Kicillof alertó que, aun si la sociedad rechazara al oficialismo nacional en las urnas, Milei podría intentar avanzar con las reformas por decreto. “En el caso de que nuestro pueblo los rechace, van a intentar impulsarlas igual porque, en definitiva, están cumpliendo una orden. Pero sepan que el peronismo y todo el campo popular no lo va a permitir”, remarcó.


El modelo de la timba
Kicillof no ahorró críticas hacia Milei por su política económica y su acercamiento al Tesoro norteamericano, al que calificó como la continuidad del mismo modelo financiero que hundió a la Argentina en el pasado. “Estamos frente a un Gobierno que no camina las calles, no sabe lo que pasa en los barrios y nunca pisó una fábrica: es un modelo que solo se dedica a mantener la timba y la especulación financiera”, sostuvo el gobernador.

La frase final, en la que repitió que “si recurrir al FMI ya era un fracaso, pedirle un rescate del Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado”, selló el clima político del encuentro: unidad sindical, crítica frontal al modelo libertario y defensa del trabajo argentino.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | | | | |

    Para leer a Luis Alberto Spinetta

    Si alguien quisiera estudiar el rol y la figura del albacea literario, tiene en María Kodama y la familia de Juan Rulfo dos ejemplos que causaron escándalo por decisiones que se juzgan arbitrarias. Más recientemente, muy poco antes de morir, Nicanor Parra nombró a una sola de sus 6 hijos como albacea, causando previsibles desacuerdos…

    Difunde esta nota
  • Santilli inicia una ronda de negociaciones por el presupuesto con los gobernadores

     

    Diego Santilli asumirá su tarea como ministro del Interior este viernes, pese a que sigue siendo diputado, cuando reciba a los gobernadores Ignacio Torres y Raúl Jalil para negociar partidas presupuestarias a cambio del apoyo de los legisladores en la Cámara Baja.

    Como informó LPO, Santilli logró un triunfo político este martes cuando los libertarios consiguieron un dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto para la ley de leyes, aunque la voluntad del gobierno es patear el tratamiento del proyecto para las sesiones extraordinarias.

    Sin embargo, ese despacho que firmaron siete libertarios, seis macristas, dos radicales con peluca, dos salteños y tres misioneros tiene nueve firmas en disidencia, lo que significa que hay cuestionamientos al proyecto incluso entre quienes lo apoyan. Una diputada del PRO le explicó a LPO que «no se había terminado de dar la discusión y varios diputados del bloque tenían distintos planteos, ante determinados artículos o pedidos de sus provincias, nos faltó tiempo para debatir en el bloque y para transmitir los pedidos».

    Por eso, Santilli inicia una ronda de negociaciones este viernes, con Torres y Jalil, pero continúa el lunes con Martín Llaryora, Marcelo Orrego y Gustavo Sáenz.

    Santilli debutó con un éxito en Diputados: aprobaron el dictamen de Presupuesto

    Las conversaciones que mantengan redundarían, con toda lógica, en modificaciones al proyecto de presupuesto, algo que revela el carácter ocioso del dictamen que se firmó esta semana. Si el proyecto no se aprueba antes del 9 de diciembre, pierde estado parlamentario.

    En el bloque libertario comentaron este jueves a LPO que todavía no está definido si se convocará nuevamente al trabajo en comisiones durante el período de sesiones extraordinarias o si, directamente, se convocará a recinto para discutir en el pleno el proyecto con las incorporaciones que demanden los gobernadores.

    Raúl Jalil.

    Desde el oficialismo descartan que se acepte la inclusión de partidas para que se cumpla con las leyes insistidas contra los vetos de Javier Milei, las de financiamiento universitario, Garrahan y emergencia en discapacidad. «Ya dimos un aumento para el Garrahan y para las prestadoras, aunque no sean los que estaba en la ley, y quizá haya algo para universidades», deslizó un legislador.

    Las reuniones de Santilli son, además, con gobernadores que pueden aportar votos cruciales en la sesión. Torres perdió la banca de Ana Clara Romero pero todavía conserva la de Jorge Ávila, mientras que Jalil tiene ascendencia sobre los cuatro diputados peronistas que integran el bloque de UP y ya avisó que está dispuesto a respaldar hasta la reforma laboral.

    Los reclamos de las provincias se centran, fundamentalmente, en el pago de los fondos para las cajas previsionales no transferidas y la obra pública, dos ítems que Milei tenía pisados.

    Por otro lado, Llaryora dispondrá del aporte de tres legisladores de su provincia, Orrego otras dos y Sáenz, tres.

    La apuesta del gobierno es destrabar las voluntades de aquellos legisladores que firmaron en disidencia por orden de los gobernadores o que, sin integrar la comisión de Presupuesto, amagaban con plegarse a la postura de los bloques opositores.

    Los reclamos de las provincias se centran, fundamentalmente, en el pago de los fondos para las cajas previsionales no transferidas y la obra pública, dos ítems que Milei tenía pisados. También podrían plantear de nuevo su pelea por un porcentaje del Impuesto a los Combustibles Líquidos, un tema que llegó a incluirse para su debate en las últimas sesiones de la Cámara Baja pero terminó aplazado por la falta de quórum orquestada, paradójicamente, por los gobernadores. 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    VENTUS Blend 2021

    En esta oportunidad les acerco al clásico Ventus blend entry level de la Bodega del Fin del Mundo y como siempre la enología está a cargo del Lic. Ricardo Galante. Para la elaboración de este Blend está compuesto por Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec, con presencia mayoritaria del Cabernet. Se realiza la fermentación de las variedades…

    Difunde esta nota
  • | |

    EN LA AGRIA ESPERA…

    Lxs trabajadorxs de La Reginense siguen manifestándose en búsqueda del pago de sus haberes de marzo y febrero (aquí toda la info). Hoy (martes) por la mañana se presentaron en las instalaciones centrales del municipio de Villa Regina con la intención de dialogar con el intendente Marcelo Orazi con el principal objetivo de que el…

    Difunde esta nota
  • |

    Con nuevo auto y equipo, Aldrighetti anda bien también!

    El pasado fin de semana se disputó la primer fecha de Top Race en el circuito 8 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires, en la que el piloto reginense se subió por primera vez al Lexus y le sacó buen «jugo» durante todo el fin de semana. Las primeras sensaciones arriba del…

    Difunde esta nota
  • Personal municipal se capacitó en RCP y primeros auxilios

    El lunes se llevó adelante una jornada de capacitación de RCP y primeros auxilios destinado al personal municipal de distintas dependencias. La misma fue brindada por Bomberos Voluntarios de Villa Regina y coordinada por la oficina de Higiene y Seguridad Laboral de la Municipalidad. Difunde esta nota

    Difunde esta nota