Kicillof arranca la negociación por el presupuesto pero la oposición exige cargos en organismos de control

Kicillof arranca la negociación por el presupuesto pero la oposición exige cargos en organismos de control

 

Axel Kicillof arranca una negociación clave para sus dos últimos años de gobierno. El gobernador presenta el lunes el presupuesto 2026, un proyecto que incluye dos textos clave para la gestión: una autorización para tomar deuda y una ley fiscal que determinará las subas de impuestos.

En principio la negociación asoma como imposible. Kicillof se niega a abrir una conversación por los cargos que reclama la oposición. Se trata de las cuatro vacancias en la Suprema Corte, pero también lugares importantes que pertenecen a la oposición como sillones en el directorio del Banco Provincia, el Consejo de Educación y el Tribunal de Cuentas. También lugares en Tesorería y el poderoso asiento del subprocurador.

El gobernador se resiste a ceder esos espacios. Las vacancias en la Corte bonaerense genera preocupación en la Justicia, pero también hacia adentro del kirchnerismo, desde donde creen que los cargos están para ocuparse.

En el entorno del gobernador sostienen que el presupuesto no debe mezclarse con una discusión por cargos, pero lo cierto es que el Ejecutivo no abre esa negociación en ningún momento del año.

El PRO ahora apura a Kicillof con el presupuesto y pide Boleta Única 

Después de seis años de intentos frustrados para negociar esos espacios, en la oposición parece haber una posición sólida: se abre la negociación o de lo contrario no habrá endeudamiento.

Sin fondos del gobierno nacional, Kicillof necesita tomar deuda para paliar los últimos dos años de gestión, pero no parece dispuesto a negociar nada. Por tanto, el lunes prepara un escenario inédito: presenta el presupuesto en un acto en el que ya cursaron invitaciones a intendentes y legisladores. Esas invitaciones incluyeron a senadores y diputados de la oposición.

Facundo Tignanelli, Rubén Eslaiman y Susana González.

El gobernador se mostrará como aliado de los intendentes para presionar a los legisladores. Les asegurará un fondo para obras dentro del presupuesto, una estrategia para que sean los intendentes quienes pidan a la Legislatura que apruebe el proyecto.

El problema -advierten en la oposición- es que los intendentes no tienen la representación en la Legislatura que supieron tener en otros años. En los últimos cierres de listas, el peronismo relegó a los jefes comunales. En tanto, en el radicalismo (que mantiene su poder territorial) existe una grieta entre intendentes y legisladores.

Probablemente el lunes la oposición pegue el faltazo a la presentación el presupuesto. «Nunca nos convocó y ahora que se la ve mala nos hace llamar por dos o tres secretarios», dijo a LPO un diputado y dijo que esperará que envíen el proyecto a la Legislatura para debatirlo en el ese ámbito.

En seis años nunca nos llamaron para ayudar a solucionar el desastre de IOMA. Ahora nos piden que vayamos como extras para tener su foto política. Kicillof se piensa que soy boludo.

Otros legisladores consultados también confirmaron que no participarán del acto. No quieren someterse a las críticas que Kicillof pueda lanzarles.

«En seis años nunca nos llamaron para ayudar a solucionar el desastre de IOMA. Ahora nos piden que vayamos como extras para tener su foto política. Kicillof se piensa que soy boludo», dijo a LPO el diputado Fernando Rovello (PRO) y agregó que van a analizar con los referentes de los bloques opositores los pasos a seguir.

El año pasado las negociaciones fracasaron y Kicillof administró la provincia sin presupuesto. La oposición y el kirchnerismo llevaron la discusión hasta fin de año hasta que el gobernador cortó por lo sano y le ordenó a Verónica Magario cerrar el Senado.

En esa discusión, fue el propio peronismo quien reclamaba modificaciones al proyecto que envió el Ejecutivo. Por caso, Mayra Mendoza pedía un fondo para compensar a los municipios afectados por el desarrollo de los puertos de contenedores.

El ministro de Economía, Pablo López.

Por estos días, en Casa de Gobierno reconocen que más que un problema, la ausencia de un presupuesto beneficia a Kicillof. El ministro de Economía, Pablo López, se sienta sobe la caja y las partidas hacia los ministerios salen a cuentagotas. La discrecionalidad es total.

Para la Legislatura, en cambio, no contar con un presupuesto aprobado fue un problema. Como parte del ajuste, Kicillof recortó los recursos y ambas cámaras acumulan deudas que ascienden a los 10.000 millones. Hubo contratos que se cortaron, se acumulan pagos a las empresas de limpieza y faltan insumos básicos.

Por lo pronto, el martes López irá a Diputados a presentar el proyecto. Será un primer encuentro con los legisladores de una negociación que probablemente termine en los últimos días de diciembre.

El gobernador necesita tomar deuda y recuperar las siete emergencias que vencieron en marzo pasado (penitenciaria, seguridad, infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética). Esas emergencias son una forma de acelerar los procesos administrativos esquivando la compleja burocracia del Estado bonaerense.

Lo curioso es que en vez de modificar las leyes que regulan los sistema de compra, licitación y contratación, los legisladores acceden a otorgarle al gobernador una especie de permiso especial que le permite esquivar la normativa legal.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Cronograma de la Colonia de Vacaciones en la Isla 58

    El próximo lunes 10 se dará comienzo a la Colonia de Vacaciones, destinada a niños desde los 6 hasta los 12 años. El horario de las actividades será de 13.15 a 18.30 horas. Organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina,  se extenderá hasta el día 11 de febrero, según el…

    Difunde esta nota
  • La pérdida de un diputado desató tensiones entre Jaldo y Chahla en Tucumán

     

    Los 50 puntos que sacó el peronismo en Tucumán no fueron suficientes para evitar las tensiones entre el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta de la capital, Rossana Chahla, en medio de pases de factura porque quedaron a 20 mil votos de meter un tercer diputado.

    Pese al triunfo por 15 puntos contra La Libertad Avanza, el peronismo se quedó con dos de las cuatro bancas de diputados nacionales que se ponían en juego. El propio Jaldo encabezó la boleta pero ya renunció a la banca, que irá para el kirchnerista Javier Noguera, del espacio de Juan Manzur.

    La otra diputada que entró es Gladys Medina, esposa de Darío Monteros, el ministro del Interior de Jaldo. Medina tiene mandato como diputada hasta 2027 y renunciará para tener cuatro años más. Fue un acuerdo para que no se desmadre la interna con su hijastro, Gonzalo Monteros, el intendente de Banda del Río Salí que no quiere que Medina dispute el municipio en 2027.

    Jaldo se impuso en Tucumán y los libertarios meten la mitad de los diputados

    La pérdida del tercer diputado perjudicó a Jaldo porque buscaba conservar la misma cantidad que ya tiene en el Bloque independencia y no podrá hacerlo si Noguera se anota en el bloque de Unión por la Patria. Quien quedó afuera fue Elia Fernández, esposa de Sergio «La Burra» Mansilla, el hombre fuerte de Jaldo en la poderosa de la Legislatura tucumana. Por eso en el jaldismo empezaron a buscar culpables por no haber ganado por un mayor margen y apuntaron a Chahla.

    No voy a contestar porque respeto mucho al señor gobernador, es una cosa que no tiene relevancia.

    Lo que desató la furia de la gobernación fue la difusión de chats del viernes pasado de dos funcionarios de la intendenta que decían que las elecciones del domingo no le importaban al municipio. Chahla dijo que era una operación y presentó una denuncia por suplantación de identidad de sus funcionarios. Eso no evitó que se filtrara un aparente pelea con la hermana del gobernador, Claudia Jaldo.

    «No voy a contestar porque respeto mucho al señor gobernador, es una cosa que no tiene relevancia», respondió Chahla cuando le preguntaron en La Gaceta por una pelea con la hermana del gobernador.

    «El viernes me manda el gobernador una captura de pantalla, y también el ministro del Interior, donde supuestamente dos funcionarios míos decían que no íbamos a jugar en esta elección. Nos pareció muy infantil la operación política, porque era todo falso: hablaban desde un teléfono que no existía. Era un invento», dijo Chahla.

    Chahla nombró sugestivamente a Darío Monteros, que es el favorito de Jaldo para pelear la gobernación en 2027, una meta natural para la intendenta de la capital tucumana.

    También hubo pases de factura contra el kirchnerismo y Cristina, a quien acusan de jugar a media máquina para que Jaldo no se quedara con la tercera banca, ya que tenían asegurado el ingreso de Noguera. La misma sospecha sobrevuela a Juan Manzur.

     

    Difunde esta nota
  • |

    MATEO VERTUA, EL MÁS VOTADO EN LOS ETAPAS 2022

    El jóven futbolista granate es el deportista destacado de esta segunda edición. Cerraron los Premios eTapas 2022 con la participación de 20 deportistas locales en etapa formativa que fueron destacadxs y elegidxs por sus propios profesores, siendo esta selección un premio en sí mismo. Qué más valedero que la persona que te ve entrenar todo…

    Difunde esta nota
  • Jornada de capacitación a inspectores de Tránsito

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil junto al Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Villa Regina realizaron una jornada de capacitación, actualización legislativa, lineamientos de trabajo, desempeño en la vía pública, labrado de actas de infracción, retención de vehículos, juzgamiento de las faltas de tránsito entre otros temas inherentes a la función del…

    Difunde esta nota
  • Concurso ‘Día mundial del reciclaje’

    La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso ‘Día mundial del reciclaje’ destinado a niños y niñas de hasta 13 años. Los interesados en participar deberán realizar manualidades utilizando materiales reciclados (papel, cartón, latas, etc) y luego enviar fotos del proceso y su terminación a…

    Difunde esta nota
  • El Rally Regional arranca el 11 de Marzo

    La Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Deportes, informa que a raíz de algunos inconvenientes en el tramo Cervantes/Huergo, el inicio del Rally Regional se postergará una semana. Así lo confirmó el presidente de la Asociación Volante de General Roca (AVGR), Jorge Goyo Martinez. La primera fecha del rally regional, denominada…

    Difunde esta nota