Junto a jubilados, Magario dijo que la tristeza que genera Milei se combate con un voto en contra

Junto a jubilados, Magario dijo que la tristeza que genera Milei se combate con un voto en contra

 

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, recorrió junto a la jefa comunal, Marisa Fassi, las instalaciones de la Sociedad de Fomento Los Aromos, en el distrito de Cañuelas, donde mantuvo un diálogo abierto con los jubilados presentes.

Allí, Magario criticó al presidente Javier Milei por la baja del poder adquisitivo de las jubilaciones. “No alcanza la jubilación y estoy viendo gente que debe optar por comer o por la medicación. Ese no es el país que nosotros soñamos”, dijo.

En ese marco, la mandataria provincial cargó contra la administración libertaria. “Si hay algo cruel, es no dejarle futuro a nuestros jóvenes y cortarles la dignidad de vivir a nuestros jubilados”.

“Hoy vuelvo a sentir angustia, la misma que cuando veo que le recortan a nuestros jubilados, cuando le cortan los medicamentos, como si no tuvieran derecho a estos mismos”, afirmó Magario.

La Vicegobernadora y candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral aseguró que “la tristeza que genera Milei se combate con un voto en contra”.

Y agregó: “Tenemos un primer partido este 7 de septiembre y sé que vamos a ganar, porque la gente se cansó de lo que Milei está haciendo, decidió ponerle un freno”.

En esa línea, Magario también cuestionó el plan macroeconómico libertario. “Nosotros no vivimos de la macro; vivimos de la micro, la de todos los días. Y cuando no alcanza todos los días hay que cambiar el rumbo”, afirmó.

En otro tramo de su intervención, Magario sostuvo que en la política las cosas “se hacen mirando de frente a la gente, a nuestros jubilados, discapacitados, y a nuestros docentes”.

“Los únicos que somos capaces de decirles que pare a Milei somos nosotros. Nadie se puede quedar en la casa, todo el mundo tiene que ir a votar. Aquel que no lo haga tal vez no está cuidando el trabajo de su hermano, su amigo, sus padres, la jubilación de sus abuelos o la educación de sus hijos”, cerró la Vicegobernadora bonaerense.

Por último, los jubilados presentes en la Sociedad de Fomento Los Aromos, agradecieron el respaldo otorgado por la municipalidad de Cañuelas, a cargo de la intendenta Marisa Fassi. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Licitación pública N° 04/2021

    La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública N° 04/2021 para el mantenimiento y recambio de luminarias a tecnología LED para el sector centro, Avenida Mitre, calle Juan XXIII, Avenida Cipolletti, Las Heras, Brown, Belgrano y Avenida General Paz. El presupuesto oficial es de $ 29.078.154,41 y el plazo de obra es…

    Difunde esta nota
  • Sospechan que Pino le hizo una emboscada al secretario de Agricultura porque quiere reemplazarlo

     

    El secretario de Agricultura Sergio Iraeta visitó por primera vez zonas golpeadas por la inundación desde marzo. Además de la demora en el desembarco, en el campo hay bronca porque el funcionario de Milei esquivó dar certezas de obras.

    “Tengo muchos parientes y amigos que están afectados por todo esto, así que estoy perfectamente informado de lo que ocurre”, dijo Iraeta para justificar su tardía visita a productores inundados, en una charla que organizó Nicolás Pino en la Cámara de Comercio de 9 de Julio.

    También recordó que campos familiares estuvieron bajo agua en 1987. “Entiendo perfectamente lo que es el drama”. Sin embargo, Iraeta congeló la reactivación de obras que los ruralistas vienen reclamando, sobre todo en la Cuenca del Salado.

    “Lo tenemos en agenda, es un tema complejo porque es un tema de plata, pura y exclusivamente, es un tema de presupuesto. Pero bueno, quiero escuchar”, dijo.

     Tengo muchos parientes y amigos que están afectados por todo esto, así que estoy perfectamente informado de las inundaciones

    La presentación de Iraeta provocó más discordia que su ausencia en estos seis meses. “Todavía estoy intentando saber para qué vino. De lo único que habló es de homologar las emergencias, burocracia”, dijo a LPO un productor del noroeste provincial.

    En el campo denuncian que Milei paralizó una obra clave para mitigar inundaciones a pesar de tener los fondos

    Frente a eso, en el sector hay quienes creen que Nicolás Pino organizó esa actividad para exponer a Iraeta y su falta de respuestas en una maniobra tendiente a acelerar una dimisión de Iraeta que le permita al hoy titular de la Sociedad Rural asumir al frente de la Secretaría de Agricultura.

    El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

    Dentro de la Mesa de Enlace, Pino es el único que mantiene línea directa con el Gobierno y desde junio es tanteado como posible miembro del gabinete de Milei. En medio del temblor interno post derrota, hay quienes creen que es el momento para que Pino asuma el control formal de las políticas para el sector.

    Como fuere, en el campo persiste el reclamo por la reactivación de obras clave en la Cuenca del Salado.

    Como contó LPO, se trata de un tramo de dragado de 30 kilómetros que comprende los municipios de Lobos, 25 de Mayo y Roque Pérez, sin el cual se complica el avance del resto de las obras que hacen al Plan Maestro del río Salado, proyecto que en el campo consideran central para mitigar el impacto de las inundaciones en la provincia.

     

    Difunde esta nota
  • Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos

     

    El peronismo logró este domingo un triunfo histórico en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, con una paliza de 14 puntos respecto a La Libertad Avanza de Javier Milei.

    Con el 83 por ciento de las mesas escrutadas, Fuerza Patria lograba el 46,93 por ciento de los votos contra el 33,86 por ciento de los libertarios. En tercer lugar quedó Somos con 5,41 por ciento, muy lejos de las expectativas, y cuarto el Frente de Izquierda con el 4,38 por ciento.

    La diferencia fue impactante en todos los sentidos: el peronismo ganó 6 de las 8 secciones electorales y en 99 municipios. La Libertad Avanza únicamente se impuso en la Quinta y la Sexta sección. 

    En la Primera sección, que era considerada la clave de la elección, la lista encabezada por Gabriel Katopodis se impuso por diez puntos contra Diego Valenzuela. El ministro kicillofista sumó el 47,3 por ciento contra 37,1 por ciento del periodista. En una sección que se preveía pareja, el triunfo peronista fue impactante y se logró revertir el triunfo libertario que anticipaban casi todas las encuestas. 

    En la Tercera, en el sur del Conurbano, el peronismo ratificó su fortaleza y ganó con el 53,7 por ciento de los votos contra el 28,6 por ciento de LLA. Fuerza Patria ganó en todas las localidades y en la mayoría de las grandes superó los 50 puntos, lo que hasta en una elección más pareja hubiese sido determinante. Hasta hace unos días, el cálculo más optimista del peronismo era ganar por diez puntos, pero terminó ganando por 25.

    En la Octava Sección, la ciudad de La Plata, también las encuestas daban como favorito a Francisco Adorni, pero finalmente la lista empujada por el intendente Julio Alak ganó por 6 puntos. La capital provincial suele ser un territorio muy adverso para el peronismo en las elecciones de medio término.

    La diferencia fue impactante en todos los sentidos: el peronismo ganó 6 de las 8 secciones electorales y en 99 municipios

    El peronismo también se impuso en la Segunda con 35 puntos contra casi 30 de LLA y casi 24 puntos de Hechos, el partido de los hermanos Passaglia. En la Cuarta, Fuerza Patria sacó 40 por ciento contra 30 de LLA y 20 de Somos. En la Séptima, FP ganó con el 38,2 por ciento.

    Los únicos triunfos libertarios se dieron en la Quinta, con la boleta encabezada por Guillermo Montenegro, con el 41,5 por ciento contra 37,5 del peronismo. En la Sexta, con Bahía Blanca como principal ciudad, LLA ganó con el 41,7 por ciento contra el 34 de FP.

    Karina expone a Milei y lo hace ir a un búnker vacío

    El contundente resultado provocó un desconcierto total en el concierto nacional, donde los pocos voceros intentaron lecturas estrambóticas para tratar de explicar el resultado. Javier Milei se dirigió al búnker de La Plata en un gesto de respaldo a Karina, pero no estaba claro que fuera a hablar. Su mensaje era muy esperado en el mercado donde se esperaba un golpe de timón en el gobierno y si desplazará a los responsables políticos de la derrota: Sebastián Pareja y los Menem.

    El resultado de este domingo deja también algunas ideas sobre las candidaturas a gobernador en 2027. Por el lado del peronismo, parecen haberse posicionado claramente Gabriel Katopodis y Julio Alak, que lograron triunfos muy difíciles en sus secciones dando vuelta todo lo que anticipaban las encuestas hasta hace dos semanas.

    Entre los libertarios, la dura derrota en la Primera dejó fuera de camino a Diego Valenzuela, que como anticipó LPO esperaba ganar para saltar al Ministerio de Seguridad y de ahí construir su candidatura a gobernador. Quien sí parece haber quedado en carrera para la gobernación es el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, que logró un sólido triunfo en la Quinta y también fue parte del armado en la Sexta, las únicas donde ganó LLA.

    Noticia en desarrollo

     

    Difunde esta nota
  • | |

    PROYECTO SQUATTERS: OCUPAR EL ESPACIO PÚBLICO QUE FUE COLONIZADO POR EL MARKETING

    Los squatters versión criolla del movimiento contracultural europeo, son un colectivo interdisciplinario que recorren las calles buscando marquesinas publicitarias para transformar los mensajes corporativos, disputando sentido desde 2018. Se unen también a organizaciones sociales para intervenir en los debates públicos, desde la Ley de Humedales al etiquetado frontal y la soberanía alimentaria. Proyecto Squatters es…

    Difunde esta nota
  • |

    La serie española que tienes que ver si te gustó ‘La casa de papel’: con Álex González y Silvia Alonso

     

    Desde el éxito indiscutible de la serie La casa de papel, las series sobre atracos se han multiplicado. En las plataformas de streaming hemos podido disfrutar de series como Tú también lo harías en Disney+ o El robo del siglo, El asalto al Banco Central y Caleidoscopio en Netflix. La novedad es que estas series no se centran solo en el robo, sino que también nos explican los problemas personales de los protagonistas y las razones por las que han tomado la decisión de perpetrar el atraco. Para los que les gustan este tipo de ficciones, otra buena opción puede ser la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda que se estrenará el próximo 18 de junio en la plataforma de streaming Disney+, dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados) y protagonizada por los actores Álex González, Silvia Alonso y Asier Etxeandia. Esta nueva serie narra un robo imposible que tiene lugar en una isla paradisíaca y se puede definir como un thriller en el que se combina la acción, la aventura y el romance.

    La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda ha sido producida por Disney+, que sigue apostando por las ficciones españolas, en colaboración con Plano a Plano (El príncipe, Allí abajo, Valeria, Un cuento perfecto). Una serie de solo 6 episodios que viene a rellenar el vacío dejado por La casa de papel, ya que, aunque ya se está rodando la temporada 2 del spin-off Berlín, sus seguidores tienen ganas de más robos y amores imposibles. Esta serie ha sido rodada en localizaciones de República Dominicana, Málaga y Madrid y puede ser una buena opción para los seguidores de La casa de papel.

    Esta nueva serie de atracos imposibles está dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados), aunque ha contado con Alejandro Bazzano (Mar de plástico, La casa de papel, Cicatriz) como director de dos episodios. Los creadores son los guionistas Verónica Marzá (Mar de plástico, Cicatriz), Pablo Roa (Vis a vis, La casa de papel, Cicatriz) y Fernando Sancristóbal (La casa de papel, Tierra de lobos). El actor Álex González junto con Verónica Marzá, Pablo Roa, César Benítez y Ángel Armada son los productores ejecutivos.

    Ladrones serie

    ¿Qué pasa en la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda?

    La protagonista de esta serie es Amber (Silvia Alonso), la cual es una de las más brillantes ladronas del mundo que, después de un robo fallido en Las Vegas, prepara su próximo golpe. Esta vez el objetivo de esta atrevida ladrona será la tiara de santa Águeda, una joya valorada en 240 millones de dólares, que portará durante su boda la hija del magnate mexicano del petróleo Emilio Villegas (Asier Etxeandia) y que se encuentra en Isla Esperanza, un lugar perdido en el Pacífico.

    Amber lleva tres años preparándose para realizar el robo y para lograrlo se ha infiltrado en la familia Villegas como institutriz. Este plan se tuerce cuando aparece en la isla el ladrón Rui (Álex González) con el que tuvo una complicada relación en Las Vegas durante otro de sus atracos.

    La vicepresidenta de producción original de Disney+ España Sofía Fabregas ha indicado lo siguiente sobre esta producción: ·»Desde Disney+ España estamos orgullosos y satisfechos de dar un paso más en nuestra producción original y continuar con nuestro compromiso con ficciones de calidad que lleguen a todos los espectadores. Ladrones: la tiara de santa Águeda, es una ambiciosa serie enmarcada en el género de robos que ofrece ingredientes de comedia romántica y de acción. Además del gran trabajo de guion de los creadores Verónica Marzá, Pablo Roa y Fernando Sancristóbal; Álex González y Silvia Alonso elevan cada secuencia consiguiendo una serie única y adictiva».

    Ladrones serie

    El reparto de esta serie de acción, comedia y misterio

    Los protagonistas de la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda son el actor Álex González, al que conocemos por ficciones como Desde el mañana, Operación Marea Negra, El Príncipe y Vivir sin permiso, y la actriz Silvia Alonso a la que hemos visto en Sin instrucciones o ‘Fuerza de Paz, También tiene un papel de peso el actor Asier Etxeandia al que hemos visto en ficciones como Dolor y gloria, La novia o Sky Rojo.

    Además en el reparto de esta serie, están los actores Antonio Pagudo, Olga Hueso, Albert Baró, Alicia Jaziz, Jan Buxaderas, Eduardo Gómez, Cumelén Sanz, Oliver Ruano, Milena Radulovic, Saibon Wang y Ainhoa Santamaría, entre otros muchos.

    La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda es uno de los estrenos más esperados de 2025 en Disney+. Además, a esta plataforma de streaming van a llegar este año las series Daredevil: Born Again, la temporada 4 de The Bear, la temporada 2 de Andor, Alien: Planeta Tierra, Ironheart, Entrepreneurs, Paradise, Chad Powers, Custodia compartida y Pesadillas: La desaparición.

     

    Difunde esta nota