Itaí Hagman expuso el engaño de Milei con $LIBRA: más de 1.300 argentinos estafados por el presidente solo en Ripio
|

Itaí Hagman expuso el engaño de Milei con $LIBRA: más de 1.300 argentinos estafados por el presidente solo en Ripio

 

El candidato a diputado de Fuerza Patria, Itai Hagman, reveló que 1.329 usuarios argentinos de la plataforma Ripio compraron la criptomoneda LIBRA luego de su lanzamiento por parte de Milei, y perdieron millones de pesos en cuestión de horas. La cifra, informada a la comisión investigadora del Congreso, desmiente el relato presidencial de que sólo habrían sido cinco los damnificados.

Por Celina Fraticiangi para Noticias La Insuperable

Un número que Milei no puede tapar

El escándalo por la causa $LIBRA volvió a sacudir el tablero político. Esta vez, el detonante fue un mensaje publicado por Itai Hagman, referente de Fuerza Patria y miembro de la comisión legislativa que investiga la trama cripto vinculada al entorno de Milei. Según reveló el propio diputado, la empresa Ripio, el exchange que ofreció públicamente la moneda apenas horas después del anuncio presidencial, informó oficialmente que 1.329 usuarios argentinos compraron LIBRA y perdieron dinero casi de inmediato.

El dato no es menor: Ripio fue la única plataforma local que habilitó operaciones con esa criptomoneda, lo que refuerza las sospechas de connivencia y tráfico de información privilegiada entre el Gobierno y operadores vinculados al proyecto.


De la “revolución libertaria” al derrumbe en horas

El lanzamiento de LIBRA fue presentado por Milei en redes como un “salto de libertad económica”. Lo que siguió fue un desplome histórico. En menos de 48 horas, la moneda perdió más del 80 % de su valor, generando pérdidas millonarias a pequeños ahorristas que confiaron en la promoción oficial.
La Fiscalía Federal a cargo de Eduardo Taiano avanza sobre las imputaciones por estafa, abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con la función pública, luego de comprobar que parte de las transacciones se realizaron desde cuentas vinculadas a funcionarios libertarios. Entre los imputados figuran Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes habrían actuado como intermediarios en la maniobra con el financista Hayden Davis, según consta en el expediente.


La versión oficial, cada vez más insostenible

Mientras el Gobierno insiste en que “sólo cinco personas” fueron afectadas, los números aportados por Ripio ante el Congreso muestran una escala de perjuicio que supera los mil usuarios y varios millones de pesos.
El contraste entre el discurso libertario y los datos concretos expone una vez más la distancia entre el relato y la realidad económica. Milei había intentado instalar que la criptomoneda no tenía relación con su gestión, pero su propio video de lanzamiento —difundido en la cuenta oficial de X— fue incorporado a la causa como prueba de promoción directa.


Una bomba política en plena campaña

La denuncia de Hagman llega en el tramo final de la campaña legislativa, donde Fuerza Patria busca consolidarse como una alternativa nacional y popular frente al ajuste libertario.
El caso LIBRA se transformó en una metáfora perfecta del experimento mileísta: promesas de riqueza inmediata, manipulación de mercados y destrucción del ahorro argentino.
Mientras tanto, la justicia avanza con nuevos pedidos de detención y la oposición exige explicaciones públicas. Todo indica que la burbuja de la “libertad financiera” terminó explotando en la cara de Milei.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Trump y Milei: el apoyo desinformado a una “reelección” que no existe

     

    El magnate estadounidense salió a respaldar públicamente a Milei con palabras de “reelección” incluidas, dejando en evidencia su desconocimiento sobre la política argentina.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    La foto más cara de la Historia para la Argentina

    Donald Trump volvió a meterse en la política argentina y esta vez lo hizo con un error de cálculo notable. En redes sociales y declaraciones a medios, aseguró darle a Milei su “apoyo completo y total para la reelección como presidente”, como si la Argentina estuviera a punto de elegir nuevamente mandatario en octubre.

    La confusión es evidente: en octubre no se vota presidente, sino renovación parcial del Congreso. Como bien explica el calendario electoral, el 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores, no al titular del Ejecutivo. Las elecciones presidenciales recién llegarán en 2027.

    Un respaldo que revela desinformación

    En su mensaje, Trump elogió a Milei como un “líder fantástico” que habría logrado devolver la estabilidad económica “a una velocidad récord”. Sin embargo, lo que trascendió con fuerza no fue tanto el elogio sino la desinformación: el expresidente republicano presentó como “reelección” lo que son elecciones legislativas de medio término.

    El error es significativo porque deja al descubierto dos planos: por un lado, la utilización política que hace Milei de cualquier gesto internacional para mostrarse fuerte de cara a octubre; por otro, el desconocimiento de Trump sobre el sistema político argentino.

    Milei, la visita a EE.UU. y la sumisión en busca de dólares

    Este respaldo no es inocente ni aislado. Milei viajó a Estados Unidos con la mira puesta en conseguir financiamiento que le permita llegar con oxígeno a las elecciones legislativas. En esa gira, el libertario dejó la imagen de un mandatario supeditado al aval de Washington, al punto de regalar la autonomía nacional en pos de un préstamo salvador.

    Lo paradójico es que, mientras en la Argentina las familias enfrentan tarifas imposibles y aumentos de nafta cada semana, Milei aparece sonriente en las fotos con Trump, mendigando dólares y vendiendo un apoyo externo que nada tiene que ver con la realidad institucional de nuestro país.

    El verdadero desafío de octubre

    Más allá de los malentendidos de Trump, lo que está en juego en octubre es el control del Congreso. Milei necesita sumar bancas para garantizar la gobernabilidad y avanzar con sus proyectos de ajuste. La oposición, en cambio, apuesta a frenar las reformas que golpean el bolsillo y los derechos de la mayoría.

    Por eso, la pelea de fondo no es por la “reelección” presidencial —que no existe en 2025— sino por el rumbo legislativo que marcará los próximos dos años.

     

    Difunde esta nota
  • Más de $20 millones en maquinaria para mantenimiento de caminos rurales

    Desde el lunes, la Municipalidad de Villa Regina cuenta con una motoniveladora adquirida con fondos provenientes de las cámaras de transferencia con una inversión de $13 millones. A esta máquina se sumará los próximos días un camión regador comprado a través del mismo mecanismo por un monto superior a los $8 millones. “Se trata de…

    Difunde esta nota
  • Fútsal: Última fecha de la Fase de Grupos y clasificados a Octavos

    Este fin de semana, entre el sábado 2 y domingo 3 de noviembre, la Liga Municipal de Fútbol Salón en Villa Regina, llevó a cabo la 9º fecha del Torneo Clausura 2019 en el Polideportivo Cumelen, ubicado en Colón 107 de nuestra localidad. Organizado por la Dirección de Deportes, los 20 equipos que conforman el…

    Difunde esta nota
  • Orazi visitó el Motoclub Reginense

    En el marco de la recorrida por distintas instituciones, el Intendente Marcelo Orazi visitó el Motoclub Reginense. En la oportunidad fue recibido por los integrantes de la Comisión Directiva, quienes le agradecieron el acompañamiento del Municipio en la realización del 37° Campeonato Patagónico de Karting, haciendo entrega de una mención especial. Además Orazi y los…

    Difunde esta nota
  • | |

    CIUDAD PROHIBIDA

    Durante el fin de semana el medio local «Periódico La Comuna» publicó una noticia bajo el título «Solicitan declarar a Villa Regina como ciudad Pro-Vida” donde se cita textualmente al pastor Gabriel Ballerini quien sostuvo que debe considerarse “la posibilidad de un proyecto presentado el año pasado para declarar a Villa Regina como ‘Ciudad pro…

    Difunde esta nota
  • Reunión con dueños de taxis para informar medidas en el marco de las restricciones

    El Director de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina Mario Figueroa mantuvo un encuentro con propietarios de las bases de taxis de la ciudad con el objetivo de comunicar las medidas adoptadas en el marco de la restricción de circulación entre las 0 y las 6 horas. En este sentido, se les informó que…

    Difunde esta nota