Mario Ishii reunió a dirigentes y militantes del peronismo de José C. Paz para dar una muestra de apoyo a Cristina Kirchner luego del fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena en la causa Vialidad.
Para el intendente paceño, la sentencia contra Cristina “es todo un juego mediático y político” y sostuvo que en esos poderes “eligen los tiempos” para tomar una medida de este tenor durante un año electoral.
“La conozco a Cristina, cero corrupción. La vamos a acompañar con mucho amor”, dijo Ishii frente a la militancia.
Ante eso, el intendente convocó a marchar este miércoles: “Nosotros estamos comprometidos en acompañar”, dijo.
Posicionando en la interna del peronismo cerca de Axel Kicillof, Ishii ha sido fuertemente crítico de la injerencia de La Cámpora en el armado de listas. Sin embargo, el intendente hizo a un lado la interna para apoyar a la ex presidenta: “En José C. Paz estamos agradecidos con Cristina”, dijo.
Pedro Mairal nació en Buenos Aires en 1970. Cursó la carrera de letras en la Universidad del Salvador. Su primera novela, Una noche con Sabrina Love, ganó el Premio Clarín en el año 1998 y fue llevada al cine en el 2000. En el 2007 fue incluido por el jurado Bogotá 39 entre los mejores…
La Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de general roca anunció la conformación del espacio productores cannábicos del valle, una subcomisión centrada en la producción de cannabis medicinal y de cáñamo industrial El contexto nacional con la media sanción en senadores al proyecto de ley que establece un marco regulatorio de la cadena de producción,…
“Los trabajadores de #Salud somos muchos, ahora somos uno”, bajo este lema se convoca a la protesta nacional simultanea y autoconvocada que se llevará a cabo #hoy sábado a las 17 hs en el marco de la pandemia de #Covid_19. En #VillaRegina partirán en auto desde el Hospital Publico de Villa Regina pasarán por la…
En el mediodía de ayer se realizó el sorteo entre los contribuyentes que, el año pasado, tuvieron sus Tasas Retributivas Municipales al día. Se contó con la presencia de la Escribana Pública, Roxana Hernández, y del Secretario de Gobierno, Guillermo Carricavur. En el primer sorteo, el de la bicicleta mountain bike, y teniendo al día…
Los vecinos de Allen no toman agua de red, los que pueden pagarla compran envasada. El agua viene sucia, aceitosa, con olor, hace mal. En las escuelas se compra agua envasada porque algunos chicos se descomponen al tomarla de la canilla. Las autoridades dicen que es potable y que se puede tomar”.
Desde el jueves a la noche Mar del Plata sufre un corte de gas histórico que afecta a cientos de hogares y derivó en la suspensión de clases este viernes, además del corte de carga de GNC, la parálisis del parque industrial y comercios gastronómicos.
La baja presión de gas en toda la red por la fuerte demanda a raíz de la ola polar, generó la interrupción del suministro en la ciudad.
Ante eso, en el peronismo acusaron al gobierno de Javier Milei por frenar la obra de la Planta Compresora en la localidad de Las Armas, que tenía un grado de avance del 80% y que -sostienen-hubiese evitado un colapso como el actual en Mar del Plata.
“El corte de gas es responsabilidad de Milei por frenar las obras y de la empresa por no invertir. Estas son las consecuencias de celebrar que no haya obra pública”, dijo a LPO la titular del bloque de Unión por la Patria en Mar del Plata, Mariana Cuesta.
Además, la concejal del peronismo apuntó que el corte surgen en paralelo a la desregulación del precio de garrafas, que implica un aumento de más del 6%: “Y quieren ir en contra de la ley de zona fría”, acusó.
Tarifas por las nubes, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y dejaste Mar del Plata sin gas? Dale hermano… Seguí vendiendo humo… lástima que no calienta
Por esta crisis, Cristina Kirchner cruzó al libertario: “Che Milei… con la ola polar que tenemos… ¿vos qué hacés? ¿Lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas de un 6,4% más?”, dijo en un posteo de X relativo a la visita de Lula.
Y agregó: “TARIFAS POR LAS NUBES, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y DEJASTE MAR DEL PLATA SIN GAS? Dale hermano… SEGUÍ VENDIENDO HUMO… lástima que no calienta”.
En el gremio de Trabajadores de la Industria del Gas de la Costa también denunciaron un proceso de desinversión de Camuzzi, la empresa a cargo del servicio que, por estas horas, realiza el proceso de reconexión que es casa por casa.
Predio de la Planta Compresora de Las Armas. En el peronismo aseguran que solo faltaban dos meses de obra para terminarla.
“Dejó de ser una empresa de servicio esencial y se transformó en una financiera”, dijo el titular del gremio, Ezequiel Serra, que puso de relieve los retiros voluntarios que aceleró la empresaa post pandemia y la consecuente falta de personal.
“Mar del plata está muy complicada en materia de gas, si esto se profundiza y no hacemos las cosas como las tenemos que hacer, va a pasar esto. A las claras estaba que iba a suceder esto”, dijo Serra.
La demora que implica la reconexión casa por casa dispara alertas en la ciudad ante la persistencia de temperaturas bajo cero. “El problema es que la gente se vaya a reconectar por su cuenta, que es un peligro”, advierten en la oposición local.
Mar del Plata está sin gas, sin clases y peligra el suministro en la Costa por falta de inversión. Le pedimos a Montenegro que se sume ahora al pedido de todos los Intendentes costeros para finalizar el Gasoducto
En el municipio señalaron que, ante la emergencia, el comité de crisis suspendió actividades educativas, culturales y deportivas, priorizando el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.
Por esta situación, en la región reflotaron los reclamos al Gobierno para que reactive la obra de la Planta Compresora de Las Armas y le pidieron a Montenegro que se sume a ese pedido.
“Mar del Plata está sin gas, sin clases y peligra el suministro en la Costa por falta de inversión. Le pedimos a Montenegro que se sume ahora al pedido de todos los Intendentes costeros para finalizar el Gasoducto”, dijo el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
El corte también se produjo días después de la muerte de un hombre en situación de calle en medio de la ola polar. “Es la muestra más cruda del abandono y la violencia”, señalaron en el bloque peronista al apuntar contra el accionar de la Patrulla Municipal hacia personas vulnerables en la vía pública y la réplica que el intendente PRO hace de esos operativos en redes.