La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentran abiertas las inscripciones al taller de teclado para niños que será dictado por el profesor Fabián Mora los lunes a las 20 horas.
Los interesados en inscribirse deberán dirigirse a la Escuela Municipal de Arte en Brasil 91. Para consultas comunicarse al celular 2984 650817.
El Intendente Marcelo Orazi mantuvo una reunión esta mañana con los Secretarios de su gabinete: Guillermo Carricavur de Gobierno, Ariel Oliveros de Coordinación, Luisa Ibarra de Desarrollo Social, Francisco Lucero de Obras y Servicios y Mirta Sánchez de Economía y Finanzas. Participó también la Directora de Economía Marta Muñoz. En la oportunidad el Intendente informó…
Con el objetivo de que la comunidad pueda conocer en detalle el anteproyecto de remodelación y refacción de la terminal de ómnibus de Villa Regina está habilitado un código QR al cual se puede acceder con un teléfono o dispositivo móvil. De esta manera se podrá tener acceso a la documentación del anteproyecto que fue…
En el marco del PARO Y MOVILIZACIÓN por el #8M en Villa Regina, Socorro Rosa brindó un taller destinado a conocer en detalle los avances y problemáticas actuales sobre la aplicación de la IVE/ILE en nuestro país y en la región. A continuación, compartimos los datos obtenidos por Socorristas en Red a un año de…
En un desarrollo monumental para la investigación del VIH/SIDA, los científicos han anunciado el 5to caso confirmado de una persona curada del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El paciente, apodado el «paciente de Düsseldorf» para proteger su privacidad, es un hombre alemán de 53 años que no ha mostrado signos detectables de VIH en…
Diego Santilli es el nuevo ministro del Interior, en una decisión que consolida el poder de Karina Milei y los Menem. El exitoso candidato en la provincia de Buenos Aires tiene un vínculo muy aceitado con Lule Menem y hace rato que partió de la conducción de Mauricio Macri, que durante toda su carrera hizo lo posible por perjudicarlo.
Al anunciar en X su designación, Milei dijo que «Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen». Esto es relativo, el nuevo diseño de poder incluye la reelección de Martín Menem en la presidencia de la Cámara de Diputados y junto a su primo Lule, su rol de armadores en el Congreso.
Pero Santilli llega con la autoridad política de haber remontado una elección perdida por 14 puntos en el corazón del peronismo y tiene una excelente relación personal con casi todos los gobernadores. «Que bueno lo del Colo», comentó a LPO uno de los gobernadores de Provincias Unidas, que esta tarde celebraban su designación.
La decisión se tomó luego de un fin de semana de intensas negociaciones con Santiago Caputo, que finalmente declinó asumir la cartera de Interior o una versión ampliada de la misma.
Los Menem resistieron desde el principio esa posibilidad y este domingo lograron convencer a Karina Milei que le impusiera a Caputo una mesa de control político presidida por ella, que además de Caputo integrarían Martín Menem y Patricia Bullrich. «Santiago no aceptó», confirmó a LPO un colaborador de los riojanos, que junto a la hermana presidencial son los grandes ganadores de la interna de palacio.
El poder político que acumuló el ministro de Economía es otro signo de este tiempo. Emancipado del tutelaje de su sobrino, el jefe del palacio de Hacienda sueña con ser uno de los vértices de un nuevo triángulo de hierro, junto a Karina y Milei.
Pese a esto, el asesor siempre mantuvo una buena relación son Santilli y fue decisivo en la decisión de bajar a Espert y poner al Colorado como primer candidato a diputado en provincia. Por eso, una vez que Milei hizo pública la designación, publicó un tuit felicitándolo.
La designación de Santilli en Interior integraba uno de los diseños de gabinete posible, cuando el gobierno se imaginaba derrotado o empatado en las elecciones, que anticipó LPO, aclarando que faltaba el visto bueno de Karina. El triunfo trastocó ese diseño y la hermana presidencial avanzó con los cambios pero ubicando en los casilleros a incondicionales, como el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, cambio anticipado por este medio.
La pax libertaria que imaginaban los que propusieron la síntesis Adorni jefe de Gabinete- Santiago Caputo ministro del Interior, fue dejada de lado por la supremacía de Karina Milei y los Menem, que decidieron ir por todo.
En principio, Santiago Caputo mantendrá su rol de asesor del Presidente y el control de las áreas claves que maneja, YPF, SIDE, DGI y Aduana, aunque en esta última repartición la semana pasada Toto Caputo nombró a un adjunto.
El poder político que acumuló el ministro de Economía, que se quedó con la Cancillería, es otro signo de este tiempo. Emancipado del tutelaje de su sobrino, el jefe del Palacio de Hacienda sueña con ser uno de los vértices de un nuevo triángulo de hierro, junto a Karina y Milei y alimenta en secreto sus aspiraciones presidenciales.
La designación de Santilli encierra una picardía libertaria: luego del encuentro en Olivos, Macri amenazó con condicionar el apoyo al gobierno de su bloque de veinte diputados. Ese bloque lo lidera Cristian Ritondo histórico amigo y socio político de Santilli. Ahora no le resultará tan fácil tomar distancia de la Rosada.
La decisión de centralizar el poder en Karina es una mala noticia para Macri, que ve confirmarse sus peores presunciones luego de la mala reunión que tuvo este viernes con Milei. De hecho, el ex presidente se enteró de la designación de Santilli por el tuit de Milei, nadie se tomó la molestia de avisarle antes.
Pero la designación de Santilli encierra una picardía libertaria: luego del encuentro en Olivos, Macri amenazó con condicionar el apoyo al gobierno de su bloque de veinte diputados. Ese bloque lo lidera Cristian Ritondo histórico amigo y socio político de Santilli. Ahora no le resultará tan fácil tomar distancia de la Rosada.
De lo importante, ahora sólo resta definir el futuro del Ministerio de Justicia, un casillero que adquirió densidad política porque se abre la oportunidad de negociar con el peronismo las dos vacantes en la Corte Suprema, el Procurador de la Nación y casi 300 pliegos de fiscales y jueces federales.
Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno de manera incondicional el liderazgo del Presidente @JMilei y que puso el hombro para dar vuelta una elección histórica en PBA. Felicitaciones @diegosantilli.
Gracias Presidente @JMilei por la confianza y por pensar en mí para este desafío.Lo asumo con muchísima responsabilidad y con una profunda convicción: la Argentina necesita avanzar en las reformas estructurales que le permitan al país crecer, generar empleo y atraer… pic.twitter.com/aIetfeEAtG
Como un símbolo de la grave crisis que sacude al sector textil, la fábrica Textiliana que produce los sweaters Mauro Sergio anunció este jueves la suspensión de más de dos tercios de su personal por cuatro meses y medio.
La reducción de los aranceles a la importación de ropa decidida por Luis «Toto» Caputo en marzo pasado desestabilizó a la industria textil nacional que, solo en agosto pasado, contrajo su producción en un 18%.
Esa apertura de las importaciones redundó una drástica caída de las ventas que produjo un sobre-stock en las pymes textiles nacionales que, a la vez, repercutió en una espiral de suspensiones y despidos que crece y no se detiene.
Solo en lo que va de 2025, ya se perdieron cerca de 5 mil empleos en el sector textil. En el caso de Mauro Sergio, que tiene su temporada alta de producción en otoño-invierno, decidió suspender 175 trabajadores, de una planta que, en total, cuenta con 250 operarios.
La decisión fue comunicada tras una audiencia realizada con el Ministerio de Trabajo. Durante el período de suspensión, los trabajadores percibirán el 78% del salario de bolsillo, aunque no se realizarán aportes jubilatorios.
Pero la mayor preocupación está en la incertidumbre del regreso. De eso dependerá que la producción muestre signos de mejora.
Por lo pronto, en las empresas la bronca está centrada por la apertura de importaciones que impulsó Caputo: «Cuando estábamos esperando la baja de impuestos, nos despachamos con que el Gobierno le bajó el impuesto a los chinos», dijo el titular de la Cámara Texil de Mar del Plata, Guillermo Fasano.
Además de la decisión aperturista, los textiles nacionales acusan una «falta total de control de calidad y seguridad» de la ropa que ingresa al país, por lo que denuncian el «ingreso de productos contaminantes».
Asamblea de trabajadores de Mauro Sergio tras conocerse las suspensiones.
En el caso de Mauro Sergio, también se anunció el pago del aguinaldo en dos cuotas. A priori, la empresa había propuesto seis meses de suspensión pero, en la negociación con el gremio, el plazo se redujo a cuatro y medio.
Siendo uno de los bastiones de la industria textil nacional, Mar del Plata, es uno de los termómetros de la situación del sector. Ahí, se registró una evidente reducción de la capacidad instalada.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.