Incendio en basural: destrucción, evacuados y reclamos al municipio

Incendio en basural: destrucción, evacuados y reclamos al municipio

 

Un incendio intencional desatado en plena tormenta de viento en Centenario provocó destrucción y alarma entre los vecinos.

Durante la jornada de ayer las ráfagas, que superaban los 80 km/h, avivaron las llamas iniciadas en un basural denunciado reiteradamente por la comunidad. Tres dotaciones de bomberos, junto a Defensa Civil y personal policial, trabajaron de inmediato para contener la situación.

El fuego comenzó en un terreno de la calle Entre Ríos donde los residentes aseguran que existe un basural a cielo abierto con acumulación de residuos y animales muertos. Las brasas, empujadas por el viento, alcanzaron en segundos un predio de autopartes conocido como “Chile Loco”, donde las llamas se propagaron sin control. En el lugar había decenas de vehículos, muchos de ellos con partes inflamables que aceleraron la combustión.

Unos 40 autos y camionetas, en su mayoría aún sin desarmar, fueron totalmente consumidos por el fuego, generando una densa columna de humo visible desde varias cuadras del Parque Industrial. La presencia de algunos tubos de GNC provocó temor entre los bomberos. A una cuadra del foco principal, un geriátrico debió ser evacuado preventivamente debido al humo y los riesgos respiratorios para los adultos mayores.

Las tareas continuaron hasta avanzada la noche, ya que el viento sostenido reactivaba focos secundarios y encendía residuos esparcidos por la zona. Los vecinos expresaron su indignación contra el municipio por la falta de control sobre los microbasurales que se multiplican en la segunda meseta. Varias personas lamentaron las pérdidas económicas y el impacto ambiental que nuevamente deja expuesta la precariedad del sector.

The post Incendio en basural: destrucción, evacuados y reclamos al municipio first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Más contención a las familias petroleras: de qué se trata el nuevo seguro de vida

     

    Un nuevo paso en materia de seguridad y contención para las familias petroleras se llevó a cabo este miércoles en el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Se trata de un acuerdo histórico con las cámaras empresarias de Operaciones y Servicios Especiales que amplía la protección de los trabajadores ante accidentes fatales.

    El entendimiento incorpora el Artículo 24 bis al Convenio Colectivo de Trabajo 644/12, bajo el título “Contención familia petrolera”.

    La norma establece la creación de un seguro de vida colectivo obligatorio para todos los trabajadores comprendidos en el convenio, que cubrirá casos de muerte o incapacidad total y permanente, tanto durante el trabajo como en el trayecto entre el domicilio y el lugar de tareas, conforme a la Ley 24.557.

    “Nuestra única intención fue garantizar que, si un compañero sufre un accidente grave o pierde la vida, su familia siga cobrando durante cinco años. Ojalá no tengamos que usarlo nunca, pero nos ha pasado ver familias totalmente desamparadas. Este acuerdo tiene un valor incalculable: es proteger a los nuestros en una actividad de riesgo”, expresó el líder sindical Marcelo Rucci durante el acto.

    El dirigente gremial destacó que el proyecto demandó un largo proceso técnico y legal, con diálogo permanente entre el sindicato, las empresas y las cámaras del sector.

    “Lo importante es que lo logramos con diálogo, entendiendo que la responsabilidad es de todos”, señaló Rucci.

    Detalles del nuevo seguro

    De acuerdo con el convenio, la cobertura consistirá en una asignación mensual equivalente al último salario bruto del trabajador, o al promedio de los últimos seis meses si resultara más beneficioso.

    El beneficio se mantendrá durante cinco años desde el fallecimiento o la declaración de incapacidad total y permanente.

    La prima será íntegramente asumida por el empleador y el beneficio será independiente de cualquier otra prestación vigente o futura.

    “Parece que se ha perdido esto de poner en valor al trabajador. Para mí, lo más importante es la gente, estar cerca, entender sus necesidades. Por eso invertimos en ambulancias, clínicas y ahora en este seguro: todo lo que hacemos es para cuidar a la familia petrolera”, agregó el dirigente.

    Seguridad y compromiso

    Rucci subrayó que esta iniciativa forma parte de un proceso integral de mejora en la seguridad laboral del sector.

    “Venimos bajando los índices de accidentes y trabajando muy bien en seguridad. Este es un paso más. Nos obliga a todos —trabajadores, empresas y dirigencia— a seguir mejorando, escuchándonos y buscando juntos la mejor manera de cuidar la vida”, concluyó.

    The post Más contención a las familias petroleras: de qué se trata el nuevo seguro de vida first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Olimpiadas Especiales: Cipolletti recibirá a más de 80 atletas

     

    Cipolletti será sede de una nueva edición de las Olimpiadas Especiales de Atletismo.

    El próximo jueves 31 de octubre, la pista de atletismo del Estadio Municipal de Cipolletti (calle Naciones Unidas 1700) reunirá a más de 80 participantes desde los 12 años provenientes de distintas localidades del Alto Valle. El evento, que se desarrollará de 9 a 13 horas y busca promover la inclusión, el trabajo en equipo y el desarrollo deportivo de personas con discapacidad intelectual, a través de la práctica del atletismo en un entorno de encuentro y compañerismo.

    De la competencia participarán delegaciones de Neuquén, Roca-Fiske Menuco, Cervantes, Allen, Fernández Oro y varias instituciones locales como Ruca Suyai, ADEI, Alas del Alma, entre otras. Las pruebas estarán divididas en distintas disciplinas, con actividades de saltos y lanzamientos, bajo la organización de la Dirección General de Deportes. Además, los organizadores confirmaron que se entregarán medallas a los primeros cuatro puestos de cada categoría, reconociendo el esfuerzo y la superación personal de los atletas.

    Estas Olimpiadas forman parte del programa nacional de Olimpiadas Especiales, una iniciativa que promueve la participación deportiva de personas con discapacidad intelectual en distintas disciplinas y ciudades del país. El primer encuentro de este ciclo se llevó a cabo en Fernández Oro en septiembre, mientras que Cipolletti será anfitriona de la segunda etapa. El evento no solo representa una competencia deportiva, sino también una celebración de la inclusión, la diversidad y la excelencia atlética, que busca visibilizar las capacidades y talentos de todos los participantes.

    Para más información sobre la jornada y otras actividades municipales, se puede ingresar al sitio oficial.

    The post Olimpiadas Especiales: Cipolletti recibirá a más de 80 atletas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Aseguran en Miami que EE. UU. planea ataques a objetivos militares en Venezuela

     

    La administración de Donald Trump tomó la decisión de atacar instalaciones militares dentro de Venezuela, según publicó el diario Miami Herald.

    El artículo se fundamentó en “fuentes con conocimiento de la situación, mientras Estados Unidos se prepara para iniciar la siguiente etapa de su campaña contra el cartel de la droga de los Soles”.

    Los ataques planeados, también reportados por el Wall Street Journal, buscarán destruir instalaciones militares utilizadas por la organización de narcotráfico que, según Estados Unidos, está encabezada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y dirigida por altos miembros de su régimen.

    Las fuentes se negaron a contestar si Nicolás Maduro es un objetivo, pero una de ellas afirmó que le queda poco tiempo.

    “Maduro está a punto de verse atrapado y pronto podría descubrir que no puede huir del país, aunque quisiera. Lo peor para él es que ahora hay más de un general dispuesto a capturarlo y entregarlo, plenamente conscientes de que una cosa es hablar de la muerte y otra muy distinta verla venir”, indicó el diario de Miami.

    Luego recuerda que Washington duplicó la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro a 50 millones de dólares.

    Asimismo, actualmente ofrece 25 millones de dólares por la captura de algunos de sus principales colaboradores, entre ellos el ministro del Interior, Diosdado Cabello, presunto responsable de las operaciones del cartel.

    Otra figura clave del régimen que enfrenta cargos de narcotráfico en Estados Unidos es el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

    Al anunciar en agosto la decisión de duplicar la recompensa de 25 millones de dólares por Maduro, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que aquel “lidera el Cártel de los Soles”.

    The post Aseguran en Miami que EE. UU. planea ataques a objetivos militares en Venezuela first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Están listos los proyectos de reforma laboral y tributaria: cuándo los enviará Milei al Congreso

     

    La nueva conformación del Congreso Nacional tanto en Diputados como en Senadores tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales, recibirá los proyectos de reforma laboral y tributaria. El presidente Javier Milei hizo trascender esa novedad, al tiempo que se estimó que convocará a sesiones extraordinarias para su tratamiento.  

    Los proyectos se tratarían con la nueva conformación legislativa, donde el oficialismo nacional tendrá un tercio en ambas cámaras. De esta manera, se acercó al número que le permitiría aprobar leyes sin depender de la oposición. No obstante, el Ejecutivo deberá mantener contactos con algunos aliados provinciales.

    En esa línea se expresó Guillermo Francos, jefe de Gabinete: “hay una voluntad del Gobierno para tener consensos y conseguir modificar la ley de Contrato de trabajo, las reformas tributarias”, dijo en diálogo con Radio Mitre.

    Y agregó: “Estamos en condiciones de hablar en otra posición de fuerza, no es lo mismo tener 35 diputados que 90 y pico. Ahora nos convertimos en el bloque más importante de la Cámara, es otra cosa. Pero siempre con posición de búsqueda de acuerdos y consenso para avanzar en lo que el país necesita”.

    En el Ejecutivo ya trabajan con sectores dialoguistas la letra chica de la iniciativa, para conseguir apoyos durante el tratamiento de ella. Ejemplo de ello es el Consejo de Mayo, que debate el Pacto de Mayo, y en donde figuran estos cambios. El grupo se reúne una vez por mes, y representa a Diputados, al Senado, al Gobierno, a las empresas y a los sindicatos.

    Diálogo con gobernadores

    Ahora, se suma el diálogo con los gobernadores que convocó Javier Milei durante su discurso en la sede de LLA. “Esa política ya está decidida. No se definió cuándo se los va a llamar, pero la idea es que vengan en el corto plazo a hablar con los interlocutores de la Casa Rosada”, expresó un funcionario en Balcarce 50.

    Ante la consulta sobre quiénes son esos interlocutores, en el oficialismo aclaran que las personas válidas para hablar con los distintos actores son Guillermo Francos, Santiago Caputo, Lisandro Catalán y hasta el propio Presidente.

    Lo que adelantó el secretario de Trabajo

    Días atrás, Julio Cordero (secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social) anticipó que la iniciativa que busca reformar las leyes laborales incluye el concepto de “salarios dinámicos”, el cierre de convenios por empresas en vez de por actividad y la posibilidad de negociar paritarias por empresas.

    De esta manera, se implementarían adicionales salariales individuales “por mérito”, la creación de un banco de horas trabajadas y la opción de pagar sueldos en distintas monedas.

    Según explicó Cordero durante una exposición en la Comisión de Presupuesto de Diputados, el objetivo es que las negociaciones salariales puedan adaptarse a la realidad de cada empresa y región, y no queden sujetas a los convenios colectivos por rama de actividad, como ocurre actualmente.

    Frente a este escenario, el propio Javier Milei defendió el proyecto laboral. “Los sindicatos saben que el sistema como está no funciona. Y la reforma permitirá que muchos informales pasen a la formalidad, lo que subirá la recaudación y permitirá a la vez duplicar los fondos para las jubilaciones. Ganamos todos”, aseguró en diálogo con A24.

    The post Están listos los proyectos de reforma laboral y tributaria: cuándo los enviará Milei al Congreso first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Mundial Sub 17: las mejores promesas a seguir en el torneo

     

    El Mundial Sub-17 de Qatar 2025 ya está en marcha. Esta edición marca el debut del formato de 48 selecciones, funcionando como una vidriera global para la próxima generación de futbolistas. Con dos argentinos destacados, aquí están los nombres a seguir en el torneo que atrae las miradas de los clubes más poderosos:

    Argentina: Goleadores y Cerebros

    • Thomás de Martis (Lanús): El delantero de 17 años fue la gran figura en el Sudamericano Sub-17, consagrándose como máximo goleador con seis tantos. Ya debutó en Primera con Lanús y es titular en la Selección. Sus aspectos técnicos y su olfato goleador son su carta de presentación.
    Jerónimo Gómez Mattar y Thomás de Martis, figuras de la Selección Sub 17
    • Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s): Fija en el mediocampo de la Selección dirigida por Placente. Volante central con buen quite, distribución y llegada al área. Debutó en Newell’s en el Clausura, pero priorizó la preparación mundialista.

    Brasil: El Capitán Campeón

    • Zé Lucas (Sport Recife): Capitán y figura de la Canarinha que ganó el Sudamericano. Combina visión, quites y buen pase. A pesar de la mala racha de su club, es titular habitual en Sport Recife. Fue clave en la goleada 7-0 del debut ante Honduras.

    Colombia: Potencia Ofensiva

    • Santiago Londoño (Envigado): El atacante es una de las grandes promesas de Colombia. Fue el segundo goleador del Sudamericano con cinco tantos. Su 1,83m, potencia física y velocidad ya le valieron un lugar en el primer equipo de su club.

    Inglaterra: La Joya de la Premier

    • Bradley-Paul Burrowes (Aston Villa): Volante o extremo derecho y una de las principales joyas del Aston Villa. Ya entrenó con el primer equipo de Unai Emery y ganó tres títulos Sub-18. En Inglaterra lo ven con proyección de Premier League por su habilidad en el uno contra uno.

    Portugal: Talento Europeo

    • Mateus Mide (Porto): Jugador clave en la consagración de Portugal en el Europeo Sub-17, donde anotó un gol y dio tres asistencias. Se formó en el Porto, donde espera su oportunidad en Primera. Acumula 6 goles en 22 partidos con su selección.

    The post Mundial Sub 17: las mejores promesas a seguir en el torneo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Pole de Lando Norris y puesto 16 de Colapinto para la Sprint de Brasil

     

    Lando Norris (McLaren), puntero del campeonato de pilotos, se quedó con la pole position en la clasificación para la Carrera Sprint del Gran Premio de Brasil. El británico fue el más rápido en la Q1 y en la Q3, y largará primero la mini carrera de este sábado en Interlagos. La sorpresa fue el joven Kimi Antonelli (Mercedes) que finalizó en la segunda posición, mientras que el otro McLaren, Oscar Piastri, completó el podio.

    Por su parte, el argentino Franco Colapinto no logró superar el corte de la Q1. El piloto, que recientemente fue confirmado por Alpine para 2026, se mantuvo en el límite hasta los últimos segundos, pero una mejora de Lance Stroll lo relegó a la 16° posición final. Colapinto compartirá las últimas filas de la grilla junto a otros nombres importantes que quedaron eliminados prematuramente.

    La clasificación para la Sprint (SQ) tuvo varias sorpresas y eliminaciones notables antes de la definición. En la SQ1, además de Colapinto, quedaron fuera pilotos como Yuki Tsunoda y Carlos Sainz. Más inesperada fue la eliminación en la SQ2 del multicampeón Lewis Hamilton, junto a Alex Albon y Pierre Gasly, quien había mostrado un buen ritmo inicial.

    Finalmente, la Q3 fue dominada por los McLaren, con Norris imponiendo el mejor tiempo, dejando a Kimi Antonelli en la segunda posición. Max Verstappen, con una sola vuelta rápida, terminó en la sexta posición. Con esta grilla definida, se espera una Carrera Sprint llena de acción, donde Colapinto buscará remontar posiciones desde el puesto 16.

    La parrilla de salida para la Sprint del GP de Brasil

    Franco Colapinto largará 16° en la carrera Sprint del Gran Premio de Brasil

    Los horarios y el cronograma del GP de Brasil de la F1

    Viernes 7 de noviembre

    Sábado 8 de noviembre

    • Sprint: 11 a 12 horas
    • Clasificación: 15 a 16 horas

    Domingo 9 de noviembre

    • Carrera: 14 horas

    *Los horarios corresponden al huso horario de Argentina.

    The post Pole de Lando Norris y puesto 16 de Colapinto para la Sprint de Brasil first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota