|

IKIGAI / LA SONRISA DE GARDEL

Estreno en Villa Regina Martes 24 y Miercoles 25 de Julio 21 Horas – Espacio INCAA Villa Regina.

El director y la protagonista estarán presentes en la función de estreno el 24 de julio. 

IKIGAI, la sonrisa de Gardel, segundo largometraje dirigido por Ricardo Piterbarg (Venimos de muy lejos, 2013), protagonizado por Mirta Regina Satz, artista plástica y una de las sobrevivientes del atentado a la AMIA ocurrido el 18 de Julio de 1994. El film narra el proceso de pasaje de la gran herida del atentado a la realización del mural “La sonrisa de Gardel”: la transformación de los escombros en belleza.

Ricardo Piterbarg

SINOPSIS

Mirta Regina Satz trabajaba como jefa de tesorería de AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), intercalando su amor por el arte, hasta el 18 de julio de 1994. En plena jornada laboral, una bomba destruyó completamente el edificio. Mirta sobrevivió a dicha catástrofe y dejó la AMIA para reinventarse laboralmente con un trabajo propio y artístico. Se comprometió y decidió un nuevo rumbo, incierto, pero verdadero. Allí comenzó su trabajo de construcción de otra vida.

Mirta Regina Satz

Mirta Regina Satz, mujer multifacética e inquieta, artista plástica pero además compositora, cantante y bailarina de tango, encontró en el arte el refugio que le permitió transitar los años de dolor y desconcierto. Tras sobrevivir al tremendo atentado, continuó trabajando en la AMIA durante un año para después concentrar sus energías en el trabajo de arte comunitario que desarrolla en la antigua casona de la calle Inclán 3090, en el barrio de Parque Patricios.

 Mirta abrió las puertas de ese espacio a la comunidad y lo transformó en una usina de creatividad donde personas de todas las edades aprenden a compartir y a expresarse. En ese contexto, ella concibió la idea de realizar un mural colectivo y homenajear a ese símbolo porteño que es Carlos Gardel, a partir del trabajo con pequeños trozos de azulejo que forman las cien caras del eterno cantor de tangos. El mural llamado “La sonrisa de Gardel” fue distinguido como Sitio de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

FICHA TÉCNICA

IKIGAI, LA SONRISA DE GARDEL (Argentina, 2017, 72 min) Género Documental Calificación ATP / Distribución Independiente
Director Ricardo Piterbarg / Guión Ricardo Piterbarg y Telma Satz / Productores Ricardo Piterbarg y Catafilma / Director de Fotografía y cámara Juan Costamagna/ Dirección de Arte Mirella Hoijman / Montaje Roly Rauwolf / Sonido Mariana Delgado / Música Sebastián Díaz Músico / Producción Ejecutiva María Vacas / Elenco Mirta Regina Satz, Rufino Venicio Bogado, Mora Noel Sánchez, David Satz.


Cynthia Sabat – Comunicación Efectiva

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ÚLTIMA FUNCIÓN DEL NOCTURNO DE KARTING

    En el Kartódromo del Moto Club Reginense, en Gral. E. Godoy (RN), se desarrollará este sábado la última fecha del Campeonato Nocturno de Verano 2020. Luego de dos exitosas presentaciones llega a su culminación con ajustadas definiciones del campeonato en las cuatro categorías competitivas. Sin el requerimiento de haber participado en algunas fechas anteriores, se…

    Difunde esta nota
  • La mejor serie española del año está en Prime Video y es adictiva: no podrás dejar de verla

     

    Con la irrupción de las plataformas de streaming en nuestros días, la forma mayoritaria de consumir los contenidos audiovisuales ha ido virando hacia un escenario donde los maratones ficcionales y la viralidad del momento, dictan los patrones y las tendencias clave que siguen los espectadores. Consecuentemente y del mismo modo, el abandono de la televisión tradicional por el control y libre elección de los amplios catálogos de las marcas de vídeo bajo demanda también ha afectado a las productoras y grandes creadores, los cuales ahora tienen como principal objetivo vender sus historias a Netflix y compañía. Asumiendo estas la mayor parte de la producción nacional y consiguiendo generar productos del calado de Su majestad. La mejor serie española de lo que llevamos de 2025.

    mejor serie española Prime

    Disponible en exclusiva en el carrusel serial de Prime Video, dicha ficción se estrenó el pasado 27 de febrero siendo un auténtico filón para los suscriptores de la compañía fundada por Jeff Bezos. Su majestad satiriza todos esos tópicos sobre una monarquía patria que en los últimos años ha protagonizado diversos escándalos derivados de la imagen del Rey emérito, Juan Carlos I. Siendo así, un reflejo de la realidad que pone en el núcleo protagonista a un personaje igualmente presente en la actualidad: la presencia de una princesa que tarde o temprano terminará ocupando el puesto de Reina de España. Un ejercicio narrativo apoyado en la notoriedad informativa de nuestra actualidad que a algunos recordará a lo que Movistar Plus nos planteó con Celeste. Aquella historia estrenada a finales del 2024 que versaba sobre una inspectora de hacienda (Carmen Machi) que debía investigar a una estrella del pop latina. Sí, por aquel entonces el guionista y showrunner Diego San José se sirvió del caso de Shakira para su creación y en esta ocasión, acompañado por el cineasta Borja Cobeaga, ambos donostiarras se alían una vez más para reírse y criticar a la realeza de nuestro país. La crítica especializada la ha posicionado como por el momento, la mejor serie española de la temporada. Pero, ¿Cuál es la trama de Su majestad?

    La mejor serie española está en Prime

    mejor serie española

    Según la sinopsis oficial compartida por Prime Video, Su majestad parte del siguiente planteamiento: «En la España de 2024, Pilar es una joven Princesa y futura Reina de España que de forma precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un enorme escándalo que sacude a su padre, el Rey Alfonso XIV. Ocupando la primera línea pública durante unos meses, Pilar deberá demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente e inútil que todos creen. Lo que pasa es que igual tienen razón».

    mejor serie española

    El elenco está capitaneado por el protagonismo absoluto de Anna Castillo, una de las nuevas voces interpretativas que parecen destinadas a liderar el relevo generacional del audiovisual español. Ganadora del Goya a la mejor actriz revelación por El olivo y nominada a otros tres «cabezones» gracias a su trabajo en La llamada, Viaje al cuarto de una madre y Girasoles silvestres. La presencia de Castillo es sinónimo de éxito, tanto en las salas como en el streaming. Porque antes de coronarse con la mejor serie española de Prime Video, la catalana ya había triunfado bajo el paraguas de Netflix en la miniserie Un cuento perfecto (2023) y en Nowhere (2023). Esta última es una cinta de supervivencia que se mantiene en el puesto número cuatro del Top 10 de películas de habla no inglesa más vistas (85 millones de visualizaciones) en la historia de la «gran N roja».

    Completando el casting principal tenemos a otras caras conocidas de la talla de Ernesto Alterio (Días de fútbol), Ramón Barea (Los aitas), Pablo Derqui (Los renglones torcidos de Dios), Ana María Vidal (Las chicas de oro), Lucía Díez (El Cid), Belén Ponce de León (Vis a vis), Pablo Vázquez (La virgen roja) y Florentino Fernández (Vacaciones de verano).

    ¿Habrá segunda temporada?

    Con siete capítulos de media hora, Su majestad es la mejor serie española para un maratón bajo una temática a priori, tremendamente original dentro de la pequeña pantalla nacional. Eso sí, de más a menos en el desarrollo y la evolución de los personajes, a menudo las tramas no terminan de cuajar más allá del desempeño de Castillo y Alterio, los cuales sostienen los ecos de una comedia que deja un regusto a potencial un tanto desperdiciado. Por el momento Prime Video no ha confirmado una segunda temporada, pero las aventuras palaciegas posmodernas de Pilar bien merecen una nueva oportunidad.

     

    Difunde esta nota
  • |

    MORBOSIDAD Y VIOLENCIA MEDIÁTICA

    El virus mutó y se transformó en un medio masivo de comunicación que no para de propagarse monotemáticamente. Un medio masivo de comunicación que está a la espera de un nuevo anónimo contagiado, un nuevo muerto que desfilará por sus indiferentes venas de transmisión de pura catástrofe. La morbosidad devorando nuestras miradas atrapadas en un…

    Difunde esta nota
  • «Nos hemos encontrado con áreas devastadas»

    El intendente Marcelo Orazi brindó una conferencia en las instalaciones de la sede central del municipio reginense, acompañado de el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega quien se sentó a su izquierda, mientras que a su derecha lo acompañaron los concejales: Claudia Maidana, Carlos Rodriguez y Silvio Rodriguez. Ni bien el secretario de prensa Marcel…

    Difunde esta nota