El 15 de marzo, de 1972, comenzaban a dictarse las primeras clases en la Universidad Nacional del Comahue.
Hoy, uno de los centros académicos más importantes del del norte de la Patagonia, cumple 50 años de vida.
Las celebraciones por su medio siglo de historia, se extenderán a lo largo de todo el 2022, con actividades en cada una de las unidades académicas de Neuquén y Río Negro.
La Universidad ha acompañado el desarrollo regional de la Norpatagonia, prácticamente desde los comienzos institucionales de ambas provincias.
Queremos agradecer el compromiso de esta casa de altos estudios en la formación de nuestros profesionales.
Continuando con las actividades de educación vial, la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante la campaña ‘Regina respeta al peatón’ con el objetivo de que tanto conductores de vehículos como peatones tomen conocimiento de los derechos y obligaciones que tienen al transitar en la vía pública. La…
Javier Milei está desbordado por la corrida del dólar que no logra frenar Luis “Toto” Caputo y está molesto porque su hermana Karina le terminó de romper la relación con Mauricio Macri.
El “plan” de Caputo, a quien Milei publicita el mejor ministro de Economía de la historia, entró en zona de debacle porque a la suba del dólar se suma el repunte de la inflación que se espera para marzo y la quema de las reservas del Banco Central, que en sus números brutos quedaron a menos de 4 mil millones del balance que dejó Sergio Massa.
En el gobierno tomaron como un símbolo de emergencia que Macri haya salido a pedir una devaluación en el peor momento de Milei. Mientras el presidente sigue elogiando al líder del PRO, en su entorno lo mandaron a Macri a pedir delivery al Club de la Milanesa y le fueron a mojar la oreja en la puerta de Uspallata, donde trabaja su primo Jorge, con una foto de campaña.
La promotora de esos ataques es Karina, que está decidida a dinamitar el PRO a pesar de que la estrategia le pueda complicar la gobernabilidad a su hermano.”La obsesión de Karina es terminar con el PRO”, dijo Macri a Radio Mitre.
En el gobierno entraron en alarma por las últimas apariciones de Milei en los medios y decidieron acotar su presencia porque está inestable.
Hasta la semana pasada, Macri centraba sus críticas en el manejo político del gobierno, con esporádicos cuestionamientos a Karina y Santiago Caputo. Pero desde el viernes empezó a pegar donde más le duele al libertario: la situación económica.
En la Bolsa de Comercio de Córdoba dijo que la falta de institucionalidad comenzó a afectar el plan económico. Este lunes fue más allá y pidió una devaluación. “
Esto se arregla con otro tipo de cambio”, dijo un hiperactivo Macri, que dio una nota con Eduardo Feinmann en Radio Mitre y programó otra con La Nación+ para el mismo día. Pareció una respuesta a la foto de Karina y Adorni con una motosierra en la puerta de la sede del gobierno porteño de la calle Uspallata.
“Pudiendo mear en el Parque Patricios, vinieron a mear a la vereda”, graficaron en el gobierno porteño con una metáfora perruna.
Karina y Adorni con el resto de los candidatos porteños en la puerta de Uspallata.
A diferencia de la hiperactividad mediática de Macri, en el gobierno entraron en alarma por las últimas apariciones de Milei en los medios y decidieron acotar su presencia porque está inestable.
Las luces rojas se prendieron luego de la entrevista que salió a dar con Luis Majul en El Observador el último jueves, luego de que el FMI saliera a enfriar el acuerdo que Caputo había dado por cerrado esa mañana. Las caras de Horacio Cabak cuando Milei denunció un golpe de mercado como el de Raúl Alfonsín fueron una postal que en la Rosada quieren evitar para no agitar aún más las aguas.
Un periodista viajero nos lo cuenta: Ulderico Tegani, periodista italiano de la revista “Le vie d’Italia e dell’America Latina”, publicada por el Touring Club Italiano, experto reportero de viajes, describe detalladamente y con excelente pluma, como si pintara con palabras un cuadro de la Colonia Regina en 1928!!!! Entre otras cosas, cuenta el viaje en…
Si algo le faltaba a este bendito país para estar un poco más cerca del apocalipsis era una final de copa libertadores entre los dos clubes más trascendentes del país. Y como es sudamérica (y Argentina) es lógico que lo programado por la entidad superior del fútbol se modifique. Que éste día no se juega,…
Marine Le Pen fue declarada culpable de malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo. Esto la deja inhabilitada por cinco años para ocupar cargos públicos y queda fuera de la pelea electoral de 2027.
Le Pen también fue condenada a cuatro años de prisión- dos de ellos en prisión firme que podrán ser sustituidos por el uso de tobillera electrónica- y a una multa de 100.000 euros.
El partido, Agrupación Nacional y dos docenas de figuras del partido fueron acusados de desviar más de 4 millones de euros, alrededor de 4,33 millones de dólares, de fondos del Parlamento Europeo para pagar a personal con sede en Francia.
En ese sentido, la jueza Benedicte de Perthuis afirmó que Le Pen había estado “en el centro” de la trama. Desde la primera fila del tribunal, la líder política no mostró ninguna reacción inmediata cuando el juez la declaró culpable, pero sus reacciones fueron apareciendo a medida que avanzaba la lectura del fallo.
La excandidata presidencial asintió repetidamente con la cabeza en desacuerdo mientras el magistrado explicaba con más detalle el veredicto, al afirmar que el partido de Le Pen había utilizado ilegalmente fondos del Parlamento Europeo para su propio beneficio. “Increíble”, susurró en un momento dado.
Le Pen y los demás acusados pueden apelar, lo que daría lugar a un nuevo juicio. Aunque la inhabilitación política dictaminada tiene efecto inmediato mediante una medida de “ejecución provisional” solicitada por la Fiscalía, solo se levantará si se confirma un fallo a favor de la probable apelación antes de las próximas elecciones. Entretanto, la sentencia a prisión y la multa no serán aplicadas hasta agotar las vías de recurso y apelación. El caso se remonta a 2014, cuando Le Pen se desempeñaba como eurodiputada.
El partido, Agrupación Nacional y dos docenas de figuras del partido fueron acusados de desviar más de 4 millones de euros, alrededor de 4,33 millones de dólares, de fondos del Parlamento Europeo para pagar a personal con sede en Francia.
Los imputados han estado señalados de la utilización de sus asistentes parlamentarios pagados con fondos europeos para actividades que tenían que ver con la actividad de su movimiento político, entonces llamado Frente Nacional.
En concreto, a Marine Le Pen los investigadores la señalaron de malversación por cuatro asistentes parlamentarios que tuvo, pagados por el Parlamento Europeo con ocho contratos y que, según la acusación, en realidad no realizaban funciones asociadas a su puesto de eurodiputada, sino que trabajaban para el partido, entonces Frente Nacional (FN) y luego rebautizado Agrupación Nacional.
De acuerdo con su versión, el uso que hizo el entonces Frente Nacional de sus asistentes parlamentarios pagados con el dinero de la Eurocámara en el periodo de acusación, de 2004 a 2016, “no solo era banal y anodina, porque la compartían todos los partidos europeos equivalentes de oposición”, sino que estaba “exenta de cualquier intención fraudulenta”.
Le Pen negó las acusaciones de estar al frente de la trama para beneficiar a su partido, que dirigió de 2011 a 2021. Insistió, en cambio, en que era aceptable adaptar el trabajo de los asesores pagados por el Parlamento Europeo a las necesidades de los legisladores, incluyendo parte del trabajo político relacionado con el partido.
Sin embargo, el juez indicó que Le Pen había estado en el centro de “un sistema” que su partido utilizó para desviar fondos del Legislativo de la Unión Europea.
Si bien el magistrado aseguró que la líder de la ultraderecha francesa y los demás acusados no se enriquecieron personalmente, la sentencia calificó la malversación como una “evasión democrática” que engañó al Parlamento y a los votantes.
Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con el juicio de los tribunales. En París han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política: una película desagradable que también vemos en otros países como Rumanía. No nos dejaremos intimidar, no nos detendremos: ¡A toda máquina, amigo!
En este marco, la extrema derecha en el continente reafirma que se trata de lo que considera como una jugada política. “Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con el juicio de los tribunales. En París han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política: una película desagradable que también vemos en otros países como Rumanía. No nos dejaremos intimidar, no nos detendremos: ¡A toda máquina, amigo!”, declaró el viceprimer ministro de Italia y líder de ultraderecha, Matteo Salvini.
Desde Países Bajos, el pronunciamiento llegó por parte de Geert Wilders, dirigente de la extrema derecha de esa nación: “Estoy conmocionado por el veredicto increíblemente duro contra Marine Le Pen. La apoyo y creo plenamente en ella y confío en que ganará la apelación y se convertirá en presidenta de Francia”.
Por su parte, el rumano George Simion, del mismo espectro político entenció que “atacar o aniquilar a un oponente político por cualquier medio es propio del manual de instrucciones de los regímenes totalitarios. Esto ocurrió hoy en Francia”.
La tercera edición del ciclo ‘GastroArte’ se llevó a cabo en la noche del jueves en Maddison, propuesta de la Dirección de Cultura y de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina que tiene como finalidad realzar la identidad local junto a los comercios gastronómicos y los artistas reginenses. En esta ocasión…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.