El 15 de marzo, de 1972, comenzaban a dictarse las primeras clases en la Universidad Nacional del Comahue.
Hoy, uno de los centros académicos más importantes del del norte de la Patagonia, cumple 50 años de vida.
Las celebraciones por su medio siglo de historia, se extenderán a lo largo de todo el 2022, con actividades en cada una de las unidades académicas de Neuquén y Río Negro.
La Universidad ha acompañado el desarrollo regional de la Norpatagonia, prácticamente desde los comienzos institucionales de ambas provincias.
Queremos agradecer el compromiso de esta casa de altos estudios en la formación de nuestros profesionales.
Hoy se disputó la primer fecha de Hockey en la que diferentes categorías se enfrentaron. Los equipos, todos de Regina. La Tapa se hizo presente en el hermoso predio del Club CAID; allí el público se hizo presente desde las 13 Hs para disfrutar de una tarde a puro sol y “bochas”. El primer partido…
La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante este martes trabajos de limpieza y acondicionamiento de calles en barrio Matadero. En este sector de la ciudad se procedió a levantar los residuos no domiciliarios y escombros que se encontraban en distintos puntos del barrio. Por ello, la Municipalidad solicita a…
Se informa a los ciudadanos de Villa Regina que los descuentos vigentes para el pago anual las Tasas Municipales son los siguientes: pagando hasta el 30 de enero será de un 22 %, mientras que quienes decidan hacerlo en el mes de febrero, tienen tiempo hasta el 28 y el porcentaje de descuento aplicado será…
El Intendente Marcelo Orazi acompañó ayer domingo al Comisionado de Valle Azul Heber Trincheri, en el acto por el 50º aniversario de esa localidad. En la oportunidad, Orazi, acompañado por el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros, transmitió los saludos de toda Villa Regina en esta fecha tan especial. “Como comunidad hermanas y vecinas, es mi…
Una partida con 934.200 dosis de la vacuna AstraZeneca elaboradas con el principio activo producido en la Argentina llegaron este lunes por la tarde a Buenos Aires desde Estados Unidos, con lo que el país superó las 20 millones de dosis recibidas para su plan de inmunización Con ello, el número exacto de dosis recibidas por…
Daniel Rafecas rechazó todas las medidas solicitadas por Gonzalo Mórtola y el proceso por la contratación irregular de Indra comienza en mayo. Es el primer funcionario macrista en llegar a juicio oral.
Mórtola fue el titular de la Administración General de Puertos durante la presidencia de Mauricio Macri. Además, en el último año asesoró al ex presidente y a Guillermo Dietrich en la concesión de la Hidrovía, donde jugaron con la holandesa Boksalis.
Sin licitación, durante le gestión de Mórtola, la AGP le pagó a la empresa española Indra un millón de dólares para que redacte los pliegos de licitación de las terminales portuarias.
La defensa del ex rugbier había solicitado varias medidas de prueba, pero Rafecas no aceptó casi ninguna. Entre otras cuestiones pidieron un exhorto a España para obtener información sobre un Road Show protagonizado por Mórtola, una cuestión que podía retrasar el proceso.
“El objeto del proceso no es determinar si el material elaborado por ALG/INDRA era útil o beneficioso para el Puerto de Buenos Aires, sino, si la contratación directa se ajustó a la normativa vigente”, respondió Rafecas, que también rechazó el pedido para sumar testigos de la defensa.
Mórtola ya había intentado por todos los medios frenar el proceso o lograr un acuerdo que le permitiera eludir el juicio oral. La Cámara de Casación había rechazo el último recurso del ex funcionario y ahora el 14 de mayo comenzará el proceso.
Si bien Nicolás Ducoté también enfrenta una causa por corrupción tras su paso por la intendencia de Pilar, Mórtola es el primer funcionario nombrado por Macri que deberá pasar por Tribunales.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.