En la mañana del viernes, la Municipalidad de Villa Regina realizó el acto en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El mismo se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Nº 279 del barrio Islas Malvinas y estuvo encabezado por el Intendente Marcelo Orazi, acompañado por las Legisladoras Silvia Morales y Marcela Ávila, el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, concejales, autoridades policiales y miembros de su gabinete. También estuvo presente el ex combatiente Pedro Quezada.
Luego de que el Intendente Orazi junto a Quezada colocaran una ofrenda floral en el Monumento que recuerda a quienes fueron parte de la Guerra de Malvinas, el titular del cuerpo legislativo local fue quien brindó su mensaje con palabras alusivas.
Luego, Quezada, emocionado, recordó y relató su experiencia ante los presentes.
Es una presentación que realizó el abogado Gregorio Dalbón, quien indicó que el jefe de Gabinete fue reticente e “intentó blindar” a Milei.
El abogado Gregorio Dalbón, uno de los denunciantes de la causa $LIBRA solicitó al fiscal federal Eduardo Taiano que cite a prestar declaración testimonial al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En la presentación judicial, Dalbón sostuvo que Francos, en su exposición, fue reticente e “intentó blindar” al presidente Javier Milei.
“Resulta especialmente preocupante que el propio Francos haya reconocido ciertas reuniones y vínculos, pero haya intentado minimizarlos, quitándoles entidad jurídica o institucional”, citó a modo de ejemplo el abogado en el escrito.
Además, recordó que Francos indicó no conocer la identidad de los empresarios vinculados, el destino del dinero invertido ni el listado de empresas que supuestamente serían beneficiarias y argumentó que tales cuestiones excedían el conocimiento del Ejecutivo y del propio Estado.
“No obstante, estas manifestaciones confrontan con la prueba acumulada” en la causa, indicó el abogado. Remarcó que en el expediente se ha documentado “la existencia de reuniones entre Milei y los desarrolladores del token -Mauricio Novelli, Julián Peh y Hayden Davis-, celebradas tanto en dependencias oficiales como en Olivos”
Además, el abogado señaló que “el contrato de adquisición de tokens difundido por el Presidente no estaba disponible de forma pública al momento de su publicación, tal como erróneamente alegó Francos”.
Evasivas y blindaje
Para el abogado, Francos respondió con evasivas cuando le preguntaron dónde estaba el código alfanumérico del contrato antes de que Milei lo difundiera. “Se limitó a responder con un evasivo “no sé dónde estaba”. Omitió de esa manera toda explicación sobre como accedió el primer mandatario a ese documento y por qué decidió publicarlo desde su cuenta oficial.
“Los dichos vertidos por Guillermo Francos en sede parlamentaria no se corresponden con la realidad procesal acreditada. Muy por el contrario, podrían haber tenido como único objetivo blindar políticamente al Presidente, construyendo una versión incompleta de los hechos”, concluyó el abogado.
Finalmente, Dalbón advirtió “si del testimonio de Franco surgieran datos deliberadamente falsos, omisiones relevantes o afirmaciones destinadas a obstaculizar el esclarecimiento de los hechos, su conducta podría subsumirse en los tipos penales de falso testimonio y encubrimiento, conforme los artículos 275 y 277 del Código Penal”.
El juego está por comenzar. Las participantes han sido modificadas genéticamente y tienen una independencia como nunca antes. Nadie lo podría creer con certeza, pero ellas están listas para el desafío. No hay que dar tantos rodeos y, por eso, pasamos a presentarlas: Once manos moviéndose por sí mismas: manos de tenistas, ajedrecistas, golfistas, futbolistas,…
Palpitando la 42⁰ Fiesta Provincial de la Vendimia, Turismo te invita a participar de una increíble propuesta. Éste seminario intensivo de 3 horas incluye: Historia del vino. Diferentes cepas.Fundamentos de bar y coctelería.Técnicas de preparación de cócteles y tragos con vinos rionegrinos.¡¡Y mucho más!! La inscripción incluye: bebidas alcohólicas y certificación. ¡Cupos limitados! No te…
En detrimento del desamor de los medios hegemónicos hacia sus pueblos surgen sociedades débiles, mediocres e infantilizadas; que prefieren creerse cualquier insensatez a tener que enfrentarse a una realidad que genera malestar emocional y se siente hasta en los huesos. La cíclica crisis argentina hermanada con los medios hegemónicos, revela el nivel de desconexión con…
Luego de la realización del 1er cortometraje documental “ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO” estrenado en el año 2019, el realizador Rionegrino Alejo Estrabou en embarcó en la realización de una serie web de 10 capítulos que se estará estrenando en redes a partir del próximo 23 de Agosto
Una nueva fuga de fluidos de la planta productora de gas YPF en Allen puso en vilo a todo el Alto Valle de Río Negro. La empresa actuó inmediatamente montando dos operativos de seguridad: uno puertas adentro, para evitar potenciales afecciones en zonas aledañas. Y otro, tranquera afuera, para que ningún ciudadano común o equipo…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.