En la mañana de este viernes, el Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros recibieron presentes de parte de Amuchen, representada en esta oportunidad por la Directora Natalia Fioretti.
Se trata de dos cuadros que fueron pintados por dos de los chicos que concurren a la institución: Florencia Clementis y Cristian Mungai.
En la oportunidad, Fioretti transmitió el agradecimiento de parte de la familia de Amuchen por el acompañamiento del Municipio a sus actividades y proyectos. Por su parte, el Intendente Orazi ratificó el compromiso de continuar colaborando con la institución que cumple una importante labor social y de contención en la comunidad.
El gobierno da muestras de haber agotado el discurso contra la “casta” que le fue útil a Javier Milei para llegar a la presidencia.
En la campaña de 2023, esa herramienta le sirvió al libertario para captar votos de todos los espectros. Desde los Rappi hasta los millonarios compraron el discurso de la casta. Pero al gobierno no parece funcionarle más esa martingala porque Milei se metió en el pantano de la casta de todas las formas posibles.
Milei sumó a los Menem como sus principales operadores políticos, incorporó funcionarios como Daniel Scioli y Patricia Bullrich que viven de la política desde hace décadas y llegó a negociar con la familia judicial con un exhibicionismo que no tuvo casi ningún otro gobierno.
Por eso, el enemigo que eligió Milei para el año electoral y el resto de su mandato es, como anticipó LPO, el periodismo. Los arrebatos diarios del presidente contra periodistas con nombre y apellido no son únicamente un impulso, sino una estrategia empujada por su asesor estrella, Santiago Caputo.
La búsqueda de un enemigo para que la sociedad descargue la bronca es un recurso que no inventó el líder de los Peaky Blinders. Además de un arma usada por todos los gobiernos totalitarios, esta búsqueda ya fue puesta en práctica por el ideólogo del Brexit, Dominic Cummings y fue copiada por Steve Bannon, el ideólogo de Donald Trump y de la ultraderecha contemporánea.
La orden de atacar a los periodistas llegó no sólo a los trolls, cuya razón de ser es la deslegitimación y la destrucción de quienes consideran un adversario. Ya los funcionarios copian los modos de las milicias digitales
El ensayista italiano-suizo Giuliano da Empoli lo resumen en su libro “Los ingenieros del caos”, en el que destaca el rol de los propagandistas y expertos en Big Data que tratan de reinventar las reglas del juego político. El propio Caputo se ha fotografiado con el otro libro célebre de Da Empoli, “El Mago del Kremlin”.
Siempre peleado con los hechos. Un mentiroso patológico. No importa el tema que trate, siempre miente. En definitiva, vale la reflexión twittera: La gente no odia lo suficiente a los “periodistas”.CIAO! https://t.co/b3yTNRfqWI
“La nueva casta es el periodismo”, es el mandato que hizo llegar Caputo a todo el gobierno. No es menor que lo diga el hombre que en las últimas horas el propio presidente se encargó de explicar que está por encima del jefe de gabinete, Guillermo Francos.
La orden de atacar a los periodistas llegó no sólo a los trolls, cuya razón de ser es la deslegitimación y la destrucción de quienes consideran un adversario. Ya los funcionarios copian los modos de las milicias digitales. Hombres grises de traje y de una vida alejada de las trincheras ahora se animan a atacar periodistas públicamente y tratarlos de “zurdos” como en las épocas más oscuras de la Argentina.
Un claro ejemplo es el de Pablo Quirno, el secretario de Finanzas, que ataca a LPO a diario envalentonado por las circunstancias del poder. El propio Milei retuiteó en las últimas horas algunos de los ataques de Quirno contra periodistas de este medio.
“La gente no odia lo suficiente a los ‘periodistas'”, repitió Milei el domingo, luego de volver a atacar a Marcelo Bonelli y sumar en su lista de agredidos a Paulino Rodrigues.
De confianza ciega para Karina, tiene un largo trayecto en la política argentina.
Por Guillermo Carlos Delgado Jordan para Noticias La Insuperable
Se viene las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza busca buenos resultados y para lograrlos, el partido de Milei recurre como nunca a la casta y lo más rancio de la política. Tras sentarse con «los regalados» Cristian Ritondo y Diego Santilli, Karina Milei confía todo en su operador político: Sebastián Pareja.
De esos hombres que no se ven pero están sentados en todas las mesas, este abogado de Lomas de Zamora está pronto a cumplir 50 años el próximo octubre. Se empapó en la política durante el menemismo, de la mano de su padre, funcionario de Carlos Saul Menem como Subsecretario Legal de la Secretaría de Coordinación cuando fue designado por el entonces Ministro de Economía Roque Fernández, acompañándolo desde 1997 hasta su salida a fines del 99.
Aprovechando la nueva influencia de su padre, Sebastián Pareja se convirtió en uno de los tantos asesores del riojano, tomándole el gusto a la casta al punto que, una vez finalizada la presidencia, no le tomó mucho tiempo conseguirse un puesto en el Senado, siendo asesor tanto del riojano como de Pablo Blanco.
Entre tanto, su hermana, María Elena Pareja, en 2013, entró a trabajar en el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios bajo el ala de Julio de Vido.
Tras el ocaso de Menem, Sebastián Pareja pegó un salto hacia la agrupación de Mauricio Macri. En octubre de 2017 es designado Director de Fiscalización del RENAPER (con Rogelio Frigerio como jefe), hasta febrero de 2018 cuando asume como Director General de la Dirección General Técnica Jurídica de la misma dependencia, terminando su mandato en 2019. En esos tiempos hizo buenas migas con Emilio Monzó, junto al cual intentó armar «la pata peronista» de Cambiemos.
Mientras buscaba retransformarse tras la salida de Macri, la que aprovechó el gobierno de Alberto Fernández fue su hermana, la mencionada María Elena, quien a inicios del 2020 fue designada en el cargo de Coordinadora de Contratos y Pasantías dentro de la cartera que manejaba Santiago Cafiero.
Con la vuelta del menemismo recargado que propone el gobierno de Milei, Sebastián Pareja volvió a encontrarse cómo para hacer lo que más le gusta: rosquear. Alineado con Lule Menem y bajo la mirada de Karina, en las elecciones 2023, se presentó como primer candidato a senador bonaerense por la Tercera sección electoral, en la lista de La Libertad Avanza, y resultó electo. Tras asumir, enseguida pidió licencia para integrar el Gobierno nacional como Subsecretario de Integración Socio-urbana, dentro de la secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.
Su hermana, Maria Elena Pareja, entre tanto, se convirtió en la Gerenta Ejecutiva de ATA, la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas está constituida por 20 canales privados de televisión abierta y gratuita, que conforman el 90 por ciento del encendido total del país.
El año pasado, cuando se conforma el partido de La Libertad Avanza distrito provincia de Buenos Aires, fue ungido como presidente y ahora, con todo su séquito de menemistas y cambiemitas, buscan presentarse como «lo nuevo» para derrotar al kirchnerismo.
Controvertido punto de placer que hoy se sitúa en el cuerpo argentino. Realizamos un paralelismo entre el encuentro de los principales mandatarios del mundo (G20) y el punto G. Para ello, utilizamos una brújula imaginaria para identificar lo que pasamos a llamar: ” los cuatro puntos gardinales “. El norte de lo Global, el oeste…
Un total de 31.457 rionegrinas y rionegrinos exceptuados del cumplimiento del aislamiento obligatorio obtuvieron su permiso de circulación a través de la aplicación digital lanzada por el Gobierno de Río Negro. El permiso tiene validez dentro del territorio provincial y será un complemento al Certificado Habilitante de la Nación. En los últimos días se lanzó…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, en el marco de las medidas sanitarias, la Escuela de Arte lleva adelante el dictado de talleres en forma virtual en la medida que las características de los mismos lo permiten. Además, de acuerdo a lo manifestado por el coordinador de la Escuela…
El objetivo es degradar los contaminantes y reducir el principal desecho del mundo que afecta al ambiente, la salud humana y tarda 25 años en descomponerse. Científicos argentinos investigan el tratamiento de colillas de cigarrillos para eliminar su toxicidad a partir del uso de dos tipos de hongos provenientes de las Yungas de Tucumán. El…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.