Grabois cruzó a Fred Machado: «Contá todo lo que sabés»
|

Grabois cruzó a Fred Machado: «Contá todo lo que sabés»

 

El dirigente social Juan Grabois intervino en el escándalo por las amenazas del empresario y financista Fred Machado, actualmente detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos. A través de las redes sociales, lo instó a “contar todo lo que sabe” y aseguró que su testimonio podría desmoronar la red político-criminal que lo rodeó durante años.

Por la Redacción de Noticias La Insuperable

El mensaje que sacudió las redes
El caso de Federico “Fred” Machado, empresario acusado de lavado de activos provenientes del narcotráfico y estafas millonarias, sumó en las últimas horas un nuevo capítulo político. Luego de que el propio Machado advirtiera —en declaraciones difundidas por Noticias La Insuperable— que “si hablo, se cae el país”, fue Juan Grabois quien tomó la posta y le respondió con un llamado directo: “Es justo que hables, Machado, es necesario y tal vez incluso repares un poco el daño que hicieron. No tengas miedo. Hacelo”, publicó el dirigente social en su cuenta de X (antes Twitter).


“Si hablás, se cae algo”
El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) fue más allá y, haciéndose eco de las palabras del propio financista, agregó: “Es verdad que si hablás se cae algo; se viene abajo la estructura político-criminal que integrabas y te soltó la mano”.

Grabois citó, además, el mensaje que daba cuenta de un intercambio entre Machado y el asesor presidencial Santiago Caputo, a quien el empresario le habría dicho: “Yo hablo y se cae el país mañana”. Según esa versión, la respuesta de Caputo fue tan breve como inquietante: “Mensaje recibido”.


Un límite político y moral
Sin embargo, Grabois también marcó distancia del tono amenazante del empresario y apeló a una defensa de la soberanía nacional: “Pero no te confundas, Machado, no se va a caer el país. A este país no lo tira nadie. No lo tira Trump, mucho menos Milei, Caputo, Bullrich, Espert o vos”, escribió el dirigente.

Concluyó su mensaje con una frase que rápidamente se volvió viral: “Aunque la quieran de rodillas, Argentina siempre va a estar de pie”.


Antecedentes del escándalo
La reacción de Grabois llega luego de la nota publicada por Noticias La Insuperable, donde se detalló la declaración de Machado antes de ser extraditado a Estados Unidos. En aquel reportaje, el empresario —que fue financista de la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019— lanzó la frase que encendió todas las alarmas: “Si hablo, se cae el país”.

La Justicia estadounidense lo reclama por presunto lavado de dinero del narcotráfico, evasión fiscal y estafas internacionales que involucran sociedades radicadas en paraísos fiscales. En Argentina, su figura volvió a la escena pública luego de que se conocieran sus vínculos con sectores del actual oficialismo libertario.


Un hilo que amenaza con desenredar mucho más
La intervención de Grabois no sólo reaviva el caso, sino que le imprime una dimensión política que puede comprometer a nombres hasta ahora inexplorados. La advertencia sobre la “estructura político-criminal” a la que se refirió el dirigente pone la lupa sobre las conexiones entre empresarios, funcionarios y financistas que habrían operado en la sombra durante los últimos años.

En un contexto donde la palabra “corrupción” se usa a conveniencia, el desafío de que Machado hable podría convertirse en un terremoto institucional para el círculo que lo protegió mientras le resultó útil —y que ahora, según Grabois, “le soltó la mano”.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares