Francia: trabajadores portuarios bloquean 14 toneladas de armamento que iban a abastecer al ejército israelí

Francia: trabajadores portuarios bloquean 14 toneladas de armamento que iban a abastecer al ejército israelí

 

Estibadores franceses se negaron el pasado miércoles a cargar armas de la empresa Eurolinks en un puerto en el golfo de Fos, al considerar que serían utilizadas “por el ejército israelí para continuar la masacre del pueblo palestino”. Hoy, los trabajadores del puerto de Génova, el próximo destino del barco, anunciaron lo mismo. Su siguiente parada sería en Salerno antes de regresar a Haifa. La acción se suma a muchas otras impulsadas por el Movimiento Boicot y Sanciones (BDS) que internacionalmente llama al bloqueo comercial contra el ente sionista con el objetivo de desfinanciar el accionar genocida. Por ANRed. 


El secretario general de la Confederación General del Trabajo, una de las principales federaciones sindicales de Francia, dijo a la prensa: “Es inaceptable que [los trabajadores portuarios sindicalizados] sean quienes se vean obligados a defender los principios fundamentales del derecho internacional y los valores franceses. El Gobierno debe bloquear de inmediato todas las entregas de armamento al Estado de Israel”.

A las medidas anunciadas, aunque algunas con desconfianza sobre su implementación definitiva, de gobiernos como España, Inglaterra o Chile, las acciones por parte de sindicatos continúan con el fin de implementar de hecho los bloqueos y que no lleguen mas armas al ente genocida.

Desde el BDS celebran lo sucedido mientras continúan llamando a diversos tipos de acciones, cada vez mas urgentes, con el fin de frenar el genocidio y continuar enfrentando al régimen de apartheid instalado en todo el territorio Palestino por parte del régimen israelí desde mucho antes de octubre de 2023.

Hace algo mas de un mes el BDS difundió un llamado de sindicatos palestinos a trabajadores de todo el  mundo a redoblar esfuerzos para frenar este genocidio. Este accionar, junto a muchos otros, es parte de la respuesta que está llegando desde la clase trabajadora organizada.

Compartimos comunicado del  Movimiento BDS

¡BDS funciona!

Los estibadores han bloqueado la salida de 14 toneladas de suministros militares de Francia para alimentar la industria militar de Israel, mientras este intensifica su genocidio retransmitido en directo contra 2,3 millones de palestinos en Gaza.

Los medios de investigación revealed.ngo y The Ditch revelaron que el Contship Era, un carguero de la compañía naviera israelí ZIM, llegó la mañana del 5 de junio a Fos-sur-Mer (Francia) para cargar 19 pallets con 14 toneladas de piezas para cartuchos de ametralladora.

Fueron producidos por la empresa francesa Eurolinks y pedidos por Israel Military Industries (IMI), una subsidiaria de Elbit Systems, la empresa militar líder de Israel.

Pero ha sido bloqueado.

Aplaudimos a todos los trabajadores portuarios que hicieron esto posible.

Los estibadores de Fos-sur-Mer que conocieron el contenido y el destino de los contenedores se negaron a cargarlos en el buque ZIM.

Mientras investigaban, los estibadores también encontraron y bloquearon otro envío de cañones de armas fabricados por la empresa francesa Aubert et Duval que también fueron comprados por Elbit Systems.

En un comunicado emitido por el sindicato de trabajadores portuarios, destacan que:

Los estibadores y trabajadores portuarios del Golfo de Fos no participarán en el genocidio en curso orquestado por el gobierno israelí.

y que:

Tras encontrar la carga adicional, advirtieron que responderán de forma diferente en los próximos días y semanas, movilizando a todos los estibadores y puertos del Golfo de Fos, en caso de que se produzcan nuevos intentos de transferir carga militar o de doble uso a Israel a través de estos puertos.

El Contship Era se trasladará desde Fos-sur-Mer a Génova y Salerno (Italia) en su camino de regreso al puerto israelí de Haifa.

En Génova, los estibadores se movilizaron inmediatamente y organizaron una protesta en el puerto para mañana, cuando está previsto que llegue el buque, para garantizar que su puerto y su trabajo no sean utilizados por el buque Contship Era de ZIM debido a su participación en la transferencia ilegal de suministros militares a Israel.

Afirman: “Reiteramos enérgicamente que no queremos ser cómplices del genocidio que continúa en Gaza y que nos oponemos firmemente a todas las guerras”.

El Contship Era está gestionado por la empresa griega Contship Management, una de las empresas operadoras de barcos más grandes de Grecia.

Disclose.ngo también reveló que este ya es el tercer envío de este tipo desde principios de 2025.

3 de abril: El buque portacontenedores Era transportaba 26 pallets, o casi 20 toneladas de carga militar, con destino a IMI en Haifa.

22 de mayo: El Contship Era transportaba dos millones de piezas para cartuchos de ametralladora:

Un millón de eslabones M9, utilizados para equipar armas pesadas, Un millón de eslabones M27, diseñados para rifles automáticos ligeros, como el Negev 5, utilizados por las fuerzas israelíes durante el genocidio en curso en Gaza.

El derecho internacional es claro:

Basta de armar el genocidio.

¡Detengan todas las transferencias de suministros militares y artículos de doble uso a Israel ahora!

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Pasaportes defectuosos: qué dijo el Registro Civil de Neuquén

     

    El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) mantiene el alerta por una serie de pasaportes argentinos que fueron emitidos con una falla en su tinta de seguridad, lo que podría generar inconvenientes en los controles migratorios. El defecto es invisible al ojo humano, pero puede ser detectado por los scanners en aeropuertos y puestos fronterizos.

    El universo de documentos bajo revisión supera los 200 mil, aunque se estima que los afectados reales son entre 5.000 y 6.000, muchos de ellos tramitados en consulados en el exterior. El problema fue una partida de tinta defectuosa de un proveedor alemán, pero el RENAPER ya solucionó el inconveniente en la producción actual y garantiza la validez de los documentos hasta su recambio.

    Qué dijo el Registro Civil de Neuquén

    La dirección provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas informó a la ciudadanía sobre un procedimiento de verificación de pasaportes dispuesta por el RENAPER, a raíz de una anomalía técnica detectada en una serie de pasaportes ya emitidos.

    A través del ChatBot, al número +54 9 11 5126-1789, los ciudadanos podrán verificar si su pasaporte se encuentra autorizado para su uso o si requiere de una revisión técnica. Para efectuar la consulta, se debe acceder a la herramienta y seguir la siguiente secuencia de opciones:

    1. Seleccionar la opción B.
    2. Luego elegir la opción D, e ingresar el número del pasaporte.
    3. Finalmente, seleccionar la opción para concluir la operación.

    En caso de que el sistema indique que el documento requiere revisión y el titular tenga un viaje programado para los próximos días, deberá presentarse con la debida antelación en las oficinas del organismo nacional. Allí se procederá a la reposición inmediata y sin costo del documento.

    Los puntos de atención habilitados para esta gestión de demanda espontánea son las oficinas en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque, Mendoza, Salta, Córdoba y Rosario, dentro de sus horarios de atención al público.

    Por último, se informó que aquellos que no tienen viajes programados en la inmediatez, y su pasaporte esté sujeto a revisión, podrán acercarse a las oficinas del Registro Civil donde se gestionará la reposición del documento en un plazo de cinco días hábiles, sin cargo alguno.

    Los rangos de la serie AAL que deben revisarse

    El primer paso es verificar si el número de pasaporte se encuentra dentro de los siguientes rangos de la serie AAL:

    • AAL314778 al AAL346228
    • AAL400000 al AAL607599
    • AAL616000 al AAL620088

    The post Pasaportes defectuosos: qué dijo el Registro Civil de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Jóvenes emprendedores neuquinos tienen sus créditos de inversión

     

    El gobierno provincial otorgó créditos de tres millones de pesos a los nuevos emprendimientos de cincos jóvenes neuquinos, con el objetivo de seguir acompañando proyectos de inversión en la provincia.

    En la asignación de los créditos participó la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, quien destacó que la gestión de gobierno continúa generando valor en cada una de las siete regiones de la provincia.

    Blanco sostuvo que “buscamos acompañar a todas las juventudes que tienen ganas de salir adelante, que quieren potenciar un proyecto, que quieren arrancar con una idea nueva y así puedan cumplir sus sueños”.

    “Como Estado estamos cerca de las juventudes que tienen ganas de tener libertad financiera, autonomía económica, porque de eso se trata, de poder abrirles las puertas con oportunidades para que puedan crecer en lo que les gusta”, agregó la secretaria.

    Esta línea de créditos pertenece al programa Neuquén Financia, correspondiente al subprograma “Línea de Inclusión Financiera para Juventudes y Diversidades”.

    Es llevada adelante por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), como agente financiero, y cuenta con el acompañamiento técnico de la secretaría de Juventudes y Diversidad, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

    La devolución de estos montos tiene condiciones crediticias beneficiosas, como una tasa de interés variable y promocional.

    Los créditos serán destinados a 5 emprendimientos

    Los créditos estarán destinados a la compra de recursos de trabajo y equipamiento. 

    Cinthia Toro Puentes es gasista matriculada y con el crédito ofrecerá sus servicios en obras más complejas, a la vez que proyecta generar puestos de trabajo y enseñar su oficio.

    El emprendimiento de Newen Cardozo Rodríguez está orientado a ofrecer servicios de instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos, y solicitó el financiamiento para la compra de nuevas máquinas.

    Aimé Cayul tiene en marcha una academia de danzas en lo cual con el nuevo crédito sumará elementos de trabajo.

    Santiago Aravales tiene como meta generar el crecimiento de su peluquería, al igual que Eldy Villarroel, que dirige su emprendimiento de cafetería-pastelería.

    The post Jóvenes emprendedores neuquinos tienen sus créditos de inversión first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una crítica al accionar punitivo del estado”

     

    A comienzos de junio la Cámara Federal de Casación Penal convalidó la sentencia dictada en diciembre de 2023 a instancias del Tribunal Oral Federal de General Roca por la cual fueron condenados cinco integrantes del Grupo Albatros de la Prefectura Naval por el homicidio de Rafael Nahuel. El joven mapuche de 22 años fue asesinado por la espalda mientras escapaba, junto a otros manifestantes, de una persecución brutal en la zona del Lago Mascardi, en Bariloche. En diálogo con ANDAR, el abogado Guillermo Torremare, miembro de la CPM y vicepresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), afirmó que “la justicia vuelve a ratificar que los imputados nunca debieron haber utilizado sus armas de fuego en aquellas circunstancias”.

    Si bien no se logró el cambio de calificación legal que pretendían las querellas y que hubiera permitido condenas mayores al desestimar la figura de “exceso en la legítima defensa”, lo resuelto por el máximo tribunal penal del país ratifica lo que organizaciones sociales y de derechos humanos vienen denunciando desde hace años: los desalojos de comunidades originarias se realizan con exceso en el uso de la fuerza del estado y provocan daños irreversibles en quienes se manifiestan y reclaman por sus derechos.

    Así ocurrió con el brutal operativo que provocó la muerte de Rafael Nahuel, el joven de 22 años asesinado por una bala de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en 2017 mientras la comunidad Lafken Winkul Mapu intentaba preservar sus tierras.

    Cabe recordar que el hecho fue juzgado en debate oral y público realizado a instancias del Tribunal Oral Federal de General Roca –con la integración de los magistrados Alejandro Silva, Simón Bracco y Pablo Díaz Lacava- durante los últimos meses de 2023, cuando cinco integrantes de la PNA resultaron condenados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma y en exceso de legítima defensa. Cuatro de ellos, como partícipes necesarios y el quinto, como autor del disparo letal.

    Todos recibieron, según su grado de participación en el crimen, la máxima pena para el delito imputado pero ninguno fue condenado a penas superiores a 5 años y 8 meses de prisión ya que ese es el límite previsto para la autoría del homicidio agravado y en exceso de legítima defensa.

    Tal como sostuvieron desde el inicio de la causa las querellas de la APDH –en su carácter de organización de la sociedad civil- y la de la familia de la víctima, nunca se probó la necesidad de defensa de los prefectos con sus armas reglamentaria porque, en rigor, nunca existió agresión de los manifestantes.

    No obstante, luego de la sentencia de 2023 existía la posibilidad de que, en instancia revisora, se revirtieran las condenas y se absolviera a los cinco integrantes del Grupo Albatros, tal como lo solicitaron ante la Cámara Federal de Casación Penal las defensas y en un contexto político propicio para el otorgamiento de beneficios a los agentes de seguridad involucrados en graves casos de violencia institucional.

    De allí que la reciente confirmación de la condena por parte del máximo tribunal penal del país no deja de representar un avance porque, tal como sostiene el vicepresidente de la APDH nacional, Guillermo Torremare, “la justicia vuelve a ratificar que los imputados nunca debieron haber utilizado sus armas de fuego en aquellas circunstancias”.

    “Hay que considerar el contexto histórico en el que se inició y desarrolló la causa por el asesinato de Rafael Nahuel, con Patricia Bullrich y Germán Garavano como ministros de Seguridad y de Justicia de la Nación, respectivamente, y con discursos políticos que diariamente planteaban la absoluta inocencia de los prefectos implicados”, agregó.

    “Hoy es muy fácil encontrar artículos periodísticos de la época en los que se afirmaba la inocencia de los agentes de seguridad y el supuesto ejercicio de legítima defensa frente a las agresiones de los integrantes de la comunidad mapuche que resistían el desalojo, pero nunca se aportó una sola evidencia que diera cuenta de esa realidad. Más bien lo que ocurrió es una verdadera cacería en la que se efectuaron más de 150 disparos de armas de fuego reglamentarias mientras las personas intentaban alejarse”, amplió Torremare.

    Y concluyó: “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel, si bien no adoptó el criterio que pedíamos las querellas respecto a la calificación legal, es una crítica al accionar punitivo del estado”.


    Fuente: https://www.andaragencia.org/el-fallo-de-casacion-sobre-el-asesinato-de-rafael-nahuel-es-una-critica-al-accionar-punitivo-del-estado/

    La entrada “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una crítica al accionar punitivo del estado” se publicó primero en Indymedia Argentina Centro de Medios Independientes (( i )).

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén apuesta por la cultura: millonaria inversión en teatros independientes

     

    En una entrevista de AM Cumbre 1400 la directora de Artes de la provincia de Neuquén, Paula Boye, habló sobre el reciente convenio firmado con salas de teatro independientes. Esto destaca el compromiso del gobierno provincial en un contexto donde las políticas culturales nacionales han sido desmanteladas.

    El convenio contempla un aporte no reintegrable de 8 millones de pesos para cada una de las seis salas beneficiadas: Conrado Centro Cultural, Ámbito Estrión, Arrimadero Teatro, Deriva Teatro, Teneas y Espacio Trama en San Martín de los Andes. “Es un orgullo estar apoyando a estos espacios que llevan muchos años trabajando en las artes escénicas”, afirmó Paula. Estos fondos, enmarcados en un programa de fortalecimiento cultural, buscan sostener la vibrante escena teatral de la provincia.

    “Es un aporte no reintegrable que ellos podrán usar en estas cuatro líneas”, explicó Paula, subrayando la versatilidad del apoyo. Aunque los beneficiarios deberán rendir cuentas, la directora destacó la comunicación constante con las salas: “Conocemos absolutamente la realidad de todas las salas y sabemos perfectamente dónde va a ser invertido este dinero”.

    El rol crucial de los teatros independientes

    En Neuquén, la ausencia de un teatro oficial convierte a las salas independientes en pilares del quehacer artístico. “No hay un teatro oficial, entonces las salas independientes cumplen un rol fundamental”, señaló Paula. Espacios como el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes o la sala del casino no cumplen con las condiciones ideales para la actividad teatral, lo que resalta aún más la importancia de fortalecer estos espacios autogestivos.

    La entrevista también abordó iniciativas para mejorar la infraestructura cultural. Paula mencionó el teatro ubicado junto a la Universidad Nacional del Comahue, que lleva años en obra pero avanza hacia su finalización. “Sabemos que en un año o dos podríamos estar abriendo sus puertas”, afirmó. Además, la Usina, un centro cultural provincial en la calle San Martín, retomó su construcción hace dos meses, con equipamiento técnico ya asegurado para su pronta inauguración.

    La Usina no solo será un teatro, sino un centro cultural integral. “Va a funcionar la Enev, nuestra escuela de cine, y habrá espacio para talleres”, explicó Paula. Este proyecto busca consolidar un espacio de formación y creación artística, atendiendo a las necesidades de la comunidad cultural de Neuquén. Además, se planea un programa de infraestructura cultural para 2024, con el objetivo de fortalecer y equipar espacios en el interior de la provincia.

    The post Neuquén apuesta por la cultura: millonaria inversión en teatros independientes first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El Banco Provincia del Neuquén inauguró sede en Las Coloradas

     

    El Banco Provincia del Neuquén inauguró una nueva oficina comercial en Las Coloradas, con el propósito de ofrecer un servicio de atención permanente a los vecinos. El espacio se encuentra en calle Fortín 1° de Mayo, dentro del salón de usos múltiples cedido por la municipalidad, y permitirá un vínculo más directo entre la entidad y la comunidad local.

    El acto inaugural fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, junto al presidente del BPN Gabriel Bosco y el intendente Lucrecio Varela. Hasta ahora, los habitantes eran atendidos mediante el Banco Móvil que dependía de la sucursal de Zapala, pero desde ahora contarán con un punto fijo de lunes a viernes, lo que representa una mejora significativa en la prestación de servicios.

    Durante su intervención, Figueroa remarcó que el Banco Provincia “está presente en todos los lugares” y valoró que, mientras otras entidades se retiran, la provincia apuesta a fortalecer su presencia territorial. Además, destacó que la oficina será atendida por una vecina local, lo que refuerza la cercanía con la comunidad y la generación de confianza en el servicio financiero.

    Bosco, por su parte, señaló que el objetivo es acercar los productos financieros a todos los neuquinos, además de fomentar préstamos y cuentas accesibles. También agradeció el acompañamiento de la municipalidad de Las Coloradas, que cedió el espacio mediante convenio, lo que permitió reducir gastos para el banco y garantizar una atención establepara la población.

    La nueva oficina funciona como un Puesto Permanente de Promoción, habilitado para gestionar trámites de cuentas corrientes, cajas de ahorro, tarjetas de crédito y solicitudes de préstamos. Se complementa con un cajero automático cercano que permite transferencias bancarias, pagos de servicios, plazos fijos, adelantos y operaciones con lector de huella para clientes sin tarjeta.

    The post El Banco Provincia del Neuquén inauguró sede en Las Coloradas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Atención: habrá corte de luz este domingo en el centro de Neuquén

     

    Dos cortes del servicio de energía por obras de la cooperativa CALF se llevarán a cabo este domingo en la ciudad de Neuquén. En ambos casos, se afectarán zonas céntricas y se solicitó a la población tomar las precauciones necesarias.

    Las zonas comprendidas por los cortes programados para el domingo.

    La cooperativa CALF anunció que el primero de los cortes se llevará a cabo desde las 6 y hasta las 13.30 en la zona de la ciudad comprendida por las calles Yrigoyen y Tucumán, entre Sargento Cabral-Teniente Ibáñez y República de Italia-Basavilbaso. Allí las cuadrillas de operadores de CALF llevarán a cabo la remodelación de instalaciones y colocación subterránea de las líneas de distribución.

    Por su parte, en el centro de la ciudad se llevará a cabo otro corte de energía desde las 7 y hasta las 14. El sector está comprendido por la avenida Argentina y Mendoza, entre Alberdi e Independencia.

    En esa zona de la ciudad se realizarán trabajos de mantenimiento y cambio de instalaciones subterráneas de distribución.

    The post Atención: habrá corte de luz este domingo en el centro de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota