El Municipio de Villa Regina, organiza una fiesta por el inicio de la Primavera en el barrio 25 de Mayo para el viernes 20 de septiembre a partir de las 10 horas.
En la plaza de su barrio, la Junta Vecinal y el Centro de Desarrollo Infantil (C.D.I.) de 25 de Mayo, acompañados por la Dirección de Deportes y la Dirección Medio Ambiente, llevarán a cabo varias actividades recreativas y de concientización.
La Dirección de Medio Ambiente prepara un programa orientado a los niños y niñas. Para ello, dispondrá de la oportunidad para observar, identificar y hasta interactuar con diversas plantas, obteniendo así, el conocimiento necesario para su protección. También, el cuidado a través del reciclaje formará parte de la jornada decorando la plaza con elementos como piedras y botellas, las cuales pintarán; además de realizar canteros con cubiertas de autos, entre otros ornamentos.
Por su parte, desde la Dirección de Deportes, las disciplinas de fútbol, fútbol tenis y vóley, estarán vigentes para que los vecinos y las vecinas de la zona puedan disfrutar de estos esparcimientos al aire libre y de paso, realizar ejercicio, fortaleciendo el cuerpo y despejar la mente. Todo esto con el acompañamiento de música, juegos y mucho más.
Un total de 6 vehículos fueron retenidos en el marco de los operativos realizados por el personal de Tránsito Municipal para controlar el cumplimiento del decreto 059/2021 que estableció las nuevas medidas sanitarias vigentes en la ciudad. En este sentido, además de la retención de los rodados, se les aplicó a sus conductores una multa…
El Intendente Marcelo Orazi participó este martes de la entrega de insumos a establecimientos educativos de la ciudad que fueron adquiridos a partir del convenio que la Municipalidad firmó con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. En este caso, la Escuela Primaria N° 257 y la Escuela N° 143 recibieron una…
En medio de los desafíos globales en la lucha contra el cáncer, CIMAVAX-EGF, la vacuna terapéutica desarrollada en Cuba, sigue destacando como una alternativa innovadora para pacientes con cáncer de pulmón avanzado. Recientes colaboraciones internacionales y ensayos clínicos están ampliando su alcance, aunque su disponibilidad aún es limitada fuera de la isla. ¿Qué es CIMAVAX-EGF y cómo…
Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile. La comunista y ex ministra de Trabajo de Gabriel Boric fue la candidata más votada con el 30 por ciento de los votos con más del 50 por ciento escrutado, pero no logró los votos necesarios para evitar al balotaje.
Ahora deberá enfrentar un difícil proceso con José Antonio Kast que obtuvo el 22 por ciento y se perfila como al favorito de cara al balotaje del 14 de diciembre porque se da por sentado que logrará juntar los votos del resto de los candidatos de la derecha que sumaron mas del 40 por ciento de los votos.
En el entorno de Boric reconocieron a LPO que será muy dificil ganar la elección. «Será Kast. No la ganamos a menos que cometa un error muy grosero», afirmó un importante colaborador del presidente.
Por eso, como adelantó LPO, la estrategia de la campaña de Jara para al segunda vuelta es recuperar a los decepcionados con la gestión de Boric y que no fue a votar este domingo.
En el entorno de Boric reconocieron a LPO que será muy dificil ganar la elección. «Será Kast. No la ganamos a menos que cometa un error muy grosero», afirmó un importante colaborador del presidente.
Eso incluirá, como ocurrió en el debate presidencial, la tarea de construcción de una identidad propia y el distanciamiento con un gobierno que no tiene la aceptación de casi el 50 por ciento y un presidente como Boric que se acerca al 60 por ciento de imagen negativa.
Por eso, la sensación es que Kast está muy cerca de acceder al Palacio de la Moneda para el período 2026-2030. Si esto ocurre, el mapa regional será el esperado por Estados Unidos porque lograría sumar un nuevo aliado sudamericano y potencia el bloque con Javier Milei y el ecuatoriano Daniel Noboa y podría sumar también al paraguayo Santiago Peña y el boliviano Rodrigo Paz Pereira.
José Antonio Kast.
Otra conclusión que arroja esta elección es el nuevo fracaso de la derecha tradicional chilena agrupada en Chile Vamos que por segunda elección consecutiva quedó fuera del balotaje. Su candidata, Evelyn Matthei quedó tercera lejos con 19 por ciento de los votos.
Con este cuadro, como ocurrió en Argentina con Milei y Brasil con Bolsonaro que se comieron a los votantes de la derecha clásica.
La posibilidad de un giro a la derecha en Chile confirma el fracaso del gobierno de Gabriel Boric que llegó con un espíritu de cambio luego del estallido social de 2019 y se quedó en el camino tras el rechazo a la reforma de la Constitución.
Esto le quitó herramientas que le hizo imposible romper la parálisis de la derecha en el Congreso y se limitó a algunas pocas medidas como el aumento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral y la creación de una empresa nacional de litio.
En la tarde de este sábado quedó habilitado el ‘Stand de las artes reginenses Benedicta Cipolletti en el predio del Consorcio de Riego. El Intendente Marcelo Orazi acompañó la inauguración junto a la Directora de Cultura Silvia Alvarado y la museóloga Magalí Catriquir. Este espacio, coordinado por el Museo Felipe Bonoli, continuará el domingo y…
El intendente Marcelo Orazi recibió en el día de hoy a Pedro Giannini jugador de rugby de la localidad luego que en las últimas horas fuera convocado a formar parte del equipo francés BEAUVAIS RUGBY CLUB. Pedro Giannini mostró su felicidad de poder cumplir el sueño, que todo deportista tiene, la de poder jugar en…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.