feria-especial-‘mujeres-lideres’

Feria especial ‘Mujeres líderes’

La Dirección de Turismo y el Área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina invitan a visitar el próximo domingo 7 la Feria especial ‘Mujeres líderes’  con participación exclusiva de mujeres emprendedoras de la ciudad.

La misma, como es habitual, se desarrollará en las casitas de los artesanos, en la Plaza Primeros Pobladores, y se desarrollará entre las 18 y las 22 horas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    El tecno-feudalismo está tomando el control

    Así es como termina el capitalismo: no con un estallido revolucionario, sino con un murmullo evolucionario. De la misma manera que desplazó al feudalismo de manera gradual, subrepticia, hasta que un día el grueso de las relaciones humanas estaban basadas en el mercado y el feudalismo fue eliminado, el capitalismo hoy está siendo derrocado por…

    Difunde esta nota
  • |

    Cociente Hare: cómo se reparten las bancas en la Provincia de Buenos Aires

     

    Mañana, cuando se abran las urnas en la provincia de Buenos Aires, no sólo estará en juego quién gana más votos, sino también cómo se traduce cada sufragio en bancas concretas. Y acá hay una diferencia clave: mientras que en el plano nacional se usa el sistema D’Hondt, en territorio bonaerense se aplica el método del Cociente Hare, donde los decimales tienen un peso decisivo.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    ¿Qué es el Cociente Hare?

    El Cociente Hare es un sistema de reparto proporcional que busca asignar escaños de manera más “matemática” y menos favorable a las grandes fuerzas, a diferencia de D’Hondt, que suele concentrar más bancas en los partidos mayoritarios.

    En pocas palabras:

    1. Se cuentan los votos positivos válidos.
    2. Ese número se divide por la cantidad de bancas en disputa. Ese resultado se llama cociente.
    3. A cada partido se le asignan tantas bancas como veces alcance ese cociente con sus votos.
    4. Si quedan bancas por repartir, entran en juego los decimales: las fuerzas con los restos más altos se llevan los escaños faltantes.

    Ejemplo simplificado

    Supongamos:

    • Hay 100.000 votos válidos.
    • Se reparten 10 bancas en total.
    • Compiten 3 listas: A, B y C.

    Los resultados son:

    • Lista A: 52.000 votos
    • Lista B: 28.000 votos
    • Lista C: 20.000 votos

    Paso 1: Calcular el cociente Hare

    100.000 votos÷10 bancas=10.000100.000 , votos ÷ 10 , bancas = 10.000100.000votos÷10bancas=10.000

    Entonces, el cociente Hare = 10.000.


    Paso 2: Dividir los votos de cada lista por el cociente

    • Lista A: 52.000÷10.000=5,252.000 ÷ 10.000 = 5,252.000÷10.000=5,2 → obtiene 5 bancas seguras.
    • Lista B: 28.000÷10.000=2,828.000 ÷ 10.000 = 2,828.000÷10.000=2,8 → obtiene 2 bancas seguras.
    • Lista C: 20.000÷10.000=2,020.000 ÷ 10.000 = 2,020.000÷10.000=2,0 → obtiene 2 bancas seguras.

    Total hasta ahora: 9 bancas asignadas (5 + 2 + 2).


    Paso 3: Repartir las bancas restantes por restos

    Queda 1 banca por repartir.
    Miremos los restos:

    • Lista A: 0,2×10.000=2.000 votos sobrantes 0,2 × 10.000 = 2.000 votos sobrantes 0,2×10.000=2.000 votos sobrantes.
    • Lista B: 0,8×10.000=8.000 votos sobrantes 0,8 × 10.000 = 8.000 votos sobrantes 0,8×10.000=8.000 votos sobrantes.
    • Lista C: 0,0×10.000=0votos sobrantes 0,0 × 10.000 = 0 votos sobrantes 0,0×10.000 = 0 votos sobrantes.

    El resto más grande es el de la Lista B, así que se lleva la última banca.


    Resultado final:

    • Lista A: 5 bancas
    • Lista B: 3 bancas
    • Lista C: 2 bancas

    👉 Así, cada decimal cuenta. Una diferencia mínima puede definir si un partido se lleva o no una banca.


    En la Provincia: 46 y 23 bancas en juego

    En la provincia de Buenos Aires, este método se aplica en:

    • La Cámara de Diputados provincial, con 46 bancas en disputa.
    • El Senado bonaerense, con 23 escaños a repartir.

    Lo importante es que el cociente varía en cada Sección Electoral, ya que se calcula en función de los votos positivos emitidos y del número de bancas a repartir allí.


    Un sistema que puede cambiar el resultado

    La diferencia con el sistema nacional (D’Hondt) es clave:

    • Con Cociente Hare, las fuerzas chicas tienen más posibilidades de conseguir representación.
    • Con D’Hondt, los partidos grandes suelen agrandar su ventaja.

    En elecciones tan reñidas, este detalle puede ser decisivo. Un par de centésimas puede significar que una fuerza sume o pierda un escaño, cambiando incluso la mayoría en una Cámara.


    Infografía explicativa

    Cómo funciona el reparto con Cociente Hare

    1. Se dividen los votos positivos por la cantidad de bancas → Cociente.
    2. Cada fuerza recibe bancas por las veces que alcanza el cociente.
    3. Los escaños restantes se reparten según los restos más altos.

    En resumen, mañana no sólo importará cuántos votos saque cada partido, sino qué decimales queden en el aire. Porque en la provincia de Buenos Aires, esos números chiquitos pueden definir bancas grandes.

     

    Difunde esta nota
  • Convocatoria para artesanos de la 42° Fiesta Provincial de la Vendimia

    La Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentra abierta la convocatoria a interesados en participar con un stand en la feria de artesanos de la Fiesta de la Vendimia. El evento se llevará a cabo los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo. Los interesados pueden acercarse a la Dirección de…

    Difunde esta nota
  • Se limpiarán cámaras de la red cloacal

    Durante la jornada de hoy estará en Villa Regina el camión vactor desobstructor de la empresa ARSA para llevar tareas tendientes a mejorar el tránsito del líquido cloacal para optimizar el funcionamiento de la red.Desde la Secretaría de Obras y Servicios del Municipio local se indicó que el camión se utilizará para destapar la mayor…

    Difunde esta nota
  • Orazi firmó el convenio para la remodelación integral de la terminal de ómnibus

    El Intendente Marcelo Orazi firmó en la tarde de este jueves con el Ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni el convenio que contempla la remodelación integral de la terminal de ómnibus de media y larga distancia de Villa Regina por un monto superior a los $65 millones. La rúbrica se concretó en la…

    Difunde esta nota
  • |

    SEMANA DE LA DIABETES EN VILLA REGINA

    Acompañamos al servicio de diabetes del hospital de Villa Regina y al club de leones en el cierre de la semana de la diabetes. La caminata saludable en la plaza de los próceres dio fin a una semana cargada de información para la concientización y prevención de la enfermedad. En la semana se le realizó…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta