entrega-de-semillas-pro-huerta

Entrega de semillas Pro Huerta

La Municipalidad de Villa Regina, a través de la Secretaría de Desarrollo Social inicia la entrega de semillas del programa Pro Huerta correspondiente a la temporada otoño invierno 2021 de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 horas.

La entrega será en la sede de la Secretaría, ubicada en Uspallata Sur 169.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Los radicales ruegan que Villarruel patee la sesión por el Garrahan y las universidades

     

    Eduardo Vischi, Víctor Zimmermann y Martín Lousteau firmaron este martes los dictámenes del Garrahan y el aumento a las universidades en los plenarios de comisiones pero, según fuentes del Senado, pedían al oficialismo que se organizara una reunión de presidentes de bloque o una de Labor Parlamentaria, ante la voluntad del peronismo para sesionar este jueves.

    Tal como anticipó LPO, José Mayans aceleró en los últimos días para que la Cámara Alta apruebe esos proyectos, que ya tienen media sanción de Diputados, y este martes consiguió dos victorias al hilo.

    En el plenario de Salud, Población y Presupuesto, los radicales Zimmerman, Vischi y Stella Maris Olalla rubricaron la iniciativa del Garrahan con disidencias y la chubutense Edith Terenzi, que responde a Ignacio Torres, presentó un dictamen de minoría.

    El despacho de mayoría se consiguió con la rúbrica de los peronistas pero también la del misionero Carlos Arce, la santacruceña Natalia Gadano, la cordobesa Maria Alejandra Vigo, la tucumana Beatriz Avila, la rionegrina Monica Silva, el catamarqueño Sergio Fama y los porteños Lousteau y Guadalupe Tagliaferri. Una muestra de generosa amplitud en favor de la ley.

    Mayans cerca de conseguir los dos tercios para aprobar universidades y Garrahan

    Para el proyecto de universidades, discutido en el plenario de Presupuesto y Educación y Cultura, la composición del respaldo fue similar aunque las disidencias fueron parciales, a cargo de Vischi y Zimmermann, y Olalla acompañó con observaciones.

    Ese volumen de apoyos entusiasmó al interbloque de UP. Incluso durante el trabajo en las comisiones, la mendocina Anabel Fernández Sagasti dijo al pasar que el jueves se discutirían los expedientes en sesión, como si diera por sentada la convocatoria. La misma convicción abrigaban Mayans y Juliana di Tullio.

    Di Tullio, Mayans y Parrilli.

    Sin embargo, un senador peronista abrió el paraguas después de firmar el dictamen. “No hay certeza de que se produzca la sesión el jueves mientras los radicales y los aliados sigan esperando la convocatoria de Villarruel”, confesó ante LPO, y deslizó que, si la Vicepresidenta no citara a ese encuentro, lo podrían hacer con autonomía los senadores.

    Al cierre de esta nota, los senadores de Las Provincias Unidas, el bloque de Camau Espínola y Juan Carlos Romero, esperaba instrucciones de Casa Rosada, después de haber avisado que Javier Milei podría sufrir un doble golpe entre la sesión de la Cámara Baja prevista para este miércoles y la que exige Mayans. “Estamos operando a full para bancar los vetos”, fue la respuesta que recibió uno de sus emisarios. La prioridad en Balcarce 50 era la sesión en Diputados.

    Por eso, el único camino que les quedaba a los que resistían la presunta prepotencia del peronismo era conseguir que Villarruel emitiera un decreto citando a sesión para el miércoles 27 de agosto. Uno de los radicales que estampó su firma en los expedientes de emergencia pediátrica e incremento al presupuesto de las universidades habría deslizado que, si los libertarios no ofrecen una hoja de ruta para tratar los temas, su bloque se va a sentar en sus bancas este jueves.

    Como sea, el peronismo se aprestaba a sesionar igual este jueves. Di Tullio explicó, en el streaming Carnaval en la noche de este martes, que juntarían los votos para voltear los decretos delegados de Milei, que afectan desde la Marina Mercante hasta el Banco Nacional de Datos Genéticos. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    Otra caja millonaria de Karina Milei en manos de un amigo que no rinde cuentas

     

    En el país del ajuste y la motosierra, los hospitales agonizan y las jubilaciones permanecen congeladas. Sin embargo, la caja que administra Karina Milei se expande como nunca: más de $25.000 millones en 2024. Lo más grave: ni un solo informe público explica a dónde fueron a parar esos fondos.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La agencia que se transformó en caja política

    El discurso oficial de la “austeridad” se desmorona cuando se miran los números reales. La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que depende de la Secretaría General de la Presidencia conducida por Karina Milei, cuadruplicó su presupuesto en apenas un año y hoy concentra más de $25.000 millones.

    La paradoja es obscena: mientras el Gobierno recorta partidas a hospitales, congela jubilaciones y paraliza la obra pública, un organismo sin transparencia alguna se convierte en el verdadero corazón financiero del poder libertario.

    El salto explosivo de la caja

    La historia de la AAICI, señalan desde EnOrsai, muestra cómo fue mutando en un botín de uso discrecional. En 2022 manejaba $1.500 millones; en 2023, aún bajo Cancillería, llegó a $3.000 millones. Pero el salto brutal se dio en 2024, cuando pasó a responder directamente a Karina: su presupuesto saltó a $12.800 millones y, con las partidas de este año, el acumulado ya roza los $25.898 millones.

    Lo escandaloso no es solo el monto: el último informe de gestión disponible es de 2023, bajo la administración anterior. Es decir, no existe ninguna información pública sobre cómo se están gastando esos recursos extraordinarios.

    Garrahan en crisis, la caja de Karina florece

    La comparación desnuda la contradicción. Mientras el Hospital Garrahan, en plena crisis por falta de insumos, tiene un presupuesto congelado en $16.651 millones, la agencia de Karina Milei maneja montos mucho más abultados sin rendir cuentas.

    El ajuste para los sectores más vulnerables contrasta con la multiplicación de fondos para una caja bajo control familiar.

    El amigo de la troupe teatral que maneja millones

    El hombre clave detrás del manejo discrecional es Diego Sucalesca, abogado, hombre de medios y compañero de los hermanos Milei en la obra teatral El consultorio de Milei. Hoy preside el organismo que concentra uno de los presupuestos más inflados del Estado.

    Los críticos lo definen como un ejemplo de manual de favoritismo político: un amigo de la troupe teatral convertido en administrador de fondos multimillonarios.

    Una “entidad privada” para gastar recursos públicos

    La excusa oficial es casi un insulto a la inteligencia: al tratarse de una “entidad jurídica privada”, la AAICI no está obligada a informar cómo gasta el dinero público que recibe. Entre los gastos que se filtraron figuran millonarias participaciones en ferias internacionales en Estados Unidos, Chile e Italia.

    Los roces internos y la mano de Karina

    El malestar dentro del propio Gobierno quedó expuesto con los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que advertían: “Le sacaron la caja a Diana Mondino, fijate los quilombos que están teniendo”. No por nada la excanciller terminó renunciando en noviembre pasado.

    La gran guardiana de las cajas

    Apodada “El Jefe”, Karina Milei se erige como la gran guardiana de las cajas del poder. Mientras el pueblo soporta un ajuste feroz, la AAICI se disparó como nunca antes: sin informes, sin control y bajo la conducción de un íntimo amigo de la familia.

    Una contradicción brutal para un gobierno que pide sacrificios a la sociedad, mientras multiplica privilegios en la cúpula del poder libertario.

     

    Difunde esta nota
  • Cómo se llevó a cabo la campaña de forestación

    La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina completó la entrega de estacas de sauce y podos de rosa a particulares, juntas vecinales e instituciones en el marco de la campaña de forestación llevada adelante durante septiembre. En este sentido se precisó que un total de 810 estacas de sauce…

    Difunde esta nota
  • Esta semana, las charlas de educación vial serán en Santa Rita

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que las charlas de educación vial se brindarán esta semana en barrio Santa Rita. Las mismas se realizarán durante jueves y viernes de 20 a 22 horas. Los vecinos que deban renovar su licencia o tramitarla por primera vez deberán inscribirse…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta