entrega-de-semillas-pro-huerta

Entrega de semillas Pro Huerta

La Municipalidad de Villa Regina, a través de la Secretaría de Desarrollo Social inicia la entrega de semillas del programa Pro Huerta correspondiente a la temporada otoño invierno 2021 de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 horas.

La entrega será en la sede de la Secretaría, ubicada en Uspallata Sur 169.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    TRANSPARENCIA Y COMPROMISO

    Finalizados los comicios reginenses del año pasado #latapa publicó ésta editorial: “Existe una ruptura entre la política y los reginenses”, que tiene opiniones que parecen escritas hoy mismo. Hace un ratito, o ayer, o mañana. O incluso 10 años atrás. Si eliminamos los datos estadísticos del sufragio se convierte en una editorial del día de la fecha….

    Difunde esta nota
  • Cúneo reglamentó la Ley de Refugiados y despertó la psicosis de los trolls que lo acusan de woke

     

     Mariano Cúneo Libarona reglamentó la Ley de Refugio y despertó una psicosis troll en las redes. El Ministerio de Justicia debió borrar la publicación donde anunciaba la noticia.

    En el gobierno habían destacado que tras “dos décadas de espera” la Argentina había saldado una “deuda histórica” al reglamentar la Ley de Refugio.

    En el comunicado hablan de un “acto trascendental” que coloca a la Argentina en la “primera línea de la región” porque habilita “procesos claros y eficientes” para las personas que buscan refugio en el país.

    El tweet del ministerio se llenó de usuarios indignados y el gobierno debió borrarlo. Eso no impidió que comenzaran a circular teorías sobre la llegada de medio millón de haitianos tras un acuerdo entre Milei y Trump o amenazas con quitarle el apoyo a los libertarios por haber reglamentado una ley que permite llenar el país con “limítrofes y caribeños”.

    Trabajadores de ATE irrumpieron en la Dirección Electoral y volantearon el 3% para Karina

    “Los loquitos se enojaron y tuvieron que borrar el tweet del anuncio, pero a ley ya fue reglamentada y la tienen adentro”, resumieron desde una ONG.

    Fue María Florencia Zicavo, jefa de gabinete de Cúneo quien tomó el asunto en sus manos. La funcionaria había liderado la comisión que armo el gobierno y que no encontró ningún delito en la estafa de Libra.

    Tiene excelente relación con Sebastián Amerio, el subsecretario de Justicia, y con Santiago Caputo. También la ilusión de reemplazar a Amerio si Cúneo termina afuera del gobierno.

    El comunicado que publicó el Ministerio de Justicia y luego borró.

     

    Difunde esta nota
  • |

    El ajuste de Milei golpea al cine nacional: el Gobierno confirma el cierre de Cine.ar y pone en riesgo su plataforma

     

    El Gobierno confirmó el cierre de Cine.ar TV, dejó en suspenso el futuro de Cine.ar Play y obligó a sus trabajadores a optar entre el retiro voluntario o el pase a disponibilidad, mientras prepara el despido de los contratados.


    Un recorte que desarma la pantalla pública

    El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comunicó esta semana el cierre de Cine.ar TV y la indefinición sobre el destino de Cine.ar Play, la plataforma de streaming que desde 2015 acercó estrenos, clásicos y rarezas del cine argentino a millones de espectadores en el país y en el exterior. La medida forma parte de la política de ajuste que impulsa Milei y amenaza con desmantelar un servicio cultural de enorme valor.

    El anuncio fue transmitido directamente al pequeño grupo de trabajadores que mantiene en funcionamiento ambos servicios: apenas diez personas, cinco de planta permanente y cinco contratadas, tras la fuerte reducción de personal aplicada en 2024. El gerente general del INCAA, Carlos Vargas Eguinoa, les dio un plazo de diez días para decidir entre aceptar un retiro voluntario o pasar a disponibilidad. En tanto, los contratados solo tendrían renovado su vínculo hasta fin de año.


    Un gasto mínimo, un daño enorme

    El propio INCAA informó que la operación conjunta de Cine.ar Play, Cine.ar TV y Cine.ar Estrenos demanda alrededor de 330.000 dólares anuales, unos 495 millones de pesos al tipo de cambio actual. Esa cifra representa apenas el 0,9% del presupuesto total del organismo, calculado en 53.000 millones de pesos. Sin embargo, la conducción del instituto, encabezada por Carlos Pirovano, avanza con la desarticulación de estas herramientas públicas que fortalecieron al cine nacional.


    Privatizar o apagar

    Dentro del organismo circula la versión de que el plan oficial es privatizar Cine.ar Play. Si no aparece un comprador, la alternativa sería el cierre definitivo de la plataforma. Se pondría así punto final a una de las principales ventanas de exhibición del cine argentino, que permitió a creadores independientes y a producciones pequeñas llegar al público sin depender del circuito comercial.


    Cultura en jaque

    La clausura de Cine.ar TV y la amenaza sobre Cine.ar Play no significan solo la pérdida de empleos o el ahorro de una partida menor: implican un retroceso en el derecho al acceso al cine nacional y un golpe al patrimonio audiovisual. Desde Noticias La Insuperable venimos advirtiendo sobre el desguace del Estado en áreas estratégicas para la identidad cultural, y esta decisión del gobierno de Milei confirma que el ajuste no perdona ni a los espacios que preservan la memoria y la creatividad de nuestro país.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    “LAS CORPORACIONES TE QUIEREN DORMIDO”

    Para empezar a comprender qué es la alimentación consciente, tenemos que ser flexibles y cambiar la mirada, ir un poquito más allá de lo que nos enseñaron, dudar hasta de lo indudable. Pero creo con fervor que el mundo puede cambiar esa mirada, puede ser cada día mejor. Ser conscientes implica un concepto más global…

    Difunde esta nota
  • | | |

    Libro: “Salvatierra” de Pedro Mairal

    Pedro Mairal nació en Buenos Aires en 1970. Cursó la carrera de letras en la Universidad del Salvador. Su primera novela, Una noche con Sabrina Love, ganó el Premio Clarín en el año 1998 y fue llevada al cine en el 2000. En el 2007 fue incluido por el jurado Bogotá 39 entre los mejores…

    Difunde esta nota
  • | | |

    BIOGRAFÍA DE UNA MANO (parte II)

    Levantarse de madrugada para hornear el pan y las facturas se estaba convirtiendo en un verdadero placer. ¿Verdadero placer? Quizás el apretujar y acariciar las masas era eso que la mano iba sintiendo, y que la acercaba a los bordes de una difusa verdad escondida debajo de sus uñas.Llueve. Llueve lento. Llueve a veces. Llueve…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta