La Municipalidad de Villa Regina, a través de la Secretaría de Desarrollo Social inicia la entrega de semillas del programa Pro Huerta correspondiente a la temporada otoño invierno 2021 de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 horas.
La entrega será en la sede de la Secretaría, ubicada en Uspallata Sur 169.
El desarrollo y progreso que en las últimas décadas se ha fomentado en el marco del “Úselo y Tire” ha causado grandes deterioros en el ambiente mundial y nuestra región no es ajena. El consumo no racional como filosofía de vida ha impactado gravemente en todos los estamentos sociales y etarios, poniendo de manifiesto no…
La mujer de la cuestionada mano derecha de Patricia Bullrich es candidata.
Por Tomás Palazzo par Noticias La Insuperable
Retamoso junto a Bullrich
Dentro de los nombres que presentó la agrupación «anti-casta» de Milei, se destaca el de una figura polémica: la esposa de Gerardo Milman.
El hombre que, premonitoriamente, aseguró que «estaría en la costa» cuando atentaran contra la vida de Cristina y en cuyo celular recibió aprietes de sus «asesoras», amenazándolo con contar todo, esta casado con Florencia Retamoso, actual diputada de la Provincia de Buenos Aires.
Pero, lo único cierto, sin dudas, es que junto a Jerry componen la «casta» que el mismo partido al que representan dice querer eliminar. Por lo pronto, ocupa el puesto cuatro en la lista de candidatos a diputados para las próximas elecciones bonaerenses de septiembre en la tercera sección electoral.
Materiales Razzini es uno de los corralones de materiales de construcción más importantes del Gran Rosario con más de 70 años en el mercado, pero ahora atraviesa una situación financiera crítica con más de 500 millones de cheques rechazados.
¿La caída de la obra pública, la recesión que afecta la inversión privada, la crisis de competitividad y decisiones empresarias equivocadas? La crisis fue la consecuencia de un cóctel que combinó todos los ingredientes que llevaron a la empresa a tener un pasivo multimillonario.
Pero el nombre del corralón trascendió los límites de Rosario en 2021 cuando una de sus dueñas, Verónica Razzini, se puso al frente de una pelea que llevó más de tres meses contra el Sindicato de Camioneros de Santa Fe liderado por Sergio Aladio, opositor a la conducción de los Moyano.
Aladio demandaba el encuadramiento gremial de los empleados, pero el conflicto se fue de las manos y escaló hasta amenazas personales y una balacera al ingreso del negocio. A partir de allí, los Razzini se ganaron un amplio apoyo del empresariado local y de sectores sociales y políticos.
La abogada Florencia Arietto aprovechó el conflicto para desembarcar en Rosario junto a Patricia Bullrich y la convencieron a Razzini para crear el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos, contó a LPO una fuente que militó en el PRO en esos años. En 2023 la empresaria se convirtió en diputada nacional.
Patricia Bullrich junto a Verónica Razzini
Lo curioso es que los Razzini se enfrentaron a Sergio Aladio el camionero que armó un sindicato paralelo y se fue de la Federación en oposición a los Moyano, una maniobra que contó con el apoyo del gobierno de Macri y Bullrich fue clave en el proceso, contó la misma fuente.
En el Congreso, Verónica Razzini rompió con el PRO junto al rosarino Gabriel Chumpitaz y crearon el bloque Futuro y Libertad, un desprendimiento que busca pista en la lista libertaria, una colectora en Santa Fe que tendría el apalancamiento de Patricia Bullrich a escondida de Karina Milei que no le da lugares en las listas nacionales.
Ahora, la empresa que fue líder del movimiento antibloqueo atraviesa una situación financiera crítica. Según el informe público de la Central de Deudores del Banco Central, Razzini Materiales emitió más de 570 millones de pesos en cheques sin fondos. La Política Online le consultó a la diputada, pero no recibió respuesta.
Informe público de los cheques rechazados de Razzini Materiales
La Hormigonera y un extraño plan de negocios
En 2019 Razzini Materiales compró Ricci Hormigones del intendente de Villa Gobernador Gálvez, Antonio Ricci, ahora va por la mitad de su tercer mandato y junto a su hermano administraron el negocio familiar durante años.
El alcalde de la localidad vecina a Rosario entró a la política de la mano del socialista Miguel Lifschitz y durante su primer período mantuvo el negocio de cemento, pero cuando salió reelecto se desprendió de la Hormigonera y se la vendió a los Ricci.
Antonio Ricci, intendente socialista de Villa Gobernador Gálvez, ex dueño de Ricci Hormigones
Según se comenta en el ambiente de la construcción, los Ricci armaron un extraño esquema de negocios a través de canjes con grandes constructoras. El corralón proveía el hormigón y despúes los desarrolladores pagaban con unidades terminadas o a punto de terminar.
Por un tiempo el plan canje funcionó, pero requería de mucha espalda financiera. ¿Quién puede aguantar entregar metros y metros de hormigón y cobrar al finalizar la obra?, se preguntaron fuentes del negocio de los materiales consultado por este medio.
Los problemas se dispararon cuando el Grupo Razzini quiso crear su propia desarrolladora, amplió la planta de hormigón y se metió en el negocio de los lotes. La falta de liquidez hizo que las deudas se acumularan por millones, la cementera Holcim le cerró la cuenta y los cheques rechazados sumaron más de $500 millones.
El Intendente Marcelo Orazi recibió este martes a la titular de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, Roxana Méndez, y destacó la importancia de la reflexión y la ejecución de acciones concretas en pos de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En la oportunidad, Orazi estuvo…
Donald Trump lanzó la guerra de aranceles de 70 países del mundo como parte de estrategia política para disciplinar a sus aliados e intentar consolidar su liderazgo global. En ese marco, la buena relación de Milei con Trump logró la reducción del 5 por ciento de los aranceles previsto inicialmente.
De todas formas, la medida podría encarecer insumos industriales o reducir la liquidez global en medio de la urgencia del gobierno por acceder al crédito externo.
En la lista de países, el porcentaje va de 10 a 41 dependiendo el nivel de tensión de los países con Washington. Por ejemplo, Siria recibirá el 41 por ciento a pesar de haber asumido el poder un régimen más cercano a Estados Unidos.
India, Taiwán, Vietnam e Indonesia enfrentarán impuestos de entre el 19% y el 25%, mientras que naciones como Laos y Myanmar recibirán aranceles hasta el 40%.
En el caso de los bienes importados desde la Unión Europea que actualmente tributan menos del 15% pasarán automáticamente a pagar ese piso arancelario. Para productos con aranceles superiores, no habrá cambios, lo que deja margen para ajustes según cada sector.
En la lista de países, el porcentaje va de 10 a 41 dependiendo el nivel de tensión de los países con Washington. Por ejemplo, Siria recibirá el 41 por ciento a pesar de haber asumido el poder un régimen más cercano a Estados Unidos.
En el caso de Canadá será del 25 % al 35 %. Trump aumentó el tributo “en respuesta a la continua inacción y represalias de Canadá” para frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
El documento señala que los bienes transbordados -es decir, enviados a través de otro país para evitar el arancel del 35 %- serán gravados con una tasa del 40 %.
A su vez, aliados estratégicos como Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Suiza e Israel fueron incluidos en el esquema, aunque con tasas más moderadas. No obstante, el decreto aclara que los países que “demuestren avances sustanciales en negociaciones bilaterales” podrían ser exceptuados. En este grupo aparecen Brasil con 10 por ciento pero una medida adicional de 40 para alcanzar el 50.
Por último, como adelantó LPO, México esquivó los aranceles y Sheinbaum y Trump acuerdan una pausa de 90 días para llegar a un acuerdo.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la Declaración de Interés Municipal; la creación de la “Agrupación Valkirias Rosas”, que desarrolla la actividad náutica “Remo por la Vida”, con el objetivo de promover la actividad del remo, como tratamiento post quirúrgico oncológico de mama. Este proyecto fue elevado por los ediles de la Comisión de Asuntos…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.