encuentro-interinstitucional-convocado-por-la-agencia-para-la-prevencion-y-asistencia-del-abuso-de-sustancias-y-adicciones

Encuentro interinstitucional convocado por la Agencia para la prevención y asistencia del abuso de sustancias y adicciones

El último martes se realizó una reunión convocada por referentes de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) de la que participaron la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra y la Directora de Promoción Social Adriana Torres.

El encuentro tuvo como finalidad informar sobre el funcionamiento de los espacios integrantes de la red al personal de las comisarías y articular estrategias de intervención en conjunto con Salud Pública.

Además se clarificaron funciones de las instituciones presentes respecto a las intervenciones con personas que presentan consumo problemático de sustancias, modos de abordaje, limitaciones de cada una y marco legal. También se abordó cuál es la realidad que presenta Villa Regina en este problemática.

Los referentes de APASA hicieron hincapié en elaborar un mapa de recursos en la localidad y en la importancia del trabajo en red. Se informó de una próxima capacitación dirigida a personal policial dictada por referentes de la Agencia Provincial que se desarrollará mediante la plataforma del IPAP.

Estuvieron presentes también el coordinador de la Agencia con los municipios, la coordinadora de Articulación con Seguridad y Justicia, referentes de la Comisaría de la Familia y de la Unidad 5°, el responsable del Centro de Día de la Fundación Vida en Familia, equipo técnico del espacio integral de las adicciones ‘Puerta a la vida’ perteneciente al Municipio e integrante de la red CRAIA y responsable y operadora del área de Salud Mental del hospital.

En la oportunidad, se dejó abierta la posibilidad de convocar a futuras reuniones sumando a otras instituciones que tienen de manera directa e indirecta intervención en la problemática planteada.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Comenzó la Colonia de Vacaciones de Niños en la Isla 58

    El lunes se dio inicio a la Colonia de Vacaciones de Niños que organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. Esta semana es el turno de los Barrios Don Bosco, Borgatti, Del Trabajo, Cívora, Matadero, Este, Provincial, Namuncurá, Belgrano y 201 viviendas. En este primer día, hubo una sorpresa ya que…

    Difunde esta nota
  • Se organiza ‘Vendimia Celebra 2021’

    La Municipalidad de Villa Regina está organizando actividades culturales, turísticas y deportivas que se enmarcarán en ‘Vendimia Celebra 2021’. Las circunstancias actuales no permiten realizar una Fiesta de la envergadura que tuvo la celebración de la Vendimia el año pasado, por lo cual el Intendente Marcelo Orazi determinó que durante marzo se lleve  a cabo…

    Difunde esta nota
  • Fuerte revés para Zamora, la Justicia le suspendió la construcción de las torres en Tigre

     

    En medio del escándalo por el avance de las polémicas torres que el intendente Julio Zamora promueve con apoyo de los libertarios, la Justicia ordenó en las últimas horas frenar las nuevas habilitaciones que requieran viabilidad urbanística en Tigre.

    El fallo del juez en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, Marcelo Gradín, suspende toda aprobación nueva de construcción de torres hasta que el Concejo Deliberante apruebe una nueva normativa de «Alturas y Perfiles Urbanos» o por un máximo de seis meses.

    En la resolución a la que tuvo acceso LPO, el juez Gradín sostiene que el propio municipio admitió formalmente que el crecimiento urbano está fuera de control, que el actual Código (redactado hace 30 años) está obsoleto y que hay impactos negativos por la construcción en altura.

    La decisión judicial surge a partir de la presentación que, a finales de septiembre, hizo la Asociación Civil «Compromiso Urbano», que interpuso un amparo ambiental contra la Municipalidad de Tigre, «a los fines de que se dicte la nulidad» del decreto 935/25 firmado por Zamora.

    Ese cuestionado decreto de Zamora solo frenó obras de más de 27 metros. No obstante, no expone estudio técnico alguno que justifique por qué las edificaciones menores a 27 metros no producen daño.

     En su resolución, el juez sostuvo que hay evidencia suficiente de falta de audiencias públicas y de estudios de impacto ambiental. 

    En ese punto, quienes se oponen plantean que existen numerosas obras de hasta 27 metros con trámites abiertos que también pueden causar impactos severos.

    En esa línea, quienes promueven el amparo sostienen que, si el problema es ambiental y urbanístico, no tiene sentido frenar solo a partir de 27 metros ya que también existe riesgo en las obras menores.

    En su resolución, que no suspende obras ya aprobadas ni en ejecución, el juez sostuvo que hay evidencia suficiente de falta de audiencias públicas y de estudios de impacto ambiental.

    Zamora se acerca a los libertarios, que lo apoyaron en el rechazo al freno de las torres en Tigre

    Además de dar cuenta de los reclamos vecinales, planteó que el Código urbanístico está desactualizado y que existen riesgos reconocidos por el propio Municipio en el decreto de Zamora que, en lugar de asistir a la defensa del planteo de la comuna, termina siendo una prueba a favor del amparo.

    El magistrado advirtió que la continuidad en la aprobación de obras de este tenor por parte del municipio puede generar un daño irreversible con perjuicio al ambiente y al futuro ordenamiento urbano.

    LPO contó que, en el Concejo Deliberante, Zamora había logrado rechazar el freno a las torres que promovía el massismo. Para eso, el intendente contó con el apoyo de los libertarios, en lo que representó una señal de acercamiento más entre ambos espacios.

     El magistrado advirtió que la continuidad en la aprobación de obras de este tenor por parte del municipio puede generar un daño irreversible con perjuicio al ambiente y al futuro ordenamiento urbano. 

    El avance de los edificios en Tigre viene siendo disparador de choques entre el zamorismo y el Frente Renovador. Para correr la polémica de la agenda de campaña, Zamora había decretado la suspensión de las habilitaciones de torres de más de 8 pisos.

    Sin embargo, en el massismo sostienen que ese tope no tiene sustento técnico y que una torre de 8 pisos puede saturar de todos modos cualquier barrio (Pacheco, La Bota, Dique Luján, Tigre Centro).

    Por eso, en la reciente sesión del Concejo, el massista Pablo Acevedo presentó una moción para suspender todas las habilitaciones en altura «hasta que Tigre discuta de verdad un Código Urbano nuevo, claro y transparente».

    Zamora logró con apoyo libertario rechazar el freno pedido por el massismo. Sin embargo, la Justicia ahora es la que suspende nuevas edificaciones e impone un debate exhaustivo sobre el tema. La polémica crece. 

     

    Difunde esta nota
  • Regina, ciudad libre de pirotecnia

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda que está en vigencia la Ordenanza Nº 95/2020 que declara a la ciudad como territorio libre de pirotecnia. De esta manera, está prohibida la fabricación, tenencia, guarda, comercialización mayorista y/o minorista en comercios y puestos ambulantes, manipulación, depósito y uso de elementos de pirotecnia. Además prohíbe el uso doméstico…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta