EN SALTA ES EL 10%: La Libertad Avanza señalada en un sistema de retornos en la ANSES
|

EN SALTA ES EL 10%: La Libertad Avanza señalada en un sistema de retornos en la ANSES

 

Un nuevo escándalo sacude a La Libertad Avanza en Salta, donde una denuncia judicial apunta directamente a la diputada nacional Emilia Orozco y al dirigente Alfredo Olmedo por un presunto esquema de “retornos” en la ANSES.

Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

La denuncia que destapó el mecanismo

La presentación judicial fue realizada por Cristian David Achaval, titular del ANSES de Metán. Según reveló el periodista Nicolás Wiñazki en WIFI (A24), Achaval declaró que, tras una reunión partidaria, la propia Orozco informó a los funcionarios designados que debían entregar el 10% de sus ingresos como aporte obligatorio.

El esquema, detalló, incluía un 5% del salario y otro 5% del POA (Programa de Objetivos y Acciones). Ese dinero debía entregarse en efectivo, según agregó el periodista Santiago Fioriti, y era exigido por Ricardo Ortega, asesor y “recaudador” de La Libertad Avanza en Salta. En un audio incorporado a la causa, Ortega justifica el cobro diciendo: “La casa de La Libertad Avanza no se mantiene sola. Hay que pagar la luz y el gas”.

La denuncia tomó fuerza luego de que un allegado de Achaval fuera despedido de su cargo en la ANSES por negarse a pagar el retorno.

Orozco, entre la campaña y las ausencias en el Congreso

Mientras el escándalo judicial avanza en Salta, la diputada Orozco —nada menos que presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión— estuvo ausente en un debate clave en la Cámara de Diputados. Allí se discutían los explosivos audios del caso Spagnuolo sobre corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, con la participación de periodistas como Jorge Guerreal y Mauro Federico.

Desde Iruya, donde se encuentra de campaña para su candidatura a senadora, Orozco se excusó con un video: “Todos preocupados por las elecciones en Buenos Aires… te das cuenta que la política está muy alejada de las verdaderas problemáticas de la gente. La gente acá tiene una pureza”.

Críticas desde el periodismo

Las explicaciones no convencieron. El propio Wiñazki fue contundente al cuestionar a la diputada libertaria: “No puede estar haciendo campaña para ser senadora en lugar de cumplir su obligación como diputada nacional de presidir la Comisión”, advirtiendo que Orozco debe cumplir su trabajo “aunque le importe a una sola persona”.

Un nuevo capítulo de la corrupción libertaria

El escándalo de los retornos en la ANSES de Salta suma así otro capítulo al prontuario de La Libertad Avanza, donde los discursos de “austeridad” y “anticasta” se caen a pedazos frente a la evidencia de prácticas calcadas de las peores mañas de la política que decían combatir.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares