En el vaivén de la economía: algunos precios bajan y otros suben

En el vaivén de la economía: algunos precios bajan y otros suben

 

En julio de 2025, los precios en Argentina subieron un promedio del 1,9%, marcando un leve aumento respecto al mes anterior y sumando un 17,3% desde enero. La variación interanual alcanza el 36,6%, reflejando que, a pesar de la desaceleración momentánea, la inflación sigue siendo alta.

La ropa y el calzado registraron un descenso de precios, destacándose como el único sector con deflación. Este fenómeno fue más evidente en el Gran Buenos Aires, donde la caída fue más pronunciada, mostrando que ciertos mercados pueden comportarse de manera contraria al promedio nacional.

En contraste, Recreación y cultura lideró las subas del mes, mientras que transporte también se encareció, impulsado por el costo del transporte público y el mantenimiento de vehículos personales. Por su parte, los alimentos y bebidas siguen siendo los productos que más afectan a los bolsillos, con incrementos significativos que golpean sobre todo a los hogares que destinan gran parte de sus ingresos a la canasta básica.

Las diferencias también se reflejaron según la región. Cuyo, Gran Buenos Aires y la zona Pampeana fueron las áreas donde los alimentos subieron más, mientras que en la Patagonia el transporte fue el rubro con mayor aumento. Esto muestra que la inflación no es uniforme y depende de la ubicación y del tipo de consumo.

The post En el vaivén de la economía: algunos precios bajan y otros suben first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Declaran culpable a un hombre por matar a su expareja en Centenario

     

    Franco Nazareno Montoya fue hallado penalmente responsable de matar a su expareja, Valeria Roxana Lobos, tras un acuerdo presentado ante la Justicia. El caso conmocionó a la ciudad de Centenario por la violencia del hecho y el tiempo que la víctima permaneció internada antes de fallecer.

    La agresión ocurrió el 12 de octubre de 2024, en la vivienda que ambos compartían. Según la investigación, una discusión derivó en que Montoya tomara un arma de fuego y le disparara en el abdomen. Valeria fue trasladada de urgencia a un hospital y pasó más de dos meses en terapia intensiva, hasta que murió el 18 de diciembre del mismo año.

    Foto MPF

    En un principio, la fiscalía había acusado a Montoya de homicidio agravado por femicidio y uso de arma de fuego. Sin embargo, en la audiencia, el juez de garantías Luis Giorgetti descartó el agravante de femicidio, por lo que la calificación quedó en homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de autor.

    Durante la audiencia, se presentó como prueba el testimonio de vecinos, policías, médicos y peritos, además de documentación y elementos secuestrados en el lugar del hecho. Montoya llegó detenido, bajo prisión preventiva, debido al riesgo de fuga y a la posibilidad de entorpecer el proceso judicial.

    La Oficina Judicial deberá fijar en los próximos días la fecha del juicio de cesura, instancia en la que se definirá la pena que Montoya deberá cumplir por el crimen.

    The post Declaran culpable a un hombre por matar a su expareja en Centenario first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Allanaron Comarsa: tomaron muestras de los residuos que se trasladarán a Añelo

     

    Fotos: Emiliano Ortiz.

    La fiscalía de Delitos Ambientales realizó un allanamiento en el predio del basurero petrolero Comarsa del Parque Industrial de Neuquén. El traslado de los residuos tóxicos desde allí hacia Añelo, acordado en 2024 entre la empresa y la Secretaría de Ambiente de Neuquén, permite ahora acceder a otras superficies en las que tomar las nuevas muestras. El procedimiento se concretó en el contexto de la causa contra el dueño y dos ejecutivos de la empresa por los delitos de contaminación y administración fraudulenta y tuvo como objetivo tomar esas muestras y secuestrar documentación sobre movimientos de suelos, traslados y disposición de residuos. La gran cantidad de residuos de la explotación de Vaca Muerta sigue siendo un problema irresuelto para la provincia. Por OPSur.


    “Ya en 2023 y 2024 se había allanado a Comarsa con el fin de tomar muestras de suelo en el predio. Pero el alcance fue acotado por la enorme cantidad de residuos en el lugar, lo que imposibilitó el acceso a determinados sectores”, dijo el fiscal de la causa Maximiliano Breide Obeid en relación al motivo de este nuevo ingreso.

    Según el querellante Rafael Colombo, integrante de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, “lejos de ser un asunto resuelto como pretenden las autoridades políticas de Neuquén, este allanamiento refuerza las medidas de investigación”. Colombo explicó que es el quinto allanamiento a la empresa, y que se concreta “junto a muchas otras medidas que ratifican que Comarsa cometió delitos de contaminación, usurpación de tierras públicas y un fraude millonario escandaloso a lo largo de más de 10 años. Todo en el contexto de la gestión de la basura petrolera del fracking de Vaca Muerta”.

    Fotos: Emiliano Ortiz.

    Por fuera de la causa judicial, en octubre de 2024 Comarsa acordó con la Secretaría de Ambiente trasladar los residuos ubicados en Neuquén a la planta de disposición final de Indarsa en Añelo en un plazo de 24 meses. Según el convenio, la empresa no trasladaría los 31.000 m³ de residuos en biopilas pero retiraría los 210.000 m³ acopiados. Con ese objetivo, se pautó la obligación de retirar 17.500 m³ por bimestre. Entre enero y febrero de este año, cuando comenzó a concretarse el convenio, la compañía movió 11.500 m3. Es decir, solo el 65% de lo acordado.

    Al día de hoy, no hay información pública que permita saber si Comarsa cumplió con los volúmenes establecidos para el segundo bimestre. La Secretaría de Ambiente no publicó informes actualizados ni respondió los pedidos de información realizados por la Fiscalía y las querellas sobre las cantidades transportadas y qué tipo de análisis se les realizó. Tampoco se conoce si se iniciaron sanciones por el incumplimiento anterior de la empresa.

    Accedé al informe La basura del fracking en Vaca Muerta sobre el tratamiento de residuos de la empresa Comarsa.

    Fuente: https://opsur.org.ar/2025/06/11/allanaron-comarsa-tomaron-muestras-del-suelo-que-esta-siendo-trasladado-a-anelo/

     

    Difunde esta nota
  • La Orquesta Sinfónica del Neuquén festeja 25 años con un concierto homenaje

     

    La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebrará su 25º aniversario con un concierto homenaje, organizado por la Fundación Banco Provincia del Neuquén (BPN). El evento busca destacar la trayectoria del organismo musical y su aporte a la cultura regional, con la participación de sus músicos fundadores y actuales, además de un repaso por los hitos que marcaron su historia.

    La cita será este viernes 29 de agosto, a las 20, en el Cine Teatro Español de la ciudad de Neuquén. Las entradas tienen un valor de 10.000 pesos para el público general y 7.000 para jubilados, y se pueden adquirir en la boletería del teatro, de 8.30 a 21. El concierto también será transmitido en vivo por Radio y Televisión del Neuquén y a través del canal de YouTube de la Fundación BPN.

    Las personas interesadas en acceder a los conciertos de la sinfónica pueden ingresar al siguiente link donde se encuentran todas las funciones https://www.youtube.com/watch?v=uZwnbP36Cfw&list=PLMMSk0P3iXPLD5Q4DIEcDZjJXRwFGBRH_

    Un concierto homenaje

    La presidenta de la Fundación, Marlene Velásquez Herwitt, invitó a la población al “homenaje que haremos a grandes músicos que se encuentran hoy participando en la orquesta con un concierto familiar”.

    Será un agradecimiento a todas las instituciones que acompañan y a los músicos que forman esta gran orquesta que contribuye a la cultura neuquina”, agregó Velázquez Herwitt.

    Además, advirtió que “quedan pocas entradas para asistir al concierto y que se pueden comprar en la boletería del Cine Teatro Español de 8.30 a 21”.

    Por su parte, el maestro Reinaldo Labrín (Naldo), en su calidad de fundador de la orquesta, recordó que “no fue fácil, en el año 2000 Neuquén era un páramo desde el punto de vista musical porque la gente no estaba acostumbrada a escuchar conciertos”. Sin embargo, “la orquesta tuvo un recibimiento fantástico inmediatamente, llenaba todos los conciertos académicos y populares”.

    “La cultura salvará al mundo”

    El artista recordó una frase que le dijo Atahualpa Yupanqui: “Solo la cultura salvará al mundo”. Teniendo 20 años “ese mensaje me pareció exagerado y hoy estoy convencido de que es así, más en estos días de horror, de desastres en el mundo, la música es un solazo, es un espacio, un remanso para encontrarse con sí mismo”, enfatizó.

    Con sencillez, Labrín comentó que “hay niños que nacen rubios, otros morochos, otros pelirrojos, yo nací músico. Y creo que la música es un camino de humildad y no para la vanidad, sino que tiene que ser un servicio, un mandato interno, una especie de universo de salvación desde el niño hasta el grande”.

    El actual maestro de la orquesta, Andrés Tolcachir destacó la labor de Labrín como “un acto revolucionario para la cultura. Luego nos fuimos sumando gracias a ese trabajo inicial que tiene un valor absolutamente inconmensurable”.

    El concierto del viernes “estará lleno de sorpresas, vamos a poner el foco en determinados momentos, personas, instituciones y artistas que han tenido mucho que ver con este camino de años”, manifestó Tolcachir.

    Finalmente, subrayó que “cada vez más nuevos integrantes de la orquesta se van formado aquí en Neuquén a partir de la misma orquesta. Lo que ha significado este trabajo es que haya más docentes integrantes de la orquesta y por lo tanto nuevas generaciones de músicos que la van integrando y esto es posible a partir de la presencia de un organismo a través del tiempo”.

    Su historia

    La Orquesta Sinfónica del Neuquén fue creada en el año 2000 por iniciativa del Gobierno provincial y bajo la administración de la Fundación BPN. El desafío de poner en marcha este proyecto inédito en la Patagonia estuvo a cargo del músico y compositor Reinaldo “Naldo” Labrín, cuya convocatoria a audiciones atrajo a intérpretes de todo el país y del exterior. Así nació la Orquesta de Cámara del Neuquén, que debutó el 18 de agosto de ese mismo año en el Cine Teatro Español, con 28 músicos e invitados.

    Con el tiempo, fue creciendo hasta convertirse en la actual Orquesta Sinfónica del Neuquén, un organismo profesional integrado por 48 músicos bajo la dirección titular del maestro Andrés Tolcachir.

    La orquesta se distingue por su excelencia artística, su compromiso social y su profundo vínculo con la comunidad, llevando su música a todos los públicos y escenarios: desde escuelas, parajes y hospitales de la provincia hasta salas emblemáticas como el Teatro Colón, el Gran Rex y el Ópera.

    The post La Orquesta Sinfónica del Neuquén festeja 25 años con un concierto homenaje first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Termas de Neuquén: crecimiento histórico y proyectos que miran al futuro

     

    El Complejo Termal Copahue recibió más de 28.000 turistas en la temporada 2024/2025 y alcanzó casi 190.000 tratamientos, una cifra inédita que generó ingresos por más de 1.200 millones de pesos.

    Para acompañar este crecimiento, la provincia invirtió más de 210 millones en mejoras de infraestructura, como refacciones en baños, techos y espacios verdes, además de nuevas viviendas de servicio. También se sumaron propuestas innovadoras como “Termas Nieve” y “Termas bajo las Estrellas”, que duplicaron la convocatoria de visitantes.

    En paralelo, se avanza en la creación de nuevos centros termales en Caviahue, Domuyo, Plaza Huincul, Buta Ranquil y otras localidades, ampliando la red de destinos vinculados al agua termal. La escritura del terreno para el futuro complejo en Caviahue y la puesta en valor de la casa histórica de Loncopué forman parte de este plan de expansión.

    Con estas obras y proyectos, Neuquén consolida su posicionamiento como capital termal de la Patagonia, con atractivos disponibles en invierno y verano.

    The post Termas de Neuquén: crecimiento histórico y proyectos que miran al futuro first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cipolletti: rechazaron el desalojo de una mujer denunciada por usurpación

     

    Un hombre denunció a su expareja, madre de sus hijos, por la presunta usurpación de un departamento en el barrio 200 Viviendas de Cipolletti. Pidió que la desalojaran, a pesar de que en el lugar vive junto a su hijo de 8 años y a una hija con un bebé de pocos meses.

    La causa llegó a una audiencia la semana pasada, donde la mujer fue imputada por usurpación, pero la jueza Sonia Martín rechazó el desalojo, argumentando que la presencia de menores impedía adoptar esa medida inmediata.

    Historia de la vivienda

    Según se expuso en la audiencia, la pareja vivió varios años en el departamento, adquirido cuando ya había nacido la hija mayor. Tras la separación, la vivienda fue ocupada por terceros que fueron desalojados el 12 de abril. Dos días después, la mujer ingresó con familiares.

    El fiscal Diego Vázquez indicó que la policía constató la ocupación y que hubo intimaciones para que se retirara, sin éxito. También mencionó intentos fallidos de acuerdo. Por su parte, el abogado querellante Sebastián Caldiero alegó “clandestinidad” en la ocupación, mientras que el defensor Mario Nolivo negó ese carácter y destacó que el ingreso fue de día y sin forzar la cerradura.

    La jueza formuló cargos al entender que hubo ingreso sin consentimiento del propietario, pero no ordenó el desalojo. Prohibió a la mujer entregar el inmueble a terceros o dañarlo, advirtiendo que cualquier incumplimiento derivará en una acusación por desobediencia judicial. El plazo para finalizar la investigación se fijó en cuatro meses.

    The post Cipolletti: rechazaron el desalojo de una mujer denunciada por usurpación first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Ahora otro audio involucra a Karina Milei con la caja millonaria de una obra social

     

    Una serie de chats de WhatsApp extraídos del celular de Marcelo Petroni, el interventor de la obra social de peones rurales (OSPRERA), revelan la presunta participación directa del círculo íntimo del presidente Javier Milei, incluyendo a su hermana Karina y a su principal asesor, Eduardo «Lule» Menem, en el manejo de la millonaria caja sindical.

    Según supo Noticias Argentinas, en base a una investigación del diario Página 12 y a documentos de la causa que tramita el fiscal Guillermo Marijuan, uno de los mensajes más comprometedores fue enviado por Petroni a un contacto agendado como «Santiago Comadira. Prensa». Allí, el interventor se atribuye la representación del poder y escribe: “Nosotros somos Lule y Karina”.

    La presentación realizada en la fiscalía.

    Los diálogos, que forman parte del expediente judicial, exponen una coordinación constante con la familia Menem. En un mensaje a una colaboradora, Petroni afirma de manera contundente:

    «Nadie más que los Menem esta impulsando la intervención de uatre. Me consta»2. En otro chat, le da una orden a Sergio Aguirre, socio de Martín Menem en otra empresa investigada, HTech: «avísale a Lule» y «Eso lo tiene que saber Martin y Lule»3.

    La trama de poder se extiende a reuniones de alto nivel. Los mensajes recuperados muestran a Petroni coordinando encuentros con el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y el ministro de Salud, Mario Lugones, para luego reportar que iría “después con Martin Menem en Casa Rosada”.

    Estos diálogos son prueba clave en la investigación por los contratos millonarios firmados durante la intervención de OSPRERA, principalmente con la droguería Suizo Argentina. La hipótesis de la fiscalía es que se montó un «plan para quedarse con el control de la Uatre», el sindicato rural, utilizando para ello los lazos familiares y políticos en el corazón del poder libertario.

    The post Ahora otro audio involucra a Karina Milei con la caja millonaria de una obra social first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota