ELECCIONES CABA: El Instituto de Gestión Electoral estableció la aleatoriedad
|

ELECCIONES CABA: El Instituto de Gestión Electoral estableció la aleatoriedad

 

Cómo será la disposición de las Boletas electrónicas en las elecciones de mayo.

Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

El próximo 18 de mayo se celebran las Elecciones Generales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la misma se aplicará el Sistema Electrónico de Emisión de Boleta Única. ¿Pero cómo será la disposición de las distintas ofertas electorales en la pantalla?

La Ley electoral, en el caso de Boletas de papel dispone que las mismas se presenten al electorado respetando la ubicación: por número de lista de menor a mayor y de izquierda a derecha. Pero esto no será así en las próximas elecciones de CABA.

Adrián H. González, Director Titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE), ente autárquico en el ámbito del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acaba de resolver que las mismas aparezcan en la pantalla de manera aleatoria, cambiando de votante a votante.

A través de la RESOLUCIÓN N.º 29/IGE/25, firmada en el día de ayer y publicada hoy en el Boletín Oficial porteño, estableció «la aleatoriedad en la visualización de la oferta electoral de todas las agrupaciones políticas participantes de las Elecciones Generales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 18 de mayo de 2025, respecto de la pantalla del Sistema Electrónico de Emisión de Boleta Única».

Entre los argumentos esgrimidos se indica que «este mecanismo de rotación automática y aleatoria en la presentación de la oferta electoral fortalece simultáneamente el principio de equidad, al neutralizar completamente cualquier ventaja posicional en la interfaz de votación, distribuyendo estadísticamente de manera uniforme los beneficios de las posiciones preferenciales entre todas las agrupaciones políticas participantes».

El Gobierno de la Ciudad sigue empecinado en meter mano en un sistema que desde hace décadas es un ejemplo en transparencia democrática. Recordemos que en las últimas elecciones porteñas, en 2023, hubo demoras, múltiples quejas y largas filas de votantes fuera de los establecimientos habilitados, como consecuencia de las fallas en el funcionamiento de las máquinas del voto electrónico (BUE), las que fueron tildadas desde la Justicia electoral nacional como de una “impericia nunca antes vista”.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares