El próximo viernes 29 a las 10 horas en el salón de la Cámara de Productores se presentará el proyecto de remodelación de la terminal que fue aprobado por el Ministerio de Transporte de la Nación en el marco del convenio firmado en marzo pasado entre el Intendente Marcelo Orazi y esa cartera nacional.
En tanto, a partir de la toma de posesión de la terminal de ómnibus a fines de agosto, es importante destacar que la Municipalidad de Villa Regina, a través de distintas áreas, llevó adelante distintas tareas con el objetivo de mejorar su condición edilicia tanto en lo interno como en lo externo para mejorar la prestación del servicio que se presta a los usuarios.
En este sentido, ni bien el Municipio se hizo cargo de la misma, se procedió al recambio de los vidrios de las aberturas que se encontraban rotos; la recarga de los matafuegos; el lavado de paredes; pintura e instalación de nueva luminaria en el exterior, entre otros.
Cabe aclarar que estos trabajos fueron realizados ante la urgencia de contar con un inmueble con las condiciones de seguridad necesarias. Sin embargo, la remodelación integral de la terminal forma parte del proyecto cuyo financiamiento será aportado por el gobierno nacional y del cual ya se cumplimentaron los pasos administrativos y técnicos para recibir el primer desembolso económico.
Es por ello que también se retiraron los carteles ubicados en la parte externa de manera de dejar las paredes despejadas para cuando se inicien los trabajos definitivos.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de un nuevo encuentro en el marco del ciclo ‘Domingos de Plaza’. A partir de las 20 horas en la Plaza de los Próceres se presentarán Sol Álvarez, Micaela Calvo, Jardín eléctrico y Hora libre. Además la agrupación ‘Soñar está bueno’ dispondrá…
Hoy por la mañana, el juez Álvaro Meynet dictó sentencia, informó que el ginecólogo Leandro Javier Rodriguez Lastra fue declarado culpable penalmente del delito de incumplimiento de sus deberes de funcionario público y posteriormente expresó en función del artículo 86 del código penal cuando un aborto se considera no punible. También resaltó que Rodríguez Lastra…
El Intendente Marcelo Orazi encabezó este miércoles la presentación del 4° Foro Patagónico y 2° Latinoamericano de Energías Sustentables que se realizará el 1 y 2 de noviembre a través de la modalidad virtual. Esta edición tiene el lema ‘Ciencia, industrias y sociedad, propulsores del desarrollo sustentable hacia la preservación de la vida en el…
Una alternativa más simple a la discordia por la ordenanza vetada y no vetada al mismo tiempo es la implementación de números primos, los cuales son 168 los autorizados a salir. A partir de mayo van a salir aquellos que tengan el primer número primo, o sea 2. El 2 de mayo salen con terminación…
Karina Milei está decidida a relegar al PRO del armado de las listas locales, incluso en varios municipios amarillos, lo que está llevando la discusión a un punto de máxima tensión con intendentes que amenazan con un éxodo.
Y va más allá de una postura o una cuestión de deseo: en los 122 distritos donde no gobierna el PRO, La Libertad Avanza tiene dos de los tres apoderados de la alianza, factor clave para imponerse por mayoría, de no darse unanimidad de criterios a la hora de definir lugares en las listas.
Excepto los intendentes alineados a Cristian Ritondo, el resto de los jefes comunales del PRO están escuchando planteos que les parecen, de mínima, desproporcionados: desde un loteo del gabinete que implique un cogobierno, hasta una mayoría de libertarios (entre un 60 y 70%) en lugares expectantes de ingreso al Concejo.
“Hay muchos del PRO interesados en nuestro armado”, dijo a LPO uno de referentes de Somos Buenos Aires. En 9 de Julio, María José Gentile quiere cerrar con ese espacio.
“Estamos lejos de cerrar. El problema son las pretensiones pero también los mensajes contradictorios entre lo que te dicen del acuerdo macro y lo que te piden acá los libertarios”, dijo a LPO uno de los intendentes en conflicto.
Por eso, muchos tienen otras opciones en mente. “Hay muchos del PRO interesados en nuestro armado”, dijo a LPO uno de referentes de Somos Buenos Aires, frente integrado por radicales, peronistas disidentes, Facundo Manes y Emilio Monzó, donde mantienen una ventana abierta para quienes rompan con los libertarios.
En 9 de Julio, María José Gentile está cerca de cerrar con ese espacio. Dirigentes al tanto de las negociaciones confirmaron a LPO que la semana pasada se agotó el diálogo entre la intendenta alineada a Jorge Macri y los libertarios que, en un año y medio, le metieron dos denuncias penales y un pedido de destitución.
“Hay fuertes pedidos para que entre Gentile”, confirmaron a LPO en la alianza de centro. Pero ahí la intendenta PRO también tiene rivales que no quieren su ingreso, fundamentalmente el radicalismo que, en 9 de Julio, lidera Ignacio Palacios.
En Junín, Pablo Petrecca todavía sigue sin resolver la negociación con los libertarios. Según confiaron a LPO dirigentes con llegada al municipio, el intendente pretende los primeros tres lugares de la lista local y encabezar en la Cuarta.
En La Libertad Avanza aseguran que no hay manera de conceder pretensiones de ese tenor y menos para un intendente que responde a Jorge Macri.
De máxima, los libertarios estarían dispuestos a darle a Petrecca el tercer lugar de la lista de senadores e intercalar uno y uno en la boleta al Concejo. A estas horas, no había avances.
A diferencia de lo que pasa en los distritos sin tierra, en los municipios donde gobierna el PRO se puso una cláusula que implica que “si o si” tiene que estar la firma del apoderado del PRO para validar la lista.
En Campana, Sebastián Abella, que responde a Diego Santilli, también enfrenta fuertes exigencias de los libertarios y analiza irse del frente. En la Sexta, Diego Reyes (Puan) se apresta a jugar con lista local y Lisandro Matzkin (Pringles) no logra avanzar en un acuerdo con los libertarios.
El panorama es más caótico para el PRO en los municipios donde no gobierna. Ahí, el aval de la lista local alcanza con las dos firmas de apoderados libertarios. Por eso, hay muy poco lugar para dirigentes amarillos.
Lo mismo sucede en Pergamino, donde Javier Martínez no tiene garantizado el predominio de la lista local para su espacio y tampoco la renovación de la banca en Diputados para María Paula Bustos. Ambos responde a Daniel Angelici que -como contó LPO- tensiona la negociación con Karina.
El panorama es más caótico para el PRO en los municipios donde no gobierna. Ahí, el aval de la lista local alcanza con las dos firmas de apoderados libertarios. Por eso, hay muy poco lugar para dirigentes amarillos.
Por caso, en Ituzaingó, Gastón Di Castelnuovo pretendía encabezar. Pero los libertarios no solo le enrostraron recientes críticas a Milei en redes, sino que además piensan en relegarlo del quinto lugar para abajo. También es muy factible el quinto lugar de la lista en General Rodríguez para el ex intendente Darío Kubar, que quería liderar.
Frente a eso, ya se registran focos de rebelión en numerosos municipios. En Tandil, el jefe del bloque PRO, Juan Manazzoni anunció que jugará con boleta corta y bajo el sello de “Hechos”, de los hermanos Passaglia.
En Balcarce, el PRO ya decidió que competirá en acuerdo con el radical Esteban Reino. “Continuamos con Juntos y ya informamos arriba”, adelantaron a LPO y resaltaron que la decisión de seguir con el radicalismo y no ir con los libertarios “fue lo que acordamos cuando recibimos a Mauricio Macri”, en abril pasado.
La concejal PRO Florencia Paccelle y el radical Gonzalo Scioli con Macri en su visita a Balcarce. Ahí, el PRO jugará con el intendente radical . “Fue lo acordado con Macri”, dicen.
Actualmente, el PRO ocupa lugares en el gabinete de Reino, como la secretaría de Desarrollo a cargo de Paola Moreno. Eso, sumado a las dos bancas que hoy ocupan Florencia Paccelle y Florencia Martínez.
No es el único caso. Son varios los municipios radicales con gente del PRO en el gabinete, factor que también gravitará en varios dirigentes del macrismo que no se someterán a las condiciones de Karina.
El gobierno provincial presenta al Plan Castello como una oportunidad histórica para las ciudades para poder contraer crédito sin interferencia de entidades financieras, con el objeto de realizar obras de infraestructura y permitir el acceso a maquinarias para el mantenimiento del ejido municipal. Sin embargo, la situación financiera nacional y la fluctuación del dólar significan…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.