el-triatlon-de-la-vendimia-se-empieza-a-sentir-en-la-ciudad

El Triatlón de la Vendimia se empieza a sentir en la ciudad

En un mes de celebración para los y las reginenes, este finde, el tría se roba todas las miradas. 

La dirección de Deportes, a cargo de Damián Álvarez, pone en agenda, uno de los eventos deportivos más convocantes de la ciudad. Atletas y deportistas de gran nivel, llegan a Villa Regina a competir en nuestro maravilloso escenario natural.

La actividad comienza mañana:

14:00hs: Reconocimiento del circuito.

19:00hs: En el gimnasio 2, del Polideportivo Cumelén, entrega de kits para los corredores de Huergo a Chichinales. (Del resto de las localidades, la entrega será en la concentración previa al evento en el predio de la Isla 58)

El fuerte de la actividad, se concentra el día domingo en la Isla 58.

8:30hs: Apertura del Parque Cerrado.

9:00hs: Charla técnica.

10:00hs: Largada individual.

10:10hs: Largada postas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Finde de ‘Tardes Dulces’ en la Oficina de Turismo

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de ‘Tardes Dulces’ en la Oficina ubicada en Florencio Sánchez 817. El sábado se contará con la presencia de María Rodríguez Pastelería y el domingo con ‘Batiendo sabores’. En ambos casos, la actividad se desarrolla entre las 14 y 18 horas. Por…

    Difunde esta nota
  • Oficina de Empleo: herramientas para acceder al mundo laboral

    La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina viene trabajando a través de distintos programas con el objetivo de otorgar herramientas para acceder al mundo laboral a personas de distintas edades. Uno de ellos es ‘Promover Igualdad’ que está destinado a desocupados mayores de 18 años que tengan certificado de discapacidad. A través…

    Difunde esta nota
  • |

    LA IMPORTANCIA DEL INTESTINO

    Dentro de las infinitas posibilidades que existen uno puede elegir qué comer, qué cuidar, qué atender, y ahí todos podemos diferir libremente. Existe también algo que todos tenemos, podría decir casi sin propia elección, y es nuestro cuerpo físico. Aquí por supuesto que también elegimos qué hacer con él pero me parece importante destacar que…

    Difunde esta nota
  • Peronistas, radicales y hasta macristas rechazaron el veto de Milei a la ley de ATN

     

    Javier Milei sumó otra derrota abrumadora en el Congreso. Después de un miércoles negro en Diputados, este jueves el Senado rechazó por una amplia mayoría el veto del Presidente a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) impulsada por los gobernadores.

    El peronismo, el radicalismo, los bloques provinciales y parte del PRO superaron ampliamente los dos tercios: sumaron 59 votos contra el veto. La Libertad Avanza apenas consiguió 9 votos para sostener el veto: solo Luis Juez, Francisco Paoltroni y la bullrichista Carmen Álvarez Rivero acompañaron a los seis libertarios.

    En tanto, los gobernadores aliados Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo ordenaron a sus senadores que se abstengan, un mínimo gesto a la Casa Rosada con la que comparten listas. Las abstenciones fueron del entrerriano Alfredo De Angeli y los mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suárez.

    El chaqueño Leandro Zdero, por su parte, ni siquiera pudo ofrecerle al gobierno la abstención de Víctor Zimmermann, ofendido por el cierre de listas que el mandatario provincial pactó con Lule Menem y Karina Milei.

    La oposición le impuso a los libertarios la comisión del fentanilo y apura la citación a Karina

    La avalancha del rechazo incluyó a las bancadas del peronismo y la UCR en pleno, que juntos suman 47 senadores en total. A esa cifra se agregaron los cuatro votos del PRO, los dos de Camau Espínola y Alejandra Vigo, los dos santacruceños, los dos misioneros, Lucila Crexell, Beatriz Ávila y Mónica Silva.

    No estamos haciendo ningún golpe institucional, Milei debe entender que están en un país con división de poderes.

    El cierre de los discursos por parte del oficialismo estuvo a cargo de Ezequiel Atauche, quien acusó a la oposición de “desarmar la herramienta”, prevista para eventuales emergencias de las provincias. “No veo que se vayan a juntar los gobernadores en un asado y vayan a juntar una vaquita entre todos para atender la emergencia, las provincias van a quedar desvalidas frente a esa emergencia”, vaticinó.

    El jujeño se propuso “desenmascarar” el objetivo de la Cámara Alta. “La pregunta es por qué ahora”, se quejó, y pretendió que “los ATN se entregaron prácticamente al 100 por ciento de las provincias, 17 de 24”. 

    Antes se había despachado José Mayans con sus críticas y advertencias al gobierno. “Yo quiero saber qué senador va votar en contra de su provincia”, desafió, y sostuvo: “Es necesario que se pronuncie hoy el Senado contra el Presidente, que le digamos al pueblo de nuestras provincias que nosotros acompañamos esto. Esto no son fondos de la Nación sino de las provincias”. “Vamos a ratificar la oposición a este veto miserable del Presidente”, concluyó.

    El radical Maximiliano Abad criticó a la Casa Rosada por querer “sostener el equilibrio fiscal a costa de someter a las provincias”. “Sin provincias fuertes, no hay país posible”, apuntó.

    A este Gobierno nadie quiere voltearlo, simplemente queremos que escuche, que entienda que efectivamente no es un emperador, que la primera obligación de un presidente es escuchar las necesidades de su pueblo.

    Pablo Blanco desmontó la victimización del oficialismo y la imputación al Congreso por instrumentar un presunto “golpe institucional”. “No estamos haciendo ningún golpe institucional, Milei debe entender que están en un país con división de poderes. Tiene que aplicar las leyes y, si no, que plantee una reforma constitucional que diga que en diciembre de 2023 asumió como emperador”, expresó.

    La catamarqueña Lucía Corpacci explicó que “votar en contra del veto del presidente Milei es votar en contra de un modus operandi que tiene el Gobierno nacional, que le da la espalda al Congreso, que le da la espalda al pueblo, que ha decidido gobernar por decretos y por vetos, desconociendo que vive en democracia y que debe acatar las normas de nuestra Constitución Nacional”. “A este Gobierno nadie quiere voltearlo, simplemente queremos que escuche, que entienda que efectivamente no es un emperador, que la primera obligación de un presidente es escuchar las necesidades de su pueblo”, enfatizó.

    Martín Lousteau, a su turno, cargó contra el ministro de Economía, Luis Caputo. Precisó que “los ATN son de las provincias, los administra el gobierno nacional para desequilibrio financiero y emergencia”, y se puso didáctico para esclarecer la situación: “¿Qué están diciendo los 24 gobernadores? Cada vez que tenemos desequilibrio financiero y emergencias, el gobierno nacional, con nuestra plata, no nos la manda”. 

    Según el economista, los mandatarios provinciales se quedan con el 56 por ciento y ceden el 44 por ciento restante pero “sale el ministro Caputo a decir que esto rompe el equilibrio fiscal”. “Una de dos: O miente, o el equilibrio fiscal está sustentado en base a quedarse con plata de otros y, cuando pasa esto, dice que hay una acción destituyente”, resumió.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ETAPAS 2022: AL DEPORTISTA LO DESTACA LA GENTE

    PREMIOS DIGITALES ETAPAS Segunda edición. Se viene la segunda edición del los PREMIOS DIGITALES ETAPAS organizados por #LaTapa, en los eTapas destacamos y valoramos a jóvenes deportistas reginenses por su compromiso, compañerismo, dedicación y proyección a través del voto digital en nuestra plataforma. Nos comunicamos con referentes, entrenadores y dirigentes locales para determinar quienes representan…

    Difunde esta nota
  • Consejos ante la ola de calor que se avecina

    Debido a las altas temperaturas que se registrarán esta semana, solicitamos que tengan en cuenta los consejos mencionados para evitar un golpe de calor. Las personas mayores, discapacitados, niños menores de 5 años, personas con enfermedades crónicas, también las que toman alguna medicación habitualmente y los que realizan trabajos físicos intensos o deporte al aire…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta