|

El sentido de pertenencia

Muchos buscan cual sería el concepto más poderoso de todos.
Algunos dicen que es el tiempo. Ya que gracias al tiempo la semilla logra dar sus frutos. Pero los frutos si no son aprovechados, en si mismos, ¿Qué propósito cumple?.
Otros dicen que lo mas poderoso no es el tiempo, si no a lo que le prestas atención. Tu atención eleva la capacidad de manifestación. Y mientras mas tiempo le des atención a algo, mas concreto se vuelve. Mas cotidiano y mas palpable. Luego de que vimos que lo que ocurrio en nuestra imaginación se vuelve realidad , es como si el encanto se perdiera. Volvemos al ciclo de querer manifestar a través de la atención  lo que sea que se lleve nuestros pensamientos.
Otros dirán que el concepto mas poderoso es el amor. Pues es el motivo mayor de muchas cosas. Pero si ese amor no es experimentado para luego ser compartido, ¿Qué sentido tiene?. El amor por el solo hecho de existir no es nada si no se fundamenta en una base vincular. El amor no puede expresarse si no hay alguien que lo pueda interpretar.

Y yendo de un concepto a otro, he visto a lo largo de mis sesiones como Consteladora familiar, que no hay concepto mas poderoso que el sentido de pertenencia.
Todo ser necesita en toda su composición sentir que pertenece, y esa es la fuerza necesaria que nos permite expresarnos.

Todos necesitamos saber que pertenecemos a un sistema familiar, a un grupo de amigos, a un club de lectura, a un grupo de actividad física , a un taller de cocina o lo que a nosotros nos haga bien.
Por sentirnos merecedores de pertenecer, muchas veces hasta quebrantamos nuestra propia moral. Este tipo de secuencias son muy comunes en la etapa de la adolescencia. Momento bisagra de autoconocimiento.
El sentido de pertenencia es tan poderoso que cuando una persona no tiene conocimiento de sus orígenes se siente perturbad@ y sin rumbo. Es tan poderoso que hacemos lo que sea para complacer o impresionar a nuestros padres y familiares para que, inconscientemente, vean que estamos allí, que somos parte. Saber que tenemos un lugar (aunque sea desde el imaginario inconsciente) nos otorga una sensación de cobijo y protección necesaria para salir a la vida.  Es la unidad más básica y todos la necesitamos.
El sentido de pertenencia es tan poderoso que se puede visualizar en un partido de futbol como se liman diferencias para todos ser parte de un mismo equipo. Por lo que mientras más grande el grupo que pertenezco, más protegid@ me siento.

Es por eso que cuando juega la selección no importa si sos de Boca, de River, de Racing o de Chacarita. Todos somos de la selección Argentina. Y ese orgullo y pasión que se ve representado es tan grande como el grupo en el que pertenecemos. Un grupo de mas de 45 millones de Argentinos. Se trata de una pertenencia con un poder invaluable, porque ahí donde todos somos argentinos en comunión es donde todos direccionamos al unisono nuestro tiempo, nuestra atención y nuestro amor. Cuando esto ocurre, da como resultado cosas fantásticas, como las que vemos cuando los jugadores entran a la cancha, y , por supuesto, también se ve toda esa energía en las copas que ganaron.
Imaginen utilizar ese poder para otra causa que no fuera ganar una copa sudamericana o mundial. ¿Cómo sería si 45 millones de argentinos evocaramos nuestra energía en la cura a enfermedades? O si solo lográramos estar en un mismo momento determinado en plenitud. ¿Qué cosas podrían sorprendernos?.

Ser parte de un grupo de millones de personas nos ofrece protección y al mismo tiempo una responsabilidad latente: la de saber ,todos juntos, en que nos enfocamos para potenciar un logro comunitario.

Llego la hora de que entendamos que funcionamos mejor juntos que separados.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Rally «Ciudad de Villa Regina»: Las subidas a la barda se cierran una hora antes de las largadas

    Este fin de semana se corre en #VillaRegina la 3ra fecha del Campeonato Regional de Rally. Toda la info en el siguiente contenido la brinda el Dir de Deportes Damián Alvarez. Hoy viernes 19hs la «La largada simbólica» en Plaza de los Próceres. Atentos a los reginenses amantes del Rally que van a la barda…

    Difunde esta nota
  • |

    3×3 BÁSQUET: DESARROLLO DEPORTIVO Y ACCIÓN CIUDADANA

    Este domingo 7 la ciudad de Villa Regina festeja su 97 aniversario con espectáculos en vivo en el anfiteatro “Cono Randazzo” los días viernes, sábado y domingo; la previa será con artistas locales y los cierres estarán a cargo de artistas de renombre nacional. Por supuesto tendrá el típico desfile de instituciones, gastronomía, feriantes y…

    Difunde esta nota
  • Un hecho, algunos hechos, todos los hechos

    Hay un hecho que se aisló de otro hecho. Lo único que hacía para reafirmar su identidad era crear hechizos. ¿Para qué un hecho querría crear hechizos? De repente, los hechos se suceden unos a otros, algunos parecen no saberlo, o incluso, de tanto mezclarse entre ellos dan origen a la diferencia de echar manos…

    Difunde esta nota
  • | | |

    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA: actividades y espacios de reflexión durante todo el mes

    Conmemoramos la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de nuestros derechos. El pedido por una justicia antipatriarcal marca el camino de las principales demandas este 8M.  Me comuniqué con Fabiola Parra, responsable del Área Mujer y Diversidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, para conocer cuáles serían las…

    Difunde esta nota
  • Macri logró expulsar a Agost Carreño y designó a El Sukaría al frente del PRO en Córdoba

     

     La reunión del Consejo Nacional del PRO tuvo como gran asterisco la situación de Córdoba y el prolongado enfrentamiento entre el espacio del expresidente Mauricio Macri con el diputado nacional y cuestionado titular de la fuerza, Oscar Agost Carreño. Por lo que el encuentro terminó con el parlamentario por Córdoba expulsado de la reunión y acompañado por el entorno de Macri hasta la puerta de la sede para asegurarse la salida.

    Así se resolvió hoy la expulsión de Agost Carreño y la intervención de la fuerza en el distrito mediterráneo que quedará ahora a cargo de la concejala macrista Soher El Sukaría.

    «A Oscar le mandaron el mail para que asistiera, por eso se presentó. Ahí no lo quisieron dejar hablar, hubo un cruce con Facundo Díaz Carletti y lo terminaron acompañando hasta la puerta para que se fuera porque empezaba la reunión política y él no tenía por qué estar ahí», dijo una fuente del encuentro a LPO.

    En el entorno del diputado reconocieron que imaginaban esta maniobra por eso el camino judicial y sostienen que «quieren evitar las internas» en la fuerza. Razonamiento con el que choca el macrismo cordobés que le endilga a Agost Carreño la estrategia de lanzar su candidatura en soledad y exponer al sello al pobre resultado de las recientes Legislativas.

    Sin embargo, así como Macri logró el objetivo de expulsar públicamente a Agost Carreño -algo que no pudo hacer con la también diputada Laura Rodríguez Machado que este martes dio a conocer su pase a La Libertad Avanza-, el expresidente tuvo un revés por parte de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia.

    Ocurre lo siguiente, la compañera de fórmula del radical Maximiliano Pullaro resultó electa diputada y se supo que no irá al bloque del PRO en la Cámara baja, sino que lo hará en el esquema de Provincias Unidas que la tuvo como candidata.

    «Macri la quiso apretar para que no asuma la banca y siga como vice de Pullaro y ella va a asumir igual», dijo una fuente. Sin embargo, los macristas sostienen que es una discusión que se sostendrá en profundidad más adelante y para la que, por ahora, no hay respuestas.

    En tanto, la decisión de no conformar un interbloque en el Congreso con los libertarios también tuvo su debate por la situación cordobesa. Donde, en las últimas semanas, se conoció que no sólo Rodríguez Machado pasa a las filas violetas, sino que también lo hizo Belén Avico en la Cámara baja y Carmen Álvarez Rivero en el Senado.

    Para estas dos últimas, el macrismo cordobés quiere avanzar con el pedido de expulsión con el argumento de que ambas obtuvieron sus bancas representando al PRO y no a los libertarios.

    Igual, no se descarta que sean los últimos pases del espacio amarillo al eje que coordinan Karina Milei y Patricia Bullrich. Después de lo resuelto con Rodríguez Machado, el correlato se puede dar en la Legislatura cordobesa donde el mileísmo no tiene representación parlamentaria a diferencia del radicalismo o el juecismo.

    Allí, Ignacio Sala, legislador que responde de manera directa a Rodríguez Machado es una de las opciones que tiene Bullrich para demostrar la llegada de su brazo a la Unicameral cordobesa. «No creo que lo haga. Él insiste con que es del PRO y no tiene onda con los libertarios, pero…», el suspenso lo puso una persona presente en la reunión nacional de hoy.

    Mientras, hay otro que estuvo en el mismo cónclave y que, no sólo lo da como un hecho, sino que sostiene que se hará en diciembre cuando Agost Carreño entre a la Unicameral como legislador provincial tras su paso por el Congreso. «Eso se va a dar en diciembre. Lo van a descalzar a Oscar que llega con la intención de ser el jefe de bloque y está condicionado porque Sala responde al bullrichismo y Patricia Botta, la otra legisladora, tiene línea directa con Soher. Por eso ahí se va a poner linda la discusión. Soher a Oscar lo detesta y le adjudica la peor derrota de la historia del PRO en Córdoba», razonaron.

    Agost Carreño, por su parte, se ampara en lo plural de su cierre de lista en el 2023 y aspira a seguir teniendo el control del partido. 

     

    Difunde esta nota