El Senado modificó la ley de DNU para cortarle a Milei la chance de gobernar por decreto

El Senado modificó la ley de DNU para cortarle a Milei la chance de gobernar por decreto

 

Los senadores del peronismo, el radicalismo, los bloques que responden a los gobernadores y la larretista Guadalupe Tagliaferri le dieron este jueves media sanción al proyecto que modifica la Ley de DNU. La iniciativa cosechó 56 votos por la afirmativa, 8 negativos y dos abstenciones, configurando otra paliza parlamentaria para Javier Milei.

Ahora el proyecto podrá ser tratado en la Cámara de Diputados y, si obtuviera su sanción definitiva, el Congreso terminaría arrebatando al Presidente la herramienta para gobernar eludiendo el trámite legislativo, como intentó hacer a lo largo de su mandato.

El expediente apunta a cambiar el articulado de la Ley 26122, que fue impulsada por Cristina Kirchner en sus tiempos como senadora y estableció desde 2006 que para rechazar un decreto hace falta la impugnación por parte de ambas cámaras, un requisito tan difícil de alcanzar que desde que asumió Milei sólo se logró ante el DNU del aumento de los fondos reservados para la SIDE.

La oposición llegó al recinto con un dictamen unificado, después de un acuerdo tejido en la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la cordobesa Alejandra Vigo. El salteño Juan Carlos Romero intentó introducirle modificaciones al proyecto en debate, con el propósito de morigerar el impacto para la Casa Rosada, pero ni siquiera consiguió el apoyo de sus compañeros de bloque, la propia Vigo y el correntino Carlos “Camau” Espínola.

Milei consiguió aprobar el DNU del FMI con el apoyo clave de Llaryora, Jaldo y Pichetto

Una senadora experimentada leyó esa fractura del trío que supo colaborar con los libertarios en sobradas ocasiones el saldo del destrato de Balcarce 50 y las heridas que dejaron los cierres de listas. Espínola terminó cerca del gobernador Gustavo Valdés, enfrentado en su provincia a Lisandro Almirón, el hombre de Karina Milei que salió cuarto cómodo en los comicios del domingo pasado. Vigo, en tanto, es esposa de Juan Carlos Schiaretti, candidato a diputado nacional y punto de articulación de los gobernadores del Grito Federal.

Como sea, el proyecto votado agrega el artículo 1° bis a la Ley 26.122, donde estipula que los decretos de necesidad y urgencia “deberán versar sobre una única materia a fin de que sean tratados individualmente por el Congreso de la Nación”. El objetivo sería evitar abusos como el del DNU 70/23, rechazado por el Senado pero vigente todavía porque no lo voltearon los diputados.

Blanco, Abad, Vischi.

Además, establece un cambio en el artículo 22 para que un decreto se considere aprobado “cuando así lo dispongan expresamente ambas Cámaras por la mayoría absoluta de los presentes, en un plazo de 90 días corridos, contados desde su publicación en el Boletín Oficial”. Tras la ley elaborada por Cristina, bastaba el voto mayoritario de una sola cámara para ratificar el decreto.

Por último, el proyecto con media sanción deja sentado que “el rechazo del decreto por una de las Cámaras del Congreso de la Nación, o el vencimiento del plazo previsto en el artículo 22°, implicará su derogación”.

El proyecto votado agrega el artículo 1° bis a la Ley 26.122, donde estipula que los decretos de necesidad y urgencia deberán versar sobre una única materia, evitando iniciativas como el DNU 70/23.

La peronista riojana Florencia López reivindicó la iniciativa en debate porque repone el funcionamiento de “los pesos y contrapesos”. “Queremos reivindicar facultades que son propias del Congreso, queremos que se ejerza la división de poderes”, expresó.

El radical Maximiliano Abad se pronunció en sentido similar. “La reforma que impulsamos es un paso esencial para normalizar la relación entre los poderes de la república, porque recupera el carácter excepcional de los DNU, tal como establece el artículo 99 de la Constitución Nacional”. También dijo: “es una anomalía jurídica que la excepción sea la regla: los DNU pasaron de ser una vía extraordinaria a convertirse en el manual de uso cotidiano”.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • En el campo presionan a Milei por obras en el Salado y alertan por el colapso de puentes

     

    Con más de 3 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la provincia, las entidades del campo profundizan la presión a Javier Milei para que reactive las obras en la cuenca del río Salado que su gobierno paralizó apenas asumió.

    La bronca del sector con el Gobierno por este tema creció tras la visita del secretario de Agricultura Sergio Iraeta a Nueve de Julio, uno de los puntos más afectados. Ahí, el funcionario no dio respuestas a los reclamos de obras y dijo estar al tanto del drama del agua por parientes.

    Ahora, hay alerta máxima en el noroeste bonaerense frente al colapso latente de puentes que cruzan el crecido río Salado. Ya colapsó un puente ferroviario en desuso en Chivilcoy y hay temor de que suceda lo mismo con otro que es central en la región: el puente de la Ruta Nacional N°5.

    Por eso, en las últimas horas, Carbap envió una nota al secretario de Coordinación de Infraestructura de la Nación, Martín Maccarone, para reclamarle al Gobierno “su urgente intervención y eventual adopción de medidas preventivas”.

    Las alarmas dan cuenta del riesgo de socavamiento anterior y retrógrado de las estructuras de sostén del puente sobre el río Salado de la Ruta Nacional N° 5. Carbap expuso “muestras de alarma y preocupación” de las rurales de Bragado y Alberti.

    Frente a la crecida del río, colapsó un puente ferroviario en la zona de Chivilcoy (Foto: Bichos de Campo).

    En la zona de Bragado, incluso, hay productores que temen quedar incomunicados frente a la ausencia de las obras y la destrucción del agua.

    “¿Van a esperar que se derrumbe la Ruta Nacional 5? ¿Que el interior bonaerense literalmente colapse mientras retienen recursos de afectación específica? Las pruebas del riesgo están a la vista”, dijo la productora tambera y dirigente de Carbap, Andrea Passerini.

    Todo eso se da en un contexto donde, desde hace meses, las entidades vienen reclamando la reactivación de las obras de dragado de la Cuenca del Salado.

     ¿Van a esperar que se derrumbe la Ruta Nacional 5? ¿Que el interior bonaerense literalmente colapse mientras retienen recursos de afectación específica?  

    LPO contó que el reclamo se focaliza en un tramo de dragado de 30 kilómetros que comprende los municipios de Lobos, 25 de Mayo y Roque Pérez, sin el cual se complica el avance del resto de las obras que hacen al Plan Maestro del río Salado, proyecto que en el campo consideran central para mitigar el impacto de las inundaciones en la provincia.

    “Al día de la fecha no tenemos respuestas ciertas respecto de lo que estamos reclamando que es la reactivación de estas obras”, dijo a LPO el titular del Consejo del Salado y coordinador de la comisión de aguas de Carbap, Alberto Larrañaga.

    En el campo denuncian que Milei paralizó una obra clave para mitigar inundaciones a pesar de tener los fondos

    Frente a esa falta de respuestas, Larrañaga dijo que las entidades están desarrollando una serie de acciones de caracter gremial que implican reuniones itinerantes para llevar el reclamo por distintas localidades.

    “Si bien es un tramo de 30 kilómetros, su paralización en el tiempo significa que se atrasa todo. El freno del conjunto porque el dragado debe continuar unos años más para poder completarse”, dijo el dirigente ruralista. 

     

    Difunde esta nota
  • Sin línea de la Rosada, los candidatos libertarios “simulan” que hacen campaña

     

    Es una campaña simulada. Los candidatos libertarios que encabezan las listas para la elección bonaerense de septiembre no quieren saber nada con salir a la calle a militar la lista de La Libertad Avanza. Se muestran en algunas fotos para mantener contenta a Karina, pero evitan al máximo el contacto con la gente.

    Saben que tienen la banca asegurada y temen salir a la calle a conversar con el vecino. Esperaban que la marca La Libertad Avanza y el color violeta alcance para ganarle al peronismo. Todo cambió con el escándalo por los supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad.

    Ahora, hacen lo mínimo necesario para que en la Rosada crean que están en la calle. Pero lo cierto es que la campaña no existe. “Encima, el sistema de conducción política que encabezaban Karina Milei y los Menem está estallado por el escándalo de los coimas y nadie nos baja linea”, reconoció a LPO uno de los candidatos libertarios.

    Este viernes, Diego Santilli estuvo en La Plata para impulsar la candidatura de Julieta Quintero, segunda candidata en la lista de diputados provinciales. Lo curioso es que Francisco Adorni -quien encabeza la lista- pegó el faltazo. Tampoco estuvo Juan Pablo Allan, un ex senador provincial referenciado con Patricia que encabeza la lista de concejales.

    El hermano de Adorni quiso retomar la campaña en La Plata pero lo gastan con el 3% para Karina

    Los candidatos que encabezan las listas no están haciendo campaña. En muchos casos coinciden con que son funcionarios en el gobierno nacional y argumentan problemas de agenda. Nadie les cree. Por caso, Adorni luce estricto traje en todas las fotos, una vestimenta lejos de ser compatible con una campaña en serio.  

    Los candidatos que encabezan las listas no están haciendo campaña. Muchos son funcionarios y argumentan problemas de agenda. Nadie les cree. El hermano de Adorni luce estricto traje en todas las fotos, una vestimenta poco compatible con una campaña en serio. 

    LPO publicó un video donde se puede ver a Adorni -el hermano del vocero- en una mesita libertaria. Justo a esa mesita se acercó un vecino a darle el 3% para Karina. “Fue un militante de izquierda que hizo un chiste con un celular y me dejó 10 pesos”, dijo. En el video se puede ver a un Adorni (de traje) que busca esconderse detrás de sus anteojos oscuros.

    En la capital provincial existe malestar con el hermano del vocero. Es que, a más de un mes de quedarse con el primer lugar en la lista de diputados de la Octava Sección, el funcionario de Defensa no movió nada. 

    La consultora Fix calificó a La Plata como el municipio más sólido y transparente del país

    Lo que sucede en la capital provincial es un caso testigo, pero la modalidad se repite en toda la provincia. Por caso, el candidato libertario en el sur del conurbano, Maximiliano Bondarenko, no logró instalar su candidatura. El ex policía se vio sobrepasado incluso por Leila Gianni, que es candidata a concejal de La Matanza y que perfiló una campaña más sólida contra el intendente peronista Fernando Espinoza.

    En el PRO tampoco mueven demasiado. Santilli es de los pocos que hace campaña, pero la estructura libertaria no acompaña. Esta semana visitó La Plata. Fue un acto a puertas cerradas, casi intimista. Un patio, algunas luces y música chillout. Hacer pero no hacer.

    Maximiliano Bondarenko, no logró instalar su candidatura. El ex policía se vio sobrepasado incluso por Leila Gianni, que es candidata a concejal de La Matanza y que perfiló una campaña más sólida contra el intendente peronista Fernando Espinoza.

    No es el caso de Santilli, pero otros dirigentes del PRO que terminaron integrados en las listas libertarias, no tienen mayor incentivo para ponerse al frente de una elección de la que no son los protagonistas principales. Además, tampoco quieren un triunfo arrasador de La Libertad Avanza, que los termine de borrar del mapa.

    “Es la ciudad donde hay plazas de lujo mientras la periferia se cae a pedazos. Y eso es lo que el kirchnerismo representa”, afirmó la candidata Quintero, en un reconocimiento inesperado a la gestión del intendente peronista Julio Alak, que llega a las elecciones en medio de un shock de obras como no se veía hace años en la capital provincial.  

    “Hay que reconocer la gestión de Alak, que encima nos deja mal parados en la comparación con Garro”. afirmó a LPO un candidato macrista que ahora está con los libertarios.

    El acto de Santilli en La Plata esta semana.

    Al punto llegó la pasividad de los candidatos de Karina en La Plata que un candidato libertario que fue por fuera de La Libertad Avanza comenzó a hacerles sombra en las últimas semanas. José Ignacio Campodónico es primer candidato por el Partido Libertario, un partido que militó a Milei en los primeros años, pero que luego se apartó por diferencias con la hermana del Presidente.

    Campodónico hace en la capital provincial la campaña que esquiva La Libertad Avanza. Dijo que hay que poner una bomba en la Legislatura y carga contra la casta. Proviene de una familia de harineros de La Plata. Su tatarabuelo fundó en la capital provincial el Molino Campodónico, que produce una de las mejores harinas del país. 

    LPO contó que Karina hizo todo lo posible por bajar al Partido Libertario en la provincia de Buenos Aires. La hermana del Presidente no quería que esa estructura política ajena a La Libertad Avanza esté presente en el cuarto oscuro en las elecciones de septiembre.

    El Partido Libertario en la provincia existe desde mucho antes que La Libertad Avanza. En 2023 esa estructura buscó ser el andamiaje electoral de Milei, sin embargo Karina compró el paquete de partidos que acercó Carlos Kikuchi y que tuvo fugas importantes tras la PASO.

     

    Difunde esta nota
  • “Queremos molestar hasta el final”, dijo entrenador de Inter

    El entrenador de Inter, Antonio Conte, celebró el triunfo por 2-1 que el equipo “neroazzurro” registró ante Sampdoria en partido pendiente de la fecha 25 de la Serie A de Italia, en la que, afirmó que quieren “molestar hasta el final”. “Estamos a seis puntos del tope de la tabla y queremos jugar nuestras cartas….

    Difunde esta nota
  • Información ‘Rally Ciudad de Villa Regina’

    La Municipalidad de Villa Regina informa el cronograma de desarrollo del Rally ‘Ciudad de Villa Regina’, correspondiente a la tercera fecha del Campeonato Regional. Viernes 23: 19,30 horas: Rampa de largada frente a Plaza de los Próceres Sábado 24: Etapa 1 ‘60 años de Moño Azul’ Prueba especial 2 Villa Regina (Cementerio) – Parque Industrial:…

    Difunde esta nota