El peronismo quiere barrer a Espert de la comisión de Presupuesto por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado

El peronismo quiere barrer a Espert de la comisión de Presupuesto por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado

 

Germán Martínez anunció este lunes que desde el bloque peronista pedirán la “remoción inmediata” de José Luis Espert del cargo de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, tras la confirmación de que el narco Fred Machado le enviara 200 mil dólares en 2019. 

“Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto, nuestro bloque exigirá su remoción inmediata del cargo”, escribió en X el legislador santafecino, y agregó: “no se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”.

Como informó LPO, el candidato de Javier Milei para la provincia de Buenos Aires admitió haber viajado en el avión de Machado pero acusó al kirchnerismo de poner en marcha “una campaña sucia”. “Esta campaña sucia viene desde el 2021, no se renuevan, siempre vuelven con lo mismo”, se quejó Espert.

El economista había convocado la semana pasada a una nueva reunión de la comisión de Presupuesto para este miércoles, a las 13, y había comprometido la presencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para defender el proyecto de presupuesto del Presidente. Con el escándalo del contacto narco como telón de fondo, ese ámbito podría convertirse en un calvario tanto para Espert como para Guberman.

El interbloque de UP ya había presentado un proyecto para desplazar al diputado libertario de la comisión de Presupuesto, por iniciativa de Victoria Tolosa Paz. Ese expediente llevaba las firmas de otros 43 integrantes del espacio, empezando por la del propio Martínez e incluyendo a legisladores de las distintas extracciones de la bancada, desde Cecilia Moreau a Lorena Pokoik.

Apareció Espert y reconoció que el supuesto narco Fred Machado lo llevó en su avión

Entre los fundamentos de la remoción, los diputados indicaron que Espert “se ha abstenido de convocar reuniones ordinarias o extraordinarias, privando a esta Honorable Cámara del ámbito natural para el tratamiento, análisis y dictamen de los proyectos de ley que le han sido legítimamente girados”. “La negativa del presidente de dicha comisión a habilitar su funcionamiento y a convocar instancias de trabajo para el tratamiento de los expedientes girados constituye un uso abusivo y discrecional de sus atribuciones, en abierta contradicción con los principios de pluralismo, deliberación pública, transparencia y responsabilidad institucional que deben orientar el accionar parlamentario en un régimen democrático”, completaron.

Por ese “bloqueo interno”, Tolosa Paz detalló este lunes que “no se trata de un capricho ni de una disputa parlamentaria”. “La Argentina no puede naturalizar la connivencia con el narcotráfico”, apuntó, y alertó sobre el riesgo de convertir el país en “un narcoestado”.

También su par Eduardo Valdés sumó sus críticas al legislador, y recordó que fueron Lilia Lemoine y Agustín Romo quienes cargaron contra su colega. La diputada libertaria dijo en las últimas horas, en una entrevista concedida a América 24, que Espert es “una persona traicionera” y que “se quedó con plata de la campaña, tuvo problemas con los narcos”.

Lo curioso es que Espert encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires por instrucciones del propio Milei. Resistido por Karina, el actual diputado le ganó la pulseada a Diego Santilli solo por el deseo irreductible del Presidente. 

El diputado ya había protagonizado hechos escandalosos por acciones ajenas a la labor parlamentaria. En junio, terminó en el centro de la polémica por denunciar a las militantes que arrojaron bosta de caballo en la puerta de su domicilio, tras la detención de Cristina Kirchner. Aquella jugada derivó en un tumultuoso enfrentamiento, con insultos y empujones incluidos, entre un grupo de diputadas kirchneristas y otros de la bancada oficialista.

Semanas después, fue convertido en meme para las redes sociales por escaparse del fallido acto de campaña en Lomas de Zamora, a bordo de una motoneta y sin casco. La huida se produjo luego que los vecinos recibieran a Milei arrojándole un brócoli.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Esta semana comienza la restauración del skate park

    Este miércoles se dará inicio a los trabajos de restauración y reparación del skate park ubicado sobre el Paseo de la Avenida 9 de Julio. Las tareas estarán a cargo de Marcos Ulloa, ‘Liso’, quien con una estética de graffiti intervendrá este espacio para dejarlo en condiciones de manera que pueda ser disfrutado por quienes…

    Difunde esta nota
  • Multan a conductores y retienen sus vehículos por circular fuera del horario permitido

    Un total de 6 vehículos fueron retenidos en el marco de los operativos realizados por el personal de Tránsito Municipal para controlar el cumplimiento del decreto 059/2021 que estableció las nuevas medidas sanitarias vigentes en la ciudad. En este sentido, además de la retención de los rodados, se les aplicó a sus conductores una multa…

    Difunde esta nota
  • |

    AILEN LASCANO MICAZ NOS DEJA HELADOS CON OTRO RÉCORD

    La nadadora rionegrina Ailén Lascano Micaz cruzó el Canal de la Mancha hace pocas semanas y ya encara otro desafío que va a jugar de local. La viedmense se encuentra en San Carlos de Bariloche con el fin de completar la Milla Helada en el lago Morenito. Este fin de semana Ailen va a intentar…

    Difunde esta nota
  • |

    ESCÁNDALO: Fondos del Hospital Garrahan fueron desviados a inversiones de Caputo

     

    El gremio del Hospital Garrahan y legisladores alertan que 40.000 millones de pesos de la recaudación del tercer pagador fueron a un fondo de inversión ligado a Luis Caputo, en lugar de destinarse a salarios y obras de infraestructura. La comunidad sanitaria exige explicaciones y medidas inmediatas.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable


    Fondo de inversión polémico

    La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, junto a la Comisión de Salud del Congreso de la Nación, solicitó un informe de auditoría sobre los bienes administrados por el Consejo de Administración del hospital. Norma Lezana, secretaria general del gremio, señala que parte de la recaudación se destinó a un “fondo de inversión de Luis Caputo”, lo que generó conmoción entre los empleados.

    Según señalan desde la Agencia Noticias Argentinas, Lezana calificó la situación como un “escándalo” y señaló que todos los trabajadores del Garrahan están “conmocionados”. Por su parte, las autoridades del hospital recomendaron que, si las denuncias son ciertas, se “haga un juicio”.


    40.000 millones desviados

    Lezana explicó que se están guardando 40.000 millones de pesos correspondientes al tercer pagador, es decir, el 35% de las prácticas que se realizan en el hospital, dinero que debería destinarse a obras de infraestructura y al ítem de recursos genuinos, que impacta directamente en los salarios de los trabajadores.

    Según el balance presentado recientemente, los fondos fueron dirigidos al Fondo de Inversión Carlos Pellegrini, administrado por Banco Nación y gestionado por Pellegrini S.A.S.G.F.C.I., cuyo accionista mayoritario es el propio banco (99,103%), mientras que Nación Seguros de Vida S.A. posee el 0,897% restante.

    Lezana afirmó: “Los funcionarios que nos dicen ‘que no hay plata y que somos ñoquis’, ya no pueden esconder que esta plata existe”. Además, solicitó explicaciones al director médico Mariano Pirozzo y a la consejera administrativa Mariel Sánchez sobre por qué esos fondos no llegaron a los trabajadores.


    Diputada Tolosa Paz se suma a la denuncia

    La diputada Victoria Tolosa Paz respaldó la denuncia del gremio y aseguró que el Gobierno de Javier Milei destinó el dinero al ministro de Economía “para mantener el dólar barato”, desviándolo de su función original: financiar el hospital y los sueldos del personal.

    Tolosa Paz remarcó que “todo ese dinero, que corresponde como recursos genuinos, debe ir al bolsillo de los trabajadores y a las obras de infraestructura que corresponden”, y advirtió que la Ley de Emergencia Pediátrica debe reparar la pérdida salarial del 70% que sufrieron desde noviembre de 2023.


    Movilización y reclamo social

    En respuesta a la situación, la dirigente anticipó: “Hoy vamos a inundar la calle junto a la comunidad, la familia y las organizaciones sociales y de derechos humanos porque los trabajadores no pueden ser estafados”.

    Los fondos del Fondo Común de Inversión Pellegrini continúan generando polémica, y el gremio insiste en que se esclarezcan los destinos del dinero que legítimamente debería fortalecer al hospital y garantizar mejores salarios.

     

    Difunde esta nota