|

«El origen de la tristeza» de Pablo Ramos

Pablo Ramos nació en el año 1.966 en un suburbio de la provincia de Buenos Aires, donde transcurrió su infancia. Vivió la pobreza en primera persona, no terminó la escuela primaria y a los catorce años se fue de su casa.

Su primer contacto significativo con la literatura lo experimentó en las bibliotecas populares.

Sus textos tienen una fuerte impronta suburbana debido a los tópicos que evoca. Los saca a luz, los explora y los sacude a través de una escritura fresca y muy bien cuidada.

Lo primero que señala la crítica es su obra es el concepto de autorreferencial. El autor confirma esta sentencia y comenta que escribe para entender su pasado:

«Mi literatura se construye con verdades que se me revelan en el momento de escribir»

Transitó años de adicciones y recuperación y tuvo el desagrado de conocer los daños y las pérdidas en el mundo extremo de las sustancias. En sus momentos más oscuros se aferró a la escritura y la usó como instrumento terapéutico. Con el tiempo desarrolló condiciones y hoy agradece poder encontrarle el alma a los hechos mediante su literatura. En su libro Hasta que puedas quererte solo (2016) se puede leer, entre otras cosas, su romance con la escritura literaria.

«La literatura de Pablo Ramos condensa todo el dolor y toda la felicidad de la vida» (Ignacio Martínez de Pisón)

El origen de la tristeza es la primera novela de la trilogía de Ramos que tiene como protagonista central a Gabriel, un chico de barrio que a pesar de las carencias de su entorno crece cultivando los buenos valores de la fraternidad.

Esta novela fue llevada al cine en el 2017 por el Director Oscar Frenkel con el guión de Pablo Ramos

Este libro está compuesto por tres partes, cada uno de estos apartados está etiquetado con un título preciso que se vincula con el hecho central del fragmento.

La apertura está a cargo de un personaje muy simpático. Rolando, amigo y consejero del protagonista, vive sus días mutando su esencia, el alcohol y los estados de ánimo funcionan como variables camaleónicas y hacen que se vea como un filósofo, un vagabundo, un gentleman o simplemente un borrachín. Sea cual sea su estado, se mueve fiel a un propósito: ayudar a su amigo en el ahorro de dinero que luego será destinado a la compra de un regalo para la mamá de Gabriel.

La novela sigue su curso y las andanzas del protagonista junto a su séquito se suceden con buen ritmo narrativo. Durante este proceso se evidencian las penas y las alegrías que las calles de Avellaneda guardan como una caja de Pandora.

En la última parte del libro el escenario se vuelve un tanto más íntimo, la familia de Gabriel queda en el centro de la tormenta y es tironeada de los cuatro costados por los avatares diarios que angustian a las familias que padecen la falta de trabajo y dinero. Bajo esta tensión los vínculos se agrietan y los protagonistas buscan esa válvula de escape que pueda generar un alivio temporal.

El origen de la tristeza es en cierta forma el fin de una etapa, la niñez de Gabriel. La transición a la adolescencia no será fácil y mucho menos si el miedo y la muerte bullen en cada paso que el protagonista intentará trazar en la sinuosa silueta de su destino.

El origen de la tristeza

Pablo Ramos

8° ed. 2020/ 1° ed. 2004, Buenos Aires

Alfaguara

160 páginas

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • PUENTES PEATONALES NO TAN PEATONALES

    Las ciudades hoy en su diseños urbanísticos también se caracterizan por considerar en  circulación interna a todos los actores que se mueven dentro de su ejido. Establece así, prioridades equilibradas y diseños estructurales, haciendo hincapié en considerar hasta el potencial visitante a las  localidades y su forma de recorrerla.  En esta apreciación, nuestra ciudad tiene…

    Difunde esta nota
  • |

    RELÁMPAGO DE SÉMOLA #33

    Banda de Amigos Relámpago de Sémola tiene muchos amigos músicos. De roc, de jazz, de tango, de géneros innombrables y también caribeños. En esta época todos sin duda queremos ser estrellas de roc y por eso envidiamos profundamente a los músicos. La manera que tiene RdS de disimular esa envidia es pedirles algún tema para…

    Difunde esta nota
  • Casi 2 horas de pura acción: la película que ya es la más vista en Netflix y acaba de llegar

     

    Hace ya muchos años que el mundo del manga y el anime se introdujeron en occidente a través de adaptaciones tan célebres como Los caballeros del zodiaco o Dragon Ball. Pero ha sido en la última década, donde el salto al mainstream se ha escenificado de forma más evidente. Entre otras cosas, por la globalización de los contenidos lograda por el mercado de las plataformas de streaming. Ahí está el fenómeno de Ataque a los titanes o la que es la película live action más vista este mes en Netflix. Sí, nos referimos al thriller trepidante del que habla todo el mundo: Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios.

    más vista Netflix

    El éxito de las versiones de acción real es una tendencia clara dentro de Hollywood. Impulsada por la magnitud trascendental de Disney en un modelo económico que precisa de una nostalgia constante por las historias del pasado. De hecho, este 2025 tendremos el estreno de la inminente Blancanieves y Lilo y Stich. No obstante, la casa del ratón no es la única que ha sabido explotar el lucrativo formato. En junio, DreamWorks proyectará lo que a todas luces, brilla como un cuidadísimo remake de Cómo entrenar a tu dragón y hasta la «gran N roja» nos dejó con la boca abierta al adaptar el complicado universo pirata de One Piece. Ahora el turno le ha llegado al trabajo de Masamichi Kawabe, un material que se ha posicionado como la película más vista de Netflix. A pesar de manejar en realidad una temática de nicho y ser una producción nipona, con los correspondientes prejuicios de los espectadores menos aventurados al cine de otras culturas, Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios ha conseguido sorprender a todos tras dos semanas desde su estreno en el terminal, el pasado 27 de febrero. Pero, ¿de qué trata realmente esta historia de venganza que mezcla la fantasía con el mundo criminal de la Yakuza?

    ¿De qué va ‘Oni-Goroshi’?

    más vista Netflix

    La trama de Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios parte del manga Onigoroshi, relato que combina varios géneros con la excusa de narrar el camino redentor y vengativo de su protagonista. Así, en el filme tenemos terror sobrenatural, mucho suspense y sobre todo, dos horas de acción que te dejarán completamente pegado a la pantalla. Porque en la creación de Kawabe, lo demoníaco y lo terrenal confluyen para plasmar un entramado cargado de emoción frenética. Vaya, una de esas cintas que te pierdes si parpadeas.

    más vista Netflix

    La sinopsis se centra en Shuhei Sakata, un hombre cuya vida da un vuelco tras una fatídica noche en la que es acusado de asesinar a su hija y a su esposa. Sintiéndose culpable a pesar de no haber cometido el crimen, la desesperación de este protagonista llega al punto de intentar quitarse la vida. Sin embargo, aquí también falla quedando en estado vegetativo y permaneciendo atrapado en en su propio subconsciente durante 15 años.

    más vista Netflix

    La sociedad y sus enemigos se olvidan de él, pero de repente despierta dispuesto a cumplir la única misión que podría devolverle la paz. Conseguir vengar a su familia y desenterrar las motivaciones que llevaron a los asesinos a cumplir con su fatídico objetivo.

    Recordándonos a otras historias de la talla de El cuervoOld Boy, Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios está dirigida por Senji Tanaka, quien antes de filmar dicha producción original del estudio californiano, en 2018 estrenó Melancholic. Otro thriller japonés relacionado con las Triadas y el crimen organizado. En el elenco encontramos a varios rostros de la interpretación japonesa que ya han participado en otros éxitos de la productora, como Tômo Kuta, Masahiro Higashide, Miou Tanaka, Ami Tôma y Tarô Suruga.

    La más vista de Netflix

    Oni- Goroshi: Ciudad de los demonio es la película live action más vista de Netflix, manteniendo cierta distancia con la mayoría de sus competidoras. En la lista viral de la empresa fundada por Marc Randolph y Reed Hastings, el filme ocupa la tercera posición dentro de la categoría de película de habla no inglesa. Acumulando 18 millones de horas vistas y sobrepasando los 10 millones de visualizaciones. Nº1 hasta en seis países durante esta semana, Oni- Goroshi ha funcionado especialmente bien incluso en geografías que poco o nada tienen que ver con la cultura oriental. Como es el caso de varios países hispanoamericanos o regiones europeas de la impronta de Bélgica, Alemania, Luxemburgo o Serbia.

    Una opción perfecta para una tarde de cine exótico, alejado de las propuestas más comunes en el servicio de streaming.

     

    Difunde esta nota
  • BODEGA FAMILIA PIRRI

    Casi a la vera de la ruta 22, en la localidad de Ingeniero Huergo, se encuentran implantados los viñedos del establecimiento de Familia Pirri, la cual se presenta en el mercado con una amplia gama de etiquetas y productos. Al recorrer las instalaciones con Guillermo Pirri me comenta sobre los inicios de su padre en…

    Difunde esta nota
  • | |

    SOCORRISTAS EN RED: EL DERECHO A ABORTAR ES LEY EN ARGENTINA

    En el marco del PARO Y MOVILIZACIÓN por el #8M en Villa Regina, Socorro Rosa brindó un taller destinado a conocer en detalle los avances y problemáticas actuales sobre la aplicación de la IVE/ILE en nuestro país y en la región. A continuación, compartimos los datos obtenidos por Socorristas en Red a un año de…

    Difunde esta nota
  • |

    BRISA LITERARIA X 3

    Les presentamos textos que han sido partícipes de otras ediciones de BRISA LITERARIA, un evento ARTÍSTICO que lleva ya 8 años consecutivos realizándose en la #ESRN11 a cargo de la docente Mary Ayala. >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> COCO METÁLICO Brillante mente, brilla como una manzana recién madurada y de grandes entradas como los anchos y largos caminos del…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta