El Indio Solari volvió a hablar: críticas a Milei, elogios a Lali y una reflexión sobre el país que “se quedó sin pan y sin circo”
|

El Indio Solari volvió a hablar: críticas a Milei, elogios a Lali y una reflexión sobre el país que “se quedó sin pan y sin circo”

 

En una entrevista con Futurock, el mítico líder de los Redondos reapareció con su habitual lucidez y crudeza. Habló de Milei, la crisis económica, la cultura y su salud: “Últimamente me paso la vida empeorando, que es mi trabajo actual”.

Por Alina C. Galifante para Noticias La Insuperable

Carlos “Indio” Solari, una de las voces más influyentes del rock argentino, volvió a irrumpir en la escena pública con la potencia de siempre. A los 76 años, el exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado brindó una extensa entrevista en Futurock con los periodistas Gabriel Sued y Leandro Renou, en la que habló sin filtros de la situación del país, la figura de Milei, su admiración por Cristina Kirchner y su delicado estado de salud.

Hay un montón de gente que está penando en el país. Se nota una modificación en la manera en que el poder se muestra. No creo en la rosca política, me parece una infamia”, sostuvo el músico, con un tono entre filosófico y desencantado, fiel a su estilo.

“Hasta el pan te sacan”

El Indio también se refirió a la crisis social y a las actitudes del actual gobierno, con una mirada que combina ironía y preocupación. Al ser consultado por el recital de Milei en el Movistar Arena, respondió: “Por más que me quiera hacer moderno y ver en eso alguna actitud especial, revolucionaria y de buen aspecto, en todo caso eso podría haber sido hecho en la casa para su grupo de amigos, seguidores, a festejar el triunfo. No sabía ni qué carajo querían festejar o qué querían zapar. Porque también cuando pasan esas cosas groseras hay otras que son mucho más dañinas y peligrosas que pasan a segundo plano”.

En esa misma línea, lanzó una frase que resonó fuerte en redes y entre sus seguidores: “El famoso pan y circo, acá hasta el pan te sacan, que no hay circo. Eso es una pérdida de energía inmensa y que en realidad tiene que ver con discursos que son de pelea, no de batalla ni de lucha, de pelea”.

Elogios a Lali y la cultura popular

El Indio también dedicó un momento para hablar de Lali Espósito, una de las figuras más destacadas del pop argentino actual, y sorprendió con sus palabras de reconocimiento: “Esa muchachita que llena estadios, le presté atención y se nota que no es un producto de alguien que la promueve, sino que la piba vale artísticamente. Cantó Vencedores Vencidos, le presté atención y había una buena artista también”.

Sus elogios hacia Lali no pasaron inadvertidos, especialmente porque la cantante se convirtió en una de las voces más visibles de la cultura popular frente al desprecio que Milei y su espacio expresan por los artistas nacionales.

Salud y silencio elegido

El músico habló también de su salud y de cómo transita sus días: “Últimamente me paso la vida empeorando, que es mi trabajo actual; ir empeorando mi salud. Llega un momento que hay días en que no tengo ganas de nada y, bueno, entonces me doy nada”.

Cabe recordar que en 2016, minutos antes de subir al escenario en Tandil, el Indio confirmó públicamente que padecía mal de Parkinson. Desde entonces, su vida se desarrolló entre la creación artística, las apariciones esporádicas en radio y las intervenciones visuales a contraluz, como aquella inolvidable entrevista con Pedro Rosemblat en Gelatina el 13 de octubre de 2023.

Una voz que sigue marcando época

Lejos de los escenarios, pero nunca ausente, el Indio Solari sigue siendo una brújula emocional y política para varias generaciones. Su reflexión sobre el país, la cultura y el poder resuena con una vigencia inquietante: la de quien mira el presente con dolor, pero también con una lucidez que ni el paso del tiempo ni la enfermedad pudieron apagar.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • “Puente Circular” nueva herramienta de capacitación para Villa Regina

    El intendente Marcelo Orazi participó de la reunión junto a integrantes de la Fundación de Estudios Patagónicos. El objetivo fue interiorizarse del  convenio de asistencia técnica en el que se incluye al municipio de Villa Regina en “Puente Circular” un programa integral de desarrollo territorial en la cual se lleva adelante un plan de asistencia…

    Difunde esta nota
  • ¿Quién está atrás de Sur Energy?: la empresa fantasma que el gobierno metió en el acuerdo con Open IA

     

    El fantasma de aquella otra fallida mega inversión en la Patagonia, el Hidrógeno Verde de Alberto Fernández y Matías Kulfas, sobrevoló el anuncio de Milei y los ejecutivos de Open IA que prometieron invertir en algún lugar del sur argentino miles de millones de dólares para hacer un centro de datos de su proyecto global Stargate.

    En la Argentina de los grandes anuncios en época preelectoral no sorprendió, como tampoco llamó la atención que a la difusa promesa se sume una pata local, completamente desconocida: en este caso la firma Sur Energy, que el CEO de Open IA, Sam Altman, calificó como «una de las más importantes empresas de energía de la Argentina», en un desprolijo anuncio que grabó leyendo el telepromter.

    Excepto, que en el sector nadie conoce a Sur Energy, una firma que tiene página web doméstica y que mantuvo antes, durante y después del anuncio que involucró al presidente Milei, un completo silencio. Ni un tuit celebrando la noticia.

    Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA

    Un funcionario del gobierno que participó del anuncio, se despegó de Sur Energy: «Sur Energy es sólo un broker que une a las partes, hay dos empresas de egenría muy importantes atrás», afirmó. 

    La pregunta obvia es: ¿Quién impuso este broker, cuando las verdaderas prestadoras del servicio podrían presentarse asociadas o en una UTE?. La figura del broker que se lleva jugosas comisiones sin que nadie sepa bien porque, salvo los políticos involucrados, quedo muy clara en el caso de los seguros.

    Sur Energy es sólo un broker que une a las partes, hay dos empresas de egenría muy importantes atrás.

     La falta de precisiones del anuncio de Altman también despertó suspicacias, sobre todo por su cercanía a la administración de Trump, que ya no sabe que hacer para mejorar las chances electorales de Milei. 

    «No hay plazos, localización, proyecto, ni financiamiento claro», consideró en diálogo con LPO un consultor del sector energético. Mas preciso fue Elon Musk en un posteo en X: «OpenAI está construido sobre una mentira».

    El CEO de Open IA, Sam Altman.

    La aparición de Sur Energy en el anuncio agrandó las suspicacias. se trata de una compañía sin historial público, sin presencia corporativa real, sin trayectoria en inteligencia artificial y con una página web armada con Adobe. La web de Sur Energy tiene apenas un formulario de contacto, tipografía genérica y un mapa embed de Google.

    Caputo usa los préstamos del Banco Mundial para financiar un negocio de Nicky Caputo con China

    Desde el gobierno argumentan que el Estado no forma parte del negocio entre Sur Energy  y OpenAI, sino que se trata de «un deal privado» entre la empresa de Sam Altman y un intermediario sin músculo industrial ni reputación energética consolidada. 

      «Es fácil. El gobierno no tiene nada que ver. OpenAI anunció. Ellos pueden hacer deals con quien quieran», agregó el funcionario consultado.   

    En el sector circula una versión más filosa: «Nadie la conoce. La armaron de cero y alguno está prendido». Según esa versión sería el intermediario impuesto. Atrás se menciona a Central Puerto de Nicky Caputo y otra compañía importante. 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    PIEDRA LIBRE

    La justicia de Bariloche ratificó el fallo del 2013. El gobierno de Río Negro tiene 90 días para garantizar que el empresario inglés Joseph Lewis permita el acceso al Lago Escondido. Los magistrados se pronunciaron tras analizar apelaciones que habían presentado en la causa tanto la provincia de Río Negro y Hidden Lake S.A (propiedad…

    Difunde esta nota
  • Relleno de calles en distintos sectores de la ciudad

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante trabajos de relleno de calles en distintos sectores de la ciudad. Las tareas se realizan en la calle Santos Vega y continuará en calle 2 de Abril en barrio Matadero y en el kilómetro de García. El objetivo es mejorar la…

    Difunde esta nota
  • | |

    MIENTRAS MÁS VIEJO EL VINO… ¿MEJOR?

    Probablemente esta frase sea parte del “TOP 3” de los mitos vineros más repetidos del mundo, debe ser de lo primero que aprendemos sobre vinos. Pero este mito ¿es verdad o es mentira?, ¿es cierto que el vino que se encuentra embotellado va a ir mejorando con el paso del tiempo? No les voy a “spoilear”…

    Difunde esta nota